Minería y Staking Impuestos y Criptomonedas

Replicación eficiente de Postgres a ClickHouse usando MinIO: una solución abierta y escalable

Minería y Staking Impuestos y Criptomonedas
Simple Postgres to ClickHouse replication featuring MinIO

Descubre cómo PeerDB optimiza la replicación de datos desde Postgres a ClickHouse mediante MinIO, una alternativa abierta a S3 que facilita la integración y mejora el rendimiento en procesos de captura de datos en tiempo real.

La replicación de datos entre bases de datos transaccionales y sistemas de análisis en tiempo real se ha convertido en una necesidad primordial para muchas organizaciones que buscan obtener insights rápidos y precisos. En este contexto, la integración de Postgres con ClickHouse representa una solución robusta para quienes desean combinar la fiabilidad y madurez de Postgres con la capacidad de procesamiento a gran escala y baja latencia de ClickHouse. Sin embargo, la manera en la que se efectúa esta replicación puede presentar desafíos técnicos y logísticos, especialmente cuando se trata de manejar los archivos intermedios y las infraestructuras en la nube necesarias para el proceso. Aquí es donde entra en juego MinIO, una alternativa de código abierto a los servicios S3 tradicionales, que simplifica y potencia la replicación CDC (Change Data Capture) de Postgres a ClickHouse mediante PeerDB. PeerDB es una plataforma que ha ganado notoriedad por ofrecer una solución eficiente y rentable para replicar datos desde Postgres hacia almacenes de datos como Snowflake, BigQuery, ClickHouse y sistemas de mensajería como Kafka, Red Panda y Google PubSub.

La introducción de un conector específico para ClickHouse en su oferta de CDC ha sido recibida con gran entusiasmo, tanto en la versión gestionada de PeerDB Cloud como en la comunidad Open Source. Sin embargo, muchos usuarios abiertos señalaron un inconveniente importante: la necesidad de contar con un bucket S3 como requisito previo para utilizar el conector de ClickHouse. Este requisito presentaba una barrera para aquellos que no utilizan AWS o que no disponían de acceso inmediato a un bucket S3, dificultando la adopción de la herramienta. Para superar esta limitación, PeerDB incorporó MinIO en su solución. MinIO es un sistema compatible con la interfaz S3, diseñado para ser ligero, de código abierto y fácil de desplegar localmente o en entornos de contenedores, como Docker.

Al integrar MinIO dentro del entorno Docker Compose de PeerDB, la plataforma permite a los usuarios disponer de un almacenamiento S3 interno y accesible sin necesidad de configurar servicios en la nube externos. Este paso no solo facilitó la configuración, sino que también redujo el overhead para los usuarios que replican datos hacia ClickHouse desde Postgres. El fundamento técnico para esta integración radica en cómo PeerDB maneja la transferencia de datos durante el proceso de replicación CDC. Para mantener la consistencia y el rendimiento, PeerDB utiliza archivos en formato Avro como intermediarios. El formato Avro es un estándar eficiente y ampliamente utilizado en el ecosistema de datos para el almacenamiento y transmisión de datos serializados.

Sin embargo, el driver Go para ClickHouse no soportaba la ingestión directa de archivos Avro, por lo que se optó por cargar estos archivos mediante la integración nativa de ClickHouse con S3. Esta capacidad permite que ClickHouse procese estos archivos en paralelo, isoncronizando una ingesta veloz y con baja latencia, alcanzando tiempos inferiores a 30 segundos para réplicas con alto volumen. Al incorporar MinIO, PeerDB mantiene la ventaja de usar almacenamiento compatible con S3 para este flujo de trabajo, a la vez que elimina la dependencia exclusiva de servicios en la nube públicos. Los usuarios pueden ahora usar parámetros predeterminados que apuntan al bucket y credenciales configuradas dentro de MinIO, o pueden adaptar estas variables de entorno para conectar con cualquier infraestructura S3 a su disposición. Esta flexibilidad representa un gran avance para quienes despliegan soluciones en entornos privados o donde el costo y la gestión de servicios externos son limitantes.

Desde la experiencia del usuario, esta innovación simplifica la creación y puesta en marcha de un espejo de datos directo de Postgres a ClickHouse. La creación de Peers —entidades que representan las conexiones a las bases de datos origen y destino en PeerDB— se hace más intuitiva, ya que incluir detalles sobre almacenamiento S3 es ahora opcional. Esto reduce el tiempo y conocimiento técnico necesarios para comenzar a aprovechar la potencia de ClickHouse, facilitando la adopción incluso en proyectos pequeños o de prueba. Otro beneficio importante de integrar MinIO está relacionado con la visibilidad y el control durante el proceso de replicación. MinIO cuenta con una consola gráfica que permite a los usuarios monitorear y administrar los archivos Avro que se almacenan temporalmente en el bucket.

Esta interfaz proporciona una capa adicional de monitoreo y diagnóstico para garantizar que las cargas de datos se realicen correctamente, contribuyendo a detectar problemas oportunamente y a mantener la integridad de la replicación. Para equipos de desarrollo y operaciones que utilizan tecnologías de contenedores, la inclusión de MinIO en un entorno Docker Compose representa un valor agregado considerable. La capacidad de lanzar todos los servicios necesarios con un solo comando favorece la agilidad, la reproducibilidad del entorno, y la independencia de proveedores en la infraestructura subyacente. Esto encaja perfectamente con las tendencias actuales de DevOps y arquitectura basada en microservicios. PeerDB continúa mostrando liderazgo en el mercado de replicación de datos por su enfoque en soluciones abiertas, flexibles y fáciles de usar.

