Estafas Cripto y Seguridad Billeteras Cripto

Blocksquare y Vera Capital: Revolución en la Tokenización de Bienes Raíces Comerciales en EE.UU. con $1,000 Millones

Estafas Cripto y Seguridad Billeteras Cripto
Blocksquare Partners with Florida Firm to Tokenize $1B in U.S. Commercial Real Estate

La alianza estratégica entre Blocksquare y Vera Capital marca un hito en la tokenización de bienes raíces comerciales en Estados Unidos, permitiendo la propiedad fraccionada de inmuebles y abriendo nuevas oportunidades para inversores globales.

En un mundo donde la tecnología blockchain está redefiniendo múltiples industrias, la tokenización de bienes raíces se posiciona como una de las innovaciones más prometedoras para transformar la forma en que se invierte y se accede al mercado inmobiliario. Recientemente, Blocksquare, una plataforma especializada en bienes raíces basados en blockchain, ha anunciado una alianza estratégica con Vera Capital, una firma con sede en Florida, para tokenizar más de mil millones de dólares en bienes raíces comerciales en Estados Unidos. Esta alianza plantea un cambio disruptivo que podría democratizar el acceso a inversiones inmobiliarias a nivel global y ofrecer ventajas competitivas a los participantes del mercado. La iniciativa, dada a conocer el 18 de abril de 2025, se enfocará en crear un mercado dedicado donde los inversionistas podrán adquirir acciones tokenizadas de un portafolio diverso compuesto por propiedades ubicadas en siete estados estadounidenses. Entre las primeras propiedades disponibles para tokenización se encuentran un edificio de oficinas de tres pisos situado en Fort Lauderdale y un centro comercial en Dania Beach, ambos activos bajo la administración y gestión de Vera Group, matriz de Vera Capital.

El CEO de Vera Group, Nick Polyushkin, destacó que todos los activos involucrados en este proyecto ya forman parte de la cartera existente de la compañía. La gestión, adquisición y mejora de estos inmuebles está a cargo de Vera, lo que aporta seguridad y continuidad al proyecto. La visión de la firma es clara: no se trata solo de tokenizar activos actuales, sino también de respaldar futuros desarrollos inmobiliarios a través de la venta fraccionada de estos activos en formato token, abarcando incluso nuevas construcciones residenciales valoradas entre 70 y 100 millones de dólares cada una. El impacto de la tokenización en el sector inmobiliario es profundo. tradicionalmente, la inversión en bienes raíces comerciales ha estado limitada a grandes capitales o grupos selectos, lo que dejaba fuera a numerosos inversores que no disponen de recursos tan elevados.

Sin embargo, al convertir propiedades en tokens digitales, se permite la compra de fracciones de activos, facilitando la diversificación y el acceso a inversiones que anteriormente eran inaccesibles. Blocksquare, que opera sobre la red Ethereum, ya ha demostrado su experiencia en el campo al haber tokenizado cerca de 150 propiedades en 28 países, sumando un valor total superior a los 145 millones de dólares. Esta experiencia internacional respalda la solidez y viabilidad de sus tecnologías y procesos. En febrero de 2025, la empresa lanzó un marco regulatorio compatible con la Unión Europea, diseñado para ayudar a propietarios a tokenizar los derechos económicos asociados a sus inmuebles a través de acuerdos notarizados, brindando así mayor seguridad jurídica. Un punto destacado es que Blocksquare está evaluando la posibilidad de adaptar su marco legal inicialmente desarrollado en Luxemburgo para hacer que sea aplicable y eficiente en el mercado inmobiliario estadounidense.

Denis Petrovic, CEO de Blocksquare, explicó que aunque existe la opción de emitir tokens sin incluir la entidad luxemburguesa, contar con esta estructura aporta mayor flexibilidad y certeza legal a mercados basados en Estados Unidos, como el de Vera Capital. Es importante contextualizar este avance dentro de un panorama más amplio donde la tokenización de activos financieros comienza a ganar terreno. De acuerdo con un informe reciente de McKinsey & Company, aunque este mercado ha tenido un inicio lento, se proyecta que crecerá hasta alcanzar un valor de dos billones de dólares para el año 2030. Las cifras pueden variar según la fuente, pero la mayoría coincide en que el potencial de crecimiento es enorme. Informes como los elaborados por Global Financial Markets Association y Boston Consulting Group estiman que el valor global de los activos ilíquidos tokenizados alcanzará los 16 billones de dólares en la próxima década.

Por su parte, Citigroup aporta una proyección más conservadora, pero igualmente significativa, al señalar que entre cuatro y cinco billones de dólares podrían estar en forma de valores digitales tokenizados para el mismo periodo. Las grandes instituciones financieras no permanecen al margen de esta tendencia. Goldman Sachs, por ejemplo, ha anunciado planes para lanzar tres nuevos productos de tokenización durante el presente año, impulsados por la creciente demanda de sus clientes. Esto demuestra el interés creciente y la madurez que el mercado está alcanzando para que tecnologías antes nicho entren en el mainstream financiero. Para el sector inmobiliario, las ventajas de la tokenización son múltiples.

Permite mejorar la liquidez de activos tradicionalmente ilíquidos, reduce los costos y tiempos asociados a transacciones inmobiliarias y abre mercados internacionales para que inversionistas de todas partes puedan participar con mayor facilidad. Además, la transparencia inherente a la tecnología blockchain aporta confianza y reduce la posibilidad de fraudes o malas prácticas. La colaboración entre Blocksquare y Vera Capital no solo representa la digitalización de activos, sino que también pone en evidencia una estrategia que integra gestión activa, mejora continua y desarrollo a futuro. Esto ofrece a inversores una oferta robusta y diversificada que incluye oficinas, locales comerciales y complejos residenciales en diversos estados, lo que ayuda a mitigar riesgos y a optimizar el retorno de inversión. Es relevante analizar también el activo panorama regulatorio en Estados Unidos que, aunque es uno de los mercados más complejos, está en franco avance para incorporar y regular el fenómeno de los activos digitales y tokenizados.

