Realidad Virtual

Fluor y la resiliencia del sector constructor ante las tarifas comerciales

Realidad Virtual
Fluor says most customers forging ahead despite tariffs

Exploramos cómo Fluor Corporation y sus clientes están enfrentando las recientes tarifas comerciales, manteniendo activos sus proyectos a pesar de las incertidumbres económicas y comerciales, y qué implica esto para el futuro de la industria constructora en Estados Unidos.

En un entorno global marcado por tensiones comerciales y políticas arancelarias impositivas, la industria constructora enfrenta múltiples retos que ponen a prueba la capacidad de adaptación y resiliencia de sus empresas y clientes. Fluor Corporation, una de las principales empresas internacionales de servicios de ingeniería y construcción, ha llevado la voz cantante en este tema, compartiendo una visión clara sobre cómo sus clientes están gestionando el impacto directo e indirecto de las tarifas comerciales implementadas durante la administración Trump. Los datos y declaraciones de la empresa reflejan no solo cómo las políticas arancelarias afectan la toma de decisiones, sino también cómo estas afectan sectores variados como la energía, la minería, la alta tecnología y las ciencias de la vida, actividades en las que Fluor tiene una presencia destacada. Jim Breuer, el nuevo CEO de Fluor, asumió el cargo en mayo de 2025 y en su primera llamada de resultados con analistas subrayó que, a pesar de las incertidumbres, la mayoría de los clientes continúa avanzando con sus proyectos. Breuer, que previamente fue COO, describió una mirada pragmática sobre la situación económica estadounidense, enfatizando que la asignación de capital por parte de clientes se mantiene enfocada en maximizar el retorno y en considerar variables fundamentales como la ubicación, el tamaño de las instalaciones, las cadenas de suministro y los tiempos de ejecución.

Aunque las tarifas comerciales han generado incertidumbre y cautela en muchos sectores, información desde Fluor destaca que sus clientes con proyectos que tienen presiones claras para salir al mercado no están reduciendo el ritmo. Este perfil corresponde, en buena medida, a desarrollos donde el timing es crítico, como infraestructuras energéticas y ciertas obras de minería. Sin embargo, no todos los sectores reaccionan de igual manera; algunos clientes, particularmente aquellos que son más sensibles a los costos y a las fluctuaciones del crecimiento económico, están optando por esperar señales de mayor claridad y certidumbre antes de tomar decisiones definitivas sobre inversiones. El impacto de las tarifas ha sido objeto de atención tanto en la esfera pública como en la privada, y otras compañías, como Granite Construction, con sede en California,han reportado una situación similar: de momento no se han confrontado con efectos negativos significativos. No obstante, anticipan que el alza en costos relacionados con equipos, repuestos y reparaciones es una consecuencia prevista y para la cual han tenido que prepararse.

Estas declaraciones combinadas proporcionan un panorama realista sobre cómo las empresas constructoras están navegando en aguas complejas causadas por factores externos a sus operaciones directas. En cuanto a los resultados financieros, los informes del primer trimestre de 2025 para Fluor muestran una pérdida neta de 241 millones de dólares en comparación con ganancias de 59 millones en el primer trimestre del año anterior, aún cuando sus ingresos ascendieron a cerca de 3.98 mil millones, lo cual representa un incremento interanual del 6%. Esta situación refleja un escenario mixto donde el crecimiento en ventas no se traduce inmediatamente en rentabilidad, posiblemente debido al entorno inflacionario y a los costos asociados a las tarifas y la cadena de suministros. Más allá de las cifras y políticas comerciales, la posición de Fluor y sus clientes remite a una tendencia más amplia: la persistencia y capacidad de adaptación del sector constructor frente a adversidades internas y externas.

