Noticias de Intercambios Aceptación Institucional

SEC aprueba los ETFs de futuros de XRP de ProShares para su lanzamiento el 30 de abril

Noticias de Intercambios Aceptación Institucional
SEC Clears ProShares XRP Futures ETFs to Launch on April 30

La aprobación de la SEC para los ETFs de futuros de XRP de ProShares marca un avance significativo en el mundo de las inversiones en criptomonedas, abriendo nuevas oportunidades para los inversores interesados en XRP, mientras continúan las esperanzas para la aprobación de ETFs spot.

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha dado luz verde al lanzamiento de tres ETFs vinculados a los futuros de XRP de ProShares, que estarán disponibles para los inversores a partir del 30 de abril de 2025. Este paso representa un hito importante en la evolución del mercado cripto, en especial para XRP, token popular que ha estado bajo un intenso escrutinio regulatorio durante años. La aprobación llega en un momento donde la industria cripto experimenta cambios notables en la regulación y expectativas de los inversores, motivada en gran parte por recientes victorias legales y movimientos estratégicos dentro del mercado. ProShares tiene previsto presentar un portafolio diversificado de ETFs de futuros sobre XRP, que incluyen un ETF Ultra XRP con apalancamiento de 2x, un ETF Short XRP y un Ultra Short XRP con -2x de apalancamiento. Estos productos ofrecen a los inversores diferentes formas de posicionarse en relación con los movimientos de precio de XRP.

El ETF Ultra XRP está diseñado para replicar dos veces el rendimiento diario del precio del token, mientras que el ETF Ultra Short busca generar retorno inverso con doble apalancamiento, ofreciendo oportunidades para beneficiarse durante periodos de caída en el valor de XRP. Este conjunto de ETF que se lanzarán próximamente ofrece a los mercados cripto productos más sofisticados y accesibles, permitiendo a los inversionistas tanto apostar por un aumento en los precios como protegerse o especular contra caídas. Sin embargo, cabe destacar que estos ETFs están basados en contratos de futuros, no en la tenencia directa del token XRP. Aún se espera que estructuras de ETFs de inversión directa en XRP, conocidos como ETFs spot, reciban la aprobación regulatoria. Hasta el momento, la SEC mantiene pendiente la autorización del primer ETF spot de XRP, con solicitudes importantes bajo evaluación, incluida la de Grayscale.

El contexto regulatorio de XRP ha experimentado cambios significativos a raíz de la conclusión favorable de la batalla legal entre Ripple Labs y la SEC. En marzo de 2025, Ripple obtuvo una victoria definitiva en tribunales que redujo las barreras regulatorias sobre el token y su integración en productos financieros tradicionales. Esta resolución ha abierto la puerta para la exploración de nuevos vehículos de inversión ligados a XRP, alentando a firmas como ProShares y Teucrium a expandir sus ofertas en este segmento. Justo antes de la aprobación de ProShares, Teucrium lanzó el primer ETF de futuros de XRP con apalancamiento 2x, que en su primer día alcanzó un volumen de comercio superior a cinco millones de dólares, señalando un fuerte apetito y curiosidad por los productos de inversión vinculados a XRP. Asimismo, el mercado está observando con interés el lanzamiento inminente de futuros de XRP por parte de CME Group, lo que posiciona a XRP junto a otros activos digitales destacados como Bitcoin, Ether y Solana en la bolsa de derivados más grande del mundo.

El mercado de las criptomonedas sigue siendo volátil y altamente sensible a decisiones regulatorias en Estados Unidos y a nivel global. La autorización de ETFs basados en futuros de XRP es una señal clara de que la SEC está adoptando una postura más flexible y pragmática hacia la criptomoneda, aunque mantiene ciertas reservas con respecto al lanzamiento de ETFs spot. La historia reciente ha mostrado que los reguladores prefieren productos que sopesan los riesgos mediante el uso de contratos derivados, antes de permitir ofertas que implican la tenencia directa de los tokens. Para los inversores, estos nuevos ETFs de ProShares representan una nueva vía para diversificar carteras y exponerse a la dinámica del precio de XRP sin la necesidad de poseer activamente el token ni enfrentarse a complejidades como almacenamiento seguro y gestión de activos digitales. Esto podría atraer tanto a inversores institucionales como a minoristas que buscan herramientas más reguladas y accesibles para involucrarse en el ecosistema cripto.

