Arte Digital NFT Tecnología Blockchain

La Gran Apuesta de PayPal en Agentes de IA y Pagos con Stablecoins

Arte Digital NFT Tecnología Blockchain
PayPal’s Big Bet On AI Agents And Payments Like Stablecoins

Explora cómo PayPal está revolucionando el sector fintech con su sistema operativo financiero para agentes de inteligencia artificial y la integración de stablecoins propias, transformando la manera en que se realizan las transacciones en la economía digital.

En un momento crucial para la transformación digital en el sector financiero, PayPal ha dado un paso audaz con el lanzamiento de un sistema operativo financiero diseñado específicamente para agentes de inteligencia artificial. Durante su evento Dev Days 2025, la compañía presentó su visión para un futuro donde los agentes autónomos, sistemas inteligentes capaces de gestionar transacciones y negociar en nombre de los usuarios, se conviertan en actores económicos fundamentales. Esta iniciativa representa un cambio significativo en la forma en que entendemos y utilizamos los servicios financieros, abriendo las puertas a una nueva era en la que la automatización y la inteligencia artificial redefinen el comercio y los pagos. PayPal no es un recién llegado al mundo de los pagos digitales; con más de 430 millones de usuarios y un volumen anual de transacciones que alcanza los 1.5 billones de dólares, la empresa es un gigante global en el sector fintech.

Sin embargo, su apuesta por construir un sistema financiero que sirva de columna vertebral para los agentes inteligentes apunta a algo más ambicioso: convertirse en la plataforma de infraestructura principal para el llamado comercio agentico, donde la negociación, compra, venta y gestión de fondos se realizan de manera autónoma entre agentes digitales, sin intervención humana directa. El auge de los agentes de inteligencia artificial no es una mera tendencia futurista. Gartner ha pronosticado que para el año 2026, el 40% de los flujos de trabajo empresariales estarán automatizados por estos agentes, mientras que para 2030 se espera que la economía de agentes de IA supere los 22 mil millones de dólares. Además, plataformas como AutoGPT y ecosistemas open source en GitHub muestran un crecimiento acelerado de estas tecnologías, lo que refuerza la visión de PayPal para estar preparado y liderar esta revolución. Una de las claves para entender el impacto de estos agentes es la transformación en la interacción usuario-tecnología.

Según expertos como Jeremiah Owyang, en un mundo dominado por agentes de IA, la experiencia tradicional de navegar por sitios web será reemplazada por interfaces conversacionales basadas en instrucciones directas, eliminando la necesidad de clics o navegación manual. PayPal anticipa este cambio y su sistema operativo financiero está diseñado para facilitar estas interacciones inteligentes y sin fricciones. El soporte de PayPal para criptomonedas juega un papel esencial en esta estrategia. La introducción de PayPal USD (PYUSD), su propia stablecoin, no solo permite transacciones más estables y predecibles, sino que también brinda a los desarrolladores y agentes mayor flexibilidad para operar en un entorno híbrido entre dinero fiat y activo digital programable en cadena. Esta combinación de moneda estable y capacidades on-chain es fundamental para impulsar un comercio inclusivo y verdaderamente global donde la confianza, rapidez y eficiencia están aseguradas.

Los agentes de IA que PayPal imagina no son simples bots automatizados. Se trata de software autónomo que aprende, toma decisiones y actúa en nombre de los usuarios, gestionando desde la comparación de precios hasta el seguimiento y manejo de devoluciones sin intervención humana. Esta capacidad redefine el concepto de compra, otorgando a los usuarios asistentes digitales que optimizan sus gastos y experiencias de compra de manera proactiva y personalizada. El sistema operativo financiero de PayPal se diferencia de otras soluciones por estar construido desde cero para soportar estas nuevas necesidades. Herramientas como el Agent Toolkit y el Protocolo de Computo Multipartito (MCP) proporcionan a los desarrolladores un entorno seguro, eficiente y conforme a regulaciones para crear flujos de trabajo completamente automatizados y personalizados.

