Bitcoin Startups Cripto y Capital de Riesgo

Mox: La primera banca virtual en Hong Kong que abre las puertas a las inversiones en criptomonedas

Bitcoin Startups Cripto y Capital de Riesgo
Mox becomes the first virtual bank in Hong Kong to offer crypto investments

Mox Bank se convierte en el primer banco virtual de Hong Kong en ofrecer inversiones en criptomonedas, permitiendo a los clientes de Mox Invest acceder fácilmente a fondos cotizados en criptomonedas (Crypto ETFs) a través de su plataforma. Esta iniciativa responde a la creciente demanda en el mercado local y ofrece una forma segura y regulada de explorar activos emergentes como Bitcoin y Ethereum.

Mox se convierte en el primer banco virtual en Hong Kong en ofrecer inversiones en criptomonedas En un paso decisivo hacia la modernización y la adaptación a las demandas del mercado, Mox Bank Limited ha logrado un hito significativo al convertirse en el primer banco virtual en Hong Kong en ofrecer a sus clientes la posibilidad de invertir en fondos cotizados en criptomonedas, conocidos como Crypto ETFs. Esta innovadora medida responde a una creciente demanda entre los inversores y refleja un cambio en la forma en que las instituciones financieras abordan el mundo digital de las criptomonedas. El lanzamiento de esta nueva funcionalidad, que se integra en la plataforma Mox Invest, proporciona a los usuarios una forma accesible y segura de diversificar sus carteras mediante inversiones en criptomonedas. Las opciones incluidas abarcan fondos cotizados en bolsa que están regulados y son fáciles de manejar, eliminando así las complejidades que a menudo se asocian con la gestión de billeteras digitales personales. Este se convierte en un gran avance para aquellos usuarios que desean incursionar en el mercado de las criptomonedas sin los riesgos asociados con la compra directa de activos digitales.

Este movimiento llega en un momento clave, especialmente considerando un reciente estudio donde se reveló que casi un tercio de la población de Hong Kong ha interactuado de alguna manera con criptomonedas. Además, se destacó que uno de cada tres propietarios de criptoactivos estaría dispuesto a cambiar su banco principal por uno que ofrezca productos relacionados con criptomonedas. En este contexto, Mox no solo está respondiendo a una tendencia, sino que también está contribuyendo a la promoción de una cultura de innovación en el sector bancario. El CEO de Mox, Barbaros Uygun, enfatizó la visión del banco de mantenerse a la vanguardia de la competencia a través de la innovación y la adaptación a las necesidades cambiantes del mercado. Uygun afirmó: “Agregar Crypto ETFs a la plataforma Mox Invest empodera a nuestros clientes para acceder a clases de activos emergentes con confianza, permitiéndoles explorar nuevas oportunidades de inversión dentro del ecosistema cripto en un entorno regulado y confiable.

” La oferta de Mox incluye una diversidad de Crypto ETFs que serán accesibles para los inversores minoristas en Hong Kong, cumpliendo con las regulaciones locales. Esto comprende ETFs de criptomonedas que están listados tanto en Hong Kong como en Estados Unidos, cuyas inversiones subyacentes incluyen Bitcoin y Ethereum, así como futuros de estas criptomonedas. Este enfoque no solo diversifica las opciones para los usuarios, sino que también los sitúa en una posición favorable en un mercado que está en constante evolución. El proceso de inversión se simplifica notablemente a través de la app de Mox, donde los clientes pueden iniciar su experiencia de inversión en Crypto ETFs utilizando la misma cuenta que utilizan para otras transacciones financieras. Este enfoque todo-en-uno ahorra tiempo y proporciona comodidad a los usuarios, quienes pueden operar en un entorno que ya conocen y en el que confían.

Otro punto destacado de las nuevas ofertas de Mox es su estructura de tarifas. Mox ofrece comisiones significativamente más bajas que muchos de sus competidores, estableciendo una tasa del 0.12% del valor de la transacción para ETFs cotizados en Hong Kong, con un mínimo de HKD30, y USD0.01 por acción con un mínimo de USD5 para los ETFs cotizados en Estados Unidos. Esta estrategia de precios no solo atrae a nuevos inversores, sino que también demuestra el compromiso de Mox de eliminar las barreras tradicionales para aquellos que buscan explorar las criptomonedas.

La necesidad de adaptarse a un entorno financiero cada vez más digital es innegable, y la oferta de Mox representa un cambio fundamental en la percepción de cómo los bancos deben interactuar con activos emergentes como las criptomonedas. Mox se posiciona como un innovador en un sector que todavía está intentando encontrar su camino en un mundo que avanza hacia la digitalización, y su enfoque podría inspirar a otros bancos a seguir su ejemplo. Los Crypto ETFs no solo representan una forma de inversión alternativa, sino que también brindan a los usuarios la confianza de invertir en un activo que, aunque volátil, ha demostrado ser uno de los segmentos más discutidos y de rápida evolución en el mercado global. La posibilidad de acceder a estos productos a través de un banco regulado agrega una capa de seguridad y confianza que muchos inversores buscan. El interés en las criptomonedas sigue creciendo, y la inclusión de estas opciones de inversión en la oferta de Mox es un reconocimiento de cómo este interés puede ser monetizado de una manera que beneficia tanto al banco como a sus clientes.

