Microsoft ha anunciado una serie de cambios significativos relacionados con la función de autofill en Microsoft Authenticator que afectarán a todos los usuarios a partir de mediados de 2025. Esta actualización representa una transformación importante en cómo los usuarios podrán gestionar y utilizar sus contraseñas y datos personales en dispositivos móviles. En este contexto, es fundamental entender qué implica esta modificación, qué sucederá con los datos guardados y cómo continuar disfrutando de una experiencia segura y eficiente en la gestión de credenciales en aplicaciones y sitios web. Autofill en Microsoft Authenticator ha sido durante años una herramienta confiable para almacenar y rellenar automáticamente contraseñas y otras informaciones personales en teléfonos inteligentes. Su integración con el ecosistema Microsoft ha permitido a los usuarios tener acceso rápido y seguro a sus claves sin la necesidad de recordarlas o ingresarlas manualmente en cada acceso.
No obstante, Microsoft ha decidido simplificar y centralizar esta funcionalidad para favorecer el uso de su navegador Edge, promoviendo una experiencia uniforme y optimizada. El cambio más relevante es el retiro gradual del soporte para guardar nuevas contraseñas en Microsoft Authenticator, que iniciará en junio de 2025. A partir de esa fecha, los usuarios ya no podrán añadir contraseñas nuevas utilizando la aplicación Authenticator. Posteriormente, en julio de 2025, se desactivará por completo la función de autofill, lo que significa que no será posible utilizar la aplicación para rellenar contraseñas automáticamente en dispositivos móviles. Finalmente, desde agosto de 2025, las contraseñas que todavía estén almacenadas en Microsoft Authenticator dejarán de estar accesibles desde la aplicación y cualquier contraseña generada que no haya sido guardada previamente será eliminada de forma definitiva.
Es importante destacar que las contraseñas guardadas, junto con las direcciones almacenadas en Authenticator, están sincronizadas con la cuenta Microsoft del usuario. Por ello, aunque la aplicación dejará de gestionar directamente las contraseñas, estas permanecerán disponibles en el navegador Microsoft Edge. Edge se presenta como la alternativa recomendada para la gestión de autofill, ya que ofrece no solo un entorno seguro para almacenar credenciales, sino también características avanzadas como Microsoft Defender SmartScreen para protección contra malware, Password Monitor para alertas de contraseñas vulneradas, y navegación privada InPrivate para mayor confidencialidad. Para los usuarios de dispositivos iOS y Android, Microsoft ha detallado específicamente cómo configurar Microsoft Edge para usar autofill en lugar de Microsoft Authenticator. En iPhone, la configuración implica acceder a Ajustes, luego a General, y seleccionar Autofill & Passwords, para luego establecer Edge como el proveedor de autofill.
En Android, se debe descargar Microsoft Edge y activar la función de autofill desde las configuraciones del dispositivo, asegurando que todas las credenciales y datos de dirección se sincronicen con la cuenta Microsoft para facilitar el acceso y uso. Un aspecto vital que Microsoft recalca es la necesidad de exportar contraseñas si los usuarios desean cambiar a otro gestor de contraseñas que no sea Edge. Servicios como Google Password Manager o iCloud Keychain requieren que las contraseñas sean exportadas manualmente desde Authenticator y luego importadas en la nueva plataforma. La fecha límite para realizar esta exportación es el 1 de agosto de 2025. Después de esta fecha, las contraseñas ya no serán accesibles desde Authenticator, pero permanecerán disponibles en Microsoft Edge para aquellos que decidan continuar con el navegador de Microsoft.
Otro elemento a considerar es el tratamiento de la información de pagos almacenada en Authenticator. Luego de julio de 2025, cualquier información de pago guardada será eliminada automáticamente del dispositivo, por lo que los usuarios deberán ingresar nuevamente sus datos en los sitios o aplicaciones que utilicen para pagos digitales. Este cambio busca mejorar la seguridad y evitar la persistencia de datos sensibles en aplicaciones que dejarán de soportar autofill. En cuanto a las passkeys, Microsoft ha confirmado que Authenticator seguirá soportando este método moderno de autenticación que está ganando popularidad por su seguridad y facilidad de uso. Sin embargo, Microsoft advierte a los usuarios que tengan passkeys configurados para sus cuentas Microsoft que deben mantener Authenticator activado como su proveedor de passkeys.
Si la aplicación es deshabilitada, también se perderá el acceso a las passkeys asociadas, por lo que es fundamental mantener la configuración correcta para evitar problemas de acceso a las cuentas. Este movimiento de Microsoft hacia una integración más profunda con Microsoft Edge responde a la necesidad de ofrecer una experiencia coherente y segura en la gestión de contraseñas y autofill, minimizando riesgos y simplificando el acceso para los usuarios a través de una plataforma más robusta y moderna. Microsoft Edge no solo almacena y rellena automáticamente las contraseñas, sino que también ofrece un entorno enriquecido con inteligencia artificial para mejorar la seguridad y la comodidad del usuario. Además, con el auge de las soluciones basadas en inteligencia artificial y funciones avanzadas de detección de amenazas, migrar la gestión de contraseñas y autofill a un navegador que involucra estas tecnologías representa un paso audaz que busca proteger a los usuarios frente a crecientes riesgos en línea y a un entorno digital cada vez más complejo y diverso. Para comenzar a utilizar Microsoft Edge como el gestor de autofill, es necesario descargar la aplicación desde las tiendas oficiales de iOS y Android e iniciar sesión con la cuenta Microsoft del usuario.
Desde allí, todas las contraseñas y direcciones previamente sincronizadas se almacenarán en la nube y se podrán utilizar para login y completar formularios en los navegadores y aplicaciones compatibles, siempre garantizando la confidencialidad y la protección de los datos. La transición también incita a los usuarios a revisar y organizar sus contraseñas, aprovechar funciones como la generación de contraseñas seguras integradas en Edge y revisar periódicamente las alertas de seguridad para mantener un nivel óptimo de protección. La migración es un momento ideal para consolidar la gestión de credenciales y adoptar prácticas más seguras, como utilizar passkeys y habilitar la autenticación multifactor. En resumen, los cambios que Microsoft implementará en la función de autofill de Authenticator representan una evolución importante en cómo gestionamos nuestras contraseñas y datos personales en el entorno móvil. La discontinuación gradual del soporte para guarda y autofill de contraseñas en Authenticator invita a los usuarios a adoptar Microsoft Edge como la nueva plataforma para administrar de manera segura y eficiente sus credenciales.
Es vital que los usuarios planeen con anticipación esta transición, exporten sus datos si desean usar otros gestores de contraseñas, y sigan las recomendaciones para configurar Edge debidamente. Al hacerlo, no solo podrán mantener un acceso fluido a sus cuentas y servicios digitales, sino también beneficiarse de las avanzadas características de seguridad que Microsoft Edge ofrece para proteger su identidad digital en el futuro. Este cambio también reafirma la estrategia de Microsoft de centralizar sus herramientas más críticas en un ecosistema interconectado, que brinde una experiencia unificada, segura y sencilla para los usuarios a nivel global. Adaptarse a esta transformación tecnológica permitirá aprovechar al máximo las nuevas funcionalidades y garantizar la protección constante frente a las amenazas digitales actuales.