Aceptación Institucional

BlackRock advierte sobre la computación cuántica como riesgo para los ETFs de Bitcoin

Aceptación Institucional
 BlackRock flags quantum computing as risk for Bitcoin ETFs

BlackRock ha identificado la computación cuántica como una amenaza potencial para la seguridad de los ETFs de Bitcoin, destacando riesgos que podrían afectar la integridad de la criptomoneda y el futuro de las inversiones digitales.

En un momento en que las criptomonedas continúan ganando terreno como activos financieros de relevancia mundial, BlackRock, el gigante gestor de activos, ha puesto en alerta a los inversores al señalar la computación cuántica como un riesgo emergente para los ETFs de Bitcoin. En una actualización reciente de sus documentos regulatorios, la firma ha incluido una sección que detalla cómo los avances en la computación cuántica pueden afectar negativamente la seguridad criptográfica del Bitcoin y, por ende, la estabilidad de los fondos que lo contienen. La computación cuántica representa una evolución radical en la capacidad de procesamiento de las máquinas, aprovechando los principios de la mecánica cuántica para realizar cálculos mucho más veloces y complejos que las computadoras tradicionales. Esta tecnología promete revolucionar múltiples campos, desde la medicina hasta la inteligencia artificial, pero también plantea desafíos inéditos para la ciberseguridad y, en particular, para la protección de activos digitales como las criptomonedas. BlackRock, administradora del iShares Bitcoin ETF (IBIT), el fondo cotizado en bolsa basado en Bitcoin más grande con cerca de 64 mil millones de dólares en activos netos, destaca en su declaración que, si la computación cuántica alcanza el nivel necesario de desarrollo, podría poner en jaque los algoritmos criptográficos que actualmente protegen la red Bitcoin y otras infraestructuras digitales globales.

La criptografía es la columna vertebral que asegura las transacciones y la integridad del Bitcoin. El sistema utiliza algoritmos que, hasta ahora, se consideran prácticamente invulnerables a los métodos convencionales de ataque. Sin embargo, la potencia de cálculo que puede ofrecer una computadora cuántica suficientemente avanzada permitiría romper estas barreras en un tiempo mucho menor, comprometiendo claves privadas y abriendo la puerta a posibles ataques o manipulaciones. Esto implicaría un riesgo directo para los ETFs de Bitcoin, que dependen de la confianza y estabilidad del ecosistema para atraer inversores. La inclusión de esta advertencia en la documentación oficial de BlackRock no solo pone sobre la mesa un desafío tecnológico, sino que también refleja la necesidad de que la industria financiera y los proyectos de criptomonedas adopten medidas anticipatorias.

La transición hacia sistemas resistentes a la computación cuántica, conocida como criptografía post-cuántica, está ya en curso como respuesta a esta amenaza, aunque aún es incierto cuándo y cómo se implementarán estas soluciones de manera global y efectiva. Sin embargo, expertos como James Seyffart, analista de Bloomberg Intelligence, señalan que las divulgaciones de riesgos, incluso aquellos considerados altamente improbables en el corto plazo, son una práctica estándar en la industria para proteger tanto a los gestores como a los inversores. Este tipo de información busca asegurar la transparencia y anticipar escenarios que, aunque remotos, podrían afectar el valor del activo subyacente. El uso de la computación cuántica para atacar la red Bitcoin además abre debates sobre la posibilidad de revertir episodios de monedas perdidas. Paolo Ardoino, CEO de Tether, predijo que esta tecnología podría permitir el acceso a Bitcoin almacenados en carteras inactivas durante años, incluyendo potencialmente las monedas de Satoshi Nakamoto.

Este fenómeno podría impactar significativamente la circulación y oferta de Bitcoin, generando cambios en su dinámica de precios y en la percepción del mercado. Por otro lado, la popularidad de los ETFs de Bitcoin no ha hecho más que crecer desde su lanzamiento, acumulando más de 41 mil millones de dólares en entradas netas. El aumento de fondos en estos vehículos indica que a pesar de los riesgos tecnológicos y regulatorios, la demanda institucional por exposición al Bitcoin sigue siendo sólida y creciente. La confianza que genera la existencia de estos fondos regulados impulsa la aceptación del Bitcoin como un activo legítimo dentro de los portafolios de inversión tradicionales. En el contexto actual, donde los desarrollos en tecnología cuántica avanzan rápidamente, la industria del blockchain y las criptomonedas deben afrontar nuevos retos.

