Finanzas Descentralizadas

Coinbase elimina comisiones en la stablecoin de PayPal impulsando pagos con criptomonedas

Finanzas Descentralizadas
Coinbase waives fees on PayPal’s stablecoin in crypto payments push

La alianza entre Coinbase y PayPal marca un avance significativo en la adopción de stablecoins para pagos digitales, ofreciendo transacciones sin comisiones y una integración directa que pone a PYUSD en el centro del ecosistema cripto.

El mundo de las criptomonedas continúa evolucionando y consolidándose como una alternativa real para las transacciones financieras globales. En esta dinámica, dos gigantes del sector, Coinbase y PayPal, han unido esfuerzos para potenciar el uso de stablecoins en los pagos digitales, una colaboración que destaca por la reciente decisión de Coinbase de eliminar las comisiones en las transacciones relacionadas con la stablecoin de PayPal, conocida como PYUSD. Este movimiento representa un paso adelante hacia la masificación y aceptación generalizada de las criptomonedas en el ámbito comercial y de consumo. PayPal, una plataforma con una amplia base de usuarios, lanzó PYUSD en 2023 con el objetivo de ofrecer una stablecoin estable y confiable, respaldada por un valor 1:1 frente al dólar estadounidense. Al permitir que los usuarios realicen pagos y transacciones rápidamente sin la volatilidad propia de otras criptomonedas, PYUSD intenta facilitar el uso cotidiano de monedas digitales en distintos escenarios.

Por su parte, Coinbase, siendo uno de los exchanges de criptomonedas públicos más grandes a nivel mundial, brinda acceso a una infraestructura robusta y un amplio ecosistema para la compra, venta y gestión de activos digitales. La eliminación de comisiones por parte de Coinbase en operaciones con PYUSD no solo reduce barreras económicas para los usuarios, sino que también asegura un flujo más dinámico y atractivo para comerciantes y consumidores. Esto es especialmente relevante en un contexto donde las tarifas pueden ser un impedimento significativo para la adopción masiva. Ofrecer transacciones sin costos adicionales fortalece la propuesta de valor de ambas compañías y posiciona a PYUSD como una herramienta competitiva frente a otras stablecoins en el mercado, como USDC, que también disfruta de trato preferencial en Coinbase. La colaboración integral entre ambas empresas va más allá de la simple exención de comisiones.

Está diseñada para que los comerciantes en la red de PayPal puedan procesar pagos utilizando PYUSD como método de liquidación directa, evitando los sistemas tradicionales de pagos que suelen tardar más tiempo y generar mayores costos. Esto abre un abanico de posibilidades para mejorar la eficiencia y la rapidez en los pagos, beneficiando tanto a compradores como a vendedores, y fomentando la fijación de una economía digital más fluida y efectiva. Destacados líderes como Jose Fernandez da Ponte, vicepresidente senior de blockchain, criptomonedas y monedas digitales en PayPal, han expresado su entusiasmo ante la sinergia que representa esta colaboración. La unión de las bases de usuarios de PayPal y Coinbase junto con el acceso institucional que ofrece Coinbase crea un ecosistema donde la transferencia y el uso de stablecoins se simplifican y expanden. Esta combinación tiene el potencial, según ellos, de transformar la forma en que se realizan los pagos globalmente.

Otro aspecto importante es la exploración conjunta de casos de uso para PYUSD en plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi). Las DeFi representan un segmento cada vez más relevante dentro del ecosistema cripto, permitiendo transacciones directas en redes blockchain sin intermediarios. La integración de stablecoins, especialmente las que cuentan con respaldo institucional, puede abrir nuevas vías para pagos instantáneos, préstamos y otras aplicaciones financieras que podrían revolucionar la industria. El impulso dado para que PYUSD llegue al público masivo refleja un interés en posicionar esta stablecoin como la preferida para pagos digitales frente a competidores establecidos. Por ejemplo, Circle, emisora de USDC, ha lanzado su propia red de pagos destinada a facilitar los pagos transfronterizos y la liquidación en tiempo real, evidenciando que la competencia por dominar el mercado de las stablecoins es intensa y en evolución constante.

Según datos recientes de CoinGecko, el mercado de las stablecoins supera los 238 mil millones de dólares en capitalización. Aunque PYUSD representa una pequeña fracción con alrededor de 872 millones, la integración con Coinbase y el enfoque en eliminar comisiones podría catapultar su adopción y ampliación de mercado. La oferta de transacciones sin costo para los usuarios podría resultar fundamental para que PYUSD gane terreno frente a monedas digitales ya consolidadas. Esta iniciativa también representa un mensaje claro de cómo los actores tradicionales y nuevos valores del mundo financiero están apostando por las tecnologías blockchain para transformar la industria. La comodidad y seguridad que brindan las stablecoins, al ofrecer estabilidad de valor y facilidades para la transferencia digital, las convierten en herramientas ideales para aquellos que buscan alternativas ágiles y confiables para enviar y recibir dinero.

