Aceptación Institucional Billeteras Cripto

Sky, el Protocolo DeFi de Ahorro, Sufre Pérdidas Millonarias por los Altos Intereses de USDS

Aceptación Institucional Billeteras Cripto
DeFi Savings Protocol Sky Slumps to $5M Loss as USDS Interest Payments Wipe Out Profit

Sky, el protocolo DeFi inspirado en MakerDAO, enfrenta un reto financiero significativo al registrar una pérdida de cinco millones de dólares debido al aumento en los pagos de intereses vinculados a su stablecoin USDS, afectando su rentabilidad a pesar de un crecimiento anterior.

En el dinámico mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi), los movimientos estratégicos pueden significar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Sky, un protocolo DeFi de ahorro que anteriormente funcionaba bajo el nombre MakerDAO, ha experimentado un duro revés financiero. Después de lograr una ganancia de 31 millones de dólares en el cuarto trimestre del año anterior, el primer trimestre de 2025 cerró con una pérdida de cinco millones. Este cambio drástico se debe principalmente al incremento masivo de los pagos de intereses hacia los usuarios que optaron por utilizar la nueva stablecoin de la plataforma, USDS, en lugar del tradicional DAI. La historia detrás de esta caída comienza con el lanzamiento de USDS en agosto de 2024, como parte de un ambicioso plan denominado Endgame liderado por Rune Christensen, cofundador de Sky.

Esta nueva moneda estable estaba diseñada para atraer a inversionistas más sofisticados y cumplir con regulaciones financieras más estrictas, apuntando a capturar la atención de hedge funds, oficinas familiares y otras instituciones que buscaban entrar en el ecosistema DeFi con un producto adaptado a sus necesidades. Para incentivar la adopción de USDS, Sky decidió ofrecer una tasa de interés anual atractiva del 12.5% inicialmente, que posteriormente se redujo a 4.5%. Esta estrategia buscaba generar grandes afluencias de capital hacia el protocolo, algo que efectivamente ocurrió.

Sin embargo, el aumento en las obligaciones de pago de intereses superó claramente la capacidad de Sky para generar ganancias a través del préstamo de esos fondos, lo que provocó un desequilibrio económico. El aumento del 102% en los pagos de intereses fue fundamental para la pérdida de cinco millones reportada, según un informe elaborado por Steakhouse Financial, que contó con colaboración de contribuidores de Sky. Mientras que DAI continuó proporcionando ingresos positivos al protocolo, USDS resultó ser un freno a la rentabilidad, ya que el retorno ofrecido era mayor que lo que Sky podía recuperar con facilidad a través de sus operaciones de préstamo. Pese a la expectativa creada por USDS, no está claro si ha logrado expandir significativamente la base de usuarios de Sky. Gran parte del crecimiento en la oferta combinada de USDS y DAI provino de Ethena, un protocolo sintético que invirtió más de 450 millones de dólares en staking de USDS para generar rendimiento para sus propios tokens.

Este fenómeno refleja que la demanda real de nuevos inversionistas institucionales podría estar siendo limitada, con grandes volúmenes moviéndose entre protocolos relacionados en lugar de atraer usuarios completamente nuevos. La decisión de Ethena de reubicar parte de sus reservas de USDS hacia USDtb, una stablecoin respaldada por un fondo institucional de BlackRock, también podría ayudar a Sky a reducir la presión sobre sus pagos de intereses, al disminuir la circulación de USDS. Sin embargo, todavía es prematuro evaluar el impacto total de esta transición. Este panorama resalta un desafío fundamental en el modelo de negocio de los protocolos DeFi que se comportan como bancos tradicionales: la necesidad de generar ingresos suficientes por el préstamo de los activos para cubrir las tasas de interés que pagan a los ahorradores. Ofrecer una tasa demasiado alta sin un aumento paralelo en la demanda real termina erosionando las ganancias y pone en riesgo la sostenibilidad financiera.

Sky, como uno de los proyectos pioneros en Ethereum desde 2017, busca a través de su plan Endgame no solo mejorar su resiliencia y descentralización, sino también adaptarse a los requerimientos regulatorios que están moldeando el futuro del ecosistema DeFi. La integración de USDS como una opción para inversores sofisticados forma parte de esta visión, pero deberá ir acompañada de una estrategia financiera que garantice que los costos de los incentivos no superen los beneficios. El caso de Sky también es un ejemplo ilustrativo para otros proyectos DeFi que contemplan la emisión de stablecoins como vehículo principal de ahorro o inversión. La competencia en este sector es feroz, y la capacidad para ofrecer rendimientos atractivos debe estar balanceada con una estructura sólida que respalde esos compromisos. A futuro, será clave para Sky ajustar su política de tasas de interés y promover una diversificación real de su base de usuarios, para evitar depender excesivamente de pocos actores con grandes depósitos que pueden cambiar de postura repentinamente y desestabilizar el ecosistema financiero del protocolo.

