Arte Digital NFT

Bitwise Solicita ETF de NEAR Protocol en Medio del Creciente Interés Institucional en Criptomonedas

Arte Digital NFT
Bitwise Files for NEAR ETF as Institutional Crypto Interest Heats Up

Bitwise ha presentado una solicitud para lanzar un ETF basado en NEAR Protocol, reflejando el aumento del interés institucional en las criptomonedas alternativas. Este movimiento abre nuevas oportunidades para inversores tradicionales y podría marcar un antes y un después en la integración de activos digitales en mercados regulados.

En los últimos años, el ecosistema de las criptomonedas ha experimentado un crecimiento notable, no solo en términos de valoración, sino también en la adopción por parte de inversores institucionales. Un ejemplo reciente y significativo de esta expansión es la presentación formal por parte de Bitwise de una solicitud para lanzar un fondo cotizado en bolsa (ETF) que rastree el desempeño de NEAR Protocol, una plataforma blockchain reconocida por sus soluciones avanzadas en escalabilidad, seguridad y descentralización. Este paso no solo refleja el interés cada vez mayor en activos digitales, sino que además puede resultar clave para la integración de criptomonedas alternativas –conocidas comúnmente como altcoins– en las carteras de inversión tradicionales. La importancia de un ETF de NEAR Protocol radica en la posibilidad que ofrece a los inversores institucionales y minoristas de acceder a la evolución del activo sin necesidad de comprar o custodiar directamente los tokens de la criptomoneda. Esto representa una ventaja considerable, especialmente en un mercado donde las regulaciones y la seguridad son aspectos fundamentales para actores con elevados volúmenes de capital y consideraciones legales estrictas.

La propuesta de Bitwise para este ETF forma parte de un movimiento más amplio para diversificar y ampliar la oferta de productos financieros relacionados con las criptomonedas, especialmente en un 2025 que ya registra múltiples solicitudes para la creación de ETFs basados en diferentes criptoactivos. Bitwise, con reconocimiento en el mundo del manejo de fondos en criptos, ha consolidado su reputación a través de productos vinculados a criptomonedas líderes como Bitcoin, Ethereum, Solana, Dogecoin y Ripple, entre otras. La inclusión de NEAR Protocol en su cartera de próximos ETFs sugiere la visión de la empresa hacia un mercado de fondos digitales en expansión que no sólo se limita a las monedas más reconocidas, sino que también explora proyectos emergentes con tecnología innovadora y potencial de crecimiento sustancial. La gestión exitosa de fondos spot de Bitcoin y Ethereum listados en NYSE Arca, que han captado miles de millones en inversiones, proporciona a Bitwise el respaldo necesario para consolidar esta nueva oferta. El proceso regulatorio que enfrenta la solicitud de Bitwise para el ETF de NEAR implica la presentación de un formulario 19b-4 ante una bolsa de valores, lo que dará inicio a la revisión exhaustiva por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC).

La aprobación de este producto no está garantizada y dependerá de factores como la evaluación del riesgo, la seguridad y la protección al inversor que establece la SEC para los vehículos financieros que operan en áreas tan volátiles y técnicamente complejas como las criptomonedas. En este contexto, el anuncio de Bitwise coincide con un período en que la SEC muestra una postura más clara y estructurada frente a los activos digitales, bajo la dirección de figuras clave que impulsan marcos regulatorios más definidos y accesibles para el sector cripto. Este avance podría facilitar la integración de instrumentos financieros regulados que ofrezcan exposición a proyectos blockchain de calidad y alto potencial como NEAR Protocol. NEAR Protocol ha llamado la atención dentro de la comunidad tecnológica y financiera por su enfoque para superar el llamado “trilema de la escalabilidad”, desafío que enfrentan muchas redes blockchain al intentar equilibrar descentralización, seguridad y capacidad de procesamiento. Gracias a su arquitectura que permite transacciones más rápidas y económicas en comparación con otras plataformas como Ethereum, NEAR se posiciona como una alternativa atractiva para desarrolladores y usuarios que demandan eficiencia sin sacrificar la robustez de la red.

Aunque NEAR posee actualmente una capitalización de mercado menor en comparación con gigantes como Ethereum, su ecosistema activo y crecimiento constante en desarrolladores y proyectos respaldan una perspectiva optimista a mediano y largo plazo. El interés institucional que un ETF podría atraer es un indicativo de confianza que puede traducirse en una mayor adopción y valoración de la moneda. Adicionalmente, el auge de los ETFs de criptomonedas facilita la diversificación de portafolios y la reducción de riesgos asociados con la compra directa de tokens o la gestión propia de wallets y custodias. Este tipo de fondos brinda una opción accesible y familiar para inversores tradicionales, quienes muchas veces han mostrado reticencia frente a la complejidad técnica y legal que implica el mercado cripto. Para los inversores interesados en nuevos horizontes tecnológicos y financieros, el lanzamiento potencial de un ETF basado en NEAR Protocol simboliza una oportunidad para participar en una tecnología emergente respaldada por una comunidad sólida y con aplicación práctica creciente.