Por otro lado, la incertidumbre permanece en torno al futuro de los ETFs spot de XRP, que podrían ofrecer una correlación más directa con el precio real del activo subyacente y abrir un abanico más amplio de posibilidades para quienes confiarían en un seguimiento más transparente y sencillo. La decisión esperada para el 22 de mayo sobre la solicitud de Grayscale agrupará una gran atención, ya que podría definir el camino regulatorio para otros emisores e impactar en el mercado de inversiones criptográficas de manera profunda. La evolución del precio de XRP ha estado alineada durante las últimas semanas con estos acontecimientos regulatorios y de producto financiero. Pese a una caída moderada de aproximadamente 2.1%, el token ha logrado sostener la atención de la comunidad inversora y muestra potencial para próximas tendencias alcistas fundamentadas por las nuevas noticias y adopciones.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Professor's perceptron paved the way for AI – 60 years too soon
el sábado 17 de mayo de 2025 El perceptrón del profesor Rosenblatt: pionero adelantado a su época que revolucionó la inteligencia artificial

Explora la vida y obra de Frank Rosenblatt, creador del perceptrón, la primera red neuronal que sentó las bases de la inteligencia artificial moderna. Descubre cómo sus innovaciones lideraron avances tecnológicos aún vigentes y enfrentaron escepticismo, marcando la historia de la computación y la IA.

Why do electrons not fall into the nucleus?
el sábado 17 de mayo de 2025 ¿Por qué los electrones no caen en el núcleo? Explicación desde la mecánica cuántica

Explora la razón fundamental detrás de por qué los electrones no colapsan en el núcleo atómico, entendiendo los conceptos clásicos y cuánticos que explican este fenómeno y su relevancia en la física moderna.

Cloud Native Computing Foundation: Documents about NATS
el sábado 17 de mayo de 2025 Explorando NATS dentro de la Cloud Native Computing Foundation: Una mirada profunda a sus documentos y controversias

Un análisis detallado sobre NATS y su relación con la Cloud Native Computing Foundation (CNCF), basado en documentos clave que incluyen debates, propuestas y conflictos legales, contextualizando su relevancia en el ecosistema tecnológico actual.

Show HN: I Built an App to Track Job Applications (Because Spreadsheets Suck)
el sábado 17 de mayo de 2025 Apply4Me: La Revolución en la Búsqueda de Empleo Automatizada con Inteligencia Artificial

Descubre cómo Apply4Me transforma la manera de buscar empleo al automatizar la gestión de aplicaciones laborales mediante inteligencia artificial, ahorrando tiempo y potenciando tus oportunidades profesionales.

Iran repelled large cyber attack on Sunday
el sábado 17 de mayo de 2025 Irán frena un masivo ciberataque en su infraestructura crítica

Una mirada detallada al reciente ciberataque que Irán logró repeler, su contexto en las tensiones internacionales, y el impacto en la ciberseguridad global y la estabilidad regional.

AI Search Engines Fail to Produce Accurate Citations in over 60% of Tests
el sábado 17 de mayo de 2025 Motores de Búsqueda de IA y el Problema Crítico de las Citas Inexactas: Un Desafío para la Información Confiable

Un análisis profundo del estudio del Centro Tow de Periodismo Digital revela que más del 60% de las citas proporcionadas por motores de búsqueda de inteligencia artificial son inexactas, destacando los riesgos para la credibilidad informativa y el impacto en el tráfico hacia los medios de comunicación.

Toyota considers investing in potential $42 billion buyout of key supplier
el sábado 17 de mayo de 2025 Toyota Explora Inversión en Potencial Compra por $42 Mil Millones de Toyota Industries para Fortalecer su Cadena de Suministro

Toyota está evaluando una inversión significativa para adquirir Toyota Industries en una posible operación valorada en 42 mil millones de dólares, con el objetivo de optimizar su estructura corporativa y potenciar estrategias de crecimiento a largo plazo.