Altcoins

Node.js 24: Innovaciones y Mejoras que Revolucionan el Desarrollo en JavaScript

Altcoins
What's New in Node.js 24

Node. js 24 llega cargado de novedades que mejoran significativamente la experiencia de desarrollo, la seguridad y el rendimiento del entorno de ejecución JavaScript en el servidor.

El lanzamiento de Node.js 24 marca un hito importante para desarrolladores y empresas que buscan aprovechar al máximo la potencia del ecosistema JavaScript en el backend. Esta versión no se limita a ser una actualización incremental; introduce mejoras significativas que atienden problemas reales, incrementan la seguridad y amplían las capacidades de la plataforma. Desde avances en el motor de JavaScript hasta actualizaciones en el sistema de permisos y el rendimiento de red, Node.js 24 propone una experiencia robusta y moderna.

En las siguientes líneas, exploraremos en profundidad cada una de estas aportaciones y su impacto en el desarrollo de aplicaciones del futuro. Una de las novedades más destacadas es la mejora en el corredor de pruebas integrado que ahora gestiona inteligentemente el ciclo de vida de los tests sin necesidad de que los desarrolladores utilicen sentencias await explícitas para los subtests. Hasta las versiones anteriores, este aspecto representaba una fuente recurrente de errores difíciles de depurar, generando mensajes crípticos que alertaban sobre pruebas que no concluían dentro del tiempo esperado. La automatización en la gestión de pruebas en Node.js 24 no solo simplifica el código sino que reduce las condiciones de carrera, haciendo que las suites de test sean más confiables y mantenibles.

El motor de JavaScript V8 ha recibido una actualización importante a la versión 13.6, que introduce nuevas funcionalidades que amplían el potencial del lenguaje. Entre estas se encuentra el método RegExp.escape(), que permite escapar caracteres especiales de forma segura en expresiones regulares. Esta herramienta facilita la inclusión dinámica de entradas del usuario en patrones regex sin riesgos de errores de sintaxis ni comportamientos inesperados, lo cual es vital para aplicaciones que procesan grandes volúmenes de datos o interacción dinámica.

En materia de manejo de errores, se incorpora el método Error.isError() que mejora la detección y manipulación de instancias de error en contextos complejos o aislados. Tradicionalmente, herramientas como instanceof resultaban insuficientes cuando se trabajaba con múltiples entornos dentro de Node.js o con módulos que podían alterar la identidad de los objetos error. La nueva función robusta permite una depuración más segura, una colección de errores más eficiente y mejora la serialización y el clonado estructurado en aplicaciones distribuidas o microservicios.

Además, Node.js 24 expande las capacidades de WebAssembly incorporando soporte para direccionamiento de memoria a 64 bits mediante Memory64. Esta funcionalidad es un avance trascendental para aplicaciones que requieren acceso a grandes volúmenes de memoria, superando el límite de 4GB establecido por los apuntadores de 32 bits. Aunque esta expansión viene con una penalización de rendimiento variable, ofrece una vía para ejecutar módulos más complejos, especialmente en áreas como computación científica, gráficos en tiempo real o aprendizaje automático. Dentro del mismo contexto de mejora de recursos, se introduce la clase Float16Array, que optimiza el almacenamiento de números en coma flotante de precisión media (16 bits).

Este tipo de arreglo tipado se presenta como una solución eficiente en memoria para casos de uso en los que los recursos y el rendimiento son cruciales, como en la creación de modelos de inteligencia artificial, procesamiento gráfico o cálculos científicos sobre grandes volúmenes de datos. Otra mejora relevante que destaca en Node.js 24 es la disponibilidad global de la API URLPattern, eliminando la necesidad de importarla explícitamente. Esto facilita el trabajo con patrones URL, una funcionalidad muy útil para el desarrollo de rutas dinámicas y en la gestión de APIs RESTful. La simplificación permite escribir código más limpio y reduce la curva de aprendizaje, beneficiando a desarrolladores que trabajan con aplicaciones web modernas y servicios backend.

Un cambio crucial en esta versión es la maduración del modelo de permisos para Node.js. Introducido como experimental en versiones anteriores, ahora pasa a un estado estable con la consiguiente simplificación de las banderas de línea de comandos, que pasan de --experimental-permission a simplemente --permission. Este modelo otorga un control granular sobre accesos a recursos sensibles como el sistema de archivos y conexiones de red, fortaleciendo la seguridad y permitiendo configuraciones más precisas para entornos de ejecución protegidos, una necesidad creciente en aplicaciones críticas y ambientes corporativos. En cuanto al ámbito de la conectividad y el manejo de peticiones HTTP, Node.

js 24 incorpora la versión 7 de Undici, el cliente HTTP nativo que mejora la compatibilidad con el estándar fetch(), optimiza la gestión de recursos y elimina dependencia de implementaciones de terceros para objetos como Blob, FormData y AbortController. Estas mejoras resultan en un cliente HTTP más eficiente, estable y fácil de usar. Adicionalmente, se integran interceptores predefinidos que cubren funcionalidades esenciales como seguimientos de redirección, reintentos automáticos, manejo de caché basado en SQLite, y dumping del cuerpo de peticiones para depuración. Complementando estas actualizaciones, se incluye una nueva implementación de WebSocketStream que permite conexiones WebSocket con capacidad de transmisión continua, lo que amplía las oportunidades para aplicaciones en tiempo real e interactivas sin sacrificar el rendimiento o la estabilidad. En el núcleo de la gestión del contexto asincrónico, Node.

js 24 introduce un nuevo mecanismo subyacente llamado AsyncContextFrame para la API AsyncLocalStorage. Esta actualización promete mejoras sustanciales en el rendimiento y en la fiabilidad al rastrear contextos a lo largo de operaciones asíncronas, elemento clave en escenarios como monitoreo, trazabilidad de solicitudes y manejo de estados en aplicaciones complejas. Por si fuera poco, para quienes dependan del comportamiento anterior, se ofrece la bandera --no-async-context-frame para mantener compatibilidad. El gestor de paquetes npm también recibe una actualización importante a la versión 11, que mejora la velocidad de instalaciones, amplía la detección de vulnerabilidades y optimiza la experiencia general de uso. Cambios como la eliminación del comando npm hook y la incorporación de una nueva interfaz para npm init hacen que la herramienta sea más intuitiva y segura para los desarrolladores.

