Minería y Staking

Google Implanta Protección con IA en Dispositivos para Detectar Fraudes en Chrome y Android

Minería y Staking
Google Rolls Out On-Device AI Protections to Detect Scams in Chrome and Android

Google introduce innovadoras medidas de protección basadas en inteligencia artificial que operan directamente en dispositivos para identificar y prevenir estafas en sus plataformas Chrome y Android, mejorando significativamente la seguridad del usuario frente a múltiples tipos de fraudes digitales.

En un mundo cada vez más interconectado, la seguridad digital se ha convertido en una prioridad imprescindible para usuarios y desarrolladores por igual. Google, consciente de esta realidad, ha dado un paso decisivo al anunciar la implementación de nuevas protecciones basadas en inteligencia artificial (IA) integradas directamente en dispositivos para detectar y mitigar estafas en sus plataformas Chrome y Android. Esta novedosa estrategia no solo fortalece la protección contra fraudes tradicionales, sino que también ofrece una defensa proactiva y eficiente frente a tácticas fraudulentas emergentes, maximizando la seguridad y privacidad del usuario. La herramienta central de esta iniciativa es Gemini Nano, un modelo de lenguaje grande (LLM) desarrollado por Google que opera localmente en el dispositivo para analizar de forma instantánea y detallada los sitios web que el usuario visita a través de la versión 137 de Chrome para escritorio, con planes de extenderla posteriormente a Chrome en Android. Al trabajar directamente en el dispositivo, Gemini Nano puede identificar señales sutiles y complejas que caracterizan a páginas fraudulentas, incluso aquellas que utilizan técnicas novedosas o poco conocidas, aportando una detección temprana y precisa.

Las estafas remotas de soporte técnico han sido uno de los principales objetivos de esta protección avanzada. Este tipo de fraude busca engañar a los usuarios haciéndoles creer que existe un problema falso en su dispositivo con la intención de obtener información personal y financiera o instalar software malicioso. Gracias a la inteligencia artificial integrada, Chrome ahora es capaz de evaluar características específicas de páginas web relacionadas con estos fraudes, como la utilización de APIs de bloqueo del teclado, que son indicativas de actividades malintencionadas. Estas señales se analizan localmente y luego se integran con la función Safe Browsing para bloquear el acceso a páginas sospechosas, evitando que el usuario caiga en la trampa. Un aspecto fundamental y diferenciador de esta solución es su diseño orientado a preservar la experiencia del usuario y el rendimiento del dispositivo.

Google ha implementado controles estrictos para que Gemini Nano opere solamente cuando es necesario y de manera eficiente, gestionando el consumo de recursos mediante límites en el procesamiento de tokens y ejecutando los análisis de manera asíncrona para que no interfieran con la actividad habitual del navegador. Además, se han establecido mecanismos de limitación para reducir la carga en la GPU y asegurar que la protección sea sólida sin comprometer la funcionalidad. El trabajo no se limita solo a Chrome en escritorios. Próximamente, las mejoras llegarán a Chrome en dispositivos Android, ampliando la capacidad de detección a un espectro más amplio de estafas, incluyendo aquellas relacionadas con la falsificación de rastreo de paquetes y cobros fraudulentos, como peajes no pagados. Esta expansión evidencia la intención de Google de crear un ecosistema de seguridad integral que cubra múltiples franjas de uso y dispositivos.

Además, Google ha perfeccionado sus sistemas de detección de fraudes en los resultados de búsqueda, alcanzando una capacidad para identificar veinte veces más páginas engañosas que el año anterior. Esta mejora ha logrado reducir de forma drástica la aparición de estafas que suplantan servicios de atención al cliente de aerolíneas en más de un 80%, y aquellas que imitan entidades oficiales como visas o servicios gubernamentales en más de un 70% durante 2024. Estos avances fortalecen la confianza del usuario al navegar o buscar información desde sus dispositivos. En paralelo, Google ha activado una nueva función en Chrome para Android que alerta a los usuarios sobre notificaciones no deseadas o malintencionadas que intentan inducir a la descarga de software sospechoso o la revelación de datos personales. Esta herramienta utiliza modelos de aprendizaje automático que operan localmente para identificar y marcar estas notificaciones, proporcionando al usuario información clara sobre el origen y el posible riesgo, además de ofrecer opciones para detener la recepción de futuras notificaciones del sitio sospechoso.

Esta modernización de seguridad se complementa con recientes actualizaciones en la aplicación Messages para Android, que ahora integra detectores de estafas impulsados por IA y puede identificar múltiples tipos de fraudes, que van desde solicitudes falsas de pago hasta intentos de suplantación financiera y estafas relacionadas con criptomonedas. Google también trabaja en funcionalidades avanzadas que protegen durante llamadas telefónicas, particularmente cuando se abre una aplicación bancaria durante una llamada con un contacto desconocido, un vector común para fraudes en el sector financiero. La llegada de Android 16 trae consigo el lanzamiento de una función avanzada de protección, que en muchos aspectos recuerda al modo Lockdown de Apple. Esta nueva modalidad activa por defecto múltiples funciones de seguridad, como la desactivación de JavaScript, bloqueo de conexiones 2G vulnerables, protección contra spam en mensajes y funciones como Android Safe Browsing. También introduce Intrusion Logging, una tecnología que registra de manera segura eventos y amenazas para facilitar análisis forenses posteriores.

