Ethereum (ETH), una de las criptomonedas más influyentes del mercado, ha mostrado una recuperación notable durante las últimas semanas de marzo de 2025. Después de atravesar un período de volatilidad considerable que incluyó caídas importantes, ETH está a solo un 6% de lograr cerrar el mes con ganancias, una señal potencialmente positiva para inversores y entusiastas de las criptomonedas. Esta posible recuperación de Ethereum podría marcar un punto de inflexión luego de un primer trimestre históricamente complicado. A lo largo de marzo, ETH logró recuperar el soporte clave de $2,000, alcanzando un máximo quincenal cercano a los $2,104. Este movimiento al alza ha reavivado el optimismo en la comunidad cripto y entre analistas que señalan la posibilidad de un cierre mensual en verde.
Tal cierre sería especialmente significativo considerando que Ethereum abrió el mes en aproximadamente $2,237, y mantener ganancias superiores a este nivel podría poner fin a una racha negativa de tres meses consecutivos. Además, si ETH no logra cerrar marzo con rendimientos positivos, podría marcar la primera vez desde 2018 que la moneda registra cuatro meses consecutivos a la baja, una señal que no pasaría desapercibida para el mercado. La caída reciente más notable ocurrió a principios de marzo, cuando ETH rompió el rango macro entre $2,196 y $3,900, llegando a un mínimo cercano a $1,750, el nivel más bajo desde noviembre de 2023. Posteriormente, la criptomoneda visitó una antigua zona de demanda histórica que podría actuar como un soporte sólido para el movimiento alcista actual. El análisis técnico y el comportamiento del mercado señalan que Ethereum está a solo un 5% de recuperar este rango macro esencial.
Recuperar esta banda antes del cierre del mes podría transformar la reciente desviación bajista en una especie de “cola inferior” dentro del marco temporal mensual, lo que oportunamente indicaría un rechazo a seguir cayendo y una posible reversión de tendencia. Según datos de CoinGlass, el comportamiento actual del precio se encuentra a un 6.8% de posicionar a Ethereum en valores verdes al cierre de marzo. Esto refleja un punto crítico en el análisis de sentimiento para ETH, ya que un cierre positivo no solo rompería con el ciclo negativo reciente, sino que también podría representar un nuevo impulso para la criptomoneda que ejerce el liderazgo en la categoría de altcoins. El primer trimestre del 2025 ha sido el peor para Ethereum en siete años, registrando una caída superior al 37% desde el inicio del año.
Sin embargo, la historia muestra que Ethereum tiende a experimentar recuperaciones en el segundo trimestre, que sólo ha cerrado en negativo en dos ocasiones. Esta tendencia estacional podría acompañar la actual tentativa de recuperación y posicionar a ETH nuevamente en una trayectoria alcista sostenida. Un punto clave en el análisis técnico son los niveles de soporte y resistencia que definen la operativa para las próximas semanas. El analista Ali Martinez identificó el rango entre $1,886 y $1,944 como una zona crítica de soporte, donde más de tres millones de inversores adquirieron aproximadamente 6.12 millones de ETH.
Este soporte es un pilar fundamental que puede impedir caídas mayores, sosteniendo el precio en su intento por recobrar terreno. Por otro lado, la resistencia más significativa para Ethereum se encuentra entre $2,250 y $2,610, una franja donde se concentran activos en manos de 12.28 millones de direcciones que acumulan unos 65 millones de ETH. Superar decisivamente este rango de resistencia significaría abandonar la perspectiva bajista y abriría la posibilidad de un nuevo ciclo alcista. Crypto Jelle, otro analista reconocido, enfatizó la importancia de retomar la resistencia en $2,200, ya que hacerlo podría desencadenar una desviación alcista considerable que impulse aún más el precio de Ethereum.
La actividad del mercado y la estructura de precios también apoyan una visión optimista, donde se interpreta que una fase de manipulación o consolidación está a punto de finalizar. Ted Pillows, analista experto en patrones técnicos, sugirió que Ethereum está saliendo del llamado patrón Power of Three (Po3), típicamente asociado a un ciclo de manipulación previo a una expansión del precio. Este patrón se correlaciona con momentos históricos en los que Ethereum ha tocado líneas de tendencia a largo plazo, marcando los anteriores suelos de ciclo. Estas analogías técnicas sugieren que la caída reciente podría estar dando paso a un rebote sustentado, con grandes posibilidades de un aumento sostenido en los próximos meses. Respecto a la operativa inmediata, Ethereum se ha mantenido en torno a los $2,090 en la última jornada, lo que representa una subida del 4.
3% en el marco diario y confirma el interés comprador en la zona de soporte establecida. La presión compradora combinada con la cercanía a resistencias clave podría generar movimientos significativos que determinarán si ETH consigue o no revertir su trayectoria de caída prolongada. Más allá del análisis técnico, el mercado criptográfico global sigue siendo influenciado por diversos factores externos, incluyendo regulaciones, adopciones tecnológicas y eventos macroeconómicos. La evolución del posicionamiento institucional y el desarrollo de productos financieros como ETFs de Bitcoin y Ethereum continúan moldeando el panorama y aportando liquidez y confianza. La reciente recuperación de ETH podría verse beneficiada por estos avances, reforzando la postura positiva de inversionistas a largo plazo.
Asimismo, comparativamente con otras criptomonedas de alto perfil como Bitcoin y Solana, Ethereum mantiene una posición estratégica gracias a su robusto