En el dinámico mundo de las finanzas y los activos digitales, la gestión segura y eficiente de las criptomonedas se ha convertido en un factor crucial para atraer a inversores institucionales y minoristas. Reconociendo esta necesidad, BlackRock, la mayor gestora de activos a nivel mundial, ha tomado una decisión estratégica al designar a Anchorage Digital Bank N.A. como custodio adicional para su fondo cotizado en bolsa (ETF) de Bitcoin, conocido como iShares Bitcoin Trust o IBIT. Esta medida no solo mejora la seguridad del fondo, sino que también refleja el creciente compromiso de las grandes instituciones con el ecosistema cripto, aportando mayor confianza y solidez a los productos digitales que ofrecen.
El modelo de doble custodio adoptado por BlackRock implica que Anchorage Digital se une a Coinbase, el custodio previamente establecido para IBIT. Esta disposición busca impulsar la seguridad y la resiliencia operativa de las tenencias de Bitcoin del fondo, un aspecto crítico ante la naturaleza digital y descentralizada de las criptomonedas, que exige rigurosos protocolos de protección para evitar pérdidas o vulnerabilidades. Al diversificar la custodia, BlackRock disminuye riesgos asociados a fallos individuales, asegurando un respaldo robusto para los activos que administra. Anchorage Digital destaca en el sector por ser el único banco digital con licencia federal en Estados Unidos, especializado en ofrecer servicios avanzados para activos digitales. Entre sus prestaciones se encuentran la custodia segura, el staking, la liquidación de transacciones y la participación en gobernanza on-chain, posicionándose como un socio integral para grandes fondos que buscan gestionar criptoactivos bajo un marco regulatorio sólido y tecnología punta.
La incorporación de Anchorage representa un paso significativo para BlackRock en la profesionalización de la administración de criptomonedas dentro de sus productos financieros. El aumento en la demanda de productos ligados a activos digitales no solo responde al interés de inversores minoristas, sino también a un creciente apetito institucional que busca exposición eficiente y segura al mercado de criptomonedas. La inclusión de servicios de custodia especializada como los que ofrece Anchorage Digital facilita el cumplimiento normativo, la transparencia y la seguridad en la gestión de estos activos, elementos clave para atraer capital institucional y mejorar la confianza del usuario. Robert Mitchnick, jefe de activos digitales en BlackRock, subrayó la rigurosidad del proceso de selección en el que Anchorage Digital demostró cumplir todos los estándares exigidos por la empresa para convertirse en custodia elegible. Esta alianza no solo amplía la red de proveedores de servicios digitales de BlackRock, sino que también refuerza su compromiso por brindar soluciones financieras innovadoras y seguras, adaptadas a las demandas del mercado actual.
Esta incorporación se suma a recientes desarrollos en el ámbito regulatorio y comercial, como la aprobación otorgada por la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido (FCA) a BlackRock para operar como empresa de activos criptográficos. Dicho aval permite a BlackRock ofrecer su producto de intercambio de fondos cotizados en Bitcoin (ETP) también en el mercado europeo, concretamente en las bolsas de París y Ámsterdam, bajo el símbolo IB1T, beneficiándose además de una exención temporal en las comisiones. Estos avances demuestran la consolidación de BlackRock como un actor global en la esfera de los activos digitales. El paso de BlackRock hacia un modelo de doble custodia con Anchorage Digital es, además, indicativo de una tendencia más amplia entre las grandes firmas financieras, que reconocen la importancia de una infraestructura tecnológica y regulatoria sólida para manejar criptomonedas. Este enfoque busca no solo la protección contra fraudes y ciberataques, sino también una mayor eficacia en operaciones complejas relacionadas con el mercado cripto.