Realidad Virtual

Kendrick Lamar y el fiasco de 'Not Like Us': ¿Un videoclip que dejó a comerciantes en la ruina?

Realidad Virtual
Kendrick Lamar: "Not Like Us"-Videodreh soll Menschen um Tausende Dollar gebracht haben

Kendrick Lamar ha enfrentado críticas tras el rodaje del video de su canción "Not Like Us", que, según varios propietarios de tiendas, les causó pérdidas significativas. Durante la grabación en un centro comercial, aseguran que no fueron informados adecuadamente y, como resultado, tuvieron que cerrar sus negocios, lo que les generó pérdidas de hasta 2,200 dólares.

Kendrick Lamar, uno de los rapers más influyentes de la actualidad, se encuentra en el ojo del huracán tras el estreno de su último videoclip "Not Like Us". Este tema, que ha generado un gran revuelo no solo por su contenido lírico, sino también por los problemas que ha causado durante su rodaje, ha dejado a varios dueños de negocios en su ciudad natal, Compton, enfrentando pérdidas significativas. A medida que el impacto de su música se siente en el corazón de la cultura urbana, este episodio plantea preguntas sobre las responsabilidades de los artistas hacia sus comunidades. El año 2024 ha sido un periodo tumultuoso para Lamar, lleno de conflictos y éxitos. Su última disputa con Drake se ha convertido en un tema candente en la esfera del rap, mientras que su participación confirmada en la Super Bowl ha elevado aún más sus credenciales como artista.

Sin embargo, lo que debería ser un tiempo de celebración ha sido empañado por las acusaciones de propietarios de tiendas que se han quejado de la falta de aviso y las pérdidas económicas que han sufrido durante el rodaje del vídeo. Según un informe de los medios locales, muchos de los afectados son dueños de pequeños comercios ubicados en un strip mall, un tipo de centro comercial que se caracteriza por estar compuesto por múltiples tiendas conectadas por un estacionamiento. Este espacio fue el escenario elegido para el rodaje del videoclip de "Not Like Us". Los propietarios afirman que no fueron notificados adecuadamente sobre la filmación y, como resultado, se encontraron con escasos clientes el día del rodaje. Algunos de ellos se vieron obligados a cerrar temporalmente sus negocios, lo que provocó pérdidas que oscilaron entre 1,800 y 2,200 dólares.

Corina Pleasant, una de las propietarias de negocio afectadas, ha expresado su frustración al comentar sobre la falta de comunicación en torno al evento. "Abrí mi tienda como de costumbre, esperando un día normal de ventas, y me di cuenta de que no había nadie. Era como si la ciudad hubiese sido desierta", manifestó. Al tomar en cuenta el alquiler y los costos operativos, estas pérdidas pueden ser devastadoras para muchas pequeñas empresas que ya operan con márgenes ajustados. El portavoz de la ciudad de Compton ha respondido a la situación señalando que, en el futuro, trabajarán para asegurar que los eventos de filmación se comuniquen de manera más eficiente a los comerciantes locales.

Este cambio es esencial, dado que muchos de estos minoristas dependen de la afluencia de clientes en sus establecimientos. Sin embargo, el daño ya está hecho, y la falta de aviso para la comunidad ha generado un resentimiento palpable hacia el famoso rapero. En un giro irónico, el contenido de "Not Like Us" critica a figuras como Drake por aprovecharse de la cultura y la escena musical de Atlanta para beneficio personal. La letra del tema, que ha capturado la atención de millones, se ha convertido en un himno de confrontación en el competitivo mundo del rap. Pero la vulnerabilidad de los comerciantes locales durante el rodaje del vídeo pone de relieve un contraste inquietante: la lucha por la autenticidad y el respeto en el arte versus el impacto que estas decisiones creativas pueden tener en la vida diaria de las personas.

Mientras tanto, los consumidores y los seguidores de Kendrick esperan ansiosos el próximo paso del rapero, que sigue brindando música genuina y provocativa. Pero la situación actual resalta la necesidad de que los artistas tomen en cuenta a las comunidades que los rodean y cómo sus acciones pueden reverberar en la vida de aquellos que les apoyan. La promesa de una carrera artística exitosa no debería disculpar las implicaciones sociales que surgen de sus decisiones. Además, este episodio también plantea un dilema sobre la ética en la industria de la música y el entretenimiento. Los artistas, a menudo vistos como íconos, tienen el poder de abrir puertas y generar cambios, pero también pueden desconocer las realidades económicas de su entorno.

En un sentido, Kendrick Lamar se encuentra en una encrucijada, donde su talento y su mensaje pueden ser aprovechados para construir puentes, o, por el contrario, para generar fricciones con la comunidad que lo vio crecer. La historia de "Not Like Us" es un recordatorio de las complejidades que acompañan a la celebración del arte contemporáneo. Mientras que el videoclip se proyecta en pantallas y plateformes digitales a lo largo y ancho del mundo, los ecos de las voces de los comerciantes resuenan en la ciudad. Los que una vez apoyaron a un joven Kendrick con la esperanza de verlo triunfar, ahora enfrentan un desafío inesperado. Sin lugar a dudas, el futuro de Kendrick Lamar, tanto en el ámbito artístico como en su relación con la comunidad de Compton, colisionará.

