En un movimiento que marca un antes y un después en la evolución del ecosistema Web3 en India, Bitget, uno de los principales exchanges de criptomonedas a nivel mundial, ha anunciado una alianza estratégica con Avalanche, la plataforma de contratos inteligentes más rápida y confiable del mundo. Esta colaboración busca impulsar la adopción masiva de tecnologías blockchain y Web3 en el país asiático, un mercado que ya se destaca como líder global en adopción de criptomonedas y desarrollo de proyectos descentralizados. India se ha consolidado como un epicentro para el desarrollo tecnológico, con una comunidad Web3 vibrante y creciente que cuenta con más de mil startups enfocadas en blockchain. Este contexto posiciona a la nación como una potencia emergente en innovación digital. Reconociendo este potencial, Bitget y Avalanche han diseñado conjuntamente un plan de acción para fomentar el crecimiento y la inclusión diversa en el ecosistema, facilitando recursos, mentorías y espacios de interacción para desarrolladores, emprendedores y entusiastas.
Uno de los pilares fundamentales de esta alianza es el programa Blockchain4youth, liderado por Bitget, que destinará aproximadamente 10 millones de dólares en un periodo de cinco años para apoyar a la juventud en la adquisición de conocimientos, habilidades y experiencia en el ámbito de Web3. Mediante becas, workshops, hackathons y eventos presenciales, este programa busca educar a las nuevas generaciones para que puedan desarrollar soluciones prácticas y sostenibles basadas en blockchain. Paralelamente, la iniciativa Blockchain4Her está diseñada para apoyar específicamente proyectos Web3 liderados por mujeres dentro del país y a nivel global, promoviendo la diversidad y la inclusión en un sector tradicionalmente dominado por hombres. Avalanche, por su parte, ha estado ampliando sus actividades en India mediante alianzas con agencias gubernamentales y la implementación de programas de mini-subvenciones que incentivan a los desarrolladores a construir sobre su plataforma. Gracias a su protocolo de consenso innovador y eficiente, Avalanche ofrece una infraestructura robusta, escalable y respetuosa con el medio ambiente, lo que la convierte en un socio ideal para impulsar aplicaciones blockchain de próxima generación en uno de los mercados más dinámicos del mundo.
El primer capítulo de esta colaboración se hizo palpable con el lanzamiento del tour “HODL ON”, cuyo objetivo principal es educar y generar conciencia sobre blockchain y criptomonedas en ciudades clave como Delhi y Bangalore. Estos eventos han servido como plataformas para conectar a la comunidad local con expertos, facilitando el intercambio de conocimientos y el fomento de proyectos disruptivos que pueden transformar distintos sectores económicos y sociales. El liderazgo de figuras clave dentro de ambas organizaciones refleja el compromiso de esta alianza con el desarrollo sostenible del ecosistema. Devika Mittal, responsable regional de Ava Labs para India, declaró que el país cuenta con una comunidad Web3 robusta y que sus esfuerzos se centran en crear espacios donde los entusiastas puedan conectarse y construir, sin importar su ubicación dentro del territorio indio. Por otro lado, Jyotsna Hridyani, jefa del área de Asia del Sur en Bitget, subrayó la importancia de brindar conocimientos accesibles y herramientas educativas para liberar el potencial digital que puede ofrecer la tecnología blockchain en India.
Este esfuerzo conjunto no solo aspira a ampliar la base de usuarios y desarrolladores sino también a consolidar a India como un imán para la innovación en Web3 a nivel global. La visión compartida incluye la generación de un ecosistema donde las startups locales puedan acceder a financiamiento, mentoría especializada y visibilidad internacional, con el objetivo de duplicar la cantidad de empresas web3 activas en el país para finales de 2025. Además, el papel de comunidades e instituciones locales ha sido destacado como un factor crítico en el éxito y la sostenibilidad de estas iniciativas. Empresas como Blockchained India han enfatizado que el impacto real de Web3 se logrará a través de acciones constantes y relevantes, no solo por la creación de ruido mediático. Esta perspectiva remarca la importancia de construir proyectos con visión de largo plazo que sean capaces de aportar valor tangible a los usuarios comunes, tanto en ámbitos de consumo como en aplicaciones empresariales.
Desde su fundación en 2018, Bitget se ha posicionado como uno de los intercambios de criptomonedas de mayor confianza a nivel internacional, con una base de usuarios que supera los 100 millones en más de 150 países. Su plataforma ofrece soluciones innovadoras como el copy trading, acceso en tiempo real a precios de criptomonedas, y una wallet multi-cadena con funcionalidades avanzadas como intercambio de tokens, mercado de NFT y navegador de aplicaciones descentralizadas. Por su parte, Avalanche destaca no solo por su velocidad y confiabilidad, sino también por su uso eficiente de energía mediante el mecanismo de consenso Proof-of-Stake y su arquitectura abierta que permite a los desarrolladores implementar contratos inteligentes de manera sencilla y escalable. A nivel global, la apuesta de Bitget y Avalanche por la expansión en regiones emergentes como India demuestra la importancia de invertir en talento y comunidades locales. Con el compromiso de extender las actividades educativas, sociales y de inversión durante todo el año 2025, ambas organizaciones esperan consolidar un ecosistema Web3 fuerte, diverso y sostenible.
Finalmente, esta colaboración representa una oportunidad única para quienes forman parte del ecosistema blockchain en India, ya que brinda acceso a recursos globales, conocimientos de última generación y una red de apoyo que puede ser clave para superar las barreras técnicas y financieras que enfrentan las startups y desarrolladores locales. El desafío está planteado, y Bitget junto a Avalanche muestran el camino para que la tecnología Web3 alcance todo su potencial en un país con un enorme apetito por la innovación digital y la transformación tecnológica.