Estrategia de Inversión

Chevron cumple con las expectativas de ganancias pero reduce recompra de acciones en el segundo trimestre

Estrategia de Inversión
Chevron meets Wall Street profit estimates but cuts buybacks in Q2

Chevron reporta ganancias acordes a las estimaciones de Wall Street en el primer trimestre de 2025, aunque disminuye el monto destinado a la recompra de acciones para el segundo trimestre, reflejando desafíos en el mercado petrolero global y ajustes estratégicos ante un panorama económico incierto.

En un contexto marcado por fluctuaciones en el mercado energético y tensiones económicas globales, Chevron, la segunda mayor productora de petróleo en Estados Unidos, ha dado a conocer sus resultados financieros del primer trimestre de 2025, cumpliendo con las estimaciones de ganancias previstas por los analistas de Wall Street. Sin embargo, la compañía también anunció una importante reducción en el volumen de recompra de acciones que realizará durante el segundo trimestre de este año, una medida que refleja las incertidumbres a las que se enfrenta la industria petrolera en medio de la volatilidad de los precios del crudo y un entorno económico global desafiante. Durante los primeros tres meses del año, Chevron logró reportar ganancias ajustadas por un total de 3.8 mil millones de dólares, lo que equivale a 2.18 dólares por acción, cifras que coincidieron con las expectativas de los analistas según datos de LSEG.

Esta estabilidad en los ingresos es particularmente notable en un escenario donde la empresa ha tenido que lidiar con una caída significativa en los precios del crudo desde abril, afectada por decisiones políticas y movimientos estratégicos del mercado internacional. Uno de los factores que más ha impactado en el mercado petrolero ha sido el anuncio inesperado de la administración del expresidente Donald Trump sobre la imposición de aranceles generalizados a partir del 2 de abril, una medida que ha suscitado preocupación sobre el crecimiento económico mundial y, por ende, sobre la demanda de energía. Este ajuste en las políticas comerciales internacionales ha generado presión a la baja en los precios del petróleo, un fenómeno que, combinado con la decisión de OPEC+ de aumentar la producción, ha provocado que los precios del petróleo alcancen su nivel más bajo en cuatro años. Esta situación ha llevado a Chevron a reevaluar sus estrategias de recompra de acciones, un mecanismo que históricamente ha sido clave para atraer inversionistas y fortalecer la confianza en el valor de sus acciones. En vez de seguir el rango previamente establecido, la compañía ha decidido reducir la cantidad de acciones que planea recomprar durante 2025, fijando el rango de recompra entre 11.

5 y 13 mil millones de dólares, lo que está en el extremo inferior de su estimado inicial de entre 10 y 20 mil millones. Eimear Bonner, directora financiera de Chevron, indicó en una entrevista que a pesar de esta reducción, la compañía sigue comprometida con la recompra significativa de sus acciones, acompañada de un crecimiento en los dividendos que supera al de sus competidores en el sector. Durante el primer trimestre, Chevron desembolsó aproximadamente 3 mil millones de dólares en dividendos y recompró 3.9 mil millones en acciones, cifras robustas que muestran la salud financiera de la empresa, aunque ajustadas a nuevos desafíos. La producción global de petróleo de Chevron se mantuvo estable con un volumen de 3.

35 millones de barriles equivalentes por día, igualando los niveles registrados en el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, las ganancias provenientes de la producción de petróleo y gas mostraron una caída, situándose en 3.76 mil millones de dólares, frente a los 5.24 mil millones reportados en el primer trimestre de 2024. Este descenso se debe principalmente a los menores precios del crudo y mayor presión sobre los márgenes de la industria.

En contraste, el área de refinación de Chevron mostró signos de recuperación luego de experimentar en el trimestre previo la primera pérdida en operaciones downstream en cuatro años. Esta mejora añade un matiz positivo a los resultados globales, dado que el procesamiento de productos petrolíferos es un componente estratégico para la rentabilidad y diversificación de la empresa. Durante la llamada de presentación de resultados con analistas, un tema recurrente fue la producción en áreas geopolíticamente sensibles como Kazajistán y Venezuela. Kazajistán ha excedido consistentemente sus cuotas de producción bajo el acuerdo OPEC+, lo que coloca a Chevron en una posición delicada respecto a su participación en el campo petrolífero de Tengiz. Por otro lado, las operaciones en Venezuela están bajo presión tras las órdenes de la administración Trump para reducir actividades en dicho país, complicando los planes de expansión y producción en esa región.

