Noticias de Intercambios Aceptación Institucional

Vitalik Buterin: Las tarifas de transacción deben reducirse a 5 centavos para ser aceptables

Noticias de Intercambios Aceptación Institucional
Vitalik Buterin says transaction fees need to reduce to 5 cents to remain acceptable

Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, ha afirmado que las soluciones de escalado de Capa 2 deben reducir sus tarifas de transacción a 5 centavos para ser realmente aceptables. En respuesta a un análisis sobre las tarifas actuales de diversas soluciones, Buterin subrayó la importancia de lograr esta meta para hacer que Ethereum sea más accesible para los desarrolladores y usuarios.

Vitalik Buterin, el cofundador de Ethereum, ha hecho declaraciones recientes que han captado la atención de la comunidad criptográfica. En un entorno donde las tarifas de transacción son a menudo un punto de fricción para los usuarios, Buterin ha argumentado que para que las soluciones de escalado de capa dos (L2) sean verdaderamente aceptables, las tarifas deben reducirse a tan solo cinco centavos. Esta postura no solo refleja una preocupación sobre la accesibilidad, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro de la interacción de los usuarios con las criptomonedas. Buterin hizo estas declaraciones a través de un tuit que se produjo en respuesta a un comentario de Ryan Sean Adams, presentador del pódcast Bankless. Adams compartió una captura de pantalla que comparaba las tarifas de transacción de diversas soluciones de escalado de capa dos con la red principal de Ethereum.

Aunque Adams defendió que Ethereum no es caro, Buterin mencionó que todavía hay un camino por recorrer. Al momento de su tuit, las tarifas promedio de transacción en Ethereum eran de aproximadamente 1.7 ETH, lo cual, en términos de dólares, sigue siendo una barrera significativa para muchos potenciales usuarios. El objetivo de Buterin es claro: él sostiene que las tarifas de transacción de cinco centavos son cruciales para democratizar el acceso a las criptomonedas y hacer que su adopción sea masiva. Esta afirmación presenta un debate interesante sobre el papel que desempeñan las tarifas en la experiencia general del usuario.

No es solo el costo de una transacción lo que se discute; es la percepción general de la criptomoneda como un medio accesible y fácil de utilizar. Si las tarifas siguen siendo altas, es probable que muchos se sientan desalentados a participar en este ecosistema. Para contextualizar la importancia de esta afirmación, es fundamental entender las soluciones de escalado de capa dos. Estas son tecnologías diseñadas para aliviar la congestión de la red principal de Ethereum, permitiendo transacciones más rápidas y económicas. Entre las soluciones más conocidas se encuentran Optimistic Rollups y zk-Rollups, cada una con sus ventajas y limitaciones.

Sin embargo, a pesar de su potencial, muchas de estas tecnologías aún no han alcanzado la eficiencia necesaria para cumplir con el objetivo de cinco centavos por transacción. Una de las innovaciones que se mencionan en este contexto es el proto-danksharding, conocido como EIP-4844, que es una propuesta reciente de actualización para Ethereum. Esta actualización busca simplificar el diseño de sharding previamente propuesto y se espera que se implemente sin que se active una actualización de sharding completa en la red. Uno de los principales objetivos de esta actualización es proporcionar una escalabilidad significativa a corto plazo, principalmente al reducir la congestión de la red y las tarifas de gas. El camino hacia la implementación de estas mejoras no es sencillo.

Las tarifas de gas han sido un tema recurrente de quejas entre los usuarios de Ethereum, especialmente durante periodos de alta demanda. En momentos de congestión de la red, las tarifas han alcanzado niveles alarmantes, lo que ha llevado a muchos usuarios a buscar alternativas más económicas. Este tipo de frustración puede obstaculizar la adopción generalizada de Ethereum como red principal para contratos inteligentes y otros servicios descentralizados. Así, la propuesta de Buterin de una tarifa de cinco centavos se convierte en un faro de esperanza. Históricamente, Buterin ha defendido esta visión de tarifas asequibles.

En una entrevista de 2017, afirmó que "la internet del dinero no debería costar más de cinco centavos por transacción". Este principio se ha mantenido constante en su narrativa a lo largo de los años. En un hilo de Twitter en enero de este año, reiteró que ese objetivo de 2017 sigue siendo relevante y que el trabajo en la escalabilidad es fundamental para alcanzar esa meta. Sin embargo, a la luz de las recientes tarifas promedio, se hace evidente que aún queda mucho trabajo por hacer. En el actual panorama de soluciones de escalado de capa dos, solo una de ellas parece alinearse con la visión de Buterin: la Metis Network, que actualmente tiene tarifas de gas de solo 0.

