En los últimos años, la integración de inteligencia artificial en los motores de búsqueda ha transformado profundamente la manera en que los usuarios interactúan con la información en línea. Google, como líder indiscutible en este sector, ha implementado diversas funcionalidades basadas en IA, siendo una de las más recientes los llamados “AI Overviews” o resúmenes generados por inteligencia artificial. Estas funciones buscan ofrecer respuestas rápidas y sintetizadas directamente en la página de resultados de búsqueda (SERP), con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario. Sin embargo, datos recientes procedentes de estudios realizados por Ahrefs y Amsive indican que la presencia de estos resúmenes de IA está teniendo un impacto negativo en la tasa de clics (CTR) hacia los resultados orgánicos tradicionales, especialmente para consultas no relacionadas con marcas, lo que pone en tela de juicio algunos de los supuestos beneficios de estas innovaciones para los sitios web y sus estrategias SEO. Las investigaciones que proporcionan estas revelaciones son contundentes y se han basado en grandes análisis de palabras clave, incorporando en el caso de Ahrefs un estudio de 300,000 keywords, y en el de Amsive un total de 700,000 keywords de diversas industrias y nichos.
El punto central radica en la disminución significativa de la visibilidad y el tráfico orgánico hacia los sitios web, tras la implementación de estos resúmenes automatizados que Google muestra en las búsquedas. Los resultados de Ahrefs indican una caída del 34.5% en la tasa de clics cuando los AI Overviews están presentes en la página de resultados, específicamente afectando a la posición número uno, que históricamente ha acaparado la mayor cantidad de clics en las SERP. Por su parte, Amsive reporta una reducción promedio del 15.49% en el CTR, con caídas más pronunciadas cuando estos resúmenes aparecen junto a otros elementos destacados, como los snippets o fragmentos destacados, alcanzando pérdidas de hasta el 37.
04% de clics. Esta disminución representa un cambio profundo para los profesionales de SEO, quienes tradicionalmente han confiado en las primeras posiciones para atraer tráfico calificado y orgánico a sus sitios. Una dimensión particularmente afectada por estos cambios es la de las consultas no relacionadas con marcas (non-branded keywords), que son aquellas búsquedas genéricas o informativas sin una intención explícita de buscar un sitio o marca específica. Según Amsive, en este segmento se experimentó una caída del 19.98% en la tasa de clics, mientras que Ahrefs señala que el 99.
2% de los AI Overviews se activan en consultas con intención informativa. Esta realidad plantea un nuevo desafío para los especialistas en marketing digital y SEO, dado que la reducción en la visibilidad orgánica puede traducirse en una menor cantidad de usuarios que visitan sus páginas, afectando potencialmente las oportunidades de conversión, generación de leads y alcance general del contenido. Por otro lado, los resúmenes impulsados por IA de Google hacen que la información que tradicionalmente estaba dispersa en múltiples sitios web se concentre en un solo lugar, lo que puede ofrecer al usuario respuestas más rápidas y centralizadas, pero a costa del tráfico para quienes generan ese contenido. Es importante destacar que el impacto no es homogéneo y que las palabras clave de marca (branded keywords) parecen beneficiarse de estos nuevos formatos. De acuerdo con Amsive, sólo el 4.
79% de estas consultas generan AI Overviews, y cuando esto sucede, reciben un aumento en su CTR del 18.68%. Esto probablemente se relaciona con la intención firme del usuario y la familiaridad con la marca, que incentiva el clic y la interacción más allá del resumen proporcionado por IA. Otro aspecto relevante es el efecto que los AI Overviews tienen sobre las posiciones más bajas en las SERP. Amsive reporta que para los términos que no están entre los tres primeros resultados, la caída en la tasa de clics es todavía mayor, alcanzando un -27.
04%. Esto evidencia que las posiciones consolidadas que gozan de buen posicionamiento orgánico pueden perder atractivo visual y funcional cuando la caja de resumen de IA desplaza el contenido hacia posiciones más discretas o menos visibles. A pesar de que Google ha defendido que los AI Overviews generan clics de mayor calidad, haciendo énfasis en una mejor experiencia para el usuario, los datos empíricos sugieren que la realidad es más compleja. La disminución en el volumen general de clics a resultados orgánicos hace que, desde la perspectiva del webmaster y SEO, la competencia y la estrategia para captar tráfico deban reevaluarse. Para los creadores de contenido, empresas y agencias especializadas en marketing digital, esta dinámica implica repensar el enfoque en el posicionamiento tradicional y buscar nuevas formas de adaptarse al ecosistema cambiante que plantean las respuestas instantáneas de la IA.
Esto puede incluir fortalecer la marca para beneficiarse del aumento de CTR en búsquedas de marca, diversificar las fuentes de tráfico más allá del orgánico clásico, así como explorar nuevas oportunidades en formatos como el video, multimedia o en plataformas alternativas que generen mayor interacción. Además, es fundamental monitorear de cerca el comportamiento de las SERP y entender cómo se despliegan los diferentes elementos, incluyendo snippets, carruseles, paneles de conocimiento y las ya mencionadas cajas de AI Overview, para optimizar las estrategias SEO de manera más efectiva. Los profesionales también deben aprovechar herramientas analíticas avanzadas para detectar las tendencias específicas en su sector o nicho de mercado, y ajustar su contenido para maximizar la relevancia y atracción del usuario, a pesar de la “canibalización” de clics por parte de los resúmenes generados por IA. La llegada y expansión rápida de la IA en los motores de búsqueda configura un escenario disruptivo con múltiples implicaciones. Mientras Google busca ofrecer respuestas más rápidas y precisas, los creadores de contenido deben adaptarse a la realidad donde el tráfico orgánico no está garantizado y la competencia por la atención del usuario es más intensa que nunca.
De cara al futuro, será esencial que los especialistas en SEO y marketing digital mantengan una actitud proactiva, enfocándose en aspectos como la optimización para la intención de búsqueda, la producción de contenido original de alta calidad, la mejora continua de la experiencia del usuario en sus plataformas y la diversificación de canales de adquisición. También será relevante observar las nuevas actualizaciones y novedades que Google implemente en su ecosistema de búsqueda AI, para anticipar cambios y oportunidades. En conclusión, los recientes estudios de Ahrefs y Amsive evidencian que la introducción de los resúmenes de IA en Google Search representa un cambio importante que impacta negativamente la tasa de clics en resultados orgánicos, especialmente en las consultas sin intención de marca y en posiciones fuera del podio principal. Esta realidad invita a los profesionales del sector a repensar sus estrategias digitales para continuar siendo relevantes ante un panorama en evolución constante, marcado por la inteligencia artificial y la automatización en el mundo de las búsquedas en internet.