Estrategia de Inversión

Terraform Labs inaugura portal de reclamaciones para reembolsar a acreedores tras colapso de Terra

Estrategia de Inversión
Terraform Labs is launching the claims portal to begin reimbursing creditors

Terraform Labs lanza un portal de reclamaciones que marca el inicio del proceso de reembolso para los acreedores afectados por el colapso de Terra. Tras una compleja batalla legal y un acuerdo multimillonario con la SEC, la compañía comienza a dar pasos concretos para compensar las pérdidas sufridas por los inversores en sus criptomonedas asociadas, especialmente TerraUSD y Luna.

Terraform Labs, la empresa con sede en Singapur responsable de la blockchain Terra y las criptomonedas TerraUSD (UST) y Luna, ha dado un paso decisivo tras sus complejos procesos legales y financieros con la apertura de un portal de reclamaciones. Este portal permitirá a los acreedores presentar sus reclamos y recibir reembolsos luego de la notable crisis que provocó la caída de TerraUSD y la consecuente pérdida valor de Luna, generando un impacto de miles de millones de dólares en el ecosistema cripto. La iniciativa se da en cumplimiento con el acuerdo de liquidación alcanzado con la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), que acusó a Terraform Labs y a su cofundador Do Kwon de fraude por las acusaciones relacionadas con el mantenimiento engañoso del valor del stablecoin TerraUSD. La apertura del portal está programada para el 31 de marzo de 2025 y los acreedores tendrán hasta el 30 de abril para enviar sus reclamos junto con la documentación requerida. El proceso de reclamaciones representa un paso clave para restaurar la confianza de los inversores y usuarios afectados tras el colapso de Terra en mayo de 2022, cuando UST perdió su paridad con el dólar estadounidense.

Este colapso resultó en una pérdida estimada en 40 mil millones de dólares, una de las mayores crisis en la historia de las stablecoins y, en general, del sector cripto. El modelo en que se basó TerraUSD era un stablecoin algorítmico que no tenía respaldo en activos tangibles como reservas de moneda fiduciaria o colaterales, sino que utilizaba un mecanismo de emisión y quema con su token hermana, Luna. A medida que aumentaba la demanda de UST, se quemaba LUNA para emitir nuevos UST, y viceversa, buscando mantener la estabilidad del precio en un dólar. Sin embargo, la falla en este mecanismo, combinada con altos retiros masivos desde plataformas como Anchor Protocol que ofrecían intereses atractivos sobre depósitos en UST, desató la crisis de liquidez. Cuando UST comenzó a perder su vínculo con el dólar en mayo de 2022, el equipo de Terraform trató de estabilizar la moneda mediante grandes emisiones de LUNA para comprar UST y mantener su precio, además de movilizar una reserva de casi 3 mil millones de dólares en Bitcoin para sostener la paridad.

Sin embargo, estas acciones no fueron suficientes y el precio de LUNA se desplomó, pasando de más de 80 dólares a fracciones de centavo en cuestión de días, lo que profundizó la pérdida de valor de todo el ecosistema Terra. En enero de 2024, la situación llevó a Terraform Labs a presentar una solicitud de bancarrota bajo el capítulo 11 en Estados Unidos, declarando activos y pasivos en un rango entre 100 y 500 millones de dólares. La eventual aprobación judicial en septiembre de ese mismo año permitió a la compañía proceder con el plan de liquidación y cierre de operaciones, concretando además una multa histórica de 4.47 mil millones de dólares por fraude para resolver el litigio con la SEC. El reclamo contra Terraform Labs y Do Kwon se basaba en que ambos engañaron al público y a los inversores sobre la capacidad de TerraUSD de mantener la paridad con el dólar.

Entre las prácticas cuestionadas se señala que, tras la primera caída de UST por debajo de un dólar en mayo de 2021, la empresa acordó secretamente que un tercero comprara grandes cantidades del stablecoin para aparentar una recuperación basada en el algoritmo, mientras que en realidad se manipulaba el mercado. Además, las acusaciones indicaron que Terraform Labs falseó la integración de su blockchain en Chai, una popular aplicación de pagos surcoreana, con el fin de generar confianza en su tecnología y fortalecer la percepción del proyecto. Con la apertura del portal de reclamaciones, se espera que los acreedores afectados puedan recuperar parte de sus activos. Sin embargo, ciertas criptomonedas y fondos no serán elegibles. Por ejemplo, tenencias con liquidez en cadena inferiores a 100 dólares y las nuevas emisiones de Luna 2.

0 en Terra 2.0 están excluidas del proceso de compensación. Entre los acreedores más importantes figuran figuras reconocidas del mundo cripto, como Alexander Svanevik de Standard Crypto y Ashley Swaren, comercial de TokenTerminal, quienes enfrentaron pérdidas sustanciales tras la debacle. El portal ofrece una plataforma centralizada y organizada para gestionar las reclamaciones, que deberán ser presentadas antes de la fecha límite indicada. El manejo eficiente y transparente de este proceso es crucial para la reputación de Terraform Labs y para sentar un precedente de responsabilidad en la industria cripto.

