La compañía australiana de exploración de oro Pacgold ha anunciado una estimación de recursos mineralizados inédita para el proyecto Alice River, situado en la región del sur de la provincia de Savannah, al norte de Queensland, Australia. Este anuncio representa un hito importante en la materia prima y supervivencia del proyecto, indicando un potencial considerable para el crecimiento futuro y la consolidación de Pacgold en el sector aurífero australiano. El proyecto Alice River, adquirido por Pacgold en 2020, se localiza estratégicamente en el margen suroeste de la provincia de Savannah, cerca del límite de la cuenca Carpentaria y en el extremo sur del Coen Inlier. Esta posición geográfica no solo es ventajosa desde el punto de vista geológico, sino que también ofrece una vía estratégica para el desarrollo de minería a gran escala, dadas las características minerales y la proximidad a otras acumulaciones de importancia. Según la nueva estimación, Pacgold reporta recursos indicados que alcanzan las 5.
6 millones de toneladas con una ley promedio de 1.4 gramos por tonelada de oro, lo que equivale a aproximadamente 250,000 onzas de oro. Adicionalmente, los recursos inferidos se sitúan en 12.2 millones de toneladas con una concentración de 1.2 gramos por tonelada, equivalentes a 474,000 onzas de oro.
Estos datos forman parte de un total global de 26.7 millones de toneladas a una ley de 1.01 gramos por tonelada, representando un total de 854,000 onzas de oro presentes en la masa mineralizada. Pacgold enfatiza que el programa actual de perforación con circulación reversa (RC) es prioritario para la compañía, ya que está diseñado para mejorar la categoría de las onzas contenidas en recursos inferidos, transformándolas en recursos indicados de mayor confianza. Hasta la fecha, se han completado aproximadamente 2,000 metros de un plan total de 10,000 metros, con un enfoque inicial en el área denominada Zona Central del proyecto.
Esta perforación no solo busca aumentar la cantidad de recursos medidos y aumentar la precisión en las estimaciones actuales, sino que también pretende expandir el alcance del recurso conocido y examinar objetivos de alta prioridad que podrían revelar zonas minerales adicionales de interés. La compañía se muestra confiada en que los próximos dos trimestres serán decisivos para probar la continuidad y la calidad del depósito de oro. El estilo principal de mineralización que caracteriza a Alice River está asociado con intrusiones, que son cuerpos rocosos formados por el enfriamiento y solidificación de magma bajo la superficie terrestre y que suelen ser receptores de concentraciones de metales preciosos como el oro. Esta particularidad geológica es favorable para encontrar mineralizaciones enriquecidas y con posibilidades de explotación económica. La exploración planeada por Pacgold no se limita únicamente a la Zona Central; también contempla la continuidad de trabajos en otros depósitos incluidos en la estimación de recursos minerales, tales como el objetivo Sur y Posie.
Más adelante, la atención se dirigirá hacia una serie de objetivos regionales identificados como Jerry Dodds, The Shadows y Victoria, lugares que podrían aportar nuevos hallazgos y ampliaciones al volumen total de mineralización. Además del programa de perforación de circulación reversa, Pacgold ha comunicado sus intenciones de realizar más de 10,000 metros adicionales combinando técnicas de perforación RC y de bajo impacto como la perforación Aircore. Estas actividades se complementarán con programas geofísicos regionales, incluyendo la polarización inducida y estudios magnéticos, que ayudarán a interpretar mejor las estructuras subterráneas y a identificar zonas con probabilidad de contener mineralizaciones rentables. El director general de Pacgold, Matthew Boyes, calificó la estimación inicial de recursos en Alice River como un avance significativo para la compañía y destacó el esfuerzo continuo llevado a cabo por el equipo de exploración durante los últimos cuatro años. Boyes explicó que, tras confirmar que el estilo de mineralización es sólido y continuo, han podido demostrar la existencia de cantidad considerable de material aurífero, con aproximadamente 500,000 onzas de oro contenidas en los primeros 400 metros desde la superficie, lo cual presenta una opción clara para operar una explotación a cielo abierto de gran volumen.
Este enfoque en la explotación mediante minería a cielo abierto se fundamenta en la explicación de que la mineralización es relativamente superficial y extensa, permitiendo acceder a ella con métodos tradicionales que suelen ser menos costosos y más eficientes en cuanto a economía de escala, en comparación con la minería subterránea. La región donde se ubica Alice River es conocida por su potencial minero, aunque cuenta con desafíos geológicos que deben ser cuidadosamente abordados mediante métodos modernos de exploración y evaluación. La incorporación de nuevas tecnologías y el análisis sistemático de los resultados de perforación con datos geofísicos y geoquímicos aumentan las probabilidades de éxito y optimización en los procesos de desarrollo del proyecto. Desde el punto de vista estratégico, el proyecto Alice River aporta a Pacgold una posición relevante dentro de la escena minera australiana, una de las más competitivas y prometedoras a nivel global. Australia continúa siendo un destino prioritario para inversiones en minería de metales preciosos, gracias a su entorno geológico favorable, estabilidad política, y marco regulatorio conducente a la actividad minera responsable.
El anuncio también refleja el compromiso de la compañía con la expansión y mejora continua de su cartera de activos, lo que puede traducirse en un incremento de valor para sus accionistas y el fortalecimiento de su imagen dentro del sector. Con una campaña de perforación activa y un plan claro para la exploración regional, Pacgold parece encaminado hacia un futuro con amplias posibilidades de descubrimiento y desarrollo de recursos mineros valiosos. Es importante señalar que los indicadores presentados por Pacgold, incluyendo las cantidades y leyes de oro estimadas, están sujetos a factores de mercado, técnicos y regulatorios, los cuales pueden influir en la viabilidad económica definitiva del proyecto. De igual manera, los resultados futuros de exploración podrían variar conforme se obtengan nuevos datos y se refinan los modelos geológicos. En conclusión, la nueva estimación de recursos en Alice River marca un avance significativo para Pacgold y refuerza la importancia de la región en términos de exploración y extracción aurífera en Australia.
Los esfuerzos en curso para ampliar el conocimiento geológico y aumentar la confianza en los recursos existentes sentarán las bases para futuras decisiones operativas y estratégicas que definirán el progreso y éxito del proyecto en los próximos años.