Ventas de Tokens ICO

Brandon Lutnick, Tether y SoftBank lanzan una ambiciosa inversión de 3 mil millones de dólares en Bitcoin

Ventas de Tokens ICO
Brandon Lutnick, Tether, SoftBank Back $3 Billion Bitcoin Venture

Una alianza estratégica entre Brandon Lutnick, Tether, SoftBank y Bitfinex impulsa una inversión de 3 mil millones de dólares en Bitcoin, marcando un nuevo hito en la confianza institucional dentro del mercado de criptomonedas y abriendo oportunidades para una regulación más favorable en Estados Unidos.

En un movimiento que captura la atención de toda la industria financiera, Brandon Lutnick ha unido fuerzas con gigantes del mundo cripto y la inversión tradicional, como Tether, SoftBank y Bitfinex, para lanzar una aventura de inversión valorada en 3 mil millones de dólares focalizada en Bitcoin. Esta iniciativa, que opera bajo el nombre de 21 Capital, representa un paso significativo hacia la consolidación de Bitcoin como un activo institucional ampliamente aceptado y señala una coyuntura clave en la evolución del mercado de criptomonedas. Brandon Lutnick, conocido actualmente por su vínculo familiar con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, se ha convertido en un actor relevante dentro del ecosistema cripto gracias a su rol como presidente de Cantor Fitzgerald, la firma que está impulsando esta nueva estrategia de inversión. La jugada de Lutnick no solo involucra cifras millonarias, sino que también refleja la confianza renovada de inversionistas institucionales en el potencial a largo plazo de Bitcoin y la tecnología blockchain. El respaldo de Tether, la empresa detrás del stablecoin USDT, es particularmente notable.

Tether planea contribuir con 1.5 mil millones de dólares en Bitcoin hacia la estrategia de 21 Capital, lo que es una señal clara de su compromiso por expandir su influencia más allá de los tokens respaldados por monedas fiat y adentrarse aún más en los activos digitales con volatilidad y potencial alcista. A su vez, SoftBank, el conglomerado japonés conocido por sus apuestas en tecnología disruptiva, aportará aproximadamente 900 millones de dólares. Bitfinex, el intercambio de criptomonedas que ha colaborado estrechamente con Tether en varias oportunidades, se suma con una contribución de 600 millones de dólares. Para aumentar aún más el poder adquisitivo de esta empresa, han diseñado una estrategia de financiamiento que contempla una emisión de bonos convertibles por 350 millones de dólares y una venta de acciones privadas por 200 millones de dólares.

Con ello, esperan incrementar su cartera de Bitcoin, generando una empresa que podría transformarse en uno de los mayores poseedores institucionales de esta criptomoneda a nivel mundial. Uno de los aspectos más interesantes de esta iniciativa es el modelo que 21 Capital busca replicar, inspirado en la actuación de Strategy MSTR, la empresa tecnológica que se convirtió en un referente tras convertir gran parte de sus reservas corporativas en Bitcoin. Strategy MSTR, ampliamente conocida por revolucionar la forma en que las compañías piensan en la asignación de activos, ha acumulado posiciones en Bitcoin por valor de decenas de miles de millones de dólares y ha alcanzado una valuación pública superior a los 90 mil millones. La idea es capitalizar esta fórmula para consolidar un vehículo de inversión aún más ambicioso y robusto. El contexto regulatorio también juega un papel fundamental en el desarrollo de esta operación.

Con la administración Trump mostrando señales de una política menos restrictiva hacia los activos digitales, el momento parece propicio para que figuras influyentes y grandes capitales vuelvan a posicionarse en el mercado de criptomonedas. Aunque las normativas todavía están en evolución y el panorama global sigue siendo cambiante, la apertura observada en Estados Unidos permite que proyectos como 21 Capital puedan avanzar con un mayor respaldo y visibilidad. Este cambio normativo, junto con la participación activa de entidades como Cantor Fitzgerald, ha generado un ambiente propicio para la innovación financiera. Cantor ya ha demostrado un interés genuino en la industria cripto al haber asesorado a Tether en su inversión multimillonaria en la plataforma de video Rumble, lo que señala un compromiso estratégico con tecnologías y negocios orientados a la descentralización y nuevas formas de interacción digital. La evolución del precio de Bitcoin también acompaña esta tendencia.

Tras alcanzar picos históricos de más de 106 mil dólares poco después de la elección presidencial estadounidense, el valor ha mantenido niveles elevados cercanos a los 94 mil dólares durante los últimos meses. Esta estabilidad sólida, aún frente a la volatilidad característica del mercado, es vista por los inversionistas como una señal de madurez y legitimidad crecientes. Más allá de la mera inversión, el lanzamiento de 21 Capital abre las puertas a una serie de posibilidades en el ámbito de los instrumentos financieros ligados al criptoactivo más destacado. La creación de SPACs (Special Purpose Acquisition Companies) lideradas por Lutnick y Cantor Fitzgerald destinadas a captar capital para negocios cripto podría transformar el acceso y la participación institucional en el ecosistema digital. De hecho, existen informes que indican que además de 21 Capital, hay dos SPACs adicionales bajo el liderazgo de Lutnick que están buscando oportunidades dentro del universo de las criptomonedas.

