En el dinámico mundo de la publicidad, la televisión sigue siendo uno de los medios con mayor impacto para marcas y anunciantes. Sin embargo, el perfil de los compradores de anuncios en TV está evolucionando. Universal Ads, una plataforma lanzada por Comcast, está a la vanguardia de este cambio al enfocarse en atraer a los próximos 100,000 compradores de anuncios televisivos, especialmente aquellos provenientes del ámbito del comercio electrónico que tradicionalmente han invertido en video social y aún no han explotado todo el potencial del gran formato televisivo. Universal Ads busca revolucionar la forma en que las pequeñas y medianas empresas, así como nuevos anunciantes digitales, acceden a la publicidad en televisión de alta calidad, normalizando y simplificando el proceso de compra para que sea tan directo como comprar anuncios en plataformas digitales como YouTube o Snapchat. Esta iniciativa representa un paso crucial para democratizar la publicidad televisiva, ya que hasta ahora la compra de anuncios premium se había mantenido en gran medida en manos de grandes marcas y agencias con presupuestos elevados.
Para lograr esto, Universal Ads ha desarrollado una plataforma integral que unifica la compra de anuncios en televisión conectada (CTV) a través de la colaboración con una amplia red de socios editoriales y tecnológicos. Entre sus partners se encuentran pesos pesados del mercado como A+E Networks, AMC Networks, DirecTV, Fox Corporation, NBCUniversal, Paramount, Roku, TelevisaUnivision, Warner Bros. Discovery y Xumo, entre otros. Recientemente ha sumado a Estrella MediaCo, Fuse Media, LG Ad Solutions, Scripps, Spectrum Reach y Vizio, ampliando así la diversidad y alcance del inventario disponible para los anunciantes. El corazón tecnológico que sustenta Universal Ads es FreeWheel, un servidor de anuncios especializado en televisión conectada que permite la estandarización de audiencias y facilita la segmentación precisa de los anuncios.
Este sistema ya es empleado por gran parte de la industria y asegura que los anunciantes puedan acceder a inventarios premium de manera eficiente y con la precisión que demandan los mercados digitales. La visión de Universal Ads es replicar en la publicidad televisiva el nivel de facilidad y automatización que usuarios y anunciantes disfrutan en plataformas digitales. Para ello, han incorporado talento procedente de ámbitos cerrados y altamente competitivos de la publicidad digital, incluidos expertos que han contribuido al diseño de gestores de anuncios para plataformas sociales reconocidas como Snapchat. Estas incorporaciones no solo aportan experiencia operativa sino que también promueven la creación de soluciones que responden a las expectativas y hábitos de compra modernos. Una de las principales ventajas que ofrece Universal Ads es la capacidad de acceder a una audiencia masiva y premium sin la complejidad que tradicionalmente implicaba negociar por separado con cada canal o red de televisión.
A través de un modelo unificado, los anunciantes pueden seleccionar, comprar y gestionar sus campañas en múltiples plataformas televisivas conectadas desde un solo lugar, optimizando tiempo y recursos. Además, esta plataforma está diseñada pensando en el crecimiento del comercio electrónico, donde pequeñas y medianas empresas buscan expandir sus canales de publicidad más allá de las redes sociales y videos online para involucrar a audiencias desde la comodidad del hogar, en la pantalla más grande y visible. La publicidad en televisión conectada permite ese salto, ofreciendo acceso a segmentos demográficos valiosos y generando un impacto visual que las pantallas pequeñas no siempre logran. Los eventos clave del sector, como los Interactive Advertising Bureau’s NewFronts y las presentaciones de upfronts de primavera, han sido escenarios en donde Universal Ads ha presentado sus soluciones y estrategias, atrayendo la atención de marketers y agencias interesados en innovar sus modelos de compra y ampliar su cobertura de manera más inteligente y efectiva. Con claras señales de crecimiento en la adopción de TV conectada y la demanda creciente de publicidad en video premium que pueda segmentar adecuadamente audiencias, la propuesta de Universal Ads podría marcar un antes y un después en cómo se entienden las compras de publicidad televisiva.