Finanzas Descentralizadas

Nueva Hampshire pionera en inversión estatal en Bitcoin: Un paso crucial en la adopción criptográfica

Finanzas Descentralizadas
New Hampshire enacts law allowing state treasurer to invest in Bitcoin

Nueva Hampshire ha aprobado una legislación histórica que permite al tesorero del estado invertir fondos públicos en Bitcoin, posicionándose como un referente para otras jurisdicciones y abriendo un nuevo capítulo en la gestión financiera pública en el contexto de las criptomonedas.

En un movimiento que marca un hito en la historia financiera de Estados Unidos, Nueva Hampshire se ha convertido en el primer estado en autorizar legalmente la inversión de fondos estatales en criptomonedas, específicamente en Bitcoin. La ley, firmada por la gobernadora Kelly A. Ayotte, abre un precedente importante que podría influir en la forma en que otros estados aborden la diversificación de sus portfolios de inversión, reconociendo el potencial de activos digitales como instrumentos financieros legítimos y valiosos. El panorama de las criptomonedas ha evolucionado rápidamente en la última década, desde ser consideradas una curiosidad digital hasta convertirse en una clase de activos madura y de gran capitalización en los mercados mundiales. Bitcoin, con una capitalización de mercado que supera los 1,9 billones de dólares, lidera este ecosistema y ha captado el interés no solo de inversores particulares, sino ahora también de entes gubernamentales responsables de administrar recursos públicos.

La legislación aprobada permite que el tesorero de Nueva Hampshire invierta hasta un cinco por ciento de los fondos públicos en activos digitales que cumplan con ciertos criterios rigurosos. Se ha establecido que dichos activos deben contar con una capitalización promedio en el año anterior de al menos 500 mil millones de dólares, lo que actualmente limita la inversión estatal exclusivamente a Bitcoin, garantizando así una barrera contra inversiones en criptomonedas consideradas especulativas o de menor estabilidad. Monica I. Mezzapelle, la tesorera estatal, ha señalado que estas inversiones se contemplan para fondos con estrategias de inversión más agresivas o de largo plazo, excluyendo aquellos destinados a gastos operativos frecuentes del estado debido a la volatilidad inherente del mercado de criptomonedas. Esto refleja una postura prudente y consciente que busca equilibrar la innovación financiera con la protección de los intereses fiscales de los contribuyentes.

El trasfondo político y económico de esta medida está profundamente conectado con el descontento hacia la gestión del gobierno federal en materia monetaria y fiscal. Según declaraciones del representante Keith Ammon, patrocinador principal de la ley, existe una desconfianza palpable en que las políticas federales podrán manejar adecuadamente la inflación y otros retos económicos, motivo por el cual se busca diversificar y proteger el capital estatal mediante opciones no tradicionales pero prometedoras. Aunque la medida ha recibido apoyo por parte de varios legisladores republicanos y grupos defensores de la libertarianismo, también ha suscitado críticas desde sectores que advierten sobre el riesgo que implica «apostar» los fondos de los contribuyentes en activos con alta volatilidad y factores de incertidumbre tecnológica y regulatoria. La senadora demócrata Cindy Rosenwald representó esta posición, señalando que ante las dificultades presupuestarias que enfrentan las finanzas estatales podrían no ser prudentes movimientos con potenciales pérdidas sustanciales. Por otro lado, figuras como el senador Timothy P.

Lang Sr. manifestaron total confianza en la experiencia y juicio del equipo financiero del estado para gestionar estas inversiones de manera responsable y estratégica, enfatizando la importancia de adaptar las herramientas de inversión a las nuevas realidades del mercado para maximizar rendimientos. Este acontecimiento se enmarca en una tendencia global donde gobiernos, instituciones financieras y grandes corporaciones exploran activamente formas de incorporar las criptomonedas en sus operaciones y carteras de inversión. Para muchos, la adopción de Bitcoin no solo es un vehículo para obtener rendimientos por encima de la inflación, sino también un reconocimiento del cambio irreversible que presenta la tecnología blockchain y la digitalización del dinero. Nueva Hampshire, con esta ley, se posiciona como un estado visionario y pionero que abre la puerta a un debate más amplio sobre cómo deben adaptarse las políticas públicas y las normativas financieras a las innovaciones disruptivas.