La seguridad y la resiliencia frente a futuros ataques tecnológicos son elementos clave para mantener la estabilidad del ecosistema y proteger el patrimonio de millones de usuarios e inversionistas. Además, la inclusión de riesgos relacionados con la computación cuántica en informes oficiales como los de BlackRock contribuye a preparar a la comunidad financiera para escenarios de cambio tecnológico disruptivo. La anticipación, la investigación constante y la colaboración entre desarrolladores, reguladores e inversores serán esenciales para trazar un camino sólido hacia la adopción sostenible del Bitcoin y sus derivados financieros. Por lo tanto, queda claro que la computación cuántica no es solo una innovación prometedora para la informática, sino también un desafío complejo para la seguridad digital y el mundo financiero. Su impacto en los ETFs de Bitcoin es solo un reflejo de las transformaciones profundas que esta tecnología puede generar en los próximos años.

En conclusión, las recientes declaraciones de BlackRock sirven para alertar y motivar una mayor vigilancia y adaptación de la industria hacia nuevos estándares de seguridad que contemplen el eventual salto cuántico en el procesamiento computacional. Garantizar la protección de los activos digitales y la confianza de los inversores será indispensable para el éxito y la evolución de las inversiones en criptomonedas dentro del mercado global.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
 US crypto funds smash old record amid 4-week inflow streak
el miércoles 18 de junio de 2025 Fondos Cripto en EE.UU. Rompen Récord Histórico tras Cuatro Semanas Consecutivas de Entradas

El sector de fondos criptográficos en Estados Unidos ha experimentado un crecimiento sin precedentes, alcanzando cifras récord en entradas netas durante un período continuo de cuatro semanas. Este fenómeno refleja una tendencia alcista fundamentada en factores macroeconómicos y un renovado interés institucional en activos digitales como Bitcoin y Ethereum, consolidando el papel de los fondos cripto en el mercado financiero global.

 USDt market cap hits $150B for first time as Tether eyes US expansion
el miércoles 18 de junio de 2025 USDt alcanza una capitalización de mercado récord de $150 mil millones mientras Tether planea su expansión en Estados Unidos

El crecimiento histórico de USDt refleja la confianza creciente en las stablecoins, con Tether consolidándose como líder global y preparándose para ingresar al mercado estadounidense con un nuevo stablecoin respaldado por el dólar.

 Will Bitcoin hodlers be the reason more countries adopt wealth taxes?
el miércoles 18 de junio de 2025 ¿Serán los Bitcoin Hodlers el Impulso para que Más Países Adopten Impuestos sobre la Riqueza?

El creciente valor de Bitcoin ha despertado el interés de gobiernos alrededor del mundo para implementar impuestos sobre la riqueza que toquen las ganancias no realizadas de los activos digitales. Este análisis explora cómo la acumulación de Bitcoin por parte de los hodlers puede ser clave en la expansión global de este tipo de gravámenes y qué impacto tendría en la economía y la comunidad cripto.

 Bitcoin all-time high cues come as US-China deal sends DXY to 1-month high
el miércoles 18 de junio de 2025 Bitcoin Alcanza Nuevos Máximos Mientras el Acuerdo Comercial entre EE.UU. y China Impulsa al DXY a su Mayor Valor en un Mes

El mercado de criptomonedas experimenta un repunte significativo en Bitcoin coincidiendo con el anuncio de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, que también genera un aumento notable en el índice del dólar estadounidense (DXY). Este movimiento abre nuevas perspectivas para el futuro del Bitcoin y las inversiones globales.

 Bitcoin, altcoins poised to rally on US-China tariff agreement
el miércoles 18 de junio de 2025 Bitcoin y Altcoins Preparados para un Impulso Tras Acuerdo Arancelario entre EE.UU. y China

El reciente acuerdo arancelario entre Estados Unidos y China está generando un ambiente positivo que podría impulsar la recuperación y crecimiento de Bitcoin y otras altcoins, además de influir favorablemente en los mercados tradicionales y el dólar estadounidense.

 DeGods NFT founder steps down as collection gains traction
el miércoles 18 de junio de 2025 El fundador de DeGods NFT renuncia mientras la colección gana gran impulso en Solana y Ethereum

La renuncia del fundador de DeGods NFT marca un hito significativo para la colección, que experimenta un impresionante aumento en ventas en las blockchains de Solana y Ethereum, impulsando su crecimiento y cambios estratégicos dentro del mercado NFT.

 NYC Mayor doubles down on crypto push ahead of city summit
el miércoles 18 de junio de 2025 El Alcalde de Nueva York Refuerza su Apostura por las Criptomonedas Antes de la Cumbre Ciudadana

El alcalde Eric Adams consolida la iniciativa de Nueva York para posicionarse como un gran hub tecnológico y financiero centrado en activos digitales y blockchain; exploramos sus últimas alianzas, objetivos y el impacto esperado en la economía local y global.