Eventos Cripto Impuestos y Criptomonedas

Citi y SDX revolucionan los mercados privados tradicionales mediante la tokenización

Eventos Cripto Impuestos y Criptomonedas
 Citi and SDX partner to tokenize traditional private markets

La alianza entre Citi y la Bolsa Digital Suiza (SDX) marca un hito en la modernización de los mercados privados tradicionales, impulsando la tokenización de acciones privadas en etapas avanzadas para ofrecer mayor eficiencia, accesibilidad y transparencia.

La transformación digital de los mercados financieros continúa acelerándose, y uno de los avances más significativos en los últimos años es la tokenización de activos tradicionales. Entre las iniciativas más relevantes destaca la asociación entre el gigante bancario estadounidense Citi y la Bolsa Digital Suiza, conocida como SDX. Este innovador acuerdo tiene como objetivo fundamental transformar y modernizar los mercados privados tradicionales al tokenizar acciones privadas en etapas avanzadas, abriendo nuevas oportunidades para emisores, inversores e instituciones financieras. La tokenización se ha consolidado como un fenómeno disruptivo que encarna la posibilidad de representar activos reales mediante tokens digitales en una blockchain, brindando mejoras de eficiencia operacional y acceso democratizado a activos que históricamente han sido inaccesibles para una gran mayoría. En este contexto, el modelo desarrollado por Citi y SDX se perfila como un catalizador que puede llevar los mercados privados un paso más allá.

SDX aporta para esta iniciativa su plataforma de Depósito Central de Valores (Central Securities Depositary, CSD) basada en tecnología blockchain, diseñada para tokenizar, liquidar y salvaguardar activos de manera segura y eficiente. Por su parte, Citi asume el rol de custodio digital y agente de tokenización, encargándose de los servicios integrales para gestionar estos activos tokenizados, desde su emisión hasta su liquidación. Este innovador sistema estará operativo a partir del tercer trimestre de 2025, permitiendo a inversores institucionales y elegibles acceder a acciones privadas de última etapa, justo antes de una oferta pública inicial (IPO). Hasta ahora, estas acciones privadas han permanecido confinadas en mercados poco líquidos, con procesos manuales, papeleo y barreras regulatorias que dificultan su negociación y distribución. La tokenización con tecnología blockchain promete superar estas limitaciones al ofrecer mayor transparencia, trazabilidad y velocidad en las transacciones.

Además, para los emisores, el proyecto ofrece un marco escalable y compatible con regulaciones para gestionar la liquidez y la propiedad, especialmente beneficioso para inversionistas tempranos y empleados que cuentan con acciones restringidas o participaciones en etapas pre-IPO. Mantener el control del capital social también es una prioridad, tema al que la plataforma de SDX atiende rigurosamente. Desde la perspectiva del inversor, el ecosistema tokenizado permite la participación en compañías respaldadas por capital de riesgo de alto crecimiento de forma mucho más eficiente y transparente. La tokenización rompe con la exclusividad tradicional de los mercados privados, ampliando el acceso a una base global de inversionistas cualificados, mejora la liquidez y reduce significativamente los costos asociados con la intermediación y la gestión documental. El entusiasmo de los principales actores sobre esta alianza es palpable.

David Newns, líder de SDX, destacó cómo la asociación con Citi representa un proyecto pionero en la tokenización de acciones privadas maduras a nivel internacional. Según Newns, la iniciativa tiene el potencial de capturar un interés inversor considerable en empresas privadas que están cerca de salir a bolsa. Por su parte, Citi reafirma su compromiso con la innovación tecnológica en servicios financieros y muestra confianza en la tokenización como la próxima gran ola que revolucionará la manera en que se gestionan y comercializan los activos. Ryan Marsh, responsable de innovación y colaboraciones estratégicas en Citi, enfatizó que están respondiendo a una demanda creciente de sus clientes por acceso a ecosistemas emergentes de activos digitales. Es importante señalar que Citi ha experimentado activamente en el campo de los activos digitales mucho antes de esta alianza.

En septiembre de 2023, presentó los Citi Token Services, una blockchain privada y con permisos para ofrecer soluciones de pago transfronterizo, gestión de liquidez y comercio automatizado a clientes institucionales. También colaboró en proyectos pilotos para tokenizar fondos de capital privado junto a otras entidades líderes y plataformas de activos digitales. El interés en la tokenización de activos del mundo real o Real-World Assets (RWA) está en auge en todo el sector financiero. Proyectos de emblemáticas instituciones como BlackRock, que busca crear clases de acciones blockchain para sus fondos de inversión, demuestra cómo los activos tokenizados prometen convertirse en una alternativa viable y competitiva frente a los mercados tradicionales. Incluso en regiones como Oriente Medio, se están sellando acuerdos multimillonarios para tokenizar activos inmobiliarios, lo que amplía la credibilidad y adopción de esta innovación.

Para Citigroup y SDX, esto representa un momento oportuno de madurez tecnológica y regulatoria, con un entorno que acoge la adopción de soluciones blockchain en los mercados financieros. La tokenización aporta ventajas intrínsecas vitales para la industria financiera. Reduce la dependencia de procesos manuales, mecaniza la emisión y transferencia de activos, incrementa la transparencia al registrar cada operación de manera inmutable, y facilita la custodia digital, minimizando riesgos y costos asociados. También hace posible una gestión dinámica de la propiedad, permitiendo a los emisores controlar participaciones y cumplir con las normativas vigentes. Por otra parte, la mayor accesibilidad que genera la digitización puede fomentar la inclusión financiera, permitiendo que más actores del mercado participen en activos hasta ahora reservados a un selecto grupo.