A medida que los reguladores demuestran disposición para incorporar estos vehículos financieros, el atractivo de las criptomonedas se expande hacia segmentos más amplios y sofisticados del mercado financiero. Aunque el precio actual de NEAR ha mostrado volatilidad limitada en el corto plazo y se mantiene cercano a valores recientes de alrededor de 2.30 dólares, el impacto potencial de un ETF puede alterar esta dinámica mediante un mayor interés y demanda institucional. En escenarios positivos, esto podría desencadenar un incremento significativo en la valoración y visibilidad del proyecto. Por otro lado, el movimiento hacia una regulación más definida por parte de la SEC y otras autoridades financieras representa un hito importante para todo el mercado cripto, que muchas veces ha sido criticado por su naturaleza volátil y la falta de protecciones claras para el inversor.

La consolidación de ETFs bien estructurados puede ser un factor determinante para que más actores institucionales consideren la integración de criptomonedas en sus estrategias financieras. En suma, la solicitud de Bitwise para su ETF de NEAR Protocol es una señal clara de que la industria cripto está en expansión no solo en términos tecnológicos y de adopción comunitaria, sino también en el terreno financiero tradicional. El crecimiento del número de productos financieros relacionados con criptomonedas representa una evolución hacia un mercado más maduro, accesible y regulado, donde activos como NEAR podrán alcanzar mayor reconocimiento y aceptación. El futuro de los ETFs de criptomonedas parece prometedor, y cada avance en su aprobación e implementación marca un paso más hacia la integración plena de las tecnologías blockchain en las finanzas convencionales. Para quienes buscan diversificar sus inversiones con una visión hacia tecnologías disruptivas y con respaldo institucional, la eventual aparición del ETF de NEAR Protocol podría ser una opción estratégica a considerar.

En definitiva, Bitwise apuesta por un mercado diversificado y dinámico, donde las criptomonedas no solo sean objetos de especulación sino vehículos legítimos y fiables para la inversión institucional. El interés creciente en altcoins y la evolución de los productos financieros en torno a ellos son prueba de que el ecosistema cripto continúa su transformación hacia un entorno más sólido y atractivo para todas las clases de inversores.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Trump Media teams up with Crypto.com to launch crypto ETFs
el martes 17 de junio de 2025 Trump Media se asocia con Crypto.com para revolucionar los ETFs de criptomonedas

La alianza entre Trump Media y Crypto. com marca un nuevo capítulo en el mundo de los ETFs de criptomonedas, uniendo fuerzas para ofrecer opciones innovadoras y globales que podrían transformar el mercado digital.

Bitcoin‑ETF‑Boom: Goldman Sachs stockt massiv auf
el martes 17 de junio de 2025 El boom de los Bitcoin-ETF: Goldman Sachs aumenta drásticamente su inversión

Descubre cómo el creciente interés institucional en los ETF de Bitcoin está revolucionando el mercado de criptomonedas, con Goldman Sachs como protagonista principal en la ampliación de sus inversiones en este sector emergente.

Goldman Sachs Increases Its Stake in BlackRock’s Bitcoin ETF by 28%, Reaching $1.4B
el martes 17 de junio de 2025 Goldman Sachs fortalece su apuesta por el Bitcoin ETF de BlackRock incrementando su inversión a $1.4 mil millones

Goldman Sachs aumenta en un 28% su participación en el Bitcoin ETF de BlackRock, consolidando su posición como el inversor institucional más grande y reflejando una creciente confianza de Wall Street en los activos digitales y en el futuro de los ETFs de criptomonedas.

BlackRock’s Bitcoin ETF IBIT Hit $4.2 Billion in Trading Volume as Bitcoin Price Surpasses $91,000
el martes 17 de junio de 2025 El ETF de Bitcoin de BlackRock IBIT alcanza un volumen de 4.200 millones de dólares mientras Bitcoin supera los 91.000 dólares

El ETF de Bitcoin de BlackRock, IBIT, registra un volumen histórico de 4. 200 millones de dólares en medio del rally del precio de Bitcoin, que supera los 91.

How Molecules Became Signs
el martes 17 de junio de 2025 Cómo las Moléculas se Convirtieron en Signos: El Origen de la Información Biológica

Exploración profunda sobre el proceso mediante el cual las moléculas adquieren significado, la interpretación molecular y el surgimiento de la información biológica desde un enfoque biosemiótico innovador que desafía la visión tradicional de la biología molecular.

The Framework 13 Laptop
el martes 17 de junio de 2025 Framework 13: La Revolución Modular en Portátiles para el Usuario Moderno

Descubre cómo el Framework 13 está transformando la industria de los portátiles con su diseño modular, enfoque sostenible y personalización avanzada, ideal para profesionales y entusiastas de la tecnología que buscan rendimiento y flexibilidad.

Institute for Family Studies: Cash for Kids Works
el martes 17 de junio de 2025 El Impacto Positivo de las Políticas Pronatalistas: Cómo el Apoyo Económico a las Familias Impulsa la Natalidad

Exploración profunda sobre cómo las políticas de incentivos financieros para familias, conocidas como 'Cash for Kids', han demostrado incrementar las tasas de natalidad en diversos países, con un enfoque en los beneficios demográficos, económicos y sociales que estas generan.