La experiencia de Blocksquare en la UE aporta un valioso referente para establecer frameworks legales que protejan a inversionistas y reguladores sin sacrificar innovación. La implicación social y económica de esta iniciativa es profunda. Al democratizar el acceso a inversiones inmobiliarias significativas, se facilita la inclusión financiera y se promueve un ecosistema más diverso y competitivo. Inversores minoristas tendrán la oportunidad de construir portafolios inmobiliarios sólidos, mientras que los desarrolladores y propietarios acceden a nuevas fuentes de financiamiento eficaces y menos burocráticas. Esto puede acelerar proyectos de construcción, reactivando economías locales y generando empleo.

En conclusión, la alianza entre Blocksquare y Vera Capital simboliza el futuro del mercado inmobiliario en Estados Unidos. La tokenización de $1,000 millones en bienes raíces comerciales no solo es un paso audaz tecnológicamente, sino una propuesta concreta para transformar la manera en que se entiende y opera la inversión inmobiliaria. En los próximos meses, el lanzamiento del mercado dedicado para adquirir estos tokens abrirá una ventana a una realidad donde la propiedad fraccionada, la inversión global y la tecnología blockchain convergen para generar nuevas oportunidades económicas a gran escala. Este proyecto simboliza la evolución del sector y anticipa un escenario en el que la tokenización será una herramienta clave para la diversificación, liquidez y seguridad jurídica de las inversiones inmobiliarias en Estados Unidos y el mundo.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Blocksquare and Vera Capital Partnership: How Can You Own Shares of U.S. Property Through Blockchain Technology?
el jueves 15 de mayo de 2025 Cómo Poseer Acciones de Propiedades en EE.UU. a Través de la Tecnología Blockchain: La Alianza entre Blocksquare y Vera Capital

Explora cómo la alianza entre Blocksquare y Vera Capital está revolucionando la inversión inmobiliaria en Estados Unidos mediante la tokenización y la tecnología blockchain, permitiendo a inversionistas globales adquirir fracciones de propiedades comerciales por solo unos dólares.

Blocksquare and Vera Capital plan to tokenize $1b in US real estate
el jueves 15 de mayo de 2025 Blocksquare y Vera Capital revolucionan el mercado inmobiliario de EE.UU. con tokenización de mil millones de dólares

Explora cómo la tokenización de bienes raíces está transformando el sector inmobiliario en Estados Unidos, facilitando la inversión global y descentralizada en propiedades comerciales y multifamiliares mediante tecnología blockchain y una alianza estratégica entre Blocksquare y Vera Capital.

Blocksquare, Vera Capital ink deal to tokenize $1B in US real estate
el jueves 15 de mayo de 2025 Blocksquare y Vera Capital revolucionan el mercado inmobiliario de EE.UU. con tokens por valor de mil millones de dólares

La colaboración entre Blocksquare y Vera Capital marca un hito en la tokenización de bienes raíces comerciales en Estados Unidos, ofreciendo a inversores globales acceso fraccional a propiedades valoradas en mil millones de dólares, impulsando la democratización y liquidez del mercado inmobiliario a través de tecnología blockchain.

Raphael Coin Launches to Bring Renaissance Masterpiece On-Chain
el jueves 15 de mayo de 2025 Raphael Coin: La Revolución de la Propiedad Fraccionada del Arte Renacentista en Blockchain

Descubre cómo Raphael Coin está transformando el mercado del arte al tokenizar una obra maestra renacentista, democratizando el acceso a piezas históricas mediante tecnología blockchain y ofreciendo una nueva dimensión para invertir en patrimonio cultural.

Cardano Price Approaches $0.99: Will ADA Finally Break $1 Resistance in May 2025
el jueves 15 de mayo de 2025 Cardano se acerca a $0.99: ¿Logrará ADA superar la resistencia de $1 en mayo de 2025?

El precio de Cardano (ADA) está cerca de alcanzar los $0. 99 tras una notable recuperación, despertando la expectativa en la comunidad criptográfica sobre la posibilidad de romper la barrera de $1 durante mayo de 2025.

Coinbase Stock Falls 33% in Worst Quarter Since FTX Collapse as Crypto Market Declines
el jueves 15 de mayo de 2025 Caída Histórica de las Acciones de Coinbase: El Peor Trimestre desde la Crisis de FTX y el Desplome del Mercado Cripto

El mercado de criptomonedas enfrenta una nueva tormenta con la caída significativa de las acciones de Coinbase, la principal plataforma de intercambio, que sufrió su peor trimestre desde el colapso de FTX en 2022, mientras Bitcoin y otras criptomonedas continúan su descenso, afectando a todo el sector y generando incertidumbre entre inversores y analistas.

Kryptomarkt im Fokus: Schwäche bei Bitcoin und Ethereum, Experten sehen Chancen
el jueves 15 de mayo de 2025 El Mercado Cripto Bajo la Lupa: Debilidad en Bitcoin y Ethereum, pero los Expertos Identifican Oportunidades

El mercado de criptomonedas atraviesa un período de volatilidad notable marcado por la caída de Bitcoin y Ethereum, pero expertos del sector mantienen una visión optimista ante las posibles oportunidades futuras, impulsadas por innovaciones tecnológicas e interés institucional creciente.