Impuestos y Criptomonedas

O-I destaca la fortaleza de las cadenas de suministro de vidrio frente a los aranceles del aluminio

Impuestos y Criptomonedas
O-I says glass supply chains are a strength amid aluminum tariffs

O-I Glass resalta cómo su cadena de suministro local y eficiente le permite enfrentar con éxito los desafíos derivados de los aranceles al aluminio, posicionando al vidrio como una alternativa competitiva en el mercado de envases, especialmente en Norteamérica y Europa.

En un contexto global marcado por la volatilidad en las políticas comerciales y el endurecimiento de aranceles específicos, O-I Glass, uno de los principales fabricantes mundiales de envases de vidrio, ha señalado la fortaleza de sus cadenas de suministro como una ventaja clave frente al impacto que sufren los envases de aluminio debido a los nuevos aranceles impuestos. En medio de estos desafíos, la compañía evidencia cómo su modelo de producción y distribución local le permite mantenerse competitivo, especialmente cuando la categoría del aluminio enfrenta restricciones que aumentan sus costos. El primer trimestre de 2025 mostró para O-I una leve disminución en las ventas netas, cifradas en 1,57 mil millones de dólares, lo cual representa una contracción del 1,6 % interanual. Sin embargo, la empresa destacó que esta caída está vinculada parcialmente con ajustes de inventario y disminuciones estratégicas en precio neto, además de interrupciones temporales en la producción en Europa. Este factor es importante, ya que refleja un enfoque corporativo activo para equilibrar oferta y demanda ante escenarios inciertos sin sacrificar competitividad.

En cuanto a la rentabilidad, O-I reconoció una pérdida neta atribuible de 16 millones de dólares en el primer trimestre, frente a ganancias por 72 millones en el mismo período del año anterior. No obstante, el CEO Gordon Hardie destacó que a pesar de estos resultados negativos, el programa interno “Fit to Win” permitió generar ahorros significativos de 61 millones de dólares en el trimestre, con la meta ambiciosa de alcanzar 250 millones en ahorros a lo largo de 2025. Estas medidas indican un compromiso con la eficiencia operativa como vía para contrarrestar presiones externas. Respecto a las tendencias de envíos, O-I reportó un crecimiento del 4,4 % en el volumen durante el primer trimestre, impulsado principalmente por los clientes que recompusieron sus inventarios y adelantos de compras relacionados con las nuevas políticas arancelarias. El CEO subrayó que el repunte es notable en segmentos como la cerveza y bebidas espirituosas, además del desempeño sólido en alimentos, apoyando un crecimiento de aproximadamente 3 % en volumen a nivel global hasta abril.

Sin embargo, también se advierte una demanda algo más débil en ciertos segmentos, producto de la incertidumbre generada por las modificaciones en el comercio internacional. Un elemento diferencial en la exposición de O-I a los aranceles es el hecho de que solamente cerca del 14 % del volumen global de ventas cruza fronteras estadounidenses, y dentro de ese porcentaje, alrededor del 4,5 % está sujeto a nuevos gravámenes, principalmente cuando se trata de envases llenos importados de Europa. Por otro lado, el continuo marco del tratado USMCA provee cierto alivio, puesto que la mayoría de ventas transfronterizas entre Estados Unidos, México y Canadá quedan exentas de estos aranceles. Este factor estructural reduce la vulnerabilidad de O-I frente a las tensiones comerciales. La localización de la cadena de valor constituye un punto clave para O-I.

Alrededor del 85 % del valor generado por la compañía se realiza dentro de un radio de 300 millas desde sus plantas, lo cual otorga rapidez, menores costos logísticos y mayor control sobre los procesos. En un entorno donde los aranceles a materiales como el aluminio encarecen la importación, la producción nacional de vidrio se vuelve una alternativa más competitiva. Esta dinámica posiciona favorablemente a O-I para captar cualquier desplazamiento hacia la producción doméstica y reducir la dependencia de proveedores extranjeros, en particular de China, donde los nuevos aranceles han incrementado sustancialmente los precios. Además, los autores destacan que el vidrio compite actualmente con los envases de aluminio con una brecha de costo del 25 % al 30 % en Norteamérica. No obstante, con la imposición de nuevos aranceles al aluminio, esta diferencia podría reducirse considerablemente, llegando a niveles cercanos al 15 % o menos.

Históricamente, cuando el costo del vidrio desciende cerca de esta comparación, se registran migraciones de clientes hacia dicho material. Por lo tanto, las políticas arancelarias sobre el aluminio podrían favorecer indirectamente el crecimiento del vidrio, mejorando la relación costo-beneficio para fabricantes y consumidores. En Europa, sin embargo, O-I enfrenta retos relacionados con la sobrecapacidad y la necesidad de restructurar. Esto ha impulsado a la empresa a implementar recortes temporales en la producción y abrir consultas con los consejos laborales para definir acciones de largo plazo. El objetivo es reducir los inventarios a menos de 50 días y realinear la huella productiva, lo que incluye posibles cierres en Francia.

