Realidad Virtual

Coinbase impulsa los pagos con criptomonedas al eliminar comisiones en la stablecoin de PayPal

Realidad Virtual
Coinbase waives fees on PayPal’s stablecoin in crypto payments push

Coinbase y PayPal se unen para facilitar el uso de la stablecoin PYUSD, impulsando la adopción de pagos en criptomonedas mediante la eliminación de tarifas y la integración directa con dólares estadounidenses. Esta colaboración estratégica marca un avance significativo en la evolución de los métodos de pago digitales y descentralizados.

En un movimiento que resuena fuertemente en el sector de las criptomonedas, Coinbase, la mayor bolsa de criptomonedas que cotiza en bolsa, ha anunciado la eliminación de comisiones en las transacciones que involucran la stablecoin de PayPal, llamada PYUSD. Esta noticia no solo representa un beneficio económico para los usuarios, sino que además subraya el esfuerzo conjunto de ambas compañías para promover el uso de las criptomonedas en el mundo de los pagos digitales, haciendo más sencilla y accesible su utilización para consumidores y comerciantes. PayPal lanzó su stablecoin PYUSD en 2023 con el objetivo de crear una moneda digital estable, respaldada por dólares, que facilite la realización de pagos digitales instantáneos y sin la volatilidad que afectan otras criptomonedas como Bitcoin o Ethereum. Al asociarse con Coinbase, PayPal busca conectar a su base de consumidores con el ecosistema criptográfico más amplio, mientras que Coinbase refuerza su posición como una plataforma líder que adopta tecnologías emergentes y promueve los estándares más avanzados en pagos digitales. Uno de los aspectos más destacados de esta alianza es la posibilidad que tendrán los usuarios de Coinbase de canjear directamente sus PYUSD por dólares estadounidenses, eliminando barreras que tradicionalmente han dificultado la liquidez inmediata y la conversión fácil entre monedas digitales y fiat.

Esta característica representa un paso significativo hacia la integración plena de las stablecoins en los sistemas financieros tradicionales, facilitando así la adopción masiva de estas monedas digitales en transacciones cotidianas. La eliminación de comisiones es una decisión estratégica crucial en la campaña para atraer a más usuarios y comerciantes a adoptar PYUSD. Las tarifas suelen ser un impedimento en la utilización diaria de criptomonedas para pagos, ya que reducen la eficiencia y aumentan los costos operativos. Al ofrecer una plataforma libre de estas comisiones para las transacciones con PYUSD, Coinbase y PayPal están enviando un mensaje claro sobre la importancia de hacer los pagos digitales no solo innovadores, sino también económicamente atractivos. Este esfuerzo conjunto también apunta a desafiar el dominio de otras stablecoins en el mercado.

Actualmente, USDC, emitida por Circle, es la segunda stablecoin más importante en términos de capitalización de mercado y ha trabajado activamente en potenciar su uso para pagos y transferencias internacionales. Sin embargo, PayPal, con su vasto ecosistema de consumidores y comerciantes, junto con la infraestructura de Coinbase, podría lograr una penetración de mercado considerable para PYUSD. La integración tecnológica entre estas dos plataformas no solo contempla el entorno de pagos actual, sino que también se extiende a la exploración de aplicaciones en finanzas descentralizadas (DeFi). DeFi es un espacio en plena expansión que busca eliminar intermediarios financieros tradicionalmente necesarios, utilizando contratos inteligentes y redes blockchain para permitir a los usuarios realizar préstamos, transacciones y otros servicios financieros directamente entre pares. Jose Fernandez da Ponte, vicepresidente senior de blockchain, criptomonedas y monedas digitales de PayPal, describe esta alianza como una combinación poderosa que une las bases de consumidores de ambas compañías, junto con acceso institucional y una amplia red de comerciantes.

Esta confluencia tiene potencial no solo para acelerar la adopción de stablecoins, sino para abrir nuevas vías en el desarrollo de pagos digitales globales. La visión detrás de este acuerdo es más que un simple beneficio mutuo. Refleja una tendencia creciente en la que las grandes empresas tecnológicas y financieras están reconociendo el valor de las monedas digitales con respaldo real para transformar la manera en que se realizan los pagos alrededor del mundo. Asimismo, evidencian la importancia de la interoperabilidad entre diferentes ecosistemas cripto y financieros para acelerar la adopción masiva. Desde el punto de vista de los usuarios, esta alianza trae ventajas tangibles.

Los consumidores pueden manejar sus PYUSD sin costos adicionales, lo que reduce la fricción para usar stablecoins en comercio electrónico, remesas internacionales o inversiones. Los comerciantes, por otro lado, obtienen la posibilidad de liquidar directamente en stablecoins, evitando procesos largos y caros asociados a las vías bancarias tradicionales, y ofreciendo un método de pago innovador que puede atraer a un público más joven y familiarizado con las criptomonedas. La iniciativa también se alinea con un contexto regulatorio y de mercado donde las stablecoins están ganando atención como instrumentos más seguros y estables dentro del universo cripto. Mientras que las criptomonedas volátiles todavía enfrentan desafíos para su uso cotidiano, las stablecoins ofrecen una alternativa fiable respaldada por activos reales, lo que les permite cumplir con las expectativas regulatorias y de usuarios en cuanto a seguridad y transparencia. Además, la capitalización de mercado de las stablecoins ha crecido de manera notable, superando los 238 mil millones de dólares según la plataforma de datos CoinGecko.

