Altcoins

BofA anticipa recortes de tasas del Fed: ¡75 puntos básicos en el cuarto trimestre!

Altcoins
BofA now expects Fed to go for 75 bps in rate cuts in Q4

BofA Global Research ha elevado su pronóstico para los recortes de tasas de interés de la Reserva Federal, anticipando una reducción de 75 puntos básicos en el cuarto trimestre de 2024. Esta expectativa sigue a un recorte inicial del 50 puntos básicos, donde el presidente de la Fed, Jerome Powell, expresó el compromiso de mantener una baja tasa de desempleo en un contexto de inflación en descenso.

BofA Aumenta su Pronóstico sobre los Recortes de Tasas de la Reserva Federal en el Cuarto Trimestre La economía de Estados Unidos está en un punto de inflexión, y las decisiones de política monetaria del Banco de la Reserva Federal (Fed) jugarán un papel crucial en su desarrollo. Recientemente, Bank of America (BofA) Global Research ha revisado significativamente sus expectativas sobre las futuras reducciones de tasas de interés, anticipando que la Fed llevará a cabo recortes de hasta 75 puntos básicos en el cuarto trimestre de este año. Este cambio en el análisis de BofA se produce tras un inesperado anuncio del banco central, que el pasado miércoles llevó a cabo una reducción de tasas más pronunciada de lo previsto, lo que sugiere un compromiso con la estabilidad del mercado laboral en un entorno de inflación en descenso. El ajuste de la política monetaria de la Fed no fue simplemente un evento aislado. La decisión de bajar las tasas en medio punto porcentual refleja una estrategia más amplia para mitigar el riesgo de que la economía se desacelere de manera abrupta.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, explicó que este movimiento está diseñado para mantener la tasa de desempleo en niveles bajos, un objetivo que resulta fundamental para el bienestar económico general del país. En este contexto, BofA ha manifestado su opinión de que la Fed está cada vez más propensa a realizar recortes más profundos en lugar de adoptar una postura de expectativa cautelosa. Los economistas de BofA argumentan que el entorno actual, caracterizado por la disminución de la inflación y el aumento del riesgo de recesión, ha empujado a la Reserva Federal a considerar decisiones de política monetaria más agresivas. El cambio de pronóstico implica una notable revisión, ya que el banco había previsto anteriormente un par de recortes de 25 puntos básicos en las reuniones de noviembre y diciembre. Sin embargo, ahora anticipan un recorte acumulado de 75 puntos básicos, reflejando un aumento en la urgencia por parte de la Fed para estimular la economía.

De acuerdo con las proyecciones de BofA, los recortes totalizarán un 0.75% para el último trimestre del año, seguido de un pronóstico de reducción adicional de 125 puntos básicos para el año 2025. Esto llevaría la tasa objetivo de fondos de la Fed a un rango de 2.75% a 3.00%, desde el actual corredor de 4.

75% a 5.00%. La expectativa es que este camino alivie la carga financiera sobre los consumidores y las empresas, incentivando el gasto y la inversión en un momento crítico. A pesar de este enfoque más optimista, los analistas de BofA también advierten sobre el escepticismo que rodea a los planes futuros de la Fed. La preocupación es que, al realizar recortes más profundos, la Reserva Federal pueda enfrentarse a un dilema: por un lado, el deseo de estimular la economía, y por otro, el riesgo de que los mercados interpreten estos movimientos como una señal de debilidad económica.

La Fed ha sido históricamente cautelosa al evitar sorpresas "halcones" que podrían perturbar la confianza del mercado, lo que añade un nivel adicional de complejidad a su toma de decisiones. En contraste, Goldman Sachs ha mantenido su prognosis sin cambios, prefiriendo una política monetaria más conservadora con expectativas de dos recortes de 25 puntos básicos en las reuniones de noviembre y diciembre de este año. Sin embargo, en una revisión de sus proyecciones a mediano plazo, Goldman Sachs ahora considera probable la continuidad de estas reducciones, con recortes consecutivos desde noviembre de 2024 hasta junio de 2025, llevando la tasa terminal a un rango de 3.25% a 3.50% a mediados de 2025.

Es evidente que el Banco de la Reserva Federal está navegando en un mar de complicaciones económicas y presiones externas. Mientras que las proyecciones inflacionarias están comenzando a estabilizarse, la economía todavía enfrenta importantes desafíos, desde la guerra de Ucrania y sus consecuencias sobre el mercado energético hasta las cadenas de suministro interrumpidas que han afectado negativamente a sectores clave. La proactividad del Fed en ajustes de tasas sugiere la existencia de un plan para estimular la actividad económica en un periodo de vulnerabilidad. Sin embargo, estos recortes de tasas no están exentos de riesgo, ya que pueden provocar un aumento en el endeudamiento y potencialmente alimentar una burbuja de activos si la confianza del consumidor y las empresas se basan en un acceso fácil al crédito. Las expectativas del mercado sobre la política de la Fed también tendrán repercusiones en otros sectores de la economía.