A medida que la educación y la regulación en torno a las criptomonedas continúan expandiéndose en Hong Kong y en otras partes del mundo, iniciativas como la de Mox son vitales para fomentar un mercado más robusto y accesible. Además, la disponibilidad de productos de inversión en criptomonedas se alinea con la creciente tendencia de los consumidores de buscar opciones que reflejen sus intereses y preferencias. Al ofrecer la capacidad de invertir en criptomonedas mediante ETFs en su plataforma, Mox no solo proporciona valor a sus clientes, sino que también se posiciona como un banco moderno que entiende las necesidades de la nueva generación de inversores. En conclusión, el lanzamiento de la oferta de Crypto ETFs por parte de Mox Bank es un desarrollo importante no solo para la institución, sino también para el panorama financiero de Hong Kong. Al brindar acceso a inversiones en criptomonedas a través de una plataforma confiable y regulada, Mox está allanando el camino para que otros bancos sigan su ejemplo y se adapten a un panorama financiero que evoluciona rápidamente.

Esta nueva oferta, junto con tarifas competitivas y un enfoque centrado en el cliente, establece a Mox como un líder en la innovación bancaria digital en la región, ofreciendo una visión emocionante para el futuro de las inversiones en criptomonedas.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Fintech Giants Eye $170B Stablecoin Market: Robinhood & Revolut Considering Entry - Blockonomi
el sábado 26 de octubre de 2024 Los Gigantes Fintech Apuntan al Mercado de Stablecoins de $170 Mil Millones: ¿Entrarán Robinhood y Revolut?

Los gigantes fintech Robinhood y Revolut están explorando la posibilidad de ingresar al mercado de las stablecoins, que actualmente está valorado en 170 mil millones de dólares. Esta incursión podría transformar aún más el paisaje financiero digital, ofreciendo a los usuarios nuevas opciones en el creciente ámbito de las criptomonedas.

DWF Labs to Launch Synthetic Stablecoin Amid Growing Market Demand
el sábado 26 de octubre de 2024 DWF Labs Lanza su Establecoin Sintético: Respuesta a la Creciente Demanda del Mercado

DWF Labs ha anunciado el lanzamiento de un stablecoin sintético collateralizado, diseñado para soportar múltiples colaterales y generar liquidez significativa. Este nuevo activo se suma a un mercado de stablecoins que ya supera los 170 mil millones de dólares, buscando ofrecer rendimientos anuales atractivos mientras sigue los pasos de otras iniciativas como USDe de Ethena.

Market cap overhang a challenge for potential listing: PhonePe
el sábado 26 de octubre de 2024 El Desafío del Mercado: PhonePe Enfrenta el Lastre del Capital en su Ruta hacia la Bolsa

PhonePe, la empresa fintech respaldada por Walmart, ha señalado que la sobrecapacidad de mercado representa un desafío para su posible salida a bolsa. El CEO, Sameer Nigam, expresó su preocupación por la limitación del 30% propuesta por la NPCI para proveedores de aplicaciones de terceros.

Government borrows $2.5 billion to fund budget
el sábado 26 de octubre de 2024 El Gobierno Filipino Levanta $2.5 Mil millones para Impulsar su Presupuesto

El gobierno de Filipinas ha recaudado $2. 5 mil millones a través de la emisión de bonos globales para financiar su presupuesto.

Billionaires Are Selling Nvidia Stock and Buying Up This Cryptocurrency Instead - The Motley Fool
el sábado 26 de octubre de 2024 Billionarios Desprenden Acciones de Nvidia y Apostan por Esta Criptomoneda

Billionaires están vendiendo acciones de Nvidia y comprando esta criptomoneda en su lugar. El artículo de The Motley Fool explora las razones detrás de esta tendencia y qué criptomoneda está atrayendo la atención de los millonarios.

Hong Kong’s new crypto rules may be a boon for retail investors and a challenge for platforms, says Lennix Lai at OKX
el sábado 26 de octubre de 2024 Nuevas regulaciones criptográficas en Hong Kong: ¿Una oportunidad para los inversores minoristas y un reto para las plataformas?

Las nuevas regulaciones de criptomonedas en Hong Kong podrían beneficiar a los inversores minoristas, según Lennix Lai de OKX, quien destaca que estas normas ofrecen una mayor claridad en el mercado. Sin embargo, también representan un desafío para las plataformas de criptoactivos, que deberán cumplir con requisitos más estrictos que los del sector bancario.

Starten Sie in wenigen Minuten ein Netzwerk mit verbesserter Sicherheit: Tanssi und Symbiotic setzen neue Ethereum Standards
el sábado 26 de octubre de 2024 ¡Crea tu Red Segura en Minutos! Tanssi y Symbiotic Transforman los Estándares de Ethereum

Tanssi y Symbiotic han anunciado una colaboración para mejorar la seguridad en la creación de redes descentralizadas en Ethereum. Esta asociación permite a los desarrolladores lanzar redes personalizables en minutos, aprovechando la seguridad compartida de Ethereum.