Arte Digital NFT

Wall Street Prefiere Bitcoin Sobre el Oro: IBIT Supera a GLD en Flujos de Fondos de 2025

Arte Digital NFT
Wall Street Chooses Bitcoin Over Gold as IBIT Flips GLD in YTD Flows

El repunte del Bitcoin frente al oro en los flujos de fondos institucionales refleja un cambio significativo en las preferencias de inversión. Con BlackRock liderando el camino, el ETF de Bitcoin IBIT ha superado al líder histórico GLD, destacando un cambio de paradigma en la gestión de portafolios.

En un giro sorprendente dentro del panorama financiero global, Wall Street ha comenzado a mostrar una preferencia notable por Bitcoin en detrimento del oro, el tradicional activo refugio. Durante el año 2025, el iShares Bitcoin Trust (IBIT), un ETF gestionado por BlackRock, ha superado en entradas financieras al SPDR Gold Trust (GLD), el mayor fondo de inversión ligado al oro. Este fenómeno marca un hito importante y evidencia un cambio radical en la percepción y adopción de criptomonedas a nivel institucional. A pesar de que el precio del oro alcanzó niveles históricos y una rentabilidad del 23.07% en lo que va del año, Bitcoin ha logrado atraer mayores flujos de capital, una señal clara que los inversores institucionales están reevaluando su estrategia frente a los activos considerados como refugios seguros.

La tendencia se ve aún más sorprendente al considerar que el retorno del Bitcoin ha sido moderado, con una ganancia aproximada del 4.03% durante el mismo periodo. Para entender mejor este cambio, es importante analizar el contexto económico global de 2025. La coyuntura ha estado marcada por inestabilidades geopolíticas y una depreciación constante del dólar estadounidense, situaciones que tradicionalmente han favorecido el oro, debido a su reputación como reserva de valor. Sin embargo, la resiliencia demostrada por Bitcoin y su creciente aceptación en mercados regulados han generado confianza en los inversores institucionales, quienes ahora lo consideran más que un simple activo especulativo.

El avance significativo de IBIT en entradas de capital es especialmente relevante debido a que el fondo de BlackRock ha estado en el centro de la escena desde que la empresa anunció la aprobación regulatoria para su ETF de Bitcoin al contado. Esta aprobación ha sido la consecuencia de la eliminación del SAB 121, una normativa de la SEC que había limitado la prestación de servicios de custodia de criptomonedas por parte de bancos tradicionales. La supresión de esta barrera abrió las puertas para que grandes firmas financieras pudieran entrar en el ecosistema cripto con mayor seguridad y respaldo institucional. Las cifras son reveladoras: los últimos datos reportan que IBIT ha acumulado flujos de entrada que alcanzan los 6.96 mil millones de dólares, superando los 6.

51 mil millones que ha recibido GLD en el mismo periodo. Además, la marca de 600,000 bitcoins custodiados por IBIT es un símbolo del aumento sin precedentes en la confianza hacia esta criptomoneda. En un comparativo con su competencia directa, como Fidelity con su FBTC, IBIT mantiene tres veces más activos en Bitcoin bajo gestión, lo que consolida su posición líder en el mercado. Esta evolución no solo proviene del aumento en la demanda, sino también de la percepción cada vez más positiva que tiene Wall Street sobre el potencial del Bitcoin. Grandes inversionistas y gestores de fondos están adoptando el activo como un componente fundamental en sus portafolios a largo plazo, algo que años atrás resultaba impensable debido a la volatilidad inherente y la falta de regulación en el sector.

La entrada masiva de capital institucional está ayudando a estabilizar el precio de Bitcoin y a consolidar su legitimidad en el ecosistema financiero mundial. En las últimas semanas, el precio de Bitcoin ha mostrado una tendencia alcista constante, alcanzando cifras cercanas a los 97,000 dólares y superando máximos históricos. El incremento semanal fue de 2.2%, superando el crecimiento de 1.9% del mercado cripto en general, mientras que en un análisis mensual la subida es del 29%, y en términos interanuales la ganancia es impresionante, con un 52% de aumento en el valor.

Estas estadísticas reflejan no solamente un impulso especulativo, sino también una consolidación del Bitcoin como reserva de valor y como activo de inversión confiable. Asimismo, el éxito de IBIT y su creciente popularidad frente a GLD señalaron un cambio cultural y estratégico en Wall Street, donde la tecnología blockchain y las soluciones digitales han tomado protagonismo. La infraestructura financiera tradicional está incorporando cada vez más productos basados en criptoactivos, lo que implica una transformación profunda en la manera de manejar riesgos, diversificar productos y buscar rendimiento para los inversores. El papel de BlackRock ha sido clave en este proceso. Como uno de los gestores de activos más grandes a nivel global, su apuesta por un fondo de Bitcoin al contado claramente muestra la creciente aceptación de la criptomoneda por parte de la élite financiera.