Aunque PYUSD aún posee un capital de mercado modesto alrededor de los 872 millones de dólares, la integración con Coinbase representa una oportunidad palpable para incrementar su alcance y confianza. Coinbase, por su parte, ha mostrado un compromiso constante con la incorporación de stablecoins en sus servicios. Antes de PYUSD, ofrecía exenciones de tarifas para la stablecoin USDC, lo que evidencia una estrategia clara para respaldar tecnologías que faciliten pagos rápidos, seguros y económicos. La alianza con PayPal refuerza esa estrategia, ampliando el catálogo de opciones para sus usuarios y enriqueciendo el ecosistema cripto. Desde la perspectiva del mercado global, este tipo de colaboraciones impulsa la competencia entre stablecoins y puede fomentar innovaciones tecnológicas y de negocios que beneficien a los usuarios finales y empresas.

La democratización de las herramientas financieras digitales continúa avanzando, y acuerdos como este ilustran cómo los gigantes tecnológicos están trabajando para eliminar barreras y construir sistemas de pagos más inclusivos y eficientes. La apuesta de PayPal y Coinbase también tiene un fuerte componente visionario. Al explorar el potencial uso de PYUSD en plataformas DeFi, buscan conectar el sistema financiero tradicional con el emergente mundo descentralizado, abriendo posibilidades de inversión, préstamos y servicios que podrían redefinir la banca y los pagos en los próximos años. En conclusión, la decisión de Coinbase de eliminar comisiones en las transacciones con la stablecoin de PayPal representa un paso decisivo hacia la expansión del uso práctico de criptomonedas en el mundo real. Este movimiento fomenta la adopción masiva, mejora la experiencia del usuario y posiciona a PYUSD como un competidor serio dentro del ecosistema cripto dedicado a pagos y servicios financieros.

La colaboración entre estas dos grandes empresas refleja una tendencia estratégica en la industria hacia la integración, eficiencia y accesibilidad, marcando un avance importante en la transformación digital global del dinero y los pagos.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Celsius (bankruptcy administrator) vs. Cloudflare [pdf]
el sábado 14 de junio de 2025 Análisis Detallado del Caso Celsius Network LLC Contra Cloudflare, Inc.: Implicaciones y Relevancia Jurídica

Exploración exhaustiva del litigio entre Celsius Network LLC y Cloudflare, Inc. , destacando sus aspectos legales, el contexto de la bancarrota y las consecuencias para el sector tecnológico y financiero.

Seafaring venture brings hunter-gatherers to Malta before farmers
el sábado 14 de junio de 2025 Los antiguos navegantes: cómo los cazadores-recolectores llegaron a Malta mucho antes que los agricultores

Un estudio pionero revela que cazadores-recolectores realizaron navegaciones de larga distancia hacia Malta hace 8. 500 años, mucho antes de la llegada de la agricultura, desafiando las ideas previas sobre la colonización de islas remotas en el Mediterráneo y aportando nuevas perspectivas sobre la historia humana y la ecología insular.

The Case of the Curious Butterfly
el sábado 14 de junio de 2025 El Enigma de la Mariposa Curiosa: Un Viaje a través de 40,000 Años de Evolución en Waterton Lakes

Descubre la fascinante historia de Satyrium curiosolus, la mariposa aislada que ha sobrevivido durante milenios en el refugio natural del Blakiston Fan, enfrentando cambios climáticos y la amenaza de extinción gracias a su asombrosa resiliencia genética.

Visit the Arctic vault holding back-ups of great works
el sábado 14 de junio de 2025 El Archivo Mundial Ártico: Guardián de las Obras Más Valiosas de la Humanidad

Explora el Archivo Mundial Ártico, una bóveda subterránea en Svalbard que preserva datos y obras culturales para las futuras generaciones, asegurando la protección de información vital frente a amenazas globales y la obsolescencia tecnológica.

Stats from a Dying Web
el sábado 14 de junio de 2025 La Web en Declive: Cómo la Inteligencia Artificial Está Redefiniendo la Búsqueda y El Futuro del Periodismo

Exploramos el impacto profundo que la inteligencia artificial tiene sobre la economía digital, la disminución de las búsquedas tradicionales en Google, y las consecuencias para los medios de comunicación y el ecosistema web. Un análisis crucial para entender los nuevos hábitos digitales y su efecto en el periodismo y la información en línea.

Show HN: PixelDojo – AI image and video generator with one-click LoRA training
el sábado 14 de junio de 2025 PixelDojo: Revolucionando la creación de imágenes y videos con inteligencia artificial y entrenamiento LoRA en un clic

Explora cómo PixelDojo está transformando la creación de contenido visual combinando generación de imágenes y videos con IA, ofreciendo entrenamiento LoRA fácil y accesible, ideal para creativos y empresas que buscan calidad profesional y ahorro en costos.

Show HN: We Built a Dashboard for Merchants to Track and Optimize Payment Fees
el sábado 14 de junio de 2025 Optimiza tus costos de procesamiento de pagos con un dashboard inovador para comerciantes

Descubre cómo un dashboard especializado permite a los comerciantes monitorear y optimizar las tarifas de procesamiento de pagos, reduciendo costos y mejorando la eficiencia operativa mediante análisis detallados y visibilidad granular.