En un mundo donde la gestión eficiente de reclamaciones es crucial para instituciones públicas y privadas, la colaboración entre Alaska Public Risk Alliance (APRA) y Klear.ai marca un antes y un después en la modernización de los sistemas de administración de seguros y riesgos. La transición de APRA hacia la plataforma en la nube Klear.ai Intelligence representa un paso estratégico para consolidar procesos, unificar datos y optimizar la operación de sus pools de riesgos públicos previamente separados. APRA se encuentra en un proceso de consolidación de sus antiguos pools, AMLJIA y APEI, que ahora se integran bajo un solo paraguas operativo.
Anteriormente, sus sistemas de gestión de reclamaciones utilizaban Claim Pilot y PCIS, plataformas obsoletas e independientes que complicaban la administración debido a procesos dispares y estructuras de datos no sincronizadas. Esta fragmentación no solo generaba ineficiencias sino también dificultaba la obtención de una visión clara y unificada de las reclamaciones y riesgos asociados. El desafío principal para APRA era claro: modernizar y unificar su sistema para gestionar reclamaciones de manera más ágil, transparente y adaptada a las demandas de un mercado en constante evolución. Para ello, decidieron implementar Klear.ai Intelligence, una plataforma cloud que incorpora tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para automatizar procesos, integrar datos en tiempo real y entregar análisis detallados que soportan la toma de decisiones estratégicas.
Klear.ai Intelligence está diseñada para manejar distintas líneas de seguro, incluyendo compensación laboral, propiedad, automóviles y responsabilidad general. Su interfaz intuitiva permite a los usuarios acceder fácilmente a información consolidada, mejorar la colaboración entre equipos y reducir la burocracia administrativa. La plataforma no solo centraliza los datos sino que también ofrece herramientas analíticas para identificar patrones, anticipar riesgos y mejorar la eficiencia en el manejo de reclamaciones. Uno de los aspectos más destacables de esta transición es la apuesta por la automatización inteligente.
El uso de algoritmos avanzados permite a APRA optimizar la evaluación y el procesamiento de reclamaciones, disminuyendo tiempos y minimizando errores humanos. Al mismo tiempo, la integración fluida de datos facilita la transparencia y el acceso a la información para todas las partes involucradas, desde aseguradoras hasta titulares de pólizas. El liderazgo del proyecto recae en Lynn McNamara, directora interina de APRA, responsable de la evaluación y planificación de la transición, mientras Brennan Hickok, subdirector, supervisa la implementación operativa. Este equipo directivo ha señalado la importancia de la colaboración con Klear.ai no solo para un reemplazo tecnológico, sino para transformar cultural y operativamente la gestión de riesgos dentro de la organización.
Klear.ai, establecida en 2004, ha venido consolidándose como un actor clave en el sector de software para gestión de riesgos y seguros. Su cartera tecnológica está orientada a ofrecer soluciones integrales que combinan administración de reclamaciones, análisis de riesgos y gestión inteligente de datos. La reciente adquisición de Inform, un proveedor de Sistemas de Información de Gestión de Riesgos (RMIS), amplió significativamente sus capacidades, beneficiando especialmente a proveedores de seguros, empresas autoaseguradas y organismos gubernamentales. Esta sinergia entre APRA y Klear.
ai se inserta en una tendencia global hacia la digitalización y automatización de los procesos de seguros, particularmente en el ámbito público, donde la eficiencia, la transparencia y la responsabilidad son exigencias crecientes. La integración de plataformas en la nube permite además una escalabilidad dinámica, adaptándose a las necesidades cambiantes de tamaño y complejidad de los pools de riesgos. Desde el punto de vista técnico, la migración de sistemas heredados a una plataforma moderna representa un proceso complejo que demanda una planificación cuidadosa para evitar interrupciones y asegurar la integridad de los datos. Klear.ai destaca por su experiencia en implementaciones de alto nivel que involucran entornos multi-empleador, con flujos de trabajo altamente configurables y migraciones de datos complejas, lo que garantiza un proceso fluido y exitoso para APRA.
La unificación de reclamaciones trae beneficios sustanciales, entre los que sobresalen la reducción de costos operativos, la mejora en la precisión de la información, la mayor agilidad en la resolución de siniestros y un mejor control sobre los indicadores de rendimiento. Para APRA, cuyo ámbito comprende múltiples jurisdicciones y tipos de seguros públicos, contar con una plataforma estándar facilita la gestión de riesgos y fortalece la capacidad de responder rápidamente a reclamaciones importantes. Además, la plataforma facilita un mejor reporte y auditoría, aspectos fundamentales para cumplir con regulaciones y para mantener la confianza de los miembros y stakeholders de APRA. La posibilidad de acceder a análisis en tiempo real también permite implementar medidas preventivas y tomar decisiones basadas en datos concretos, lo que constituye un diferencial competitivo en el sector. Por otra parte, la adaptación de los usuarios a nuevas tecnologías es un factor crítico en la transformación digital.
El diseño intuitivo de Klear.ai Intelligence ayuda a minimizar la curva de aprendizaje y promueve la adopción rápida por parte de los equipos de trabajo. Además, la configuración flexible de la plataforma asegura que las soluciones puedan ajustarse a procesos específicos y necesidades particulares de APRA, sin requerir modificaciones costosas o prolongadas. La alianza estratégica entre APRA y Klear.ai ejemplifica cómo los avances tecnológicos están reconfigurando el sector de seguros públicos, impulsando una mayor eficiencia y mejor servicio para los asegurados.