Como parte del ciclo de evolución tecnológica de Node.js, en esta versión se han retirado varias APIs obsoletas. Se recomienda migrar de url.parse() al API WHATWG URL, dejar atrás métodos antiguos de TLS y adaptarse a nuevas formas de instanciación para clases como REPLServer y Zlib. También cambia la forma de manejar SlowBuffer, favoreciendo el uso seguro de Buffer.

allocUnsafeSlow(). Estas modificaciones son esenciales para mantener la compatibilidad y garantizar la seguridad en proyectos actuales y futuros. Con una ventana de soporte que se extiende hasta octubre de 2025 en su fase Current y seguidamente adopta el estatus LTS con mantenimiento activo hasta abril de 2028, Node.js 24 anuncia un camino claro para su adopción en entornos productivos y empresariales. Esta planificación estratégica facilita a las organizaciones la transición progresiva a esta versión, asegurando estabilidad y recepción continua de parches de seguridad y mejoras.

Para aquellos interesados en experimentar con Node.js 24, el uso de gestores de versiones como Mise facilita la instalación y la coexistencia con otras versiones de Node.js, permitiendo pruebas y ajustes previos a la migración en entornos de desarrollo. En resumen, Node.js 24 aporta una serie de innovaciones que impactan positivamente en la eficiencia, seguridad y capacidades del entorno.

La combinación de mejoras en la gestión de pruebas, rendimiento del motor JavaScript, soporte ampliado para memoria, y un modelo de permisos más robusto, entre otros, configuran una actualización que no solo soluciona problemas anteriores sino que prepara la plataforma para las demandas del software moderno. Adoptar esta versión es un paso estratégico para desarrollar aplicaciones escalables, seguras y de alto rendimiento en el ecosistema JavaScript.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Maybe AI Slop Is Killing the Internet, After All
el miércoles 18 de junio de 2025 El impacto de los bots y la inteligencia artificial en la contaminación del internet

Exploramos cómo la proliferación de bots y el uso desmedido de la inteligencia artificial están afectando la calidad y la experiencia en internet, generando un entorno digital saturado y menos valioso para los usuarios reales.

Fx 36
el miércoles 18 de junio de 2025 Fx 36: La Herramienta Definitiva para Visualizar y Procesar JSON en la Terminal

Fx 36 es una herramienta avanzada para desarrolladores que facilita la visualización y manipulación de archivos JSON directamente desde la terminal, optimizando el trabajo con grandes volúmenes de datos y mejorando la eficiencia en el manejo de formatos JSON y YAML.

Spot Bitcoin ETFs see weak $5M inflow even as Bitcoin hit $105k
el miércoles 18 de junio de 2025 ETF de Bitcoin al Contado registran modestas entradas de $5M pese a que Bitcoin alcanza los $105,000

Las fluctuaciones en las entradas de los ETF de Bitcoin al contado durante mayo reflejan una consolidación del mercado institucional, mientras Bitcoin supera la barrera de los $100,000. Un análisis profundo sobre las causas y el contexto de estos movimientos.

SOL Strategies and DigitalX Unlock Institutional Solana Staking with BitGo
el miércoles 18 de junio de 2025 SOL Strategies y DigitalX Revolucionan el Staking Institucional de Solana con BitGo

SOL Strategies y DigitalX han unido fuerzas para ofrecer servicios de staking institucional en Solana a través de BitGo, posicionando a esta criptomoneda como una alternativa sólida y segura para inversores institucionales. Esta alianza representa un avance significativo en la profesionalización y regulación del ecosistema de staking en Solana, optimizando seguridad, rendimiento y cumplimiento normativo.

KindlyMD and Nakamoto Merge to Pioneer a Bitcoin-Focused Healthcare-Tech Model
el miércoles 18 de junio de 2025 KindlyMD y Nakamoto: La Fusión Innovadora que Revoluciona el Sector Salud con Bitcoin

KindlyMD y Nakamoto han unido fuerzas para establecer un modelo pionero que integra Bitcoin en la gestión financiera de una empresa de tecnología médica, marcando un hito en la convergencia entre el mundo sanitario y las criptomonedas.

RWA Infra Development L.L.C. announces the $RWAID token. “$RWAID tokenizing infrastructure for the masses.
el miércoles 18 de junio de 2025 $RWAID: La Revolución de la Tokenización de Infraestructura para Todos en 2025

Explora cómo RWA Infra Development L. L.

Moldovan Police Arrest Suspect in €4.5M Ransomware Attack on Dutch Research Agency
el miércoles 18 de junio de 2025 Detención en Moldavia de sospechoso vinculado a ciberataque de ransomware de €4.5 millones contra agencia de investigación holandesa

Las autoridades moldavas han arrestado a un hombre sospechoso de estar detrás de un ataque de ransomware que causó pérdidas millonarias a una agencia científica en los Países Bajos, un caso que refleja la creciente amenaza del cibercrimen internacional y la cooperación global en su combate.