Estas medidas buscan evitar costos innecesarios y adaptarse a cambios en las preferencias del mercado, especialmente en el segmento del vino y las bebidas espirituosas. El futuro para O-I parece apuntar a una recuperación gradual, con la reafirmación de las directrices para 2025. Se proyecta un aumento en las ganancias ajustadas que podría oscilar entre 50 % y 85 %, con un rango estimado de ganancias por acción entre 1,20 y 1,50 dólares. Además, la generación de flujo de caja libre se espera que alcance entre 150 millones y 200 millones de dólares. No obstante, la compañía advierte que la persistencia de la incertidumbre en las políticas comerciales podría modificar estas proyecciones, motivo por el cual está planificando una revisión del pronóstico de volumen de ventas a mitad de año.

En definitiva, la fortaleza de la cadena de suministro local y la estrecha integración de la producción con los mercados regionales ofrecen a O-I Glass una ventaja competitiva significativa en un mercado global afectado por aranceles al aluminio y otras dinámicas disruptivas. Su capacidad para capitalizar la preferencia creciente por el vidrio, en especial cuando las diferencias de precio se reducen, sumado a un plan estratégico de reducción de costos y ajustes operativos, posiciona a la empresa para afrontar los retos del 2025 con optimismo y resiliencia. El caso de O-I ejemplifica cómo las compañías que invierten en procesos productivos cercanos a sus clientes y en una gestión eficiente pueden responder mejor ante las fluctuaciones del comercio global y las tensiones proteccionistas. A medida que continúan las negociaciones y cambios regulatorios, el sector del vidrio parece estar listo para capturar una mayor cuota de mercado, impulsado por la estabilidad y competitividad de sus cadenas logísticas. Así, en un mundo donde los aranceles y las barreras comerciales redefinen paisajes económicos, la capacidad de adaptación y la fortaleza de las cadenas de suministro locales emergen como piezas clave para que las empresas mantengan su relevancia y crecimiento.

O-I Glass, a través de su enfoque estratégico, demuestra que el vidrio no solo resiste, sino que se fortalece, posicionándose como una alternativa sustentable y eficaz en el dinámico mercado de envases.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Energy efficiency of heat pumps in residential buildings using operation data
el sábado 07 de junio de 2025 Eficiencia Energética de las Bombas de Calor en Edificios Residenciales Basada en Datos de Operación Reales

Explora cómo el análisis de datos operativos reales de bombas de calor en viviendas impacta en su eficiencia energética, revelando variabilidad en desempeño y ofreciendo estrategias para optimizar el consumo y reducir costos.

iOS 18.5 supports satellite service like T-Mobile Starlink on older iPhones
el sábado 07 de junio de 2025 iOS 18.5 amplía el soporte para servicios satelitales como T-Mobile Starlink en iPhones más antiguos

La actualización iOS 18. 5 trae soporte para conectividad satelital provista por operadores como T-Mobile Starlink a la línea iPhone 13, ampliando las posibilidades de conexión en zonas remotas y sin cobertura celular tradicional.

Trump admin announces plans to shut down the Energy Star program
el sábado 07 de junio de 2025 El fin del programa Energy Star: impacto y consecuencias de la decisión del gobierno Trump

Análisis detallado sobre la propuesta del gobierno Trump para eliminar el programa Energy Star, su historia, beneficios económicos y energéticos, y las repercusiones para consumidores y el medio ambiente en Estados Unidos.

Show HN: Kevin-32B – how to do multi-turn RL on writing CUDA kernels
el sábado 07 de junio de 2025 Kevin-32B: Revolucionando la generación de kernels CUDA con aprendizaje por refuerzo multi-turno

Descubre cómo Kevin-32B utiliza el aprendizaje por refuerzo en múltiples etapas para optimizar la generación de kernels CUDA, mejorando significativamente el rendimiento y la precisión en tareas de aprendizaje profundo mediante técnicas avanzadas de auto-refinamiento y evaluación iterativa.

Show HN: The AI that helps with everything school related
el sábado 07 de junio de 2025 La IA revolucionaria que transforma la educación: el asistente definitivo para todas las tareas escolares

Descubre cómo la inteligencia artificial está cambiando la manera en que los estudiantes abordan sus estudios, facilitando desde la resolución de problemas hasta la organización del aprendizaje, y mejorando el rendimiento académico de forma significativa.

When SVG almost got network support for raw sockets
el sábado 07 de junio de 2025 Cuando SVG Estuvo a Punto de Tener Soporte de Red para Sockets Crudos

Explora la fascinante historia detrás de la propuesta de soporte para sockets crudos en SVG, su relevancia en la evolución de la web y por qué esta característica nunca llegó a implementarse oficialmente.

Ask HN: Jaded with AI – Alternatives?
el sábado 07 de junio de 2025 Desencanto con la Inteligencia Artificial: Explorando Alternativas en Informática para una Carrera Más Creativa y Segura

Profesionales jóvenes y con experiencia en inteligencia artificial a menudo sienten saturación y buscan ramas alternativas en informática que ofrezcan mayor creatividad y estabilidad laboral. Este texto explora opciones y perspectivas para quienes desean reinventar su carrera fuera del campo tradicional de la IA.