Altcoins

El Malware se Disfraza: Cómo los Atacantes Utilizan las Herramientas de Seguridad de Apple para Infiltrarse en Usuarios de Mac

Altcoins
Malware targets Mac users by using Apple’s security tool

Un nuevo variante del malware Banshee, dirigido a usuarios de Mac, ha evadido sistemas de detección durante meses utilizando un algoritmo de cifrado de Apple. Los atacantes han distribuido este malware mediante sitios de phishing y repositorios falsos de GitHub, haciéndose pasar por software popular.

El Malware Apunta a los Usuarios de Mac Usando la Herramienta de Seguridad de Apple En un mundo digital cada vez más interconectado, la seguridad cibernética ha pasado a ser una prioridad fundamental tanto para los individuos como para las empresas. A pesar de la reputación de seguridad sólida que poseen los dispositivos Mac, un nuevo tipo de malware ha surgido que pone en entredicho esta percepción. En un desarrollo asombroso, se ha descubierto que el malware conocido como Banshee, un infostealer para macOS, ha logrado eludir durante meses las detecciones de seguridad al utilizar técnicas que aprovechan las propias herramientas de seguridad de Apple. El 10 de enero de 2025, Check Point Research, una firma europea dedicada al análisis de seguridad cibernética, hizo publico un estudio que revelaba un nuevo variante del infostealer Banshee, que se había hecho pasar inadvertido durante más de dos meses, evadiendo con éxito los sistemas de detección convencionales. Esta variante utiliza una forma de encriptación de cadenas que han tomado prestada del motor XProtect de Apple, lo que le ha permitido trabajar en la sombra, robando información sensible de los usuarios de Mac.

Un Epifanía sobre la Seguridad de Mac La mayoría de los usuarios de Mac suelen pensar que sus dispositivos son menos vulnerables a amenazas de malware en comparación con aquellos que funcionan con Windows. Sin embargo, este incidente resalta una brecha alarmante en la seguridad de los dispositivos de Apple. Ngoc Bui, un experto en ciberseguridad de Menlo Security, comentó sobre la situación, subrayando como las herramientas de seguridad de las empresas no están a la altura de la creciente adopción de los dispositivos Apple y las amenazas emergentes. “Necesitamos un enfoque de seguridad de múltiples capas que incluya cazadores capacitados en entornos Mac”, afirmó Bui. El malware Banshee es particularmente insidioso.

Establecido inicialmente como un “stealer-as-a-service” en foros clandestinos, ahora se ofrece a los ciberdelincuentes por unos 3,000 dólares, permitiéndoles acceder acredenciales de navegadores, información de billeteras de criptomonedas y otros datos sensibles de los usuarios de Mac. Su distribución se ha llevado a cabo a través de sitios de phishing y repositorios falsos de GitHub, suplantando software popular como Google Chrome, Telegram y TradingView. Técnicas de Encriptación y su Eficacia Un aspecto intrigante es cómo el nuevo variante de Banshee utiliza el algoritmo de encriptación de cadenas de Apple, una técnica inherente a su propia tecnología de seguridad. Esto le permite encriptar URLs, comandos y otra información sensible, haciéndolos invisibles a análisis estáticos a los que se someten los sistemas antivirus tradicionales. James Scobey, oficial de seguridad en Keeper Security, comentó sobre la situación diciendo: “Algunos malwares sofisticados como Banshee pueden eludir las defensas tradicionales, capitalizando sobre credenciales robadas y errores de usuarios”.

Lo impactante de este nuevo enfoque es que resalta la cada vez más sofisticada adaptación de los ciberdelincuentes. Con el tiempo, han aprendido a aprovechar las funcionalidades nativas de las propias plataformas para evadir la detección. Este uso de seguridad de Apple en contra de sí misma es un recordatorio inquietante de que no se puede asumir la seguridad de una plataforma basándose en su reputación. A medida que los atacantes refinan sus técnicas, se hace evidente que las empresas deben revaluar sus estrategias de seguridad. Banshee y su Evolución Otro cambio importante en esta nueva variante de Banshee es la eliminación de una verificación del idioma ruso, lo que sugiere un posible cambio de propiedad y la expansión de sus operaciones a un público más amplio.

Versiones anteriores del malware terminaban sus operaciones al detectar el idioma ruso, probablemente para evitar un enfoque en áreas específicas. Ahora, esta eliminación indica una ambición de alcanzar un espectro de usuarios más amplio y vulnerable. La historia de Banshee no es únicamente una narrativa sobre malware; es también un retrato de cómo la amenaza cibernética ha evolucionado. En noviembre de 2024, la situación dio un giro inesperado cuando se filtró el código fuente del malware en foros de XSS, lo que llevó a su aparente 'cierre público'. Aunque esto mejoró la detección por parte de software antivirus, también ha generado preocupaciones sobre el desarrollo de nuevas variantes por parte de otros actores maliciosos.