Además, continuar fortaleciendo su gobernanza descentralizada permitirá que los poseedores de tokens MKR tomen decisiones informadas para equilibrar crecimiento, seguridad y rentabilidad. En conclusión, la pérdida reciente en Sky pone de manifiesto los riesgos que conlleva la gestión de stablecoins y los productos de ahorro en DeFi, especialmente cuando se busca atraer a inversores institucionales mediante incentivos financieros. El reto para Sky será encontrar el equilibrio entre mantener una oferta competitiva y asegurar que su modelo económico sea sostenible a largo plazo, para preservar la confianza y continuar siendo un protagonista relevante en el ámbito descentralizado.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Crypto and Stock Trading Platform EToro IPO Pricing Looking Strong: Bloomberg
el viernes 20 de junio de 2025 El IPO de EToro Muestra Señales Fuertes en Medio de Gran Demanda de Inversionistas

EToro, la plataforma israelí de comercio de criptomonedas y acciones, está a punto de realizar una oferta pública inicial (IPO) con una valoración estimada en 4. 500 millones de dólares, impulsada por una sólida demanda de los inversores que podría llevar el precio por acción por encima del rango previsto inicialmente.

 Bitcoin shrugs off US CPI win as Binance CEO says BTC 'leading pack'
el viernes 20 de junio de 2025 Bitcoin desafía las expectativas tras datos positivos del IPC en EE.UU. y Binance destaca su liderazgo

Aunque los recientes datos del IPC en Estados Unidos mostraron una inflación menor a la esperada, Bitcoin no logró aprovechar este escenario favorable en los mercados tradicionales. Sin embargo, el CEO de Binance resalta el sólido desempeño de BTC frente a otros activos y confirma su rol como líder en el mercado de criptomonedas.

Crypto Today: SHIB, Pi Network and DOGE emerge as top gainers as Bitcoin crosses $2T market cap
el viernes 20 de junio de 2025 El Auge de SHIB, Pi Network y DOGE en un Mercado de Criptomonedas que Supera los 2 Billones de Dólares

Explora cómo SHIB, Pi Network y DOGE se posicionan como los principales ganadores en el vertiginoso mundo de las criptomonedas mientras Bitcoin rompe la barrera de los 2 billones de dólares en capitalización de mercado, y qué significa esto para inversores y entusiastas del sector.

$PEPE Slips 3% After 84% Surge – Will Meme-Coin Mania Push It Higher?
el viernes 20 de junio de 2025 $PEPE: Tras un Impresionante Repunte del 84%, ¿Está Listo para un Nuevo Ascenso en la Ola de los Meme-Coins?

El token $PEPE ha experimentado un crecimiento notable, alcanzando un máximo histórico con un aumento del 84% en apenas tres días. A pesar de un ligero retroceso del 3%, la pregunta que muchos se hacen es si la fiebre de los meme-coins potenciará su valor aún más, considerando también su evolución en el mercado Ethereum y su creciente popularidad entre los inversores minoristas.

Week Ahead: US NFP, ISM Mfg. PMI, PCE, GDP, BoJ, EZ CPI, Aussie CPI, EZ and UK GDP
el viernes 20 de junio de 2025 Perspectivas Económicas Globales para la Próxima Semana: US NFP, ISM, PCE, PIB, BoJ, IPC y Más

Análisis completo de los indicadores económicos clave que marcarán la agenda financiera mundial la próxima semana, incluyendo datos de empleo en EE. UU.

Yen extends gains, BoJ Core CPI lower than expected
el viernes 20 de junio de 2025 El Yen Gana Terreno Mientras el IPC Básico del Banco de Japón Sorprende a la Baja

Análisis detallado de la reciente subida del yen en los mercados internacionales y cómo el índice de precios al consumidor básico del Banco de Japón, más bajo de lo esperado, influye en las decisiones económicas y financieras globales.

Bitcoin inflows to Binance see ‘strong acceleration’ ahead of March CPI print
el viernes 20 de junio de 2025 Aceleración significativa de las entradas de Bitcoin en Binance antes del informe del IPC de marzo

El mercado de criptomonedas experimenta un aumento notable en las entradas de Bitcoin hacia Binance, reflejando la incertidumbre macroeconómica y la expectativa ante el informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos para marzo. Este fenómeno genera debate entre analistas sobre las posibles implicaciones en la tendencia del mercado y el comportamiento futuro del Bitcoin.