Estafas Cripto y Seguridad Estrategia de Inversión

Stripe impulsa el futuro de los pagos con su nuevo proyecto de stablecoin en un mercado de 3.7 billones de dólares

Estafas Cripto y Seguridad Estrategia de Inversión
Stripe Tests New Stablecoin Project as $3.7T Market Looms

Stripe lanza un innovador proyecto de stablecoin orientado a empresas fuera de EE. UU.

En un momento en que la tecnología blockchain se consolida como uno de los motores más potentes de innovación financiera, Stripe ha dado un paso decisivo hacia el futuro con el lanzamiento de un proyecto piloto para su propio stablecoin. Este anuncio no solo refleja la apuesta estratégica de la compañía por la expansión y modernización de los sistemas de pago, sino que también se alinea con la expectativa de que el mercado mundial de stablecoins podría alcanzar un valor sorprendente de 3.7 billones de dólares para 2030. Stripe, conocida globalmente como una de las plataformas de pago más innovadoras y confiables, ha decidido enfocar su nuevo producto hacia empresas ubicadas fuera de las tres principales regiones financieras: Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea. Esta particularidad responde a una visión estratégica que busca favorecer la inclusión y accesibilidad financiera global, facilitando transacciones más ágiles y menos costosas en mercados emergentes y otros territorios que suelen enfrentar desafíos en la movilidad de capitales.

El CEO de Stripe, Patrick Collison, confirmó a través de sus redes sociales que el desarrollo de este proyecto lleva casi una década en marcha, lo que demuestra el nivel de inversión y planificación asociado. Ahora, la compañía está abriendo las puertas para que un grupo selecto de usuarios piloto pueda experimentar las funcionalidades y beneficios que ofrece esta stablecoin adaptada a las nuevas necesidades del mercado global. Uno de los puntos clave que impulsa esta iniciativa es la reciente aprobación regulatoria para que Stripe adquiera Bridge, una plataforma de pagos innovadora fundada por exejecutivos de Coinbase, como Zach Abrams y Sean Yu. Bridge ha desarrollado una infraestructura alternativa que compite directamente con sistemas tradicionales como SWIFT, brindando una solución tecnológica más eficiente para las transacciones transfronterizas. La adquisición de Bridge no solo fortalece la capacidad de Stripe para ofrecer pagos internacionales más rápidos y económicos, sino que también consolida su posición como un jugador relevante en el ámbito de las criptomonedas y los activos digitales.

En un sector dominado por una rápida evolución y constante innovación, contar con la tecnología adecuada para superar las limitaciones de los sistemas convencionales es fundamental para ganar ventaja competitiva. El mercado de stablecoins ha experimentado un crecimiento dinámico impulsado por la combinación de características como la estabilidad relativa al estar ancladas a monedas fiat – principalmente el dólar estadounidense – y la capacidad de aprovechar la tecnología blockchain para hacer transferencias seguras y transparentes. Instituciones financieras tradicionales y criptoempresas por igual están invirtiendo recursos significativos para consolidar su presencia en este espacio. El gigante bancario Citi ha comparado el auge de las stablecoins con un “momento ChatGPT” para la adopción de blockchain, indicando que este fenómeno podría revolucionar la manera en que las personas y las empresas manejan transacciones, apuestas y financiación. En este contexto, Stripe se posiciona estratégicamente para participar y liderar en un mercado que promete ser uno de los más importantes del siglo XXI.

Stripe tiene un recorrido interesante con la tecnología cripto. Fue pionero al ser el primer procesador de pagos de gran escala en ofrecer soporte para pagos con bitcoin en 2014. Sin embargo, la experiencia inicial mostró limitaciones debido a la lentitud de las transacciones y las elevadas tarifas, lo que llevó a la empresa a suspender esa función. A pesar de esto, Stripe ha mantenido un interés constante en explorar nuevas soluciones basadas en blockchain y criptodivisas. Su nuevo proyecto de stablecoin parece ser el resultado de años de aprendizaje y adaptación, permitiendo superar obstáculos técnicos previos y alineándose con las regulaciones emergentes para ofrecer un producto viable y seguro.

El uso de stablecoins en pagos internacionales podría transformar significativamente el panorama actual, simplificando trámites, reduciendo costos y aumentando la velocidad de las operaciones. Uno de los grandes retos para la adopción generalizada de stablecoins es la aceptación regulatoria y la confianza del público. El respaldo de firmas establecidas como Stripe y la colaboración con entidades reguladoras podrían ser la clave para que las stablecoins pasen de ser una innovación tecnológica a una herramienta cotidiana en la economía digital global. El crecimiento anticipado del mercado de stablecoins también abre el debate sobre el impacto que tendrán en los sistemas financieros tradicionales. Bancos y proveedores de pagos están obligados a evolucionar rápidamente para no quedar rezagados, y la integración con tecnologías blockchain es una de las vías más prometedoras para mantener su relevancia.

