El grupo de confitería sueco Cloetta ha confirmado que eliminará hasta 100 empleos en Europa antes de que finalice el año, una medida estratégica que busca adaptar la estructura organizacional de la compañía a los nuevos objetivos anunciados en marzo de 2025. Este ajuste no solo afecta puestos a nivel comercial y de grupo, sino que también forma parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la eficiencia, acelerar la toma de decisiones y consolidar la posición de Cloetta en un mercado altamente competitivo. El recorte previsto pretende generar un ahorro anual estimado entre 60 y 70 millones de coronas suecas (aproximadamente 72.4 a 84.5 millones de dólares), que la empresa espera reflejar plenamente en sus estados financieros durante el primer trimestre de 2026.
Aunque aún faltan detalles con precisión, Cloetta ha señalado que las medidas están sujetas a las negociaciones habituales con los sindicatos, y se prevé que se brindarán más informaciones a comienzos del próximo otoño europeo. En paralelo, la compañía reducirá el tamaño de su equipo directivo de diez a nueve miembros, creando una estructura más enfocada y ágil. Entre los miembros confirmados se encuentran la presidenta y directora ejecutiva Katarina Tell, quien asumió el cargo en abril del año pasado, Ulrika Palm, presidenta del área de Escandinavia y Travel Retail, además del director financiero Frans Rydén. Sin embargo, un puesto clave de director de operaciones permanece abierto, lo que refleja una posible reorientación en las responsabilidades dentro del equipo ejecutivo. Según declaraciones de Tell, la decisión de Cloetta pretende fortalecer el crecimiento rentable y consolidar la posición de la marca mediante prioridades estratégicas claras y una ejecución más precisa.
La ejecutiva aseguró que los cambios previstos representan un paso fundamental para conseguir que la empresa sea más eficiente, rápida y adaptable a las demandas del mercado actual. Estas modificaciones forman parte del nuevo plan estratégico que la empresa dio a conocer en marzo de 2025, basado en tres prioridades principales. La primera de ellas es el enfoque en sus “super marcas”, donde Cloetta pretende centrarse en diez marcas clave que impulsarán el crecimiento rentable. La estrategia abarca aumentar la distribución de estas marcas en sus mercados principales y promover su expansión hacia nuevas categorías de productos. Esta concentración en un catálogo reducido busca maximizar el impacto comercial y mejorar el reconocimiento de marcas como Plopp, una barra de chocolate muy popular en la región.
La segunda prioridad es la expansión geográfica más allá de sus mercados tradicionales, con un especial interés en Alemania y Reino Unido, dos de los países europeos con mayor consumo per cápita y mayores ventas en el segmento de confitería. Además, Cloetta está explorando mercados fuera de Europa, reconociendo el potencial de Norteamérica como destino en crecimiento para los dulces suecos, impulsado por la demanda de productos auténticos y de alta calidad. Por último, la tercera prioridad se enfoca en la excelencia en marketing e innovación. La empresa acelera el desarrollo de nuevos productos, respaldado por una mayor eficacia en sus campañas de marketing. Esta apuesta por la innovación también incluye mejorar la gestión de ingresos a través de una optimización de la cadena de suministro y la implementación de una estructura operativa más eficaz.
Además, Cloetta contempla realizar adquisiciones selectivas que complementen su estrategia de crecimiento y refuercen su oferta en mercados clave. Un dato relevante que acompaña estos anuncios estratégicos es el aumento de la meta de crecimiento orgánico a largo plazo de la compañía, que ahora se sitúa entre un 3 y un 4% anual, frente al objetivo anterior que oscilaba entre un 1 y un 2%. En cuanto a la rentabilidad, Cloetta mantiene su meta de margen EBIT ajustado a largo plazo en un 14%, aunque ahora busca alcanzar un mínimo del 12% para el año 2027, lo que indica una ambición clara de mejorar resultados financieros en el mediano plazo. Cabe destacar que, hace apenas unos meses, Cloetta tomó la decisión de posponer indefinidamente la construcción de una nueva planta de confitería en los Países Bajos, una inversión que inicialmente estaba contemplada dentro de su plan de expansión. Esta decisión muestra la prudencia de la organización para alinear sus inversiones con la nueva dirección estratégica y los desafíos actuales del mercado.
El sector de confitería europeo enfrenta una competencia creciente y un entorno cambiante, donde la adaptación rápida y la innovación son vitales para mantener la relevancia frente a consumidores cada vez más exigentes y tendencias en constante evolución. En este contexto, los movimientos de Cloetta reflejan un esfuerzo consciente para no solo optimizar costos, sino también para recalibrar su propuesta comercial y fortalecer la interacción con el mercado. Desde una perspectiva de mercado, estas acciones pueden influir en la percepción de inversores y analistas, quienes valoran la capacidad de las compañías para adaptarse a los nuevos desafíos a través de estrategias claras y una gestión eficiente. El ahorro de costos derivado de la reducción de empleos permitirá a Cloetta reinvertir en marketing, innovación y expansión, elementos cruciales para mantener un crecimiento sostenido. En definitiva, Cloetta se encuentra en plena transformación, siguiendo una ruta que busca consolidar su posición en Europa y expandirse hacia nuevos territorios con un portafolio de productos renovado y una estructura más ágil.