Tecnología Blockchain Impuestos y Criptomonedas

El impulso de Teva Pharmaceutical: cómo sus medicamentos de marca reafirman su crecimiento en el primer trimestre

Tecnología Blockchain Impuestos y Criptomonedas
Teva Pharmaceutical's branded drugs boost first quarter profit

Teva Pharmaceutical ha mostrado un notable aumento en sus ganancias durante el primer trimestre gracias a sus medicamentos de marca para varias enfermedades crónicas. Su estrategia de innovación combinada con el mantenimiento del sector genérico está posicionando a la empresa para un crecimiento sostenible a largo plazo.

Teva Pharmaceutical Industries, conocida mundialmente como el mayor fabricante de medicamentos genéricos, ha sorprendido al mercado con un sólido desempeño durante el primer trimestre del año, impulsado principalmente por un destacado crecimiento en sus medicamentos de marca. Esta coyuntura marca un punto de inflexión para la compañía, que hace años enfrentaba dudas sobre su capacidad para innovar y mantenerse relevante en un sector farmacéutico altamente competitivo y regulado. En el periodo comprendido entre enero y marzo, Teva reportó ganancias por acción de 52 centavos, superando significativamente la expectativa de los analistas quienes estimaban un rendimiento de 46 centavos. Esta diferencia, aunque pueda parecer modesta en términos porcentuales, refleja un impulso significativo para una corporación de su envergadura. Además, sus ingresos crecieron un 2% hasta alcanzar los 3.

89 mil millones de dólares, apoyados en gran medida por el rendimiento de tres medicamentos clásicos de su portafolio: Ajovy, Austedo y Uzedy. Estos fármacos atienden diversas condiciones médicas crónicas y complejas, como la migraña, la enfermedad de Huntington y la esquizofrenia. Las ventas de Austedo, el tratamiento para Huntington, experimentaron un aumento del 39%, mientras que Ajovy, orientado al tratamiento preventivo de la migraña, creció un 26%. Sin embargo, la mayor sorpresa fue Uzedy, utilizado para la esquizofrenia, cuyo crecimiento se disparó un impresionante 156%, un salto que refleja una aceptación creciente en los mercados y un posicionamiento exitoso frente a competidores. Este impulso viene arrastrando además una serie de perspectivas optimistas para el resto del año.

Teva espera que las ventas de Austedo realicen entre 1.95 y 2.05 mil millones de dólares en 2025, mientras que Ajovy apunta a alcanzar alrededor de 600 millones y Uzedy unos 160 millones. Estas cifras representan una base sólida para apuntalar no solo ingresos sino también márgenes operativos y rentabilidad. A nivel estratégico, la empresa ha combinado su tradición en genéricos con un renovado enfoque en innovación y comercialización de medicamentos de marca, demostrando que ambos pilares pueden coexistir exitosamente.

En este sentido, Teva planea el lanzamiento de varios medicamentos genéricos copiados y biosimilares en los próximos dos años, lo que fortalecerá su presencia en mercados internacionales y le permitirá diversificar sus fuentes de ingreso. Desde la perspectiva de la gerencia, el CEO Richard Francis ha resaltado la transformación interna y la capacidad innovadora que ha desarrollado Teva en los últimos años. Francais ha dejado claro que, en un momento en el que pocos apostaban por la innovación de la compañía, hoy la realidad demuestra su fortaleza en Investigación y Desarrollo (I+D) y en la comercialización efectiva de nuevos productos tanto en Estados Unidos como en Europa y otros mercados internacionales. El impacto en el mercado bursátil no se hizo esperar, pues las acciones de Teva listadas en Nueva York subieron un 7.3%, cerrando en 17.

29 dólares, reflejando la confianza de los inversionistas en la nueva estrategia y el desempeño operativo. Los analistas también se han mostrado optimistas; por ejemplo, David Amsellem de Piper Sandler mantiene una calificación de “sobreponderar”, destacando el potencial de sostenibilidad del crecimiento gracias a los medicamentos de marca. Analizando el contexto macroeconómico, la empresa también se ve beneficiada por su sólida capacidad de manufactura en Estados Unidos, donde potenciales tarifas comerciales podrían afectar a otros competidores. Esta ventaja competitiva local permite a Teva minimizar riesgos asociados con tensiones comerciales internacionales, lo que agrega resiliencia a sus operaciones y estabilidad financiera. Las ganancias operativas también reflejan un manejo eficiente de costos.

Teva ha anunciado una expectativa de ahorro neto de 700 millones de dólares para 2027, lo que habla de un compromiso con la optimización y eficiencia interna que garantizará un margen operativo mejorado hasta alcanzar el 30% dentro de los próximos años. Este progreso es crucial en una industria que demanda inversiones costosas y una continua renovación tecnológica. La combinación de innovación en medicamentos de marca y un portafolio robusto de genéricos ha permitido que Teva se distancie de la visión limitada que algunos tienen sobre ella. La narrativa de la firma ha cambiado; no solo es el gigante de los genéricos sino un jugador relevante en la innovación farmacéutica, capaz de competir y liderar en terapias complejas que requieren años de desarrollo científico y comercial. En cuanto a los desafíos, el sector enfrenta presiones regulatorias y competencia creciente, así como la necesidad de adaptarse a nuevos modelos tecnológicos y de producción que incrementan los costos.

