La senadora Cynthia Lummis, representando al estado de Wyoming, ha alzado la voz enérgicamente en contra de la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), criticando su enfoque hacia la regulación de las criptomonedas. En una reciente aparición en el programa de CNBC, "Squawk Box", Lummis no solo expresó su descontento con la actual dirección de la SEC bajo el liderazgo de Gary Gensler, sino que también predijo un importante cambio en el ámbito de las criptomonedas para el año 2024. La senadora ha sido una firme defensora del mercado cripto, argumentando que la falta de claridad regulatoria ha llevado a la confusión y al descontento entre los inversores y las empresas del sector. Según Lummis, el problema radica principalmente en la incapacidad de la SEC para clasificar adecuadamente activos como Bitcoin y Ethereum como materias primas. Esta ausencia de una definición clara ha creado una atmósfera de incertidumbre que inhibe la innovación y la inversión en el ecosistema de criptomonedas en Estados Unidos.
Durante su intervención, Lummis no dudó en señalar que sería benéfico para el país adoptar un enfoque más proactivo hacia la batería regulatoria que envuelve a las criptomonedas, similar al que se ha implementado en Europa. La senadora elogió la regulación de criptomonedas en la Unión Europea, argumentando que la falta de un marco regulatorio sólido en los Estados Unidos pone al país en riesgo de quedarse atrás en la innovación de servicios financieros. "No podemos permitir que otros países lideren en el espacio de las finanzas digitales", dijo Lummis, quien subrayó la importancia de que el Congreso se involucre en la elaboración de legislaciones significativas en lugar de dejar la regulación completamente en manos de la SEC. Lummis también sugirió que el enfoque de la SEC debería cambiar de la "regulación a través de la aplicación", que ha llevado a numerosos litigios, a un marco más transparente y colaborativo. Ella criticó la estrategia actual de la SEC, que ha generado una cantidad significativa de multas y acciones legales, señalando que esto ha llevado a un clima de temor y desconfianza en la comunidad cripto.
"La gente no debe temer a las nuevas tecnologías, sino abrazarlas", afirmó, indicando que la regulación efectiva es clave para fomentar la innovación y proteger a los inversores al mismo tiempo. La senadora no solo criticó a Gensler, sino que también lanzó la predicción de que podría dejar su cargo en la SEC en el próximo año. Aunque mencionó que Gensler tiene una fuerte apreciación por su trabajo, Lummis reconoció que la situación política podría cambiar, especialmente con las elecciones presidenciales de noviembre en el horizonte. Esta incertidumbre sobre el futuro de Gensler añade otra capa de intriga a la ya complicada dinámica entre el gobierno y la industria cripto. Además, Lummis hizo eco del sentimiento de muchos en la comunidad cripto al clamar por una regulación que no dependa únicamente del enfoque reactivo de la SEC.
Un periodista de investigación, en apoyo a su postura, criticó a la clase política por su falta de acción, asegurando que el Congreso debería tomar la iniciativa en la creación de las normas fundamentales en lugar de simplemente señalar con el dedo a la SEC por la confusión reinante. "Si el Congreso no escribe las reglas, la SEC se queda como árbitro en un juego de dodgeball sin un conjunto de reglas", arguyó el periodista. La inquietud por la dirección de la regulación de criptomonedas en Estados Unidos se ha intensificado, especialmente tras la reciente sesión de dos días en la que los comisionados de la SEC comparecieron ante los comités de la Cámara de Representantes y del Senado. Durante estas audiencias, tanto el Congreso como el Comité Bancario del Senado revisaron el manejo de la SEC respecto a la regulación de criptomonedas, lo que refleja un creciente interés y urgencia por parte de los legisladores en abordar este tema candente. No es solo Lummis quien ha expresado su insatisfacción; se han sumado otros 42 miembros del Congreso, quienes también han instado a la SEC a permitir que los bancos custodian criptomonedas.
Con las elecciones nacionales aproximándose, el futuro de Gensler como presidente de la SEC se vuelve más incierto, ya que figuras políticas como Donald Trump han prometido destituirlo si ganan las elecciones. Mientras tanto, Kamala Harris, que actualmente lidera las encuestas, podría mantener a Gensler en su cargo, aunque su futuro sigue sin estar asegurado. Este clima de cambio e incertidumbre está creando expectativas sobre lo que podría ser un año notable para las criptomonedas en 2024. Algunos expertos sugieren que un cambio en la regulación y en la estructura de la SEC podría abrir las puertas a una mayor adopción de las criptomonedas por parte de empresas e inversores. Las predicciones de Lummis sobre una posible reestructuración de la SEC podría, de cumplirse, alterar significativamente el paisaje de la criptoindustria en Estados Unidos.