02 dólares por transacción. Sin embargo, otras soluciones populares como Loopring y Aztec presentan tarifas significativamente más altas, llevando a cuestionar si las alternativas actuales son suficientes para atraer a una base de usuarios más amplia. Las afirmaciones de Buterin también remiten a la cuestión de la sostenibilidad de la red. A medida que las criptomonedas siguen siendo objeto de múltiples críticas en torno a su impacto ambiental, la búsqueda de soluciones de escalado que no solo sean eficientes en términos de costos, sino también en términos de energía, se torna esencial. La transición de Ethereum a un mecanismo de consenso de Prueba de Participación (PoS) es un paso hacia este objetivo, pero las tarifas deben seguir siendo un área de enfoque.

En conclusión, la declaración de Vitalik Buterin sobre la necesidad de reducir las tarifas de transacción a cinco centavos plantea una serie de preguntas esenciales sobre el futuro de Ethereum y, por extensión, del ecosistema de criptomonedas en general. Si bien las soluciones de escalado están progresando, la meta establecida por Buterin sirve como un recordatorio de la importancia de la accesibilidad y la experiencia del usuario. La comunidad cripto está a la expectativa, y muchos esperan que las innovaciones tecnológicas y las actualizaciones en la red permitan finalmente cumplir con esta visión de un futuro más asequible y accesible para las criptomonedas. Como siempre en el mundo de la tecnología blockchain, el futuro está en constante evolución, y la adaptabilidad es crucial para el éxito.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
AFP money-laundering bust highlights Australia's gaping real estate vulnerability - ABC News
el miércoles 27 de noviembre de 2024 Operativo de la AFP revela la vulnerabilidad del mercado inmobiliario en Australia ante el lavado de dinero

La reciente operación de la AFP contra el lavado de dinero ha puesto de manifiesto las vulnerabilidades del sector inmobiliario en Australia. La investigación revela cómo el lavado de activos a través de propiedades ha expuesto deficiencias significativas en las regulaciones y controles del país.

4 Reasons Harris’ Proposed Tax on Unrealized Capital Gains Could Hurt Your Investments
el miércoles 27 de noviembre de 2024 4 Razones por las que el Impuesto Propuesto por Harris sobre las Ganancias de Capital No Realizadas Podría Dañar Tus Inversiones

El artículo analiza cuatro razones por las cuales la propuesta de la vicepresidenta Kamala Harris de imponer un impuesto sobre las ganancias de capital no realizadas para individuos con un patrimonio neto superior a los 100 millones de dólares podría perjudicar las inversiones. Se señala la dificultad de determinar el patrimonio neto, la valoración de inversiones ilíquidas y la carga financiera que esto podría representar para los contribuyentes.

4 Reasons Harris’ Proposed Tax on Unrealized Capital Gains Could Hurt Your Investments
el miércoles 27 de noviembre de 2024 4 Razones por las que el Impuesto Propuesto por Harris sobre las Ganancias de Capital No Realizadas Podría Dañar tus Inversiones

El artículo analiza cuatro razones por las cuales la propuesta de impuesto sobre las ganancias de capital no realizadas de la vicepresidenta Kamala Harris podría perjudicar las inversiones. Se destacan los desafíos para determinar la riqueza neta, las dificultades en la valoración de activos, el riesgo de expansión futura de impuestos y la necesidad de alternativas más viables.

El Salvador’s Bukele teaches bitcoin to Argentina’s vice-president, sparking interest in BTC and ADA-legal currencies - Crypto News Flash
el miércoles 27 de noviembre de 2024 Bukele de El Salvador instruye a la vicepresidenta de Argentina en Bitcoin: ¿El inicio de una revolución cripto en Latinoamérica?

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha impartido una lección sobre Bitcoin a la vicepresidenta de Argentina, generando un creciente interés en las criptomonedas BTC y ADA como posibles monedas legales. Esta colaboración resalta la importancia y el potencial de las monedas digitales en la economía latinoamericana.

Solana drops over 15% in a single day, giving up most of its weekly gains - CryptoSlate
el miércoles 27 de noviembre de 2024 Solana se desploma más del 15% en un solo día, perdiendo la mayoría de sus ganancias semanales

Solana experimentó una caída superior al 15% en un solo día, lo que le hizo perder la mayoría de las ganancias acumuladas durante la semana. Esta drástica disminución refleja la volatilidad del mercado de criptomonedas.

Approvals News | Today's Latest Stories | Reuters
el miércoles 27 de noviembre de 2024 Últimas Aprobaciones: Innovaciones y Desafíos en el Mundo de la Salud

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU.

The tiny oil rich country that's got the 'world's strongest currency'
el miércoles 27 de noviembre de 2024 El pequeño país petrolero que ostenta la 'moneda más fuerte del mundo'

Kuwait, un pequeño país del Medio Oriente con enormes reservas de petróleo, es conocido por tener la moneda más fuerte del mundo, el dinar. A pesar de su tamaño, es uno de los países más ricos per cápita gracias a su posición como destacado exportador de petróleo.