La estrategia de integrar MinIO como soporte para el almacenamiento intermedio en la sincronización con ClickHouse es un ejemplo claro de cómo la innovación técnica y la escucha activa a la comunidad pueden dar lugar a mejoras significativas en la experiencia del usuario. Esta solución abre la puerta a múltiples casos de uso, desde startups que necesitan construir analítica en tiempo real de forma económica, hasta grandes empresas que requieren replicar miles de transacciones por segundo sin incurrir en elevados costos de almacenamiento en la nube. La capacidad para desplegar toda la cadena de replicación on-premise o en entornos híbridos es otro punto crucial. Para quienes desean empezar a utilizar esta tecnología, PeerDB ofrece documentación detallada, accesible y amigable, que guía paso a paso desde la creación de los Peers en Postgres y ClickHouse, hasta la configuración del espejo (MIRROR) para comenzar la replicación en menos de un minuto. Con videos explicativos y una comunidad activa, los usuarios cuentan con soporte para acelerar su proceso de aprendizaje.

En resumen, la replicación simple y eficiente de Postgres a ClickHouse potenciada con MinIO representa una combinación tecnológica relevante que atiende tanto necesidades técnicas como operativas. El uso del formato Avro para la transferencia y el aprovechamiento del ecosistema compatible con S3 a través de MinIO, con su fácil puesta en marcha dentro de un entorno Docker, ofrece una experiencia robusta, escalable y accesible para diversos perfiles de usuarios. Las soluciones abiertas y modulares como esta permiten acelerar la adopción de arquitecturas modernas orientadas a datos, donde la fiabilidad, el performance y la autonomía tecnológica son prioritarias. Gracias a PeerDB y MinIO, la replicación CDC entre Postgres y ClickHouse se perfila como una estrategia clave para quienes buscan maximizar el valor de sus datos sin sobrecargar sus recursos. Quienes estén interesados en profundizar, pueden acceder a los repositorios open source de PeerDB, suscribirse a newsletters para mantenerse actualizados con nuevas funcionalidades y contactar directamente a los desarrolladores para recibir ayuda personalizada.

La integración con MinIO es solo el comienzo de una evolución constante que busca democratizar el acceso a tecnologías avanzadas de replicación y análisis de datos.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Infrastructure Gravity and Domain Engineering – Jack Danger
el sábado 14 de junio de 2025 La Gravedad de la Infraestructura y la Ingeniería de Dominio: Claves para un Desarrollo Tecnológico Exitoso

Explora cómo la gravedad de la infraestructura y la ingeniería de dominio influyen en la organización y la eficiencia del desarrollo de software en empresas tecnológicas, revelando conexiones esenciales entre ingeniería de producto, ingeniería de dominio e infraestructura para maximizar la velocidad y calidad del desarrollo.

Visualizing Foursquare Places with ClickHouse
el sábado 14 de junio de 2025 Visualizando Lugares de Foursquare con ClickHouse: Potencia el Análisis Geoespacial en Tiempo Real

Explora cómo ClickHouse transforma la visualización y el análisis de datos geoespaciales utilizando el conjunto de datos abierto de Foursquare, permitiendo consultas rápidas y eficientes sobre millones de registros para aplicaciones en tiempo real y análisis profundos.

French Power Price Plunges Below Zero as Solar Floods the Grid
el sábado 14 de junio de 2025 La Energía Solar Revoluciona Francia: Precios de la Electricidad Caen por Debajo de Cero

La caída histórica de los precios de la electricidad en Francia refleja un cambio radical en el sistema energético provocado por una producción solar masiva, resaltando el impacto de las energías renovables en el mercado eléctrico y los retos que enfrenta la red eléctrica.

Show HN: The End of Apps: Toward a World Without Interfaces
el sábado 14 de junio de 2025 El Fin de las Aplicaciones: Hacia un Mundo Sin Interfaces

Exploración profunda sobre cómo la próxima revolución tecnológica podría eliminar la necesidad de aplicaciones y sus interfaces, transformando la interacción humana con la tecnología en una experiencia fluida y sin fricción.

Measurements of molecular size and shape on a chip
el sábado 14 de junio de 2025 Medición Avanzada del Tamaño y Forma Molecular en Microchips: Innovación para la Ciencia Moderna

Explora cómo las tecnologías basadas en microchips permiten medir con precisión el tamaño y la forma de moléculas, revolucionando el análisis molecular en investigación biomédica y química.

Android 15 (Lineage Fork) Release for eInk Phone Hibreak Pro
el sábado 14 de junio de 2025 Android 15 en el Hibreak Pro: La evolución del sistema operativo para teléfonos eInk con Lineage Fork

Explora cómo la reciente actualización de Android 15 basada en Lineage Fork transforma la experiencia del usuario en el eInk Phone Hibreak Pro, proporcionando mejoras en rendimiento, eficiencia y personalización única para dispositivos con pantalla de tinta electrónica.

Bettors Lose Millions Predicting the New Pope as Polymarket Edge Fizzles Out
el sábado 14 de junio de 2025 Apostadores Pierden Millones al Predecir al Nuevo Papa: El Declive de la Ventaja de Polymarket

La inesperada elección del Papa Robert Francis Prevost sorprendió a los apostadores de Polymarket, poniendo en duda la fiabilidad de los mercados de apuestas para eventos muy poco frecuentes y complejos como el cónclave papal, y cuestionando su ventaja frente a métodos tradicionales de predicción.