Tecnología Blockchain Stablecoins

Base alcanza la etapa 1 de descentralización: un paso decisivo para las redes Layer 2

Tecnología Blockchain Stablecoins
Base becomes 10th L2 network to reach at least Stage 1 decentralization

Base se convierte en la décima red Layer 2 en llegar a la etapa 1 de descentralización, marcando un avance significativo en la seguridad, gobernanza y resiliencia del ecosistema blockchain. Este desarrollo mejora la infraestructura para desarrolladores y amplía la participación en la validación y administración de la red.

La evolución de las redes blockchain ha estado marcada por la búsqueda constante de mayor descentralización, seguridad y escalabilidad. En este contexto, las soluciones de Layer 2 (L2) han jugado un papel fundamental al aliviar la carga de las cadenas principales, mejorando la velocidad y reducción de costos en las transacciones. Base, una red Layer 2 integrada al ecosistema de Ethereum, ha dado un paso crucial al lograr la etapa 1 de descentralización. Según informes recientes, Base se ha convertido en la décima red L2 que alcanza este nivel, gracias a la implementación de mecanismos avanzados de seguridad y gobernanza. La noticia es relevante para desarrolladores, inversores y usuarios, ya que implica un aumento en la confianza y estabilidad del proyecto, además de impulsar la participación descentralizada en la administración de la red.

Base es una solución de escalabilidad de Layer 2 basada en Optimism y el OP Stack, diseñada para mejorar las capacidades de Ethereum manejando un volumen de transacciones más alto con costos reducidos y procesos más rápidos, sin sacrificar la seguridad ni la descentralización. Alcanzar la etapa 1 de descentralización significa una transición operativa importante que reduce la dependencia de un operador centralizado. Esto se logra mediante la introducción de fault proofs y la creación de un Consejo de Seguridad descentralizado con la responsabilidad de aprobar cambios críticos en contratos inteligentes. Los fault proofs son mecanismos que permiten a cualquier participante de la red proponer o impugnar reclamos sobre el estado del protocolo Base. Estos mecanismos cuentan con software de código abierto que incentiva económicamente la resolución de disputas sin permisos, lo que contribuye a crear un sistema más transparente y robusto capaz de corregir afirmaciones erróneas o incluso fraudulentas.

Esto incrementa la seguridad y la confianza en que los datos y transacciones validados en Base son correctos y verificables de forma abierta. El Consejo de Seguridad es otra pieza clave que dota a Base de gobernanza descentralizada. Está compuesto por actores independientes, además de representantes de Base y Optimism, provenientes de diversas jurisdicciones. Para aprobar cualquier actualización en los contratos inteligentes dentro de la red, se requiere conseguir un consenso del 75 %. Esta estructura busca evitar que una sola entidad tenga control unilateral sobre modificaciones críticas, distribuyendo la autoridad operativa y agregando capas adicionales de seguridad en la gestión de la plataforma.

El concepto de etapas de descentralización proviene del marco conceptual desarrollado por Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, para evaluar y promover la descentralización en rollups y redes L2. La etapa 1 representa un nivel intermedio en el que las pruebas de fallas son permissionless y cualquier actualización esencial debe ser aprobada por un grupo descentralizado. De esta forma, Base trasciende el modelo centralizado de operador único hacia una red más resiliente y confiable. Según datos de L2Beat, plataforma especializada en monitorear rollups, Base es la décima red Layer 2 en alcanzar esta etapa entre las 62 que se encuentran activas y en seguimiento. Este dato refleja la competitividad y avance constante que tiene Base dentro del ecosistema Ethereum, reforzando su posición como una solución de escalabilidad sólida y segura para desarrolladores.

Además de fortalecer la seguridad y gobernanza, alcanzar la etapa 1 ofrece beneficios prácticos para los desarrolladores que crean aplicaciones descentralizadas (dApps) sobre Base. Una red con mayor descentralización reduce puntos únicos de falla, lo cual facilita la creación de servicios más resistentes a ataques o interrupciones. También aporta claridad y confianza en el futuro del protocolo, dos factores fundamentales para la adopción masiva y el crecimiento sostenible. El despliegue inicial de fault proofs en Base se dio en octubre de 2024 y fueron implementados en colaboración con Optimism. Adoptando el sistema OP Stack Fault Proof, las transferencias y retiros permitidos se pueden realizar libremente desde Base hacia la red principal de Ethereum, sin necesidad de intermediarios centralizados.

Este mecanismo abierto permite a usuarios participar directamente en la verificación y corrección del estado de la red. El Consejo de Seguridad, por su parte, representa un avance significativo en la gobernanza descentralizada, al involucrar varias organizaciones independientes que supervisan y deciden modificaciones del sistema. Este consejo evita concentraciones de poder y aumenta la transparencia en la toma de decisiones, algo indispensable para el funcionamiento democrático y seguro de redes descentralizadas. Base no se detiene en esta etapa y ha manifestado objetivos claros para continuar mejorando sus sistemas hacia la etapa 2 de descentralización. En esta etapa futura, ninguna entidad o grupo podrá publicar un estado raíz distinto al generado automáticamente por la ejecución del código del sistema, salvo en casos excepcionales predeterminados para corregir errores.

