Realidad Virtual

Empresas Cripto como Circle y BitGo Ruman a Obtener Licencias Bancarias en Medio de Nuevas Regulaciones en EE.UU.

Realidad Virtual
Circle, BitGo about to apply for bank charters, others may follow: WSJ

Las principales firmas de criptomonedas como Circle y BitGo están dando pasos decisivos para obtener licencias bancarias en Estados Unidos, en un contexto de regulación creciente sobre stablecoins y activos digitales. La obtención de estas licencias podría transformar el ecosistema cripto y marcar una nueva era para la industria financiera digital.

El mundo de las criptomonedas continúa evolucionando a un ritmo acelerado, y con ello, la necesidad de adaptarse a las normativas regulatorias se ha convertido en una prioridad para las principales empresas del sector. Según un reporte reciente del Wall Street Journal, compañías destacadas como Circle, BitGo, Coinbase y Paxos están explorando la posibilidad de solicitar licencias bancarias para operar legalmente como instituciones financieras tradicionales en Estados Unidos. Este movimiento es una respuesta directa al cambio y endurecimiento de las regulaciones en torno a las stablecoins y otros activos digitales. Las stablecoins, en particular, se han convertido en piezas fundamentales dentro del ecosistema cripto debido a su estabilidad relativa frente a la volatilidad de criptomonedas como Bitcoin o Ethereum. Sin embargo, su creciente adopción ha puesto en alerta a los reguladores, quienes buscan garantizar la seguridad y transparencia de estos instrumentos para proteger a los consumidores y mantener la integridad del sistema financiero.

La intención de obtener licencias bancarias representa un paso estratégico para que las empresas de cripto puedan operar dentro del marco legal establecido, facilitando la confianza de usuarios e inversores. Una licencia bancaria permitiría a estas empresas ofrecer servicios financieros de forma más amplia, incluyendo la capacidad de tomar depósitos y otorgar préstamos, funciones tradicionales de los bancos. Aunque esto también implica mayor supervisión y obligaciones regulatorias —como cumplir con estrictos requisitos en materia de reporte financiero y medidas contra el lavado de dinero— la obtención de una licencia bancaria otorga una ventaja competitiva significativa al abrir la puerta a un público más amplio y a colaboraciones institucionales. El caso de Paxos es un precedente notable. En 2021, esta empresa recibió una aprobación condicional preliminar para una licencia bancaria por parte de la Oficina del Contralor de la Moneda de Estados Unidos (OCC), lo que supuso un avance importante en la integración de activos digitales con el sistema financiero tradicional.

Otras firmas, como Anchorage Digital, también cuentan con licencias similares y han invertido fuertes recursos para cumplir con los estándares regulatorios. El liderazgo del Banco Central estadounidense ha mostrado un claro interés en establecer marcos regulatorios adecuados para los activos digitales. Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), ha señalado la importancia de definir reglas claras para stablecoins y fomentar una mayor seguridad para los consumidores. Powell ha reconocido que, tras problemas de fraude y quiebras en el sector cripto, estas monedas digitales ofrecen un caso de uso real con potencial para alcanzar un público masivo si se regulan correctamente. Paralelamente, el Congreso de Estados Unidos avanza en la discusión de diferentes proyectos de ley pensados para regular las stablecoins.

Destacan el STABLE Act y el GENIUS Act, dos iniciativas que pretenden ofrecer un marco legal para estas monedas digitales con enfoques distintos. En términos generales, el STABLE Act propone un control federal más estricto con períodos de moratoria para nuevas emisiones de stablecoins colateralizadas con activos digitales autoemitidos y la obligación de mantener las reservas separadas de los fondos operativos de las empresas. Mientras tanto, el GENIUS Act busca un equilibrio regulatorio entre el ámbito estatal y federal, apoyando a los emisores con regulaciones que protejan la legitimidad del dólar estadounidense como moneda global. Ambas leyes coinciden en materia de reforzar las salvaguardas contra el lavado de dinero, estableciendo protocolos de verificación de usuario, reportes de actividades sospechosas y requisitos sobre la liquidez y reservas de las empresas emisoras de stablecoins. El hecho de que las firmas cripto busquen licencias bancarias es una respuesta estratégica para cumplir con estas normativas y recibir una regulación más formalizada, que facilite a su vez su integración en el sistema financiero tradicional.

Detrás de esta tendencia hay una clara intención de las empresas de criptomonedas de consolidar su rol como actores legítimos dentro del ecosistema financiero, superando las percepciones de riesgo e incertidumbre que han acompañado a estos activos desde sus inicios. El acceso al sistema bancario típico implica la posibilidad de ofrecer productos más variados, mayor respaldo a las operaciones y una ampliación del mercado objetivo, incluyendo clientes institucionales y reguladores. Sin embargo, la ruta no está exenta de desafíos. Convertirse en un banco requiere de un acuerdo estrecho con autoridades reguladoras y la posibilidad de sufrir auditorías y controles rigurosos que implican costos elevados de cumplimiento. Además, recientes investigaciones, como la del Departamento de Seguridad Nacional contra Anchorage Digital Bank, muestran que incluso aquellas firmas cripto con licencias bancarias aún pueden enfrentar escrutinio y complicaciones legales.

