Arte Digital NFT Noticias Legales

Bitcoin alcanza los 100K USD tras acuerdo comercial entre Trump y Reino Unido: impulso clave para Ethereum, PEPE y Chainlink

Arte Digital NFT Noticias Legales
Crypto Today: BTC price hits $100K as Trump announces UK trade deal, boosting Ethereum, PEPE and Chainlink

El mercado de criptomonedas experimenta un repunte significativo tras el anuncio de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y Reino Unido, que ha llevado a Bitcoin a superar la barrera de los 100,000 dólares. Ethereum y otros tokens importantes como PEPE y Chainlink también registran fuertes ganancias impulsadas por factores macroeconómicos y mejoras tecnológicas.

El sector de las criptomonedas ha comenzado mayo de 2025 con un dinamismo extraordinario, en gran medida influenciado por eventos geopolíticos y avances tecnológicos dentro del ecosistema blockchain. Uno de los hitos más destacables es el crecimiento de Bitcoin (BTC), que por primera vez desde febrero ha logrado superar y mantenerse por encima de la barrera simbólica de los 100,000 dólares, alcanzando un máximo intradía de más de 101,500 USD. Este fenómeno coincide con el anuncio oficial realizado por Donald Trump, expresidente y figura de relevancia en los Estados Unidos, sobre un nuevo acuerdo comercial con el Reino Unido que promete abrir la puerta a más iniciativas similares en el futuro cercano. La capitalización total del mercado de criptomonedas se ha situado alrededor de los 3.2 billones de dólares, con volúmenes de negociación diarios que superan los 173,000 millones USD, reflejando un fuerte apetito inversor y un capital importante fluyendo dentro de las diferentes capas y proyectos del ecosistema.

El anuncio del acuerdo comercial ha resultado ser un catalizador macroeconómico fundamental que ha generado confianza en los mercados financieros y activos digitales, propiciando una ola alcista que beneficia tanto a las criptomonedas líderes como a proyectos emergentes. Bitcoin, considerada la criptomoneda pionera y referencia absoluta dentro del sector, ha contado con un volumen de operaciones que se ha más que duplicado en menos de 24 horas, pasando de 35,000 a 76,000 millones USD. Este incremento no es solamente un indicador de interés momentáneo, sino que suele interpretarse como una señal técnica que puede anticipar una continuación de la tendencia alcista, especialmente cuando los compradores permanecen activos a precios elevados y las resistencias técnicas anteriores se transforman en nuevos niveles de soporte. Simultáneamente, Ethereum (ETH), la principal plataforma para contratos inteligentes y activos digitales descentralizados, también ha experimentado un notable impulso, alcanzando niveles cercanos a los 2,002 USD. El rally de Ethereum está alimentado no solo por el entorno macroeconómico positivo generado por el acuerdo comercial y la pausa en las subidas de tasas por parte de la Reserva Federal, sino también por una actualización técnica clave conocida como la mejora Pectra.

Este despliegue, implementado con éxito apenas unos días antes, ha mejorado la eficiencia y capacidad de la red, incentivando una confianza creciente en su ecosistema. Cabe resaltar que durante la actualización Pectra, algunas casas de cambio importantes, como Coinbase, tuvieron que suspender temporalmente las retiradas de ETH, lo que generó una presión de venta artificialmente baja, ayudando a que los precios de Ethereum ascendieran con mayor rapidez. Esta situación técnica combinada con la mejoría del sentimiento de mercado ha sido fundamental para que Ethereum supere su resistencia psicológica de los 2,000 dólares por primera vez en meses. Estos cambios positivos en Ethereum han reverberado en su ecosistema, haciendo que tokens nativos como PEPE, Chainlink (LINK) y otros proyectos basados en Ethereum registren subidas significativas. PEPE, un memecoin impulsado por la comunidad y respaldado por un renovado interés de grandes inversores (conocidos como “whales”), ha aumentado su precio un 17 % en las últimas 24 horas, lo que refleja la capacidad actual de los memecoins para recuperar tracción cuando se combinan con períodos de optimismo más amplio en el mercado.

Chainlink, reconocido por su desarrollo de oráculos y soluciones de interoperabilidad entre blockchains, ha visto su valor subir casi un 10 %, acercándose a los 15 dólares. Este progreso se debe en parte a narrativas sólidas de integración cross-chain y su reciente asociación con Word Liberty Financial, una entidad vinculada a Trump, que ha aportado una dimensión política y comercial extra al token. Además de estos activos, Virtuals Protocol y el token oficial respaldado por Trump han sido otros destacados en desempeño, con ganancias superiores al 20 % en poco tiempo, lo cual apunta a que proyectos vinculados a figuras políticas o tecnologías emergentes disfrutan de un momento favorable. En el ámbito de las altcoins de capa uno –blockchains independientes con capacidad para ejecutar contratos inteligentes–, se observan también movimientos interesantes. Ripple (XRP), a pesar de enfrentar desafíos legales persistentes, registra un aumento del 4.

7 % impulsado por una mayor actividad de compra y un volumen diario en ascenso. Cardano (ADA) mantiene también un fuerte movimiento alcista, aumentando más del 8 %, sustentado en la confianza creciente en esta red para aplicaciones descentralizadas y mejoras técnicas constantes. Dogecoin (DOGE) y Solana (SOL) continúan sorprendiendo con incrementos cercanos al 8.3 % y 8 % respectivamente. DOGE, que con frecuencia responde a niveles de menciones en redes sociales, muestra fortaleza por la constante atención mediática y comunitaria, mientras que SOL combina un mayor volumen en su red con una especulación activa en proyectos de memecoin para sostener su valor.