Para alcanzar este nivel, Base planea incorporar múltiples sistemas de prueba, incluyendo opciones avanzadas basadas en pruebas de conocimiento cero (zero-knowledge proofs) que complementan las pruebas optimistas ya implementadas, ampliando los mecanismos de verificación disponibles y mejorando la seguridad. Este camino hacia la descentralización completa no solo reduce centralismos, sino que también propicia la apertura para que un amplio grupo de actores participen en la seguridad de la red, abriendo nuevas posibilidades para la innovación en gobernanza y validación distribuida. Además, la descentralización contribuye a la resistencia y estabilidad a largo plazo, al eliminar puntos únicos de falla que pueden representar riesgos significativos en infraestructuras centralizadas. El entorno competitivo en el espacio de Layer 2 hace que el logro de Base sea relevante en la medida que más proyectos buscan combinar escalabilidad, eficacia y descentralización para atraer usuarios y desarrolladores en un ecosistema cada vez más fragmentado. Este logro se alinea con el espíritu de Ethereum y la comunidad blockchain, que apunta a sistemas abiertos, seguros y accesibles para un público global.

El creciente interés en la descentralización también se refleja en cómo se diseñan y manejan los protocolos. Al incorporar mecanismos claros de participación permissionless en la verificación y crear instancias de gobernanza con consenso descentralizado, Base contribuye a consolidar un modelo más justo y democrático para el futuro de la blockchain. Para quienes desarrollan en el ecosistema Ethereum, los avances de Base implican contar con una infraestructura más sólida para desplegar aplicaciones descentralizadas que puedan escalar sin sacrificar seguridad y autonomía. Esto resulta especialmente valioso en sectores como las finanzas descentralizadas (DeFi), los juegos blockchain y otros servicios digitales que demandan alta confiabilidad. En síntesis, Base alcanza un hito trascendental al convertirse en la décima red Layer 2 en llegar a la etapa 1 de descentralización.

La adopción de fault proofs y la implementación del Consejo de Seguridad descentralizado representan esfuerzos exitosos para mejorar la seguridad, gobernanza y resiliencia de su plataforma. Estos cambios abren paso a una mayor participación abierta y a una infraestructura más robusta para desarrolladores y usuarios. El panorama futuro de Base promete aún más avances hacia una descentralización total que optimice la seguridad y la confianza, alineándose con los principios fundacionales de las tecnologías blockchain. La comunidad puede esperar innovaciones continuas que fortalecerán el sistema mientras buscan acelerar la adopción masiva de las soluciones Layer 2, fundamentales para el crecimiento sostenible de Ethereum y los ecosistemas descentralizados en general.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Bitget and Avalanche join forces in India’s crypto market
el martes 20 de mayo de 2025 Bitget y Avalanche impulsan el mercado cripto en India con una alianza estratégica

La colaboración entre Bitget y Avalanche marca un hito en la adopción de criptomonedas en India, facilitando el acceso a activos digitales y aplicaciones descentralizadas gracias a una tecnología blockchain avanzada y una plataforma de trading potente y accesible.

Gilead Sciences agrees to pay $202M to settle claims of kickbacks for HIV drug
el martes 20 de mayo de 2025 Gilead Sciences acuerda pagar 202 millones de dólares por acusaciones de sobornos en la prescripción de medicamentos para el VIH

Gilead Sciences enfrenta un acuerdo millonario para resolver las denuncias de pagos indebidos a médicos con el fin de inducir la prescripción de sus medicamentos antirretrovirales para el VIH, un caso que pone en el centro del debate la ética en la industria farmacéutica y la regulación sanitaria.

Researchers are studying how to minimize human impact on public lands
el martes 20 de mayo de 2025 Conservación Inteligente: Cómo Minimizar el Impacto Humano en las Tierras Públicas

Explora las estrategias científicas y sociales que están transformando la gestión de las tierras públicas para proteger sus ecosistemas, equilibrando la conservación con el acceso responsable de los visitantes.

An open source common knowledge and context based Hallucination Detection Model
el martes 20 de mayo de 2025 Detección de Alucinaciones en Modelos de Lenguaje: Innovación Abierta Basada en Conocimiento Común y Contexto

Exploramos el revolucionario modelo de detección de alucinaciones que combina conocimiento común y contexto para mejorar la precisión en la evaluación de respuestas generadas por inteligencia artificial, impulsando aplicaciones empresariales y académicas con código abierto y tecnología avanzada.

Art of the Hedgerow
el martes 20 de mayo de 2025 El Arte del Seto: Historia, Ecología y Representación en el Paisaje Inglés

Explora la evolución de los setos en el paisaje inglés desde su función agrícola hasta su representación en el arte, y conoce su impacto ecológico y social a lo largo de la historia, reflejando cambios económicos y culturales que aún resuenan en la conservación actual.

Satoshi Disappear Day: CIA agent bought Bitcoin from former lead developer
el martes 20 de mayo de 2025 Satoshi Disappear Day: La historia detrás del agente de la CIA que compró Bitcoin al exdesarrollador principal

Explora la importancia del Satoshi Disappear Day, un día para celebrar el legado de Bitcoin tras la partida de su misterioso creador, y conoce la curiosa anécdota del encuentro entre un agente de la CIA y Gavin Andresen, exdesarrollador principal de Bitcoin, en un momento clave en la historia del criptomundo.

Gulpdash – On-demand alcohol delivery with live tracking in Amsterdam
el martes 20 de mayo de 2025 GulpDash: La Revolución en la Entrega de Alcohol Bajo Demanda con Seguimiento en Vivo en Ámsterdam

Descubre cómo GulpDash transforma la experiencia de compra de bebidas alcohólicas en Ámsterdam ofreciendo entrega rápida, seguimiento en tiempo real y una amplia variedad de productos desde cervezas artesanales hasta exquisitos vinos y licores, todo al alcance de un clic.