Esto no solo agiliza la integración de funcionalidades complejas como pagos, facturación y reembolsos, sino que fortalece la seguridad y confianza en las transacciones. El CEO de PayPal, Alex Chriss, subraya que la ventaja competitiva radica en la red de doble cara que conecta tanto a consumidores como a comerciantes, y ahora extiende esta plataforma para incluir agentes inteligentes de ambos lados de la transacción. Esta arquitectura facilita el diálogo y la cooperación entre agentes, permitiendo que realicen compras, resuelvan disputas y prevengan fraudes sin intervención humana, lo que representa un cambio radical en la dinámica del comercio digital. La colaboración con gigantes tecnológicos como Google, Amazon Web Services (AWS) y Microsoft en el evento Dev Days evidencia el alcance y la profundidad del proyecto. Google demostró cómo sus herramientas IA inician conversaciones de compra a través de PayPal, mientras que AWS presentó un modelo que digitaliza productos físicos para que sean fácilmente comercializables.

Por su parte, Microsoft utiliza Azure AI para desarrollar flujos comerciales asistidos por agentes inteligentes. Estos casos prácticos muestran que la visión de PayPal no es una simple teoría sino un cambio palpable en el comercio global. Para mantener el ritmo en este nuevo ecosistema, PayPal reconoce que un sistema financiero moderno debe ir más allá de la simple gestión de pagos. Necesita incorporar billeteras programables, identidades digitales verificadas, protocolos seguros de agente a agente y APIs en tiempo real que funcionen como el sistema nervioso económico de la era de la inteligencia artificial. En este entramado, PayPal aporta la confianza, mientras Google y Microsoft ofrecen la potencia intelectual, y AWS la capacidad de escalamiento global.

Frente a esta evolución, actores tradicionales como Visa y Mastercard también avanzan en la dirección del comercio agentico, con iniciativas y APIs especializadas para acomodar estas nuevas formas de transacción apoyadas en IA. Sin embargo, PayPal mantiene una ventaja estratégica por ser pionero en articular una plataforma financiera integral, sumada a la integración de su stablecoin PYUSD, que posibilita transacciones programables tanto en dinero fiat como en activos digitales. La compra de Honey, un buscador de cupones con millones de usuarios activos, complementa eficazmente esta estrategia. La información de comportamiento de compra y las capacidades de inteligencia artificial heredadas de Honey enriquecen la base de datos y las capacidades predictivas que los agentes de PayPal pueden utilizar para anticipar necesidades, encontrar ahorros y personalizar ofertas en tiempo real, consolidando así una propuesta de valor única. Este planteamiento integral de infraestructura tecnológica, pago programable y conocimiento del consumidor posiciona a PayPal para liderar el próximo capítulo del comercio autónomo, el cual no solo se concentra en realizar transacciones, sino en habilitar a los agentes inteligentes para hacerlo de la forma más efectiva y segura.

Para desarrolladores, el nuevo sistema operativo financiero representa una oportunidad para simplificar flujos complejos asociados a pagos, devoluciones y cumplimiento legal. La posibilidad de utilizar lenguaje natural o APIs optimizadas mejora la productividad y acelera la creación de nuevas aplicaciones y servicios basados en agentes inteligentes. Desde la perspectiva de las pequeñas y medianas empresas, esta innovación es transformadora. Delegar tareas repetitivas y operativas como la gestión de pedidos o el soporte posventa a agentes autónomos permite a los equipos humanos enfocarse en la estrategia, la innovación y la expansión del negocio. Tal como destacó Michelle Gill, directora general del área de Pequeñas Empresas y Servicios Financieros de PayPal, la capacidad de verificar a los comerciantes con los que los consumidores interactúan añade una capa crucial de seguridad y confianza en el ecosistema.

En cuanto a los consumidores, la experiencia se vuelve mucho más fluida y personalizada. Los agentes no solo entienden las preferencias y necesidades de los usuarios sino que administran sus recursos y optimizan cada compra y transacción, asegurando que las mejores ofertas y condiciones estén siempre al alcance sin que se requiera una participación activa constante. Esta transformación no es meramente un avance tecnológico, sino un cambio profundo en el paradigma del comercio digital. La eliminación de interfaces tradicionales y la delegación de la toma de decisiones en agentes autónomos plantean desafíos en torno a la confianza, regulaciones y control, pero a la vez desgarran las barreras tradicionales para ofrecer una escala y accesibilidad sin precedentes. PayPal no solo navega la ola de la inteligencia artificial y la automatización; está construyendo la infraestructura que dará forma a esta ola.

