En el competitivo y fluctuante mundo de las criptomonedas, los inversores buscan constantemente señales y datos que les permitan identificar activos con potencial de rentabilidad a medio y largo plazo. Un análisis reciente realizado por la firma de análisis onchain Glassnode arroja luz sobre el desempeño de las principales criptomonedas en este contexto, con un resultado destacado: XRP es la única moneda digital de gran capitalización que muestra ganancias para sus holders a medio plazo, superando a pesos pesados como Bitcoin, Ethereum y Solana. El término "medio plazo" aquí se refiere a aquellos inversores que adquirieron sus posiciones durante el periodo de auge del mercado, específicamente entre diciembre de 2024 y enero de 2025. Glassnode utilizó el precio de compra promedio, también conocido como costo base, para evaluar si estos inversores están actualmente en beneficio o pérdida con respecto a sus inversiones iniciales. Según los datos recopilados, otras importantes criptomonedas no pueden presumir ese nivel de rentabilidad.
Solana, por ejemplo, enfrenta una caída significativa, cotizando aproximadamente un 28% por debajo del precio promedio al que sus inversores adquirieron tokens, que ronda los 146 dólares. Esta cifra refleja las dificultades que ha tenido el activo para recuperar terreno desde su pico en ese período. Ethereum, otro coloso del espacio cripto, muestra un retroceso aún más pronunciado del 36% respecto a sus costos promedio de 1,800 dólares, lo que indica pérdidas notables para quienes compraron en momento de euforia. Bitcoin, la principal criptomoneda por capitalización de mercado y considerada un refugio seguro dentro del ecosistema digital, se encuentra mucho más cerca de su punto de equilibrio, con una caída leve de apenas un 1% respecto al pico alcanzado anteriormente, que fue récord histórico en torno a los 109,000 dólares a principios de 2025. A pesar de esta relativa estabilidad, los holders en medio plazo de BTC no logran registrar ganancias actuales, sino que están ligeramente debajo de su costo base.
En cambio, XRP aparece como la excepción que rompe con la tendencia generalizada de pérdidas o estancamiento. Los titulares de esta criptomoneda en el mediano plazo disfrutan hoy de una rentabilidad positiva, con un incremento de aproximadamente el 11% en comparación con el costo promedio de compra, establecido en unos 2.14 dólares por token. Este comportamiento destaca a XRP dentro del conjunto de activos digitales, revelando su fortaleza relativa en un mercado marcado por la volatilidad y la incertidumbre. Estos resultados adquieren relevancia en un momento donde la capitalización total del mercado de criptomonedas ha sufrido una reducción desde su récord histórico de 3.
8 billones de dólares en diciembre de 2024, para situarse actualmente alrededor de 3.09 billones, una caída cercana al 20%. Dentro de este universo, Bitcoin continúa dominando con un valor de mercado de 1.93 billones, lo que representa un 62.3% de la cuota total.
La capacidad de XRP para mantener ganancias puede explicarse por diferentes factores. En primer lugar, su utilidad y adopción continúan creciendo, especialmente dentro del sector financiero tradicional gracias a las soluciones de Ripple para transacciones transfronterizas rápidas y económicas. Además, la regulación juega un papel crucial: el reconocimiento de solicitudes de fondos cotizados en bolsa (ETF) relacionados con XRP por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha fortalecido la confianza entre los inversores, impulsando la demanda de esta criptomoneda. El análisis de Glassnode también señala que la dificultad generalizada para que muchas criptomonedas superen el costo base de sus holders a medio plazo es un claro indicativo de debilidad en el mercado digital. La incapacidad para mantenerse durablemente por encima del precio de compra promedio refleja la presión vendedora y la incertidumbre entre los inversores.
En contraste, la estabilidad y ganancia de XRP sugiere que esta moneda tiene una base más sólida para afrontar el entorno volátil del mercado. La transparencia y el detalle en la evaluación onchain permiten a expertos e inversores tener una visión más clara de quién está ganando y quién está perdiendo en el complejo universo crypto. Mientras que muchos activos languidecen, XRP demuestra que es posible no solo resistir sino prosperar, lo que podría atraer a un mayor número de interesados que buscan oportunidades de inversión menos arriesgadas a medio plazo. Por otro lado, es importante considerar que el escenario del mercado de criptomonedas es dinámico y está sujeto a múltiples variables externas como la regulación, la adopción institucional, el desarrollo tecnológico, y el sentimiento general de los inversores. Aunque XRP se presenta favorablemente en la actualidad, la continua vigilancia de indicadores macro y micro será fundamental para tomar decisiones acertadas.
En conclusión, el análisis de Glassnode revaloriza a XRP como una criptomoneda destacada en términos de rentabilidad a medio plazo dentro de las principales del mercado. Mientras Bitcoin, Ethereum y Solana enfrentan dificultades para mantener beneficios a este nivel temporal, XRP demuestra resistencia y crecimiento, reforzando su posición en el portafolio de inversores que buscan un balance entre riesgo y rentabilidad. Este dato no solo optimiza la percepción de esta criptomoneda, sino que abre un debate acerca de qué factores están determinando las dinámicas de éxito y fracaso en el ecosistema digital contemporáneo.