Ventas de Tokens ICO

Emiratos Árabes y Arabia Saudita: La Juventud Impulsa el Auge de DeFi y la Actividad Cripto en el MENA

Ventas de Tokens ICO
UAE, Saudi Arabia sees high interest in DeFi, crypto activity driven by youth

Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos se están convirtiendo en puntos focales para la actividad de las finanzas descentralizadas (DeFi), impulsados por el interés de su juventud. Con un 63 % de la población saudí menor de 30 años, el atractivo por las tecnologías financieras emergentes crece rápidamente.

La región de Oriente Medio y África del Norte (MENA) está experimentando un auge en la actividad de finanzas descentralizadas (DeFi) y criptomonedas, especialmente en los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Arabia Saudita. Este fenómeno es impulsado en gran medida por la juventud de estos países, que está adoptando rápidamente nuevas tecnologías y buscando alternativas a los sistemas financieros tradicionales. Según un informe reciente de Chainalysis, MENA se posiciona como el séptimo mercado más grande a nivel global en términos de valor en cadena, recibiendo un total de 338.7 mil millones de dólares en criptomonedas entre julio de 2023 y junio de 2024. Este crecimiento en la actividad cripto en la región es significativo, ya que representa un 7.

5 por ciento del volumen global de transacciones de criptomonedas. Dentro de este contexto, Arabia Saudita y los EAU destacan por su alto nivel de participación en plataformas descentralizadas, superando la media global. La juventud de la población en Arabia Saudita, donde un 63 por ciento de los ciudadanos tienen menos de 30 años, ha sido un factor crucial en el creciente interés por las finanzas descentralizadas. Esta demografía joven se siente atraída por las nuevas tecnologías financieras y ve en DeFi una oportunidad para acceder a servicios que tradicionalmente han estado restringidos o son difíciles de alcanzar a través de la banca convencional. La revolución digital está cambiando la forma en que esta generación se relaciona con el dinero y la inversión, y busca soluciones innovadoras que se alineen con sus expectativas y necesidades.

En los EAU, el crecimiento del sector DeFi se ha visto potencialmente impulsado por un marco regulatorio progresista que ha proporcionado claridad y apoyo a las empresas de criptomonedas y web3. Las autoridades emiratíes han estado trabajando para establecer un ecosistema que no solo fomente la innovación, sino que también garantice la seguridad y la sostenibilidad del mercado. De hecho, el país recibió más de 30 mil millones de dólares en criptomonedas en el último año, consolidándose como la tercera economía cripto más grande de MENA. Dubai, en particular, se ha convertido en un centro neurálgico para el desarrollo de DeFi, gracias a la creación de la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales (VARA) y otros marcos regulatorios establecidos por el Centro Financiero Internacional de Dubái (DIFC) y el Mercado Global de Abu Dhabi (ADGM). Estas iniciativas han permitido un aumento del 74 por ciento en los volúmenes de transacciones DeFi en el país, subrayando la creciente colaboración entre instituciones financieras tradicionales y el ecosistema cripto.

La actividad de las instituciones financieras tradicionales en la esfera cripto es otra señal de la maduración del mercado. Mientras los bancos exploran su papel en el ecosistema de criptomonedas, la convergencia entre lo tradicional y lo descentralizado es cada vez más evidente. Este proceso no solo libera el potencial del capital, sino que también brinda a los consumidores una gama más amplia de opciones para manejar su dinero en un mundo que avanza rápidamente hacia la digitalización. En contraste, Turquía lidera el mercado de criptomonedas en MENA, con un volumen de 136.8 mil millones de dólares recibido en el último año.

Esto se debe principalmente a la alta inflación, que ha impulsado a muchos turcos a adoptar criptomonedas y, en particular, stablecoins como una forma de proteger su poder adquisitivo. A medida que otros países de la región desarrollan sus propias infraestructuras de criptomonedas, el modelo turco también puede servir como referencia interesante. Arabia Saudita ha mostrado un crecimiento impresionante, con un aumento del 154 por ciento en la actividad cripto, convirtiéndose en la economía cripto de más rápido crecimiento en MENA. Esta tendencia se ve alimentada por una mayor atención a la innovación en blockchain y monedas digitales por parte de su banco central, así como el interés de instituciones financieras internacionales como Goldman Sachs y Rothschild por invertir en la región. El futuro parece brillante para las economías de criptomonedas en MENA.

Con cada vez más países de la región comprendiendo la importancia de establecer marcos regulatorios claros y eficientes, el ambiente está madurando para una mayor adopción de las finanzas descentralizadas. Sin embargo, el crecimiento continuo del sector dependerá también de la implementación efectiva de normas de cumplimiento que garanticen la protección del consumidor y la prevención de actividades ilícitas. Las preocupaciones sobre la seguridad y la legitimidad de los sistemas DeFi son cuestiones que deben ser abordadas para fomentar una mayor confianza entre los inversionistas y usuarios. Según Arushi Goel, responsable de política de Chainalysis para Asia y África, la claridad regulatoria, especialmente en relación con los estándares de prevención del lavado de dinero y la financiación del terrorismo, será fundamental para que el DeFi pueda prosperar en el ecosistema financiero actual. A medida que los EAU y Arabia Saudita continúan liderando el camino en el desarrollo de las finanzas descentralizadas, la región MENA se está posicionando como un hub estratégico para la innovación en el área de las criptomonedas.