Al abrir sus herramientas, promover protocolos inteligentes y conectar una red global de agentes, la compañía apuesta a que el próximo ecosistema económico, valorado en billones, estará impulsado por agentes de IA, y no por clics o interfaces humanas convencionales. El futuro del comercio y los pagos está en manos de la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías que permiten la autonomía digital. Más allá de simplificar transacciones, PayPal está definiendo el terreno para un mundo donde la interacción financiera se realiza en un entorno inteligente y colaborativo, hecho a medida para los tiempos actuales. La pregunta que queda para empresas, desarrolladores y consumidores es clara: ¿estamos preparados para construir y adaptarnos a este universo dominado por agentes inteligentes? Lo que parece inminente es que quienes sepan aprovechar esta revolución estarán a la vanguardia del próximo gran salto en la economía digital global.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
New Hampshire just became the first state to establish a crypto reserve
el domingo 08 de junio de 2025 Nuevo Hampshire lidera la innovación financiera con la primera reserva estatal de criptomonedas en Estados Unidos

Nuevo Hampshire marca un hito histórico al convertirse en el primer estado estadounidense en crear una reserva oficial de criptomonedas, permitiendo inversiones en activos digitales como Bitcoin y metales preciosos, lo que abre camino a una evolución financiera significativa y una nueva forma de manejar fondos públicos ante la volatilidad económica mundial.

BTC News: New Hampshire Sets Precedent as First U.S. State to Hold Bitcoin
el domingo 08 de junio de 2025 Nuevo Hampshire Marca un Hito al Convertirse en el Primer Estado de EE.UU. en Poseer Bitcoin

Nuevo Hampshire se convierte en pionero al establecer un fondo estratégico de reserva en Bitcoin, autorizando el uso de hasta un 5% de los fondos públicos para invertir en activos digitales con alta capitalización de mercado.

Are the Good Days Coming For Ethereum after Reclaiming $1,600?
el domingo 08 de junio de 2025 ¿Están por Llegar los Buenos Días para Ethereum tras Recuperar los $1,600?

Explora el panorama actual de Ethereum tras superar la barrera psicológica de los $1,600. Analizamos las señales técnicas, las opiniones de expertos y el impacto del desarrollo tecnológico en esta criptomoneda líder para entender si está en camino una nueva etapa alcista.

Vitalik Buterin’s vision for Ethereum: Pectra, Glamsterdam and beyond
el domingo 08 de junio de 2025 La visión revolucionaria de Vitalik Buterin para Ethereum: Pectra, Glamsterdam y el futuro de la descentralización

Explora la visión innovadora de Vitalik Buterin para Ethereum y cómo las actualizaciones Pectra y Glamsterdam están preparando a la red para escalar globalmente sin sacrificar la descentralización, con un enfoque en privacidad, eficiencia y blockchain de próxima generación.

Email and password authentication should be a last resort (rant)
el domingo 08 de junio de 2025 Por qué la autenticación con correo electrónico y contraseña debería ser el último recurso en tus aplicaciones

Exploramos las desventajas de la autenticación tradicional con correo y contraseña, sus problemas de seguridad y usabilidad, y por qué alternativas como webauthn o llaves de licencia son opciones modernas y más seguras para mejorar la experiencia del usuario.

Microsoft Unveils Smaller Surfaces
el domingo 08 de junio de 2025 Microsoft presenta las nuevas Surface más compactas: innovación y portabilidad en un solo dispositivo

Microsoft ha lanzado versiones más pequeñas de sus populares dispositivos Surface, ofreciendo una combinación de portabilidad y rendimiento que redefine la experiencia del usuario. Con un enfoque en la reducción de peso y tamaño, estos nuevos dispositivos prometen satisfacer las demandas de quienes buscan potencia en formatos más manejables.

Don't Guess
el domingo 08 de junio de 2025 No Adivines: La Clave para una Depuración de Código Más Efectiva y Confiable

Descubre por qué evitar suposiciones en la depuración es fundamental para resolver errores de manera eficiente. Aprende a tomar decisiones basadas en evidencia para mejorar tu práctica de programación y entender a fondo el comportamiento de tu software.