La alianza estratégica entre World Liberty Financial, respaldada por Donald Trump, y el Pakistan Crypto Council representa un hito significativo para el creciente ecosistema cripto en Pakistán. Esta colaboración tiene como objetivo acelerar la adopción de criptomonedas en un país joven, tecnológico y con uno de los mercados más dinámicos de Asia, impulsando innovaciones en las áreas de finanzas descentralizadas (DeFi), stablecoins y la tokenización de activos del mundo real. World Liberty Financial, una plataforma emergente en el ámbito del préstamo y el endeudamiento de activos digitales, recibió apoyo financiero de Trump y su familia en el momento de su lanzamiento. Esta ventaja ha permitido que la empresa obtenga rápidamente protagonismo y expanda su influencia en el sector cripto a nivel internacional. La firma acaba de firmar una carta de intención con el Pakistan Crypto Council, el organismo gubernamental encargado de supervisar la regulación y promoción de iniciativas relacionadas con las criptomonedas en el país.
Con esta colaboración, se planea establecer sandboxes regulatorios para probar productos basados en blockchain, impulsar aplicaciones de stablecoins para remesas y comercio, y fomentar el desarrollo de protocolos financieros descentralizados. Uno de los aspectos más importantes de esta alianza es el apoyo gubernamental que respalda al Pakistan Crypto Council, que facilita la creación de un entorno propicio para la innovación tecnológica y atrae inversión extranjera directa. Durante la reunión en la que se firmó la carta de intención, se contó con la participación de figuras clave como el gobernador del banco central de Pakistán, el ministro de finanzas y el secretario de tecnología de la información, lo que refleja el compromiso oficial con el proyecto. El mercado cripto pakistaní ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. Según datos presentados por la firma de análisis blockchain Chainalysis, Pakistán se ubicó en el noveno lugar mundial en adopción de criptomonedas el año pasado, con aproximadamente 25 millones de usuarios activos y transacciones anuales cifradas en alrededor de 300 mil millones de dólares.
Este dinamismo queda explicado, en parte, por la demografía del país, donde cerca del 60% de la población tiene menos de 30 años, lo que proporciona un terreno fértil para la innovación digital. El ministro de finanzas de Pakistán, Muhammad Aurangzeb, destacó que la juventud y el sector tecnológico del país son activos estratégicos para impulsar el liderazgo en la economía blockchain a nivel global. La asociación con World Liberty Financial abre puertas a nuevas inversiones, oportunidades de innovación y la consolidación de Pakistán como un jugador clave en la revolución financiera que supone la tecnología blockchain. No obstante, la expansión del ecosistema cripto en Pakistán no está exenta de desafíos regulatorios. El país busca equilibrar la innovación con mecanismos robustos de control que eviten el financiamiento del terrorismo, el lavado de dinero y garanticen el cumplimiento de las normativas KYC (conozca a su cliente).
La Agencia Federal de Investigación (FIA) propuso un marco regulatorio integral para las criptomonedas que deberá recibir aprobación legislativa y contar con la colaboración de las empresas del sector. La implementación de este marco está prevista en varias fases a partir de 2026. Este enfoque regulatorio representa un cambio notable en la postura oficial del país respecto a las criptomonedas. En mayo de 2023, la entonces ministra de Finanzas, Aisha Ghaus Pasha, había expresado una firme oposición a legalizar las criptomonedas debido a preocupaciones relacionadas con eludir las directrices del Grupo de Acción Financiera Internacional (FATF, por sus siglas en inglés). Sin embargo, el actual sentido estratégico es fomentar la innovación bajo una estricta supervisión regulatoria para aprovechar los beneficios de esta tecnología disruptiva sin poner en riesgo la seguridad nacional.
La presencia de expertos internacionales también fortalece el posicionamiento de Pakistán en el ecosistema global. Recientemente, los fundadores de World Liberty Financial sostuvieron encuentros con Changpeng Zhao, exdirector ejecutivo de Binance, quien fue nombrado asesor del Pakistan Crypto Council. Su papel es crucial para orientar al país en la estructuración regulatoria y potenciar la innovación en tecnología blockchain y criptomonedas. La colaboración entre World Liberty Financial y el Pakistan Crypto Council se enfoca también en la expansión de aplicaciones prácticas que tengan un impacto tangible en la economía local. La implementación de stablecoins para las remesas es especialmente relevante dada la importancia de las transferencias internacionales desde la diáspora pakistaní.
Estas soluciones permiten enviar dinero de forma rápida, segura y con comisiones considerablemente más bajas que los métodos tradicionales, beneficiando a millones de familias y dinamizando el comercio transfronterizo. Por otro lado, la tokenización de activos reales, como bienes raíces y otros activos tangibles, abre un abanico de posibilidades para diversificar fuentes de financiamiento, mejorar la liquidez y atraer inversores internacionales. Al permitir la fraccionar propiedad y garantizar la transparencia mediante contratos inteligentes, esta tecnología puede revolucionar sectores económicos clave en Pakistán. De igual manera, la promoción de protocolos DeFi apuntala el desarrollo de servicios financieros accesibles e inclusivos, con menos intermediarios y mayor eficiencia. Estos avances pueden colaborar en la bancarización de poblaciones no atendidas por la banca tradicional, impulsando la inclusión financiera y potenciando el crecimiento económico.
Este panorama abre un horizonte optimista para Pakistán, donde la juventud, la innovación tecnológica y el respaldo gubernamental convergen. Las alianzas internacionales con empresas consolidadas como World Liberty Financial, junto con asesoría de figuras influyentes del mundo cripto, posicionan al país en la carrera por consolidarse como un hub regional para la tecnología blockchain. En resumen, el acuerdo entre World Liberty Financial y el Pakistan Crypto Council apuesta a combinar innovación, regulación y estrategia para que Pakistán no solo adopte las criptomonedas, sino que también lidere proyectos que transformen su economía y sociedad. Este tipo de colaboraciones son un ejemplo claro de cómo el ecosistema cripto continúa expandiéndose y evolucionando en subregiones tradicionalmente consideradas emergentes, evidenciando el alcance global y el potencial disruptivo de las tecnologías descentralizadas.