Desde una perspectiva más amplia, la evolución del mercado destaca cómo las noticias relacionadas con acuerdos comerciales y política internacional pueden influir profundamente en activos digitales, que aunque descentralizados resultan sensibles a la confianza económica global. La relación entre la política internacional y la inversión en criptomonedas se reafirma en un contexto donde el aumento del riesgo global o mejoras en el comercio bilateral e internacional impulsan las expectativas del mercado. Por otro lado, la aprobación por parte de la Oficina del Contralor de la Moneda de Estados Unidos (OCC) para que los bancos nacionales puedan operar con criptomonedas en nombre de sus clientes representa un avance regulatorio que aporta seguridad y estructura al sector. Esta aprobación permite que instituciones financieras tradicionales ofrezcan compra, venta y custodia de criptomonedas con entidades tercerizadas, siempre bajo estrictos criterios de gestión de riesgo, lo que puede acelerar la adopción institucional y la entrada de capital significativo. El Ethereum Foundation también contribuye a la evolución del sector con una asignación de 32 millones de dólares en subvenciones para el primer trimestre de 2025.

Estos fondos están destinados a fortalecer el ecosistema mediante apoyo a programas comunitarios, mejoras en herramientas para desarrolladores, avances en tecnologías criptográficas como las pruebas de conocimiento cero y mejoras en la capa de ejecución de Ethereum. Estas inversiones apuntan a mantener la red relevante y competitiva frente a nuevas blockchains y desafíos técnicos. Al analizar la tendencia actual, se perfila una posible rotación hacia una altseason, donde los tokens dentro del ecosistema Ethereum y proyectos relacionados podrían superar en rendimiento a Bitcoin, especialmente si el impulso alcista de BTC muestra señales de estancamiento. El ecosistema Ethereum está recuperando protagonismo gracias a su capacidad para aglutinar innovaciones técnicas, mayor liquidez y una comunidad activa que puede capitalizar oportunidades conforme mejoran las condiciones macroeconómicas. En resumen, la noticia del acuerdo comercial entre Estados Unidos y Reino Unido, junto con actualizaciones tecnológicas y decisiones regulatorias clave, ha generado un ambiente favorable para la mayoría de las criptomonedas más relevantes.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Ask an Advisor: Are CDs Really Better Than Hiring a Financial Advisor?
el viernes 13 de junio de 2025 ¿Son los Certificados de Depósito (CD) realmente mejores que contratar a un asesor financiero?

Explora las ventajas y desventajas de invertir en certificados de depósito frente a la contratación de un asesor financiero, considerando aspectos clave como la rentabilidad, la gestión del riesgo y la planificación financiera integral.

CFOs signal bigger hiring role amid talent shortage, Deloitte finds
el viernes 13 de junio de 2025 Los CFOs amplían su papel en la contratación ante la escasez de talento según Deloitte

Los directores financieros (CFOs) están asumiendo un rol más activo en los procesos de contratación debido a la creciente escasez de talento en finanzas y contabilidad, adaptando estrategias para enfrentar los desafíos actuales del mercado laboral y aprovechar tecnologías emergentes como la inteligencia artificial.

Ask an Advisor: With a $4-5 Million Estate, Is a $8K Flat Fee Advisor Better Than Paying 0.7%?
el viernes 13 de junio de 2025 ¿Cuándo conviene un asesor con tarifa fija de $8,000 frente a un asesor con comisión del 0.7% para patrimonios de $4-5 millones?

Exploramos las diferencias entre contratar un asesor financiero que cobra una tarifa fija anual frente a uno que cobra un porcentaje sobre el patrimonio gestionado, especialmente para quienes poseen un patrimonio entre 4 y 5 millones de dólares, ayudando a entender cuál opción puede resultar más conveniente en términos de costos y servicios.

I'm 65, Still Earning, and Eyeing Roth IRA Funds for Renovations. Is That a Mistake?
el viernes 13 de junio de 2025 ¿Tengo 65 años, sigo trabajando y quiero usar fondos de Roth IRA para renovar mi casa? ¿Es un error?

Explora las ventajas y riesgos de retirar fondos de tu Roth IRA a los 65 años para financiar renovaciones en tu hogar mientras sigues generando ingresos. Analiza cómo esta decisión afecta tu planificación financiera y futura jubilación.

Helen of Troy CEO out after 14 months
el viernes 13 de junio de 2025 Helen of Troy enfrenta cambios en su liderazgo tras salida del CEO en solo 14 meses

Un análisis profundo sobre la reciente renuncia del CEO de Helen of Troy, sus implicaciones para la compañía y el panorama actual del mercado minorista, además de cómo la empresa se adapta frente a desafíos económicos y comerciales globales.

IOTA Makes Global Waves with World Economic Forum TradeTech Partnership
el viernes 13 de junio de 2025 IOTA Revoluciona el Comercio Global con su Alianza Estratégica en el TradeTech del Foro Económico Mundial

IOTA se posiciona como un actor clave en la modernización del comercio internacional a través de su colaboración con el Foro Económico Mundial en el proyecto TradeTech Sandbox, impulsando innovaciones en la liquidación en tiempo real, rastreo de activos y estándares digitales que transforman la infraestructura comercial global.

IOTA Foundation launches $10 million investment fund at Investopia 2024
el viernes 13 de junio de 2025 IOTA Foundation impulsa la innovación con un fondo de inversión de 10 millones de dólares en Investopia 2024

La IOTA Foundation ha anunciado un fondo de inversión de 10 millones de dólares durante Investopia 2024, demostrando su compromiso con el crecimiento tecnológico y la innovación en el ecosistema digital global.