La responsabilidad social de los artistas no se limita solo a su música, sino también a cómo sus decisiones impactan en la vida de aquellos que comparten su ciudad y su cultura. Está por verse si Lamar, conocido por su compromiso con su comunidad y su enfoque crítico en su música, tomará medidas para abordar estos problemas y conciliar las inquietudes que han surgido. En última instancia, la lección que resuena a lo largo de este episodio es clara: el éxito en el mundo del entretenimiento lleva consigo una responsabilidad. Cada canción que se lanza, cada videoclip que se produce, tiene el potencial de establecer una conexión o un desencanto. En un mundo donde la visibilidad y el impacto están más entrelazados que nunca, es esencial que los artistas consideren siempre a las comunidades que les brindan su apoyo incondicional.

Kendrick Lamar se encuentra, como muchos grandes artistas, ante una oportunidad de redención. Este incidente puede servir como un catalizador para un diálogo más amplio sobre cómo el arte y las empresas locales pueden coexistir y beneficiarse mutuamente. Con toda la atención que ha acumulado, Kendrick tiene la capacidad de no solo ser un gran rapero, sino también un líder en la creación de un cambio positivo en su comunidad y más allá. La historia de "Not Like Us" apenas comienza a desarrollarse, y el próximo capítulo dependerá de cómo todos los involucrados elijan escribirlo.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
They are not ‘peace’ activists
el martes 17 de diciembre de 2024 Detrás de las Mascaradas: La Verdad sobre los 'Activistas de la Paz'

En un artículo reciente, Graham Young argumenta que los grupos que se manifiestan contra la guerra no son verdaderos "activistas por la paz", sino "activistas por la guerra por otros medios". Su crítica sugiere que estos colectivos se oponen al uso de la fuerza solo cuando proviene de otros, revelando una hipocresía en sus demandas.

Compton business owners say they lost thousands of dollars when Kendrick Lamar shot the 'Not Like Us' video in his hometown
el martes 17 de diciembre de 2024 Dueños de Negocios en Compton Reclaman Pérdidas Millonarias por Grabación del Video 'Not Like Us' de Kendrick Lamar

Dueños de negocios en Compton afirman haber perdido miles de dólares durante la filmación del video "Not Like Us" de Kendrick Lamar. El caos generado por la multitud que asistió al evento forzó el cierre de varios establecimientos, que responsabilizan a las autoridades locales por la falta de aviso sobre la grabación.

Serena Williams Makes Fun of Drake and Dances to Kendrick Lamar’s ‘Not Like Us’ During 2024 ESPYS - Yahoo Entertainment
el martes 17 de diciembre de 2024 Serena Williams Baila al Ritmo de Kendrick Lamar y Se Ríe de Drake en los ESPYS 2024

Serena Williams se divirtió burlándose de Drake y bailó al ritmo de "Not Like Us" de Kendrick Lamar durante la entrega de los ESPYS 2024. Su actuación generó risas y celebró la ceremonia con un toque de energía única.

Lupe Fiasco Reveals He Still Hasn’t Listened To “Not Like Us” Or “Family Matters” - Yahoo Entertainment
el martes 17 de diciembre de 2024 Lupe Fiasco Confiesa: Aún No Ha Escuchado 'Not Like Us' Ni 'Family Matters'

Lupe Fiasco revela que todavía no ha escuchado sus temas "Not Like Us" y "Family Matters". En una reciente entrevista, el rapero comparte su desconexión con estos trabajos, lo que ha sorprendido a sus seguidores y a la industria musical.

Argentina Soccer Team Trolls Drake With Kendrick Lamar “Not Like Us” Lyrics After Defeating Canada - Yahoo Entertainment
el martes 17 de diciembre de 2024 Argentina Le Tira un Dardo a Drake: La Selección Usa Letras de Kendrick Lamar Tras Vencer a Canadá

La selección de fútbol de Argentina se burla de Drake utilizando letras de Kendrick Lamar, "Not Like Us", tras vencer a Canadá. Este divertido guiño se destaca en las redes sociales, mostrando el espíritu competitivo del equipo argentino después de su victoria.

Kendrick Lamar’s ‘Not Like Us’ Video Easter Eggs, Explained - Yahoo Entertainment
el martes 17 de diciembre de 2024 Desentrañando el Video 'Not Like Us' de Kendrick Lamar: ¡Los Secretos Ocultos que Debes Conocer!

Kendrick Lamar ha lanzado el video de su canción "Not Like Us", lleno de fascinantes detalles ocultos. Este artículo de Yahoo Entertainment desglosa los "easter eggs" en el video, revelando significados profundos y referencias culturales que los fanáticos no se querrán perder.

Fans Discover Siri Plays Kendrick Lamar’s “Not Like Us” On Spotify When They Ask For Drake’s ‘Certified Lover Boy’ - Vibe
el martes 17 de diciembre de 2024 Sorpresa Musical: Cuando Siri Confunde a Drake con Kendrick Lamar en Spotify

Algunos fans se sorprendieron al descubrir que al pedirle a Siri el álbum "Certified Lover Boy" de Drake, la asistente virtual reproduce la canción "Not Like Us" de Kendrick Lamar en Spotify. Este curioso error ha generado reacciones en redes sociales y ha desatado un debate sobre los algoritmos de música y la competencia entre artistas.