El entorno actual de bajos precios del crudo ha provocado que la industria petrolera enfrente dudas sobre su capacidad para mantener políticas atractivas para los inversionistas, incluyendo el pago de dividendos elevados y programas agresivos de recompra de acciones. Estas estrategias han sido fundamentales para Big Oil a la hora de asegurar la confianza del mercado y mantener la valoración accionaria, pero deberán adaptarse a una realidad donde la fluctuación del precio del petróleo y la incertidumbre económica global obligan a una gestión más prudente del capital. La decisión de Chevron de reducir su guía de recompra de acciones es también indicativa de un enfoque hacia la preservación de liquidez, garantizando así que la empresa pueda mantener la capacidad de inversión en áreas clave sin sacrificar la estabilidad financiera. Esta medida refleja un equilibrio estratégico entre recompensar a los accionistas y preparar a la compañía para enfrentar posibles turbulencias económicas. En el mercado bursátil, la reacción tras el reporte fue positiva, con un incremento en el precio de las acciones de Chevron del 1.

4% durante la sesión de la tarde. Este aumento señala que, a pesar de los desafíos y la reducción en recompras, los inversionistas valoran el cumplimiento de las expectativas de ganancias y la eficacia operativa demostrada por la empresa. En conclusión, Chevron se encuentra en un punto crítico donde debe equilibrar la necesidad de mantener atractivos rendimientos para sus accionistas con la prudencia financiera necesaria para navegar un mercado energético global en transformación. La disminución en la recompra de acciones es una señal clara de que la compañía está ajustando sus prioridades estratégicas en respuesta a la caída de los precios del petróleo y a las condiciones macroeconómicas, sin perder de vista su compromiso con la estabilidad financiera y el crecimiento sostenible. De cara al futuro, será fundamental monitorear cómo Chevron continúa adaptándose a las presiones externas, incluyendo las políticas internacionales, el comportamiento de OPEC+ y las tensiones geopolíticas en regiones clave.

Estos factores seguirán influyendo en sus resultados y en la confianza que pueda generar entre inversionistas y mercados. La capacidad de la compañía para innovar, mantener la eficiencia y responder ágilmente a las condiciones cambiantes del mercado será determinante para su éxito y crecimiento en los próximos años.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Claynosaurz Sets To Launch A New NFT Collection This Month
el lunes 02 de junio de 2025 Claynosaurz prepara el lanzamiento de una nueva colección NFT en la red SUI este mes

Claynosaurz, reconocida por su innovadora colección de NFT 3D, anuncia su expansión a la red SUI con una nueva serie exclusiva que promete revolucionar el panorama de los activos digitales y el entretenimiento interactivo.

'The Walking Dead' Ethereum NFT Game Is About to Be Killed Off
el lunes 02 de junio de 2025 El Fin de 'The Walking Dead: Empires': El Juego NFT de Ethereum que se Apaga

Gala Games anuncia el cierre de 'The Walking Dead: Empires', un juego NFT basado en Ethereum, y ofrece compensaciones a los usuarios a través de NFTs intercambiables en su ecosistema, marcando un hito en la evolución y desafíos de los videojuegos blockchain.

US Jobs Preview: What to Watch for in April Report
el lunes 02 de junio de 2025 Perspectivas del Mercado Laboral en EE.UU.: Qué Esperar del Informe de Empleo de Abril

Análisis detallado de las tendencias y factores clave que marcarán el informe de empleo en Estados Unidos durante el mes de abril, explorando su impacto en la economía y los mercados financieros.

Consumer spending slumps pull down Graphic Packaging’s results
el lunes 02 de junio de 2025 La Caída del Gasto del Consumidor Impacta Negativamente los Resultados de Graphic Packaging en 2025

Los resultados financieros del primer trimestre de 2025 para Graphic Packaging International reflejan una situación desafiante debido a la disminución en el gasto del consumidor y la inflación, afectando sus ventas y perspectivas futuras. La empresa enfrenta presiones significativas en varios mercados clave, lo que obliga a ajustes en su proyección y estrategias de inversión.

Best high-yield savings interest rates today, May 3, 2025 (earn up to 4.40% APY)
el lunes 02 de junio de 2025 Las Mejores Tasas de Interés para Cuentas de Ahorro de Alto Rendimiento en 2025: Gana Hasta un 4.40% APY

Explore cómo maximizar sus ahorros con las tasas de interés más competitivas para cuentas de ahorro de alto rendimiento en mayo de 2025. Descubra las mejores opciones disponibles, consejos para elegir la cuenta ideal y la importancia del APY en sus finanzas personales.

Magisk: The Magic Mask for Android
el lunes 02 de junio de 2025 Magisk: La Máscara Mágica para Android que Revoluciona la Personalización del Sistema

Explora el universo de Magisk, la herramienta imprescindible para usuarios avanzados de Android que desean obtener acceso root y personalizar sus dispositivos sin comprometer la integridad del sistema. Descubre sus características principales, cómo funciona y por qué es tan popular en la comunidad Android.

Fusor – The Open Source Fusor Research Consortium
el lunes 02 de junio de 2025 Fusor: La revolución del Consorcio de Investigación Abierta para la Fusión Nuclear

Explora cómo el Fusor y la comunidad abierta de investigadores de fusiones están transformando la ciencia de la fusión nuclear, haciendo accesible una tecnología que promete una energía limpia, abundante y segura para el futuro.