Para las empresas, especialmente las que operan internacionalmente, la adopción de stablecoins puede suponer varios beneficios, como costos reducidos por transacciones, mayor rapidez en la liquidez y menores riesgos asociados al tipo de cambio. Esto es especialmente relevante en regiones donde las infraestructuras financieras son limitadas o donde las monedas locales son altamente volátiles. Stripe se presenta así no solo como un facilitador de pagos digitales, sino como un agente de cambio que puede contribuir a la democratización financiera mediante la inclusión de nuevas tecnologías. La estabilidad prometida por las stablecoins junto con la eficiencia de blockchain tienen el potencial de convertir a esta innovación en el estándar para micropagos, comercio electrónico y transferencia de valor en un mundo cada vez más interconectado. Mientras el piloto avanza, la industria observa con atención el desarrollo y la aceptación de esta propuesta.

La competencia en el sector de stablecoins es intensa, con grandes nombres de la criptoindustria y actores financieros tradicionales buscando definir el futuro de los pagos basados en blockchain. En última instancia, Stripe está jugando un papel fundamental en esta revolución financiera, explorando cómo hacer que las stablecoins sean accesibles, seguras y fáciles de usar en contextos empresariales reales. Si su proyecto piloto tiene éxito, podría acelerar la adopción masiva de estas monedas digitales en mercados que tradicionalmente han quedado fuera de los beneficios de la economía digital global. El horizonte es prometedor y el crecimiento del mercado, estimado en 3.7 billones de dólares para 2030, es un claro indicio del interés y la viabilidad de esta tecnología.

Sin duda, estaremos ante una transformación histórica en la forma en que manejamos el dinero, y empresas como Stripe están a la vanguardia de esta transformación, proponiendo soluciones innovadoras que podrían definir la economía del futuro.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
The hospital where staff treat fear of death as well as physical pain
el sábado 17 de mayo de 2025 Un hospital donde se trata el miedo a la muerte junto con el dolor físico

Un recorrido por la unidad de cuidados paliativos del hospital Hvidovre en Dinamarca, donde el enfoque integral atiende no solo el dolor físico de los pacientes terminales, sino también las emociones y el miedo a la muerte, ofreciendo alivio y acompañamiento a pacientes y familiares.

Escaping SQL's Legacy: Malloy and the Era of AI-Powered Analytics
el sábado 17 de mayo de 2025 Escapando del Legado de SQL: Malloy y la Era de la Analítica Potenciada por IA

Explora cómo el lenguaje de consulta Malloy está revolucionando el mundo de la analítica de datos en la era de la inteligencia artificial, superando las limitaciones históricas de SQL y permitiendo una interacción más accesible, modular y eficiente con la información.

Inference-Aware Fine-Tuning for Best-of-N Sampling in Large Language Models
el sábado 17 de mayo de 2025 Optimización Inteligente para Modelos de Lenguaje: Afinación Consciente de Inferencia para Mejorar Best-of-N Sampling

Explora cómo la afinación consciente de inferencia revoluciona la estrategia Best-of-N en modelos de lenguaje grandes, elevando la precisión y eficiencia en tareas complejas mediante innovadoras técnicas de aprendizaje por imitación y refuerzo.

Show HN: AIBillingDashboard – Billing Dashboard for All AI Services (WIP)
el sábado 17 de mayo de 2025 AICosts.ai: La Plataforma Definitiva para Gestionar y Optimizar tus Costos en Servicios de IA

Descubre cómo AICosts. ai ofrece una solución integral para monitorear, analizar y optimizar el gasto en múltiples servicios de inteligencia artificial, ayudando a empresas y profesionales a maximizar sus inversiones en IA.

Chatter: Fake TLS, Real Chaos
el sábado 17 de mayo de 2025 Chatter: El Chat Invisible que Engaña a los Firewalls y Revoluciona la Seguridad Digital

Chatter es un sistema de chat asíncrono diseñado para mimetizar el tráfico TLS 1. 2 con el fin de ocultar comunicaciones, logrando evadir los filtros más avanzados y superando la detección tradicional de firewalls y antivirus.

Edge YouTube Creators, what makes them work and what are you watching?
el sábado 17 de mayo de 2025 Edge YouTube Creators: Qué los hace funcionar y qué están viendo los usuarios

Explora el fenómeno de los creadores de contenido de YouTube que están a la vanguardia, descubriendo qué factores contribuyen a su éxito y cómo influencian las tendencias de visualización en la plataforma.

Bitcoin price reacts as Gold sets fresh record highs after Trump’s reciprocal tariffs announcement
el sábado 17 de mayo de 2025 Impacto de los Nuevos Aranceles de Trump: Bitcoin en Retroceso y el Oro Alcanzando Récords Históricos

La reciente imposición de aranceles recíprocos por parte del presidente Donald Trump ha generado volatilidad en los mercados mundiales. Mientras el oro alcanza niveles históricos, Bitcoin sufre un descenso significativo, reflejando el sentimiento del mercado ante la incertidumbre económica y la tensión comercial global.