La continua inversión en proyectos con alta necesidad de salida rápida al mercado examina no solo la confianza empresarial sino también la importancia estratégica que tienen algunas inversiones para la economía en general, el mantenimiento del empleo y el dinamismo industrial. Asimismo, la diversificación en las áreas de negocio representa otra fortaleza. Mientras algunos proyectos en minería y energía requieren mayor certeza, otros relacionados con tecnologías avanzadas, ciencias de la vida y soluciones de misión crítica exhiben gran estabilidad y desarrollo constante. Esta diferenciación sugiere que, aunque las tarifas y la incertidumbre macroeconómica son factores relevantes, no homogeneizan la reacción del mercado. La capacidad para identificar sectores con mayor claridad y menor vulnerabilidad es esencial para que Fluor capitalice oportunidades y minimice riesgos.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Ford lowers 2025 earnings outlook amid tariffs, BEV losses
el miércoles 11 de junio de 2025 Ford Ajusta a la Baja sus Perspectivas de Ganancias para 2025 Ante Tarifas y Pérdidas en Vehículos Eléctricos

Ford Motor Company enfrenta desafíos significativos en 2025 debido a las tarifas impuestas por el gobierno estadounidense y pérdidas derivadas de su línea de vehículos eléctricos. La empresa ha suspendido su guía anual de ganancias y ajustado a la baja sus pronósticos, analizando cómo estos factores impactan en sus resultados financieros y qué estrategias está adoptando para mitigar los efectos negativos.

Columbia Sportswear withdraws 2025 forecast despite positive Q1
el miércoles 11 de junio de 2025 Columbia Sportswear Retira Pronóstico para 2025 Pese a Resultados Positivos en el Primer Trimestre

Columbia Sportswear muestra un crecimiento sólido en ventas e ingresos durante el primer trimestre fiscal de 2025, impulsado por mercados internacionales. Sin embargo, la incertidumbre en torno a las tarifas y costos lleva a la empresa a retirar su pronóstico para todo el año, reflejando un escenario económico global desafiante.

Survivor story: A safety expert shares his experience to help others
el miércoles 11 de junio de 2025 Supervivencia y seguridad: la experiencia de un experto para prevenir accidentes en obras

Una inspiradora historia de supervivencia y compromiso con la seguridad laboral que revela cómo una tragedia pudo haberse evitado. La experiencia de un experto en seguridad de construcción que, tras vivir un accidente casi mortal, dedica su vida a mejorar los protocolos para proteger a otros trabajadores.

Turner launches offsite manufacturing company
el miércoles 11 de junio de 2025 Turner Construcción Impulsa la Industria con el Lanzamiento de xPL Offsite, su Nueva Compañía de Fabricación Fuera de Sitio

Turner Construction ha dado un paso significativo en la transformación del sector de la construcción al lanzar xPL Offsite, una nueva filial dedicada a la fabricación avanzada fuera de sitio. Esta iniciativa aprovecha la experiencia y tecnología modular para ofrecer soluciones innovadoras que optimizan costos y tiempos en proyectos complejos a nivel nacional.

Wall Street Fear Index Jumps as Tariff Fears Resurface
el miércoles 11 de junio de 2025 Índice de Miedo de Wall Street Aumenta Ante el Reavivado Temor a los Aranceles

El índice de volatilidad de Wall Street se dispara debido a la incertidumbre que generan las amenazas arancelarias, afectando a los mercados y a importantes empresas como Ford. Se analiza cómo estos temores están repercutiendo en la economía global y en la confianza de los inversores.

Was sind Altcoins?
el miércoles 11 de junio de 2025 Altcoins: La Nueva Frontera en el Mundo de las Criptomonedas

Explora en profundidad qué son los altcoins, su importancia en el ecosistema cripto, sus características, riesgos y oportunidades, así como cómo invertir en ellos para diversificar tu portafolio digital.

DoorDash Strikes Deal to Buy UK's Deliveroo for Almost $4B
el miércoles 11 de junio de 2025 DoorDash Amplía su Alcance Global al Adquirir Deliveroo por Casi 4 Mil Millones de Dólares

DoorDash fortalece su presencia internacional con la adquisición de Deliveroo, combinando su alcance en más de 40 países y revolucionando el mercado global de entregas con una operación valorada en casi 4 mil millones de dólares.