Este evento cobra especial relevancia en un contexto de creciente atención regulatoria global a las criptomonedas y stablecoins, donde se exige mayor transparencia y rigor en la protección a los inversores. La caída de Terra es un claro ejemplo de los riesgos asociados con monedas algorítmicas y la importancia de sistemas robustos para evitar crisis repentinas. La historia de Terra y Terraform Labs servirá quizás como una lección para proyectos futuros y un llamado de alerta para la comunidad de inversores. Mientras el ecosistema cripto continúa madurando, casos como este ilustran la necesidad de innovar sin descuidar la gobernanza, la transparencia y la confianza, pilares fundamentales para la adopción masiva y el desarrollo sostenible. Finalmente, la apertura del portal de reclamaciones marca el comienzo de un proceso largo pero necesario para reparar parte del daño causado y superar uno de los capítulos más turbulentos en la historia de las criptomonedas.

La evolución y resultados de este proceso serán motivo de seguimiento tanto por inversores como por analistas y reguladores a nivel mundial.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Terraform Labs to Open Claims Portal for Investors on March 31
el jueves 15 de mayo de 2025 Terraform Labs anuncia la apertura de su portal de reclamaciones para inversores el 31 de marzo

Terraform Labs ha confirmado que abrirá un portal de reclamaciones destinado a sus inversores a partir del 31 de marzo, marcando un paso importante en la gestión de las repercusiones financieras tras los desafíos recientes. Esta iniciativa busca facilitar el proceso para que los afectados puedan presentar sus reclamaciones de manera organizada y transparente, ofreciendo claridad en un momento de incertidumbre.

Terraform Labs launches claims portal for creditors affected by TerraUSD collapse
el jueves 15 de mayo de 2025 Terraform Labs lanza portal de reclamaciones para acreedores afectados por el colapso de TerraUSD

Terraform Labs ha puesto en marcha un portal dedicado para que los acreedores afectados por el colapso de TerraUSD puedan presentar sus reclamaciones, un paso crucial en el proceso de quiebra y recuperación de activos tras uno de los fiascos más sonados en el mundo de las criptomonedas.

Terraform Labs Creditors Alert—Claim Your Crypto Losses Before the Deadline!
el jueves 15 de mayo de 2025 Alerta para Acreedores de Terraform Labs: Reclama Tus Pérdidas en Criptomonedas Antes de la Fecha Límite

Terraform Labs ha puesto en marcha un portal para que los acreedores afectados por el colapso del ecosistema Terra puedan presentar sus reclamaciones y recuperar sus pérdidas en un plazo limitado. Esta guía explica detalladamente cómo realizar el proceso, el contexto del colapso y lo que deben tener en cuenta los inversores para garantizar la recuperación de sus fondos.

Terraform Labs Extends Crypto Loss Claims Deadline to May 16
el jueves 15 de mayo de 2025 Terraform Labs Extiende el Plazo para Reclamos de Pérdidas en Criptomonedas hasta el 16 de Mayo de 2025

Terraform Labs ha anunciado una extensión importante en el plazo para que los acreedores presenten sus reclamaciones por pérdidas en criptomonedas, otorgando más tiempo para procesar y validar activos elegibles en medio de un complejo proceso de liquidación y batallas legales que siguen afectando al ecosistema Terra.

Terraform Labs to open claims portal for creditors to address crypto losses
el jueves 15 de mayo de 2025 Terraform Labs abre portal de reclamaciones para acreedores afectados por colapso de TerraUSD

Terraform Labs implementa un portal de reclamaciones para que los acreedores puedan gestionar pérdidas relacionadas con el colapso de TerraUSD, estableciendo un proceso claro y eficiente para recuperar activos criptográficos.

Fartcoin Surges to $1.08 Billion Market Cap, Overtakes Bonk as Second-Largest Meme Coin on Solana
el jueves 15 de mayo de 2025 Fartcoin asciende a una capitalización de mercado de 1.08 mil millones de dólares y supera a Bonk como la segunda moneda meme más grande en Solana

Fartcoin, una criptomoneda meme basada en la blockchain de Solana, experimenta un notable crecimiento alcanzando una capitalización de mercado de 1. 08 mil millones de dólares, desplazando a Bonk y consolidándose como la segunda moneda meme más destacada en esta red.

Coldware Sells 561,971,084 Presale Tokens, BONK & PEPE Coin Start to Be On The Back Foot
el jueves 15 de mayo de 2025 Coldware Revoluciona el Mercado de Memecoins con Más de 561 Millones de Tokens en Preventa, Mientras BONK y PEPE Pierden Terreno

Coldware ha logrado una venta masiva de más de 561 millones de tokens en su preventa, posicionándose como un competidor fuerte en el mercado de memecoins. Mientras tanto, los populares tokens BONK y PEPE comienzan a mostrar señales de debilidad y estancamiento en su crecimiento.