Los inversores ya han comenzado a reactualizar sus estrategias bajo el nuevo régimen de tasas, pronosticando que un entorno de tasas de interés más bajas podría dar vida a la actividad del mercado inmobiliario y posiblemente estabilizar la fluctuación en los mercados de valores. Mientras tanto, los funcionarios de la Fed han dejado claro que cualquier predicción sobre la dirección futura de las tasas debe tomarse con precaución, subrayando que los pronósticos a largo plazo son inherentemente inciertos. Se espera que la Fed adopte un enfoque equilibrado y en constante adaptación a las condiciones cambiantes de la economía. En conclusión, el ajuste en las proyecciones de Bank of America para los recortes de tasas de la Reserva Federal destaca tanto la complejidad como la incertidumbre que enfrentan los formuladores de políticas en un entorno económico fluctuante. Mientras el banco central trata de mantener el equilibrio entre el control de la inflación y el apoyo al crecimiento económico, los próximos meses serán cruciales para definir la trayectoria de la economía estadounidense.

Los analistas y economistas continuarán observando de cerca las decisiones del Fed, ya que cada paso que tome impactará no solo a Estados Unidos, sino también al clima económico global en su conjunto.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Fed Cuts Interest Rates by 50 Basis Points, Bitcoin Briefly Hits $61K Before Sell-Off
el lunes 06 de enero de 2025 La Reserva Federal Reduce las Tasas de Interés en 50 Puntos Bases: Bitcoin Acelera a $61,000 Antes de la Venta Masiva

La Reserva Federal de EE. UU.

These loans will become cheaper as the Fed cuts rates
el lunes 06 de enero de 2025 Préstamos más accesibles: ¿Cómo las reducciones de tasas de la Fed benefician a los prestatarios?

Los préstamos se volverán más económicos a medida que la Reserva Federal reduzca las tasas de interés. Con la inflación en disminución y cambios en el empleo, la Fed ha comenzado a recortar su tasa de fondos federales, lo que hace que los préstamos personales, líneas de crédito sobre el valor de la vivienda (HELOCs) y otros productos de crédito se vuelvan más asequibles.

Prediction markets see a 16% chance of no rate cut in November
el lunes 06 de enero de 2025 Mercados de Predicción: Solo un 16% de Probabilidad de que No Haya Recortes de Tasas en Noviembre

Los mercados de predicción estiman una probabilidad del 16% de que no haya recortes en las tasas de interés durante la reunión de la Reserva Federal en noviembre. Tras un ligero descenso en la inflación y un sólido informe laboral, las expectativas se han ajustado hacia la posibilidad de una reducción moderada de 25 puntos básicos.

Fed starts rate-cut cycle with jumbo cut, but pace of cuts ahead likely slower
el lunes 06 de enero de 2025 Fed Da Inicio a Ciclo de Recortes de Tasas con una Gran Reducción, pero el Ritmo Futuro Será Más Lento

La Reserva Federal ha comenzado un ciclo de recortes de tasas con una reducción significativa de 50 puntos básicos, llevándolas al 4. 75%-5.

Contrarian Trader Bets $200K To Win $6.5M On This Unlikely Fed Rate Cut Scenario
el lunes 06 de enero de 2025 Trader Contracorriente Apuesta $200K Para Ganar $6.5M en Escenario Poco Probable de Reducción de Tasas de la Fed

Un trader contrarian, conocido como BasedBoi, ha realizado una apuesta de $200,000 a que la Reserva Federal mantendrá las tasas de interés sin cambios en su reunión del 18 de septiembre. A pesar de estar actualmente en pérdida de más de $100,000, su apuesta podría generar un pago de $6.

Bitcoin price: Why the 2024 US elections might be a non-event for BTC’s parabolic phase - Cryptopolitan
el lunes 06 de enero de 2025 Elecciones de EE. UU. 2024: ¿Por qué no alterarán la fase parabólica de Bitcoin?

El artículo de Cryptopolitan explora por qué las elecciones estadounidenses de 2024 podrían no afectar significativamente la fase parabólica del precio de Bitcoin. A pesar de la tensión política, se argumenta que factores económicos y tecnológicos más amplios seguirán impulsando el interés y la inversión en BTC.

Keyrock Partners with Deutsche Bank to Enhance FX Operations for Crypto Trading: Guest Post by Thecoinrepublic.com - CoinMarketCap
el lunes 06 de enero de 2025 Keyrock y Deutsche Bank: Una Alianza Estratégica para Revolucionar el Comercio de Criptomonedas

Keyrock se asocia con Deutsche Bank para mejorar las operaciones de divisas en el comercio de criptomonedas, según un artículo invitado de Thecoinrepublic. com en CoinMarketCap.