Entre otras medidas, Android 16 impide que los usuarios desactiven Google Play Protect durante llamadas con contactos desconocidos, restringe la instalación de aplicaciones desde fuentes externas y limita solicitudes de permisos especiales para evitar abusos malintencionados. Estas protecciones apuntan a cerrar puertas a técnicas de ingeniería social que cada vez son más sofisticadas. La seguridad también se extiende a la prevención de fraudes mediante verificación de identidades. Próximamente, Google lanzará Key Verifier, una herramienta pensada para usuarios de Google Messages que permitirá verificar la identidad de un contacto usando claves públicas de cifrado, proporcionando una capa adicional de confianza y privacidad en las comunicaciones. Para incrementar la protección física y logística de los dispositivos, Android 16 introduce mejores mecanismos para prevenir el uso no autorizado tras un restablecimiento a estado de fábrica y opciones para agregar preguntas de seguridad adicionales.

Adicionalmente, implementa una función que oculta códigos de un solo uso en la pantalla de bloqueo en situaciones de riesgo, asegurando así que solo el dueño del dispositivo pueda visualizarlos luego de desbloquearlo. Finalmente, la plataforma Google Play Protect se renueva con capacidades de detección en tiempo real que identifican aplicaciones fraudulentas que intentan engañar a los usuarios ocultando o cambiando sus iconos para pasar desapercibidas. Esta función estará disponible inicialmente para dispositivos Pixel 6 y otros equipos seleccionados, reforzando la defensa frente a apps maliciosas. La incorporación de inteligencia artificial en la seguridad de dispositivos personales marca un hito importante en la lucha contra el fraude digital. Al ejecutar detección directamente en el dispositivo, Google consigue una respuesta más rápida, mayor protección ante nuevas amenazas y un equilibrio entre seguridad y usabilidad.

Estas innovaciones son fundamentales para que los usuarios puedan navegar, comunicarse y realizar operaciones financieras con la tranquilidad de contar con un escudo digital robusto, adaptado a los desafíos actuales del entorno en línea. A medida que estas características se despliegan globalmente, se espera que la seguridad móvil y de navegación de los usuarios mejore notablemente, estableciendo un nuevo estándar en la industria para la protección contra fraudes y resaltando el compromiso de Google con la seguridad y privacidad en la era digital.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
BioMarin Pharmaceutical Inc. (BMRN): Among Stocks That Will Make You Rich In 3 Years
el sábado 14 de junio de 2025 BioMarin Pharmaceutical Inc. (BMRN): Una Inversión Prometedora para Multiplicar tu Capital en 3 Años

Descubre por qué BioMarin Pharmaceutical Inc. (BMRN) se destaca entre las acciones con mayor potencial para generar ganancias significativas en un plazo de tres años.

Polaris Inc. (PII): One of the Best Mid-Cap Dividend Aristocrats to Invest in Now
el sábado 14 de junio de 2025 Polaris Inc. (PII): Una Oportunidad Destacada entre los Dividend Aristocrats de Mediana Capitalización para Invertir Hoy

Polaris Inc. (PII) se posiciona como una de las mejores opciones dentro de las empresas de mediana capitalización que han demostrado un crecimiento constante en sus dividendos.

Boy Accidentally Orders 70k Lollipops on Amazon. Panic Ensues
el sábado 14 de junio de 2025 La Increíble Historia del Niño que Accidentalmente Ordenó 70,000 Paletas en Amazon

Un niño de 8 años en Lexington, Kentucky, realizó sin querer un pedido masivo de 70,000 paletas Dum-Dums a través de Amazon, generando una situación inesperada y un aprendizaje sobre el uso responsable del comercio electrónico por parte de los menores.

Show HN: From 10,000 citations to one answer – my experimental deepsearch engine
el sábado 14 de junio de 2025 De 10,000 citas a una respuesta clara: La revolución del motor de búsqueda Deepsearch

Explora cómo un innovador motor de búsqueda experimental procesa miles de citas para ofrecer respuestas precisas y profundas, transformando la manera en que accedemos a la información en línea y superando las limitaciones de las plataformas tradicionales.

Replit Hacked Its Growth – Everything that you can adopt
el sábado 14 de junio de 2025 Cómo Replit Conquistó el Crecimiento: Estrategias Clave para Impulsar tu Proyecto

Descubre las tácticas efectivas que Replit utilizó para acelerar su crecimiento de forma exponencial. Aprende a implementar estos métodos en tus proyectos para crear un crecimiento sostenible y una comunidad activa, combinando bucles virales, comunidades dinámicas y monetización inteligente.

Supermicro Hiccups on Hopper, Pulls $40B Guidance for Fiscal 2026
el sábado 14 de junio de 2025 Supermicro y sus desafíos con Hopper: ¿Qué significa la revisión de su previsión de 40 mil millones para 2026?

Supermicro enfrenta un período de ajustes debido a la transición tecnológica de GPU Hopper a Blackwell, lo que impacta sus ingresos proyectados para 2026. El análisis profundiza en las razones detrás de la revisión de sus previsiones y las perspectivas de crecimiento con nuevas generaciones de GPUs.

Doge software engineer's computer infected by info-stealing malware
el sábado 14 de junio de 2025 Ingeniero de software de DOGE infectado por malware roba información sensible y pone en riesgo la seguridad gubernamental

Un ingeniero de software vinculado a agencias gubernamentales importantes ha sido víctima de un ataque de malware diseñado para robar credenciales y datos confidenciales, revelando serias vulnerabilidades en la seguridad informática de sistemas críticos.