Los usuarios de criptomonedas esperan cada vez más que estas innovaciones se traduzcan en beneficios tangibles y experiencias satisfactorias al momento de realizar transacciones. Además, la posibilidad de redimir PYUSD directamente por dólares estadounidenses crea un puente importante entre el sistema financiero tradicional y el ecosistema digital, facilitando la adopción incluso a quienes se mantienen cautelosos respecto a la volatilidad de activos digitales. Finalmente, se vislumbra que la alianza entre Coinbase y PayPal tiene un impacto que va más allá de una simple cuestión técnica o promocional. Es un paso estratégico que puede acelerar la integración de las stablecoins en los métodos de pago diario, potenciando los beneficios de la tecnología blockchain para un público cada vez mayor, y estableciendo un nuevo estándar en la evolución de los pagos digitales a nivel global. El futuro de las finanzas digitales apunta hacia un ecosistema más interoperable, eficiente y accesible, donde las stablecoins podrían jugar un rol central.

Gracias a colaboraciones como la de Coinbase y PayPal, esta transición tecnológica se vuelve más tangible y próxima para millones de usuarios y negocios en todo el mundo, acercándonos a una economía más digitalizada e inclusiva.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
PayPal, Coinbase partner to eliminate trading fees on PYUSD in bid to boost adoption
el jueves 12 de junio de 2025 PayPal y Coinbase se unen para eliminar comisiones en PYUSD y potenciar su adopción

La alianza estratégica entre PayPal y Coinbase busca impulsar el uso de PYUSD, la stablecoin respaldada por PayPal, al eliminar las comisiones de trading en la plataforma de Coinbase. Este movimiento clave tiene el potencial de transformar el mercado cripto y facilitar una mayor inclusión financiera mediante una experiencia más accesible y eficiente para los usuarios.

Coinbase drops fees on PayPal’s PYUSD
el jueves 12 de junio de 2025 Coinbase elimina tarifas en PYUSD de PayPal, impulsando la adopción de stablecoins para pagos globales

La alianza estratégica entre Coinbase y PayPal para eliminar las tarifas de transacción en PYUSD revoluciona el mercado de las stablecoins, facilitando pagos instantáneos y la integración de criptomonedas en el comercio digital. Este movimiento coincide con la inminente regulación estadounidense que podría definir el futuro de las monedas estables en el país.

Fed Chair Powell Says Crypto Is Going Mainstream
el jueves 12 de junio de 2025 Jerome Powell y la cripto: la adopción masiva de las monedas digitales en el horizonte

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, destaca cómo la creciente regulación y el interés institucional están impulsando la popularización de las criptomonedas, especialmente las stablecoins, marcando un nuevo capítulo en la integración de estos activos digitales en la economía global.

Kontoor Delivers Stable Q1 Results; Prepares Tariff Mitigation Strategies
el jueves 12 de junio de 2025 Kontoor Brands Mantiene Resultados Estables en el Primer Trimestre y Desarrolla Estrategias para Mitigar Impactos Arancelarios

Kontoor Brands reporta resultados sólidos en el primer trimestre de 2025 a pesar de desafíos globales y prepara estrategias para enfrentar los aranceles impuestos por Estados Unidos. Explora cómo la empresa maneja la volatilidad del mercado, su desempeño en ventas, y su plan para la adquisición de Helly Hansen.

Are You 'Upper Class'? Here's The Net Worth You Need In Your 50s
el jueves 12 de junio de 2025 ¿Eres de Clase Alta? Descubre el Patrimonio Neto que Necesitas en Tus 50s

Explora qué significa realmente pertenecer a la clase alta en tu quinta década de vida y conoce el patrimonio neto necesario para alcanzar ese estatus financiero según datos recientes. Además, aprende estrategias prácticas para mejorar tu situación económica y asegurar un futuro próspero.

Bitcoin Critic Peter Schiff Says A 'Breakout Is Near' As Gold Surges Above $3,380, Silver Starts To Perk Up
el jueves 12 de junio de 2025 Peter Schiff Advierte: Un Despegue Cercano en Plata Mientras el Oro Supera los $3,380 en Medio de Tensión Global

La fuerte subida del oro y la plata refleja la creciente incertidumbre económica global. Peter Schiff, reconocido crítico de Bitcoin, anticipa un movimiento significativo en los metales preciosos, destacando la importancia de estos activos en tiempos de volatilidad financiera y tensiones comerciales.

Ancient DNA from the green Sahara reveals ancestral North African lineage
el jueves 12 de junio de 2025 ADN antiguo del Sahara Verde revela linaje ancestral del Norte de África

El análisis del ADN antiguo del Sahara Verde ofrece nuevas perspectivas sobre la historia genética de las poblaciones del Norte de África, revelando una línea ancestral única y aislada que desafía ideas previas sobre migraciones y mezclas poblacionales en la región durante el Holoceno.