La participación activa de su juventud, combinada con un entorno regulatorio favorable, contribuirá en gran medida a la expansión de nuevas oportunidades y soluciones financieras que beneficiarán a la población en su conjunto. A medida que las criptomonedas y DeFi siguen evolucionando, es de esperar que otros países de la región sigan el liderazgo de los EAU y Arabia Saudita. Estos mercados emergentes tienen la capacidad de sorprender al mundo con sus innovaciones, proporcionando una plataforma sólida para que las finanzas digitales se integren cada vez más en la vida diaria de las personas. Con un enfoque en la seguridad y la regulación, y un fuerte respaldo de las nuevas generaciones, MENA tiene el potencial de transformar el panorama financiero global y convertirse en un ejemplo a seguir en el ámbito de las criptomonedas.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Saudi Arabia Cements Fintech Hub Status with Record-Breaking 24 Fintech Event
el miércoles 25 de diciembre de 2024 Arabia Saudita Refuerza su Estatus como Centro Fintech con el Récord de 24 Eventos Inaugurales

Arabia Saudita reafirma su estatus como centro fintech mundial con el evento inaugural "24 Fintech", que se llevó a cabo del 3 al 5 de septiembre de 2024 en Riyadh. Con la asistencia de casi 37,000 participantes, el evento promovió colaboración internacional, presentó un fondo de capital de riesgo de 800 millones de riyales (213 millones de dólares) y anunció ambiciosos planes de crecimiento para el sector.

Saudi Arabia: Experts to address the role of AI, VR in security at Intersec
el miércoles 25 de diciembre de 2024 Arabia Saudita: Expertos Analizan el Futuro de la Seguridad con IA y VR en Intersec

Expertos discutirán el papel de la inteligencia artificial y la realidad virtual en la seguridad durante la feria Intersec en Arabia Saudita. Este evento reunirá a líderes de la industria para analizar cómo estas tecnologías pueden mejorar la seguridad en diversas aplicaciones.

Exclusive ‘A global hub for entertainment’: Saudi Arabia’s transforming leisure sector
el miércoles 25 de diciembre de 2024 Arabia Saudita: El Nuevo Epicentro Global del Entretenimiento y Ocio

Arabia Saudita está experimentando una transformación significativa en su sector de entretenimiento y ocio, con la ambición de convertirse en un "hub global para el entretenimiento". Proyectos emblemáticos como el parque temático Six Flags Qiddiya, que se abrirá en 2025, destacan el enfoque del país en desarrollar atracciones de clase mundial y diversificar su economía.

Saudi Arabia
el miércoles 25 de diciembre de 2024 Arabia Saudita: Un Vistazo a su Crecimiento Económico y Desafíos en el Horizonte

El 31 de julio de 2023, el Consejo Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) finalizó las consultas del Artículo IV sobre Arabia Saudita, evaluando sus políticas económicas y financieras. Se espera que el informe y el comunicado de prensa relacionados se publiquen el 4 de septiembre de 2024.

‘Shaandaar Saudi’: Saudi Arabia’s New Campaign to Attract Indian Tourists
el miércoles 25 de diciembre de 2024 ¡Descubre el Espectacular Saudi!: Arabia Saudita Lanza Campaña para Atraer Turistas Indianos

Saudi Arabia ha lanzado su primera campaña de marketing dirigida exclusivamente a turistas indios, llamada "Shaandaar Saudi". Presentada en Mumbai, la campaña busca posicionar al país como un destino atractivo durante todo el año para familias, amantes de la cultura y la gastronomía.

Trader Says Sell-Off for Ethereum Could Unfold if Demand Zone Where 2,400,000 Wallets Purchased ETH Fails - Crypto News BTC
el miércoles 25 de diciembre de 2024 Advertencia de Trader: ¿Se Avecina una Venta Masiva de Ethereum si Fallan las Zonas de Demanda de 2,400,000 Wallets?

Un trader advierte que podría producirse una venta masiva de Ethereum si se quiebra la zona de demanda, donde 2,400,000 billeteras adquirieron ETH. Este nivel crítico es vital para mantener la confianza de los inversores y evitar una caída en el precio.

Trader Says Sell-Off for Ethereum Could Unfold if Demand Zone Where 2,400,000 Wallets Purchased ETH Fails
el miércoles 25 de diciembre de 2024 Analista Advierte: Posible Caída de Ethereum Si Se Rompe la Zona de Demanda de 2,4 Millones de Wallets

Un conocido analista de criptomonedas, Ali Martinez, advierte que Ethereum (ETH) podría enfrentar una corrección significativa si el nivel de soporte crítico de $2,300 se rompe. Este nivel es vital, ya que 2.