La computación cuántica se ha convertido en un tema de gran interés dentro del mundo tecnológico y financiero. Con su capacidad para procesar cálculos a velocidades inimaginables para la tecnología tradicional, esta innovación promete transformar múltiples sectores, desde la seguridad hasta la inteligencia artificial y la medicina. En este contexto, HP Inc., conocida globalmente por su liderazgo en hardware para computación tradicional, está emergiendo como una firma clave dentro del panorama cuántico. Esto ha despertado la atención de inversionistas que buscan identificar acciones con alto potencial de crecimiento y que todavía se encuentren subvaloradas en el mercado.
La tecnología cuántica funciona a partir de qubits, unidades que pueden operar en múltiples estados simultáneamente gracias a los principios de la superposición y el entrelazamiento. Esto representa un salto cualitativo enorme frente a los bits clásicos utilizados en computadoras convencionales, donde solo existen dos estados posibles. Gracias a estas propiedades, los sistemas cuánticos pueden llevar a cabo simulaciones, optimizaciones y cálculos complejos con una eficiencia nunca antes vista. La capacidad para resolver problemas intratables para las máquinas de hoy posiciona a esta tecnología como un pilar crucial en el futuro de la innovación. En los últimos años, la industria de la computación cuántica ha experimentado un crecimiento exponencial.
De acuerdo con distintos informes del sector, como los publicados por ResearchAndMarkets, el mercado alcanzó un valor de aproximadamente 1.9 mil millones de dólares en 2024, proyectándose que crezca hasta los 7.5 mil millones de dólares para 2030. Este crecimiento implica una tasa compuesta anual próxima al 29%, lo que evidencia la rápida adopción y desarrollo de tecnologías cuánticas en todo el mundo. Una de las razones por las que HP Inc.
ha comenzado a destacarse en el sector cuántico es su apuesta estratégica por integrar esta tecnología en sus productos y servicios. En un contexto en el que la integración de modelos híbridos, que combinan la computación cuántica con la clásica, se está volviendo fundamental, HP ha invertido en investigación para desarrollar plataformas capaces de aprovechar estas sinergias. Estos sistemas híbridos están demostrando ser útiles en aplicaciones concretas como la logística, el diseño de materiales y la mejora de algoritmos de inteligencia artificial. El escepticismo que ha caracterizado al mercado acerca de cuándo la computación cuántica alcanzará un uso masivo empieza a disiparse gracias a avances significativos en la reducción de errores y la consolidación de qubits lógicos estables. Este progreso técnico ha aumentado la confianza de los inversores, quienes ahora ven en esta área un sector con potencial real de crecimiento y cambio drástico en la manera como se desarrollan las tecnologías.
Por tanto, el posicionamiento de HP Inc. en este ámbito puede traer ventajas competitivas que se reflejen en su valor bursátil a mediano y largo plazo. Además, el respaldo institucional y la colaboración público-privada son factores clave en el desarrollo de la computación cuántica. Gobiernos como el estadounidense, alemán, chino y británico han incrementado considerablemente sus inversiones en esta área, marcando 2025 como el Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuántica. Esta tendencia muestra una clara orientación hacia la consolidación de la tecnología cuántica como una prioridad estratégica global, lo que beneficiará a las compañías que ya están involucradas en su desarrollo.
Desde una perspectiva financiera, el interés en la computación cuántica se evidencia también en los capitales de riesgo que se están destilando hacia startups especializadas. En 2024, estos fondos alcanzaron alrededor de 1.5 mil millones de dólares, casi el doble comparado con 2023. Este aumento en la inversión refuerza la idea de que el ecosistema cuántico está madurando rápidamente, y las empresas establecidas de tecnología tienen la oportunidad de integrarse o liderar este cambio. En comparación con otros actores del mercado cuántico, HP Inc.
presenta ciertas características que llaman la atención. Mientras que empresas dedicadas exclusivamente a la computación cuántica y startups continúan en etapas iniciales, HP combina su expertise en hardware de computación tradicional con una creciente apuesta por la innovación cuántica. Esto podría representar un balance ideal entre estabilidad y oportunidad, especialmente para inversionistas que buscan exposición en este segmento sin asumir riesgos excesivos asociados a compañías puramente emergentes. Asimismo, el crecimiento en la venta de PC tradicionales sigue siendo saludable. A pesar de las tensiones tarifarias y condiciones macroeconómicas globales, informes recientes indican un aumento del 4.
9% en los envíos de computadoras personales durante el primer trimestre de 2025. Esta cifra demuestra que HP mantiene una posición fuerte en su negocio base, lo que podría financiar inversiones importantes en nuevas áreas tecnológicas como la computación cuántica. Otro punto relevante es la capacidad de HP para aprovechar sinergias con otros sectores impactados por la computación cuántica, como las finanzas. La reducción de tiempos de cómputo y riesgos computacionales puede transformar la gestión de carteras, las estrategias de trading y la modelación de riesgos, proporcionando un campo de aplicación muy atractivo para soluciones cuánticas. En este sentido, HP podría desarrollar soluciones específicas orientadas a bancos y fondos de inversión, ampliando así su alcance y relevancia en el ecosistema tecnológico.
Para los inversionistas que buscan diversificar sus portafolios en tecnologías emergentes, HP Inc. podría representar una oportunidad infravalorada. La expectativa de que la geopolítica, las regulaciones y la inversión científica continúen impulsando la computación cuántica hacen que cualquier empresa con un enfoque activo en este sector tenga el potencial de beneficiarse del crecimiento exponencial que se espera en los próximos años. Sin embargo, es importante considerar que el mercado de la computación cuántica sigue siendo joven y enfrenta desafíos técnicos y de escalabilidad. La incertidumbre sobre el tiempo exacto en que estas tecnologías alcanzarán su madurez comercial hace que la inversión requiera un horizonte de largo plazo y un análisis constante de los desarrollos tecnológicos y estratégicos de cada empresa involucrada.
HP parece estar consciente de estas limitaciones y está posicionándose para adaptarse a los avances y explorar aplicaciones prácticas que puedan acelerar la adopción. En conclusión, HP Inc. está en un punto clave para aprovechar la revolución de la computación cuántica. Su posicionamiento actual en hardware tradicional combinado con inversiones en tecnologías cuánticas y la colaboración en modelos híbridos la coloca como una acción que merece atención para quienes buscan participar en esta tendencia emergente. El rápido crecimiento del mercado, el respaldo institucional y el aumento de la inversión privada son indicativos claros de que la computación cuántica dejará de ser una promesa para convertirse en una realidad con impacto profundo en la economía y la innovación global.
En este escenario, HP Inc. podría ser una de las grandes beneficiadas y una opción atractiva para una cartera diversificada orientada a tecnología avanzada.