La inclusión de activos digitales y metales preciosos en la lista de opciones permitidas para la inversión estatal refleja una diversificación novedosa y busca mitigar riesgos sin perder la oportunidad de mejorar la rentabilidad. Sin embargo, es importante considerar que la inversión en Bitcoin no está exenta de desafíos. La volatilidad de su precio, las preocupaciones sobre la seguridad cibernética, y los posibles cambios regulatorios a nivel nacional o internacional constituyen factores que deben ser gestionados con sumo cuidado. La responsabilidad que implica manejar dinero público hace que la implementación y supervisión de estas inversiones requiera transparencia, criterios claros y una estrategia de gestión de riesgos robusta. El impacto a largo plazo de esta legislación podría ser significativo.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
New Hampshire Becomes First U.S. State to Hold Bitcoin in Its Treasury
el jueves 12 de junio de 2025 Nuevo Hampshire: Pionero en Estados Unidos al Incorporar Bitcoin en sus Reservas Estatales

Nuevo Hampshire marca un hito histórico al convertirse en el primer estado de Estados Unidos en añadir Bitcoin a las reservas de su tesorería estatal, estableciendo un precedente innovador en la gestión financiera pública mediante criptoactivos de alta capitalización.

NH first to allow state investment in crypto
el jueves 12 de junio de 2025 Nueva Hampshire lidera con la primera autorización estatal para invertir en criptomonedas en EE.UU.

Nueva Hampshire marca un hito al convertirse en el primer estado de Estados Unidos que permite la inversión estatal en criptomonedas, abriendo un debate sobre los beneficios, riesgos y el futuro de los activos digitales en la gestión pública.

Ancient DNA from the green Sahara reveals ancestral North African lineage
el jueves 12 de junio de 2025 El ADN antiguo del Sáhara Verde revela linajes ancestrales del norte de África

Un estudio revolucionario sobre el ADN antiguo extraído del Sáhara Verde ofrece nuevas perspectivas sobre la historia genética y el origen de las poblaciones ancestrales del norte de África, destacando la existencia de una línea genética única y aislada y su implicación en la dispersión cultural del pastoreo durante el Holoceno.

Google's Race to Lose?
el jueves 12 de junio de 2025 La Carrera de Google hacia el Futuro de la Búsqueda con Inteligencia Artificial

Exploramos cómo Google, con su sólida infraestructura tecnológica y liderazgo en inteligencia artificial, enfrenta el desafío de transformarse en la era de los asistentes conversacionales impulsados por IA, y qué factores determinarán su éxito o fracaso en este nuevo panorama digital.

The Protection of Information in Computer Systems (1974)
el jueves 12 de junio de 2025 La Protección de la Información en los Sistemas Informáticos: Fundamentos y Evolución

Exploración profunda sobre los mecanismos y principios de protección de la información en sistemas computacionales, destacando las arquitecturas, técnicas y desafíos que han moldeado la seguridad informática desde sus inicios.

Why It's Easier to Get a Payrise by Switching Jobs
el jueves 12 de junio de 2025 Por Qué Es Más Fácil Conseguir un Aumento de Sueldo Cambiando de Trabajo

Explora las razones detrás de la dificultad para obtener aumentos salariales dentro de un mismo empleo y cómo cambiar de trabajo se convierte en una estrategia efectiva para mejorar tus ingresos. Comprende conceptos clave como BATNA y el impuesto de seguridad laboral para optimizar tu carrera profesional.

Dub Raises $30M With Backing From Uber CEO Dara Khosrowshahi, Robinhood Co-Founder Nate Rodland To Let Users Copy Nancy Pelosi's Stock Trades
el jueves 12 de junio de 2025 Dub Revoluciona la Inversión Social con $30 Millones en Financiamiento Respaldado por Líderes Tecnológicos

Dub, la plataforma innovadora que permite a los usuarios replicar las inversiones de figuras públicas y expertos financieros, ha conseguido $30 millones en financiamiento con el apoyo de figuras como el CEO de Uber y el cofundador de Robinhood, marcando un cambio significativo en la forma de invertir.