Reflexiones Finales El caso de Banshee subraya la necesidad de que los usuarios de Mac y las empresas que dependen de este ecosistema reconsideren sus estrategias de ciberseguridad. ¿Puede seguir confiando en que su dispositivo Mac es menos susceptible a los ataques? La respuesta es un contundente "no". A medida que evoluciona el panorama de las amenazas, la ciberseguridad debe ser un esfuerzo proactivo y multifacético. Además, el descubrimiento de malware que aprovecha las herramientas nativas de seguridad de Apple debe ser un llamado a la acción no solo para los usuarios individuales, sino también para las empresas que utilizan Macs en sus operaciones. La implementación de soluciones de seguridad más diversificadas y la capacitación de personal en ciberseguridad son pasos esenciales que deben tomarse para mitigar la creciente amenaza de malware.

Mientras tanto, los usuarios de Mac deben permanecer alerta y cautelosos, sobre todo en torno a descargas y enlaces que no sean de confianza. Con el aumento de ataques de phishing y el uso de malware avanzado como Banshee, la seguridad digital nunca debe darse por sentado. A medida que se firma un nuevo capítulo en la historia del malware y la seguridad cibernética, queda por verse cómo responderán las empresas tecnológicas y los usuarios a estas amenazas emergentes, pero lo que es indudable es que la ciberseguridad es un campo en constante evolución que requiere vigilancia continua y adaptación.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
MacOS Malware Strain Hides Under Apple's Encryption to Steal Your Money
el martes 14 de enero de 2025 Nuevo Malware en MacOS: 'Banshee' Engaña Bajo la Encriptación de Apple para Robar Tu Dinero

Una nueva variante del malware "Banshee" ha estado atacando a usuarios de macOS durante cuatro meses, ocultándose bajo la encriptación de Apple para robar credenciales de navegador y criptomonedas. Este malware se propaga principalmente a través de cargas maliciosas en GitHub y se disfraza de aplicaciones populares como Telegram y Google Chrome.

This devious macOS malware is evading capture by using Apple's own encryption
el martes 14 de enero de 2025 Malware astuto en macOS elude detección aprovechando la encriptación de Apple

Un nuevo variante del malware Banshee para macOS ha emergido, capaz de evadir la protección contra malware de Apple al emplear su propia encriptación. A pesar de su interrupción inicial, este infostealer, que roba datos sensibles como información del sistema y wallets de criptomonedas, sigue propagándose a través de repositorios de GitHub.

Hackers selling new malware on Telegram that targets macOS users
el martes 14 de enero de 2025 ¡Alerta! Hackers Venden Nuevo Malware en Telegram para Atacar Usuarios de macOS

Hackers están vendiendo un nuevo malware llamado Atomic macOS Stealer (AMOS) en canales de Telegram, diseñado para atacar plataformas macOS. Este malware puede robar información sensible, como contraseñas, carteras de criptomonedas y datos de autofill, comprometiendo así la seguridad de los usuarios.

Critical Warning For 100 Million Apple Users—New Hack Attack Confirmed
el martes 14 de enero de 2025 Advertencia Crítica para 100 Millones de Usuarios de Apple: Se Confirma Un Nuevo Ataque Cibernético

Una nueva advertencia para 100 millones de usuarios de macOS ha sido emitida debido a una variante del malware Banshee Stealer, que compromete credenciales de navegador, billeteras de criptomonedas y otros datos sensibles. Investigadores de Check Point alertan que este ataque pone de relieve la creciente amenaza para los usuarios de Apple, quienes deben reconsiderar sus suposiciones sobre la seguridad y adoptar medidas proactivas para proteger su información.

Hedge-Fund Manager Scott Bessent To Divest Assets If Confirmed - Inkl
el martes 14 de enero de 2025 Scott Bessent: ¿Desinversiones a la Vista? El Futuro del Gestor de Fondos de Cobertura en la Mira

El gerente de fondos de cobertura, Scott Bessent, ha anunciado que desinvertirá activos si es confirmado en su nuevo cargo. Esta decisión podría tener un impacto significativo en el mercado financiero y en la gestión de activos.

Next Treasury Secretary Scott Bessent to Sell BlackRock Bitcoin ETF (IBIT) - CoinChapter
el martes 14 de enero de 2025 Scott Bessent, Futuro Secretario del Tesoro, Anuncia Venta del ETF de Bitcoin de BlackRock (IBIT)

El próximo Secretario del Tesoro, Scott Bessent, planea vender el ETF de Bitcoin de BlackRock (IBIT), según informa CoinChapter. Esta decisión marca un paso significativo en la integración de criptomonedas en el sistema financiero tradicional.

Trump’s Treasury Pick Scott Bessent Moves to Divest Bitcoin to Avoid Conflict of Interest - Coinpedia Fintech News
el martes 14 de enero de 2025 Scott Bessent, el elegido de Trump para el Tesoro, se deshace de Bitcoin para evitar conflictos de interés

Scott Bessent, candidato de Trump para el Tesoro, decide desinvertir en Bitcoin para evitar conflictos de interés. Esta medida se enmarca en sus esfuerzos por mantener la transparencia y la ética en el manejo de las finanzas públicas.