Sin embargo, el indicador de eficiencia operativa y la apuesta por medicamentos innovadores parecen ser la fórmula adecuada para contrarrestar estos retos y generar valor a largo plazo. Por otro lado, la diversificación geográfica también es un factor fundamental para Teva. Su presencia en distintos mercados globales le permite equilibrar riesgos asociados a políticas locales, tipos de cambio y dinámicas del sector salud que varían según la región. Para 2025, la compañía prevé ingresos globales en un rango de 16.8 a 17.

4 mil millones de dólares, consolidando su posición como uno de los referentes mundiales en la industria farmacéutica. El éxito en la comercialización de sus tres principales medicamentos para enfermedades complejas también tiene un impacto social importante. Ofrecer tratamientos efectivos para condiciones como la migraña, Huntington y esquizofrenia no solo mejora la calidad de vida de millones de pacientes, sino que también posiciona a Teva como una compañía comprometida con la salud pública y los avances médicos. En síntesis, el reporte de resultados del primer trimestre de Teva Pharmaceutical muestra una historia de éxito basada en la innovación, la diversificación y la eficiencia operativa. Estos factores, combinados con una sólida estrategia comercial y un enfoque claro hacia el desarrollo de medicamentos de marca, están transformando a la empresa y generando expectativas positivas para el futuro.

El crecimiento sostenido y la mejora en márgenes que experimenta la firma se traducen en beneficios para accionistas, empleados y pacientes, posicionando a Teva no solo como un líder en genéricos sino también como un referente en innovación farmacéutica internacional. Su capacidad para adaptarse, invertir en investigación y mantener un equilibrio financiero sólido la sitúa con ventaja frente a los retos que presenta la industria y el mercado global. Por ende, la evolución de Teva Pharmaceutical es un ejemplo claro de cómo la ciencia, la estrategia y la gestión se combinan para generar impacto tangible en la industria de la salud, beneficiando a diversos actores y contribuyendo a fortalecer el ecosistema farmacéutico a nivel mundial.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Ørsted to halt 2.4GW Hornsea 4 offshore wind project
el viernes 13 de junio de 2025 Ørsted detiene el proyecto eólico marino Hornsea 4 de 2.4GW: Implicaciones y análisis del futuro de la energía renovable en el Reino Unido

Ørsted ha decidido cancelar el proyecto eólico marino Hornsea 4 de 2. 4GW debido a costos crecientes y riesgos asociados.

eToro seeks to raise $500M through IPO
el viernes 13 de junio de 2025 eToro busca recaudar 500 millones de dólares a través de su salida a bolsa en EE. UU.

eToro, una de las plataformas fintech de inversión social más innovadoras, planea una oferta pública inicial en Estados Unidos para impulsar su expansión global y consolidar su posición en el mercado financiero digital.

CrowdStrike to Cut 5% of Workforce
el viernes 13 de junio de 2025 CrowdStrike anuncia recorte del 5% de su plantilla: ¿qué significa para el sector tecnológico?

CrowdStrike, líder en ciberseguridad, ha anunciado un recorte del 5% de su fuerza laboral. Este movimiento refleja importantes ajustes en la industria tecnológica y sus retos actuales, influenciados por cambios económicos y estratégicos.

Veolia to Buy CDPQ’s Stake in Water Technologies and Solutions for $1.75 Billion
el viernes 13 de junio de 2025 Veolia adquiere la participación de CDPQ en Water Technologies and Solutions por 1.75 mil millones de dólares

Veolia fortalece su posición en el sector del agua al adquirir la participación de CDPQ en Water Technologies and Solutions por 1. 75 mil millones de dólares, marcando un paso estratégico para consolidar su liderazgo global en soluciones de agua sostenibles y tecnológicamente avanzadas.

Santander closing 18 US branches by August
el viernes 13 de junio de 2025 Santander cierra 18 sucursales en Estados Unidos: el giro hacia la banca digital y el futuro del sector

Santander anuncia el cierre de 18 sucursales en Estados Unidos para agosto en medio de un cambio estratégico hacia la banca digital, reflejando tendencias globales y transformaciones en el sector financiero que afectan a clientes y mercados.

Sarepta shares plummet as lower sales outlook adds to gloom over FDA’s new biologics hire
el viernes 13 de junio de 2025 Las acciones de Sarepta caen tras una previsión de ventas reducida y la polémica contratación en la FDA

Sarepta Therapeutics enfrenta un desplome bursátil derivado de una reducción en sus expectativas de ventas y la controversia generada por la reciente designación en la FDA, generando incertidumbre en el mercado biotecnológico y entre los inversores.

High-income groups disproportionately contribute to climate extremes
el viernes 13 de junio de 2025 Cómo los Grupos de Altos Ingresos Contribuyen de Forma Desproporcionada a los Extremos Climáticos Mundiales

La influencia de los grupos de altos ingresos en el cambio climático es significativa y desproporcionada, afectando la frecuencia e intensidad de los eventos extremos a nivel global y profundizando la injusticia climática entre regiones y poblaciones.