Samsung continúa asestando movimientos decisivos para consolidar su presencia en el vasto mercado de audio global al anunciar la adquisición por 350 millones de dólares de varias marcas icónicas: Bowers & Wilkins, Denon, Marantz y Polk Audio. Esta compra se realiza a través de Harman International, subsidiaria integral de Samsung desde 2017, y representa una expansión significativa de su catálogo de productos y tecnologías de sonido bajo un mismo paraguas corporativo. La estrategia principal de Samsung con esta adquisición es reforzar su liderazgo en productos de audio para consumidores, así como integrar estas tecnologías de primer nivel en sus dispositivos electrónicos, desde smartphones hasta televisores y sistemas de sonido inalámbricos. A lo largo de la historia, Samsung ha marcado presencia no solo en el ámbito de los smartphones y electrónicos, sino también en la industria del audio, un sector cada vez más competitivo donde la calidad del sonido y la innovación marcan la diferencia para los usuarios finales. Bowers & Wilkins, una marca legendaria reconocida especialmente por sus altavoces de alta fidelidad y audífonos de primer nivel, tiene una tradición que se remonta a varias décadas, destacándose por productos como el altavoz Nautilus y el Zeppelin wireless.
Estas referencias no solo destacan por su diseño icónico, sino principalmente por su calidad sonora, que ha sido un referente para audiófilos alrededor del mundo. Denon y Marantz, a su vez, tienen una historia robusta en el desarrollo de tecnología de audio doméstico y profesional, con innovaciones destacadas desde la era de los reproductores de CD hasta los sistemas de sonido envolvente modernos. Polk Audio es ampliamente reconocida por su enfoque en altavoces para el hogar y sistemas de audio accesibles pero con un rendimiento que compite con gamas más altas. La incorporación de estas marcas al portafolio de Harman amplía su oferta, que ya contaba con nombres renombrados como JBL, Harman Kardon, AKG y Mark Levinson. La operación también incluye la adquisición del equipo y talento humano de Sound United, la división de audio a la que pertenecen las mencionadas marcas, lo que implica no solo la transferencia de productos y patentes sino también el conocimiento experto, la experiencia técnica y la capacidad innovadora que han impulsado el éxito de estas compañías.
La compañía matriz, Samsung, y su filial Harman esperan que esta sinergia aumente la competitividad e innovación, brindando a los usuarios una mayor variedad y calidad en productos de audio de consumo, reforzando a su vez la posición global en el mercado. Esta decisión se enmarca dentro de una visión estratégica a largo plazo en la que Samsung busca entregar experiencia sonora de alta calidad en todos sus dispositivos conectados. La integración de las tecnologías y el legado de estas marcas permitirá a Samsung incorporar sofisticadas mejoras en la calidad de audio de sus smartphones, televisores, auriculares inalámbricos, barras de sonido y otros gadgets conectados, siendo una ventaja competitiva esencial en la industria tecnológica actual. El mercado de audio es ferozmente competitivo y está en constante evolución, con una demanda creciente por parte de consumidores que valoran la fidelidad sonora y la experiencia inmersiva. Incorporar marcas con reputación y calidad probada en audio profesional le asegura a Samsung no solo un crecimiento comercial sino también un prestigio que elevará sus estándares en toda su línea de productos.
Además, consolidar estas compañías bajo Harman, que ya controla parte importante de la cuota de mercado en dispositivos portátiles de audio, permitirá aprovechar economías de escala y facilitar el desarrollo conjunto de tecnologías innovadoras. La operación está aún sujeta a aprobaciones regulatorias, pero se espera su finalización para finales de 2025. Samsung y Harman aseguran que no se proyectan cambios significativos en las operaciones o despidos masivos, más bien se apostará por la integración y las colaboraciones internamente, potenciando la innovación y la fabricación de productos más avanzados y competitivos. Este movimiento empresarial también responde a la tendencia mundial de convergencia entre diferentes industrias tecnológicas, donde la experiencia de usuario es fundamental. No basta con ofrecer un dispositivo innovador; la calidad del sonido es crucial para una experiencia de inmersión total, desde la reproducción musical hasta las llamadas de voz y el entretenimiento audiovisual.
Con estas adquisiciones, Samsung se posiciona para superar a rivales incluso en segmentos donde no tenía participación directa, fortaleciendo su oferta frente a competidores que también invierten fuertemente en la integración de audio de alta calidad en sus dispositivos. En el contexto histórico, Samsung adquirió Harman International en 2017 por 8 mil millones de dólares, lo que en su momento fue una gran apuesta para expandir su negocio más allá de los smartphones y la electrónica tradicional. Harman ha operado de forma independiente desde entonces, impulsando marcas muy populares y consolidando su expertise en el segmento de audio profesional y de consumo. Al sumar ahora a la familia las marcas de Sound United, Samsung continúa con esta estrategia expansiva y complementaria, adaptándose con agilidad a las demandas y tendencias actuales del mercado. Finalmente, para los consumidores esta adquisición augura una etapa donde los productos Samsung —desde sus emblemáticos teléfonos Galaxy hasta sus televisores inteligentes y sistemas de audio doméstico— ofrecerán mejoras sustanciales en calidad de sonido.
Este es un aspecto clave especialmente para quienes demandan altos estándares auditivos y buscan experiencias premium. Más allá del impacto comercial, esta unión representa también un encuentro de legados tecnológicos y reputaciones que prometen innovar y enriquecer el mundo del audio en los próximos años. En definitiva, la compra de Bowers & Wilkins, Denon, Marantz y Polk por parte de Samsung refuerza su ambición por dominar el sector del sonido y los dispositivos conectados, poniendo al alcance del consumidor final tecnología de audio avanzada respaldada por décadas de historia, innovación y calidad. El conglomerado surcoreano sigue transformándose para mantenerse al frente de la revolución tecnológica, y esta adquisición es un claro indicio de que el futuro del audio pasará por sus manos.