Entrevistas con Líderes

Descubrimiento Revelador: Mensajes Ocultos en el Obelisco de Luxor en París

Entrevistas con Líderes
Egyptologist uncovers hidden messages on Paris’s iconic obelisk

Un egiptólogo descubre jeroglíficos encriptados en el Obelisco de Luxor en París, revelando mensajes secretos de Ramsés II dirigidos a la élite egipcia antigua para reforzar su poder divino y su legitimidad como faraón.

El Obelisco de Luxor, una imponente estructura de más de 3000 años de antigüedad ubicada en la Place de la Concorde en el corazón de París, ha sido durante décadas un símbolo emblemático que atrae tanto a turistas como a estudiosos. Sin embargo, recientemente este monumento ha revelado secretos hasta ahora invisibles para el público y para la mayoría de los expertos en egiptología. Jean-Guillaume Olette-Pelletier, un egiptólogo y profesor universitario, ha descubierto un conjunto de mensajes ocultos grabados en los jeroglíficos del obelisco, un hallazgo que nos transporta a la antigua civilización del antiguo Egipto presentando un nuevo nivel de complejidad en la comunicación faraónica. Durante sus paseos diarios en épocas de pandemia, Olette-Pelletier, fascinado por la antigüedad del monumento, notó un detalle particular en la forma en que los jeroglíficos parecían señalar hacia el pórtico del Templo de Luxor, lugar original donde el obelisco fue erigido miles de años atrás. Motivado por esta curiosidad, volvió repetidas veces con binoculares y cuaderno, dedicándose a registrar cada inscripción con el fin de reconstruir un posible mensaje oculto en el monumento.

Cuando París inició los preparativos para los Juegos Olímpicos de verano de 2024, se comenzaron a colocar andamios para renovar varias arquitecturas emblemáticas, lo que permitió a Olette-Pelletier solicitar y obtener permiso para examinar de cerca el obelisco. Esto lo convirtió en la primera persona en más de un siglo en escalar esta estructura monumental de granito rojo. Durante esta inspección minuciosa, el egiptólogo identificó siete jeroglíficos crípticos o cripto-jeroglíficos, un tipo de escritura compleja compuesta de juegos de palabras y rompecabezas visuales. Este estilo especial de comunicación fue documentado inicialmente en la década de 1950 por el Cánon Étienne Drioton y estaba destinado exclusivamente a la élite intelectual del antiguo Egipto, quienes podían descifrar las sutilezas y simbolismos ocultos. A diferencia de la escritura jeroglífica convencional, los cripto-jeroglíficos requerían un conocimiento profundo y sofisticado, empleando técnicas como la inversión de la dirección de lectura, símbolos dobles con significados ocultos y referencias a deidades específicas, todo para transmitir mensajes cargados de poder y legitimidad.

Estos mensajes secretos encontrados en el obelisco parecen estar diseñados para reforzar la posición divina de Ramsés II, el gran faraón que gobernó Egipto y usó monumentos como este para consolidar su autoridad. La inscripción subraya que Ramsés fue escogido por los dioses, en especial Amun-Re y Maat, para gobernar, enfatizando su linaje sagrado y su derecho divino al trono. Ramsés llegó al poder a los 25 años tras la muerte de su padre Seti, y no nació como monarca. Por ello, utilizar símbolos y mensajes enigmáticos en monumentos públicos fue una estrategia decisiva para validar su soberanía ante la élite y asegurar la estabilidad de su reinado. Un detalle fascinante reside en la orientación de los jeroglíficos.

Por ejemplo, en la cara del obelisco que mira hacia el río Nilo, Ramsés aparece haciendo una ofrenda a Amun mientras lleva una corona que representa la unión de las tierras del Alto y Bajo Egipto. Este detalle visual solo podía ser apreciado por la nobleza que llegaba al Templo de Luxor en barco durante el exclusivo festival Opet, cuya función principal era renovar y celebrar el poder real y la fertilidad de la tierra. Esta ubicación estratégica indica que solo los miembros más selectos de la sociedad podían interpretar el mensaje oculto, reforzando así la idea de que el faraón era una deidad viviente intocable y eterna. Además, en la cara opuesta que mira hacia el desierto, otro símbolo que emerge es la corona con cuernos de toro que Ramsés porta, connotando poder divino y fuerza. Junto a este símbolo hay referencias a una mesa de ofrendas, instruyendo a los observadores a realizar sacrificios a los dioses para apaciguar sus potenciales inclinaciones destructivas y mantener el equilibrio.

Este simbolismo apunta a la importancia de las ceremonias religiosas y de mantener el favor divino para el bienestar del reino y sus ciudadanos. Es importante recordar que el obelisco forma parte de un par del que el segundo se encuentra todavía en El Cairo. Ambos fueron tallados en el mismo bloque de granito y regalados a Francia por Mohamed Ali, gobernante otomano de Egipto, en 1830. Después de un arduo viaje marítimo a través del Mediterráneo llevado a cabo a bordo de un barco especialmente construido para la ocasión, fue finalmente erigido en París en 1836, convirtiéndose en uno de los símbolos más queridos de la ciudad. Este descubrimiento de las cripto-jeroglíficos es una demostración clara de cómo la egiptología sigue revelando secretos ocultos y que todavía hay mucho más por aprender sobre esta antigua civilización.