Es relevante destacar que esta tendencia no solo afecta a un puñado de empresas, sino que podría marcar un precedente para toda la industria de activos digitales, fomentando que otros participantes en el mercado sigan esta ruta para minimizar riesgos y aumentar su legitimidad. En paralelo, la adopción masiva de stablecoins y la creciente digitalización del dinero exigen una mayor adaptación normativa que brinde certeza tanto a emisores, usuarios y a la regulación financiera. La integración de empresas cripto con licencias bancarias permitirá, además, acelerar la innovación en servicios financieros, con beneficios concretos para la inclusión financiera y el acceso a instrumentos que antes eran más limitados o inaccesibles para ciertos segmentos de población. Este fenómeno también podría favorecer la interoperabilidad entre antiguos actores bancarios y nuevas tecnologías basadas en blockchain. La evolución de la regulación digital en Estados Unidos y las iniciativas como la STABLE Act y la GENIUS Act, aunadas a la disponibilidad de licencias bancarias, son parte de un proceso más amplio de institucionalización de la industria cripto.

Ello apunta a transformar la narrativa del sector y facilitar su inserción definitiva en la economía global, aportando mayor confianza y sustentabilidad. En conclusión, la intención de Circle, BitGo, Coinbase, Paxos y otras firmas importantes de solicitar licencias bancarias representa una transición estratégica significativa para la industria de las criptomonedas. Con las regulaciones en desarrollo y una demanda creciente de estabilidad y seguridad, estos movimientos podrían sentar las bases para un sistema financiero digital más robusto, confiable y regulado, donde la innovación y la protección del consumidor vayan de la mano.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Circle, Paxos, Coinbase, and others seek bank charters amid Trump-led crypto comeback
el jueves 15 de mayo de 2025 El Resurgir de las Criptomonedas en EE. UU.: Circle, Paxos, Coinbase y Más Buscan Cartas Bancarias en la Era de Trump

El panorama cripto en Estados Unidos está experimentando un cambio significativo impulsado por una nueva estrategia gubernamental que favorece la integración de empresas criptográficas con el sistema financiero tradicional. Grandes actores como Circle, Paxos, Coinbase y BitGo están intentando obtener cartas bancarias para operar bajo estrictas regulaciones y aprovechar la oportunidad que representa la reactivación del mercado bajo el liderazgo de Trump.

Circle, BitGo, Coinbase and Paxos Planning To Apply for Banking Licenses or Similar Authorizations: Report
el jueves 15 de mayo de 2025 Grandes actores cripto como Circle, BitGo, Coinbase y Paxos buscan licencias bancarias para consolidar su presencia financiera

Varias empresas líderes en el sector de las criptomonedas están planeando solicitar licencias bancarias o autorizaciones similares, lo que refleja una tendencia hacia la regulación y la integración en el sistema financiero tradicional. Analizamos el significado y las implicaciones de esta decisión para la industria y los usuarios.

Crypto firms seek bank charters
el jueves 15 de mayo de 2025 La integración de las criptomonedas en el sistema financiero tradicional: la búsqueda de licencias bancarias por parte de empresas cripto

Las empresas de criptomonedas están buscando obtener licencias bancarias para consolidar su posición dentro del sistema financiero tradicional, ofreciendo mayores niveles de seguridad, regulación y servicios financieros integrales que promueven la confianza y la innovación en el sector.

Circle, BitGo about to apply for bank charter, others may follow: WSJ
el jueves 15 de mayo de 2025 Circle y BitGo buscan charter bancario: un cambio significativo en el panorama financiero

El interés de Circle y BitGo en obtener un charter bancario marca un importante avance en la convergencia entre fintech y banca tradicional, impulsando la innovación y regulación en el sector financiero global.

Circle, Paxos, Coinbase und andere suchen Bankcharter inmitten von von Trump geführter Krypto-Comeback
el jueves 15 de mayo de 2025 El Renacer Cripto en EE.UU.: Circle, Paxos, Coinbase y Otros Buscan Licencias Bancarias en la Era Trump

El sector criptográfico estadounidense experimenta un importante impulso con empresas como Circle, Paxos y Coinbase que buscan licencias bancarias en un contexto de políticas favorables impulsadas por el gobierno de Trump, marcando un posible nuevo capítulo para la integración de las criptomonedas en el sistema financiero tradicional.

WSJ: Circle, BitGo Pursue Elusive U.S. Bank Charters—Only Anchorage Holds One
el jueves 15 de mayo de 2025 El Desafío de Circle y BitGo para Obtener Licencias Bancarias en EE.UU.: El Caso de Anchorage como Único Titular Federal

El sector cripto enfrenta un cambio significativo con la búsqueda de licencias bancarias por parte de Circle y BitGo en Estados Unidos. Esta transición responde a nuevas regulaciones para emisores de stablecoins que demandan cumplimiento y estabilidad dentro del sistema financiero tradicional.

NewsBriefs - Coinbase, Circle, and BitGo consider applying for bank charters: WSJ
el jueves 15 de mayo de 2025 Coinbase, Circle y BitGo: La Nueva Era de las Criptomonedas con Licencias Bancarias en EE.UU.

Grandes empresas de criptomonedas como Coinbase, Circle y BitGo están considerando la obtención de licencias bancarias en Estados Unidos, un cambio que podría transformar el panorama financiero digital y consolidar la integración de las criptomonedas en el sistema financiero tradicional.