La utilización en mercados privados es particularmente relevante porque estos mercados representan una gran reserva de valor y actividad económica, y su digitalización impulsará la liquidez y el dinamismo en sectores estratégicos. A nivel regulatorio, el proyecto ha sido diseñado para cumplir con las normativas aplicables, dado que una de las principales preocupaciones en la tokenización es la protección del inversor y la prevención de fraudes. La colaboración entre Citi y SDX garantiza que se implementen capas robustas de vigilancia, due diligence y reporte, alineadas con los estándares internacionales. A futuro, esta tecnología puede escalar y adaptarse a una variedad más amplia de activos privados y públicos, incorporando funcionalidades innovadoras como contratos inteligentes que automaticen pagos de dividendos, recompra de acciones y otros procesos. Esto podría modificar profundamente la estructura y dinámica de los mercados de capital, generando mayor eficiencia y mejores oportunidades.

La alianza entre Citi y SDX para tokenizar mercados privados representa un avance fundamental en la evolución del ecosistema financiero global. Su capacidad para modernizar la emisión, liquidación y custodia de activos privados facilitará un acceso más amplio y transparente, beneficiando a emisores e inversionistas. En plena transformación hacia un sistema financiero digitalizado, donde la tokenización se convierte en un pilar fundamental, iniciativas como esta señalan el camino hacia mercados más inclusivos, ágiles y eficientes. Mientras la adopción crece y las regulaciones se consolidan, el panorama que presenta este tipo de colaboración redefine la forma en que entendemos la propiedad y transacción de activos tradicionales en la era digital.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
 Bitcoin risks sub-$92K retest as BTC price fails to match 4% gold gains
el sábado 07 de junio de 2025 Bitcoin enfrenta riesgo de retroceso por debajo de $92,000 mientras el oro supera su rendimiento con ganancias del 4%

Bitcoin muestra señales de vulnerabilidad al no poder igualar las ganancias del oro, que ha experimentado un aumento cercano al 5% esta semana. El análisis de los mercados sugiere una posible prueba de soporte clave alrededor de los $92,000, en medio de movimientos macroeconómicos que favorecen al metal precioso como activo refugio.

 Blockchains ready for institutions, lawyers hesitate: DoubleZero CEO
el sábado 07 de junio de 2025 Blockchain: ¿Listas para las instituciones pero con la cautela legal en el horizonte? Análisis con Austin Federa, CEO de DoubleZero

Explora cómo las blockchains de alto rendimiento están preparadas para la adopción institucional, pero el factor legal y regulatorio sigue siendo un obstáculo clave. Con la visión de Austin Federa, CEO de DoubleZero y exestratega de Solana, conoce las razones detrás de la cautela de los abogados y el futuro de la integración tecnológica en grandes organizaciones.

Bitget Delivers VIP Ringside Experience at Karate Combat KC54 During Token2049
el sábado 07 de junio de 2025 Bitget Ofrece una Experiencia VIP de Primer Nivel en Karate Combat KC54 Durante Token2049 en Dubái

Bitget revolucionó la experiencia de los entusiastas del cripto y los deportes de combate al brindar una experiencia VIP exclusiva en Karate Combat KC54, celebrado durante Token2049 en Dubái. La unión de la tecnología blockchain y la adrenalina de las artes marciales marcó un evento inolvidable que además destacó la importancia de las alianzas estratégicas entre mundo digital y deportivo.

Casper 2.0 Goes Live on Mainnet, Positioning Casper Network for the Real-World Asset Era
el sábado 07 de junio de 2025 Casper 2.0: La Nueva Era de la Tokenización de Activos Reales en Blockchain

Casper 2. 0 marca un hito crucial en la evolución del blockchain al ofrecer una infraestructura diseñada para facilitar la tokenización, transacción y gestión de activos reales.

XRP Price Prediction: Real-World Adoption Is Surging – Is a Breakout to $100 Next?
el sábado 07 de junio de 2025 Predicción del Precio de XRP: La Adopción Real Está en Auge – ¿Se Acerca un Salto a $100?

Análisis exhaustivo sobre el crecimiento de la adopción de XRP y cómo esto podría influir en su precio, explorando las perspectivas futuras y la posibilidad de un incremento significativo en el mercado criptográfico.

DRiP Gives Active NFT Artists A Chance To Claim $DOOD Airdrop
el sábado 07 de junio de 2025 DRiP y Doodles Unen Fuerzas para Ofrecer a Artistas NFT la Oportunidad de Reclamar el Airdrop $DOOD

DRiP Haus y Doodles colaboran para premiar a los artistas activos en la creación de NFT, otorgándoles la oportunidad exclusiva de reclamar el esperado airdrop del token $DOOD en la blockchain de Solana, ampliando las oportunidades dentro del ecosistema NFT y fomentando la participación comunitaria.

Cuttlefish 'Talk' with Their Arms, Study Reveals
el sábado 07 de junio de 2025 El Lenguaje Secreto de los Sepiidos: Cómo los Calamares ComuniCan con sus Brazos

Estudios recientes han revelado un fascinante sistema de comunicación en los calamares que involucra movimientos precisos de sus brazos, combinando señales visuales y vibraciones submarinas. Este descubrimiento abre nuevas perspectivas sobre la inteligencia y el comportamiento social de estos cefalópodos marinos.