La herramienta de la criptografía jeroglífica ofrece una lectura completamente nueva y más profunda de los textos faraónicos formalmente conocidos, lo cual enriquece el entendimiento de su historia, cultura y estrategias políticas. Los hallazgos de Jean-Guillaume Olette-Pelletier serán publicados próximamente en la revista francesa ENiM, dedicada a la egiptología, lo que seguramente abrirá el debate académico y atraerá la atención internacional sobre estas inscripciones enigmáticas. Más allá de su valor histórico, este descubrimiento invita a reflexionar sobre cómo el arte y la escritura pueden ser vehículos poderosos para la propaganda basada en creencias religiosas y sociales. Además, es un ejemplo fascinante de cómo la vejez de monumentos no debe ser sinónimo de estancamiento intelectual, sino que pueden aún guardar secretos capaces de inspirar nuevas investigaciones y revalorizar el patrimonio cultural universal. En suma, el Obelisco de Luxor en París no sólo es un vestigio imponente de Egipto en la capital francesa, sino también un testimonio profundamente encriptado del genio político y religioso de Ramsés II y su habilidad para comunicarse con aquellos cuya posición les confería el privilegio de entender sus mensajes secretos y, a su vez, perpetuar su legado.

Estos reveladores mensajes cripto-jeroglíficos enriquecen el alma histórica del monumento y nos recuerdan que la civilización egipcia antigua sigue ofreciendo misterios apasionantes que esperan ser descifrados. A medida que la arqueología y la egiptología avanzan, es probable que continúen apareciendo descubrimientos que amplíen nuestra comprensión de una cultura que ha fascinado al mundo durante milenios.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Implementing State Machines in PostgreSQL (2017)
el viernes 13 de junio de 2025 Implementación de Máquinas de Estado en PostgreSQL para la Gestión de Órdenes

Descubre cómo implementar máquinas de estado finito en PostgreSQL para optimizar la lógica de negocio en sistemas de gestión de órdenes, garantizando integridad de datos y facilitando análisis avanzados.

Trump Budget Calls for Stranding NASA's Mars Samples on the Red Planet
el viernes 13 de junio de 2025 Presupuesto de Trump y el Riesgo de Dejar las Muestras de Marte en el Planeta Rojo

El controvertido recorte presupuestario propuesto para la NASA amenaza con abandonar en Marte las valiosas muestras recogidas por el rover Perseverance, poniendo en riesgo décadas de investigación planetaria y la posición de Estados Unidos en la exploración espacial internacional.

Rapid accumulation of [trash] on most pristine islands (2017)
el viernes 13 de junio de 2025 La alarmante acumulación rápida de basura en las islas más remotas y prístinas del mundo

Un análisis exhaustivo sobre cómo las islas remotas están sufriendo una acumulación masiva de desechos plásticos, los factores que contribuyen a este fenómeno y sus impactos ambientales y ecológicos, destacando la importancia de abordar la contaminación marina a nivel global.

Show HN: Use Profiler and AI Chips in GitHub Workflows
el viernes 13 de junio de 2025 Daisytuner: Revolucionando la Optimización de Código con Perfiles y Chips de IA en Workflows de GitHub

Explora cómo Daisytuner integra el análisis de rendimiento y el uso de chips de inteligencia artificial en las pipelines de GitHub para garantizar un código eficiente, detectar regresiones y acelerar el desarrollo de software en entornos heterogéneos.

Show HN: AI That Understands Spreadsheets
el viernes 13 de junio de 2025 Revolución en el análisis financiero: IA que comprende hojas de cálculo en profundidad

Explora cómo la inteligencia artificial está transformando el manejo y análisis de hojas de cálculo, facilitando la comprensión de modelos financieros complejos y mejorando la eficiencia para profesionales y empresas.

Secure encryption and online anonymity are now at risk in Switzerland
el viernes 13 de junio de 2025 El Riesgo a la Cifra Segura y el Anonimato en Línea en Suiza: Lo Que Debes Saber

Explora cómo las recientes propuestas de modificación de la ley de vigilancia en Suiza podrían afectar la seguridad digital y el anonimato en línea, así como la respuesta de importantes actores del sector tecnológico para salvaguardar la privacidad de los usuarios.

The Flask Mega-Tutorial, Part III: Web Forms
el viernes 13 de junio de 2025 Dominando los Formularios Web con Flask: Guía Completa para Desarrolladores

Explora cómo crear y gestionar formularios web en Flask utilizando la extensión Flask-WTF. Aprende a implementar validaciones, proteger tus aplicaciones contra ataques CSRF y mejorar la experiencia del usuario con mensajes de error dinámicos y enlaces generados de forma segura.