Dicho fondo no solo ofrece facilidad y liquidez para que inversores institucionales puedan acceder a Bitcoin de forma regulada, sino que también sirve como catalizador para que otras grandes firmas consideren esta opción dentro de su estrategia de inversión. Por otro lado, la comparación con el oro no debe limitarse únicamente a los flujos de fondos. Los analistas están proyectando que la capitalización gestionada (AUM, por sus siglas en inglés) de los fondos de Bitcoin podría triplicar a la del oro en menos de cinco años, si continúan las tendencias actuales. Esto implica que el Bitcoin no es solo un activo alternativo pasajero, sino una seria competencia para el oro, consolidándose como un nuevo estándar de refugio y almacenamiento de valor en medio de la incertidumbre económica y los cambios tecnológicos. Es fundamental destacar que, aunque el oro tradicionalmente se ha comportado como un amortiguador en tiempos de crisis, su capacidad de crecimiento y adaptabilidad es limitada en comparación con activos digitales.

Bitcoin, por su naturaleza descentralizada, su oferta limitada y su accesibilidad global, presenta características que apuntan hacia una mayor innovación y adaptabilidad en un mundo financiero cada vez más digitalizado. El cambio de paradigma en días recientes es palpable: la confianza de Wall Street no solo está en la tecnología, sino en la capacidad de Bitcoin para proporcionar seguridad, eficiencia y rendimiento. Estas ventajas están generando un efecto dominó que cada vez más inversores institucionales y multifondos no desean ignorar. Esto también genera un impacto en la regulación y legislación, ya que los gobiernos y organismos de supervisión ven la necesidad de establecer marcos normativos claros para proteger a los inversores sin inhibir la innovación. En conclusión, el 2025 quedará marcado como el año donde la preferencia institucional por Bitcoin ha superado la del oro en términos de flujos de fondos, desafiando décadas de tradiciones en la inversión.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
New Hampshire Becomes the First US State to Approve the Crypto Reserve Law
el lunes 09 de junio de 2025 Nuevo Hampshire abre camino con la primera ley estatal para reservas en criptomonedas en EE.UU.

Nuevo Hampshire establece un precedente histórico al aprobar la primera ley estatal que permite invertir fondos públicos en criptomonedas, destacándose como pionero en la integración de activos digitales en finanzas públicas bajo estrictas normas de seguridad y transparencia.

New Hampshire Becomes First U.S. State to Establish Bitcoin Reserve Fund
el lunes 09 de junio de 2025 Nuevo Hampshire Revoluciona las Finanzas Públicas al Crear el Primer Fondo de Reserva en Bitcoin en Estados Unidos

Nuevo Hampshire marca un precedente histórico al convertirse en el primer estado de EE. UU.

India’s alcohol industry fears effect of tariff cuts for UK exports
el lunes 09 de junio de 2025 Industria del alcohol en India teme impacto de la reducción de aranceles para exportaciones del Reino Unido

El sector alcohólico indio expresa preocupación por los efectos de la rebaja de aranceles en las importaciones británicas derivada del acuerdo comercial India-Reino Unido, destacando riesgos para la competitividad y el crecimiento exportador del país.

Czech central bank cuts key interest rate to 3.5% as inflation drops more than expected
el lunes 09 de junio de 2025 El Banco Central de la República Checa Reduce la Tasa de Interés Clave al 3.5% Tras Una Caída Sorprendente de la Inflación

La bajada de la tasa de interés clave en la República Checa refleja un descenso inesperado en la inflación, lo que abre nuevas perspectivas para la economía nacional y su crecimiento futuro.

Retirees Are Drowning in Credit Card Debt: 5 Ways To Take Action Now
el lunes 09 de junio de 2025 Cómo los Jubilados Pueden Superar la Deuda de Tarjetas de Crédito y Recuperar su Estabilidad Financiera

La creciente deuda de tarjetas de crédito entre los jubilados representa un desafío importante para su estabilidad financiera. Aprender a manejar y reducir esta carga económica es clave para vivir una etapa dorada más tranquila y segura.

3 Things This Unexpected Stock’s Surge Means for Crypto Investors
el lunes 09 de junio de 2025 El Impacto del Sorprendente Repunte de Upexi en los Inversores de Cripto: Lo Que Debes Saber

El fuerte aumento inesperado en la acción de Upexi y su inversión estratégica en Solana señalan un cambio significativo en la forma en que las instituciones financieras se relacionan con el mercado cripto, ofreciendo nuevas oportunidades y retos para los inversores.

Barbara Corcoran: This Is the ‘Real Problem’ With the Housing Market Right Now
el lunes 09 de junio de 2025 Barbara Corcoran Revela el Verdadero Problema que Afecta el Mercado Inmobiliario Actual

Un análisis profundo sobre las causas detrás de la ralentización del mercado de la vivienda en Estados Unidos, destacando cómo la incertidumbre económica y psicológica está impactando tanto a compradores como a vendedores y constructores, según la experta inmobiliaria Barbara Corcoran.