El impacto de estas iniciativas podría ser trascendental no solo para el desarrollo del mercado estadounidense sino también para la expansión global del Bitcoin. La incorporación de actores de primer nivel y la generación de vehículos de inversión sofisticados permiten abrir el terreno a una integración más profunda entre finanzas tradicionales y tecnologías digitales disruptivas. Por otro lado, este tipo de movimientos ayuda a disminuir la percepción de riesgo que aún persiste en ciertos sectores del mercado. El respaldo de firmas con trayectoria, el diseño de esquemas de financiamiento transparentes y la creación de entidades reguladas contribuyen a construir un entorno de mayor confianza para nuevos inversionistas, incluyendo fondos de pensiones, aseguradoras y compañías con grandes treasuries. El momento actual sumado a la iniciativa de Brandon Lutnick y sus socios puede marcar un antes y un después en la historia del Bitcoin.

Contar con un pool de casi 3 mil millones de dólares en criptomonedas gestionado desde una estructura formalizada y con objetivos estratégicos claros, abre la posibilidad de que el Bitcoin amplíe su influencia más allá de activos volátiles y especulativos, consolidándose como una reserva de valor alternativa reconocida a nivel institucional. Finalmente, los inversores y entusiastas del ecosistema cripto deben observar atentamente el desarrollo de esta iniciativa. La combinación de apoyo institucional, acceso a financiamiento significativo y la evolución económica global son factores que podrían inducir una nueva etapa de crecimiento y adopción para Bitcoin. Con una regulación más amigable en Estados Unidos y la participación de conglomerados tecnológicos y financieros, 21 Capital se presenta como un faro de innovación y confianza en un mercado que busca madurar y expandirse continuamente. En conclusión, la alianza estratégica formada por Brandon Lutnick, Tether, SoftBank y Bitfinex representa un gigante paso adelante para el Bitcoin y las criptomonedas en general.

Esta operación no solo facilitará la acumulación masiva de Bitcoin por parte de actores institucionales sino que además fortalece la narrativa de Bitcoin como un vehículo de inversión serio y estratégico. En el horizonte, la dinámica regulatoria y la evolución de los mercados serán elementos clave para determinar el alcance total de esta apuesta, que sin duda alguna marcará un nuevo capítulo en la historia de las finanzas digitales.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
USF Divests from Defense Companies Tied to Israel After Pressure from Students
el miércoles 11 de junio de 2025 La Universidad de San Francisco se Desinvierte de Empresas de Defensa Vinculadas a Israel Tras la Presión Estudiantil

La Universidad de San Francisco ha anunciado la venta de participaciones en cuatro grandes empresas de defensa con contratos militares en Israel, tras una prolongada campaña liderada por estudiantes pro-palestinos que buscaban alinear las inversiones institucionales con valores éticos y de responsabilidad social.

Lianas are taking over the rainforests, and it's visible from space
el miércoles 11 de junio de 2025 La invasión de las lianas en los bosques tropicales: un fenómeno visible desde el espacio y sus implicaciones para el clima y la biodiversidad

El aumento descontrolado de las lianas en los bosques tropicales afecta la capacidad de captación de carbono y la biodiversidad global. Su crecimiento acelerado, potenciado por el cambio climático, está alterando los ecosistemas y puede ser monitoreado desde imágenes satelitales gracias a sus propiedades ópticas únicas.

How to Stay Anonymous While Using Crypto
el miércoles 11 de junio de 2025 Cómo Mantenerte Anónimo al Usar Criptomonedas: Estrategias y Consejos Esenciales

Explora las mejores prácticas para proteger tu privacidad y mantener el anonimato al operar con criptomonedas en un entorno digital cada vez más regulado y vigilado. Conoce las herramientas, monedas y hábitos que garantizan una experiencia segura y discreta.

Here’s what happened in crypto today – BTC, gold, XRP, & more
el miércoles 11 de junio de 2025 Análisis Profundo del Mercado Cripto Hoy: Bitcoin, Oro, XRP y Más

Un análisis exhaustivo de los movimientos recientes en el mercado cripto, destacando el comportamiento de Bitcoin, las reacciones del oro como activo refugio, los desafíos regulatorios de XRP y las innovaciones en pagos internacionales que transforman el sector financiero.

Analyst makes outrageous XRP prediction — and has a point
el miércoles 11 de junio de 2025 Predicción audaz para XRP: ¿Podría alcanzar los $50 en cinco años?

Exploramos la impactante predicción que sugiere que XRP podría multiplicar su valor por 25 y superar los $50 en el mercado en los próximos cinco años, analizando los factores que respaldan este pronóstico y el contexto actual de esta criptomoneda.

Morgan Stanley and Charles Schwab Dive Into Crypto While Bitcoin Hits 97K
el miércoles 11 de junio de 2025 Morgan Stanley y Charles Schwab se sumergen en las criptomonedas mientras Bitcoin alcanza los 97,000 dólares

El crecimiento de la adopción institucional de criptomonedas marca un nuevo capítulo en la evolución del mercado digital. Morgan Stanley y Charles Schwab lideran la integración de servicios criptográficos, mientras Bitcoin alcanza un récord de 97,000 dólares, destacando las oportunidades y riesgos que enfrenta el sector financiero.

A Russian fake news ring was struggling. Then it targeted USAID
el miércoles 11 de junio de 2025 La red rusa de noticias falsas que convirtió su fracaso en un golpe estratégico contra USAID

Exploramos cómo una campaña rusa de desinformación inicialmente fallida logró un impacto significativo al focalizarse en USAID, analizando sus métodos, objetivos y el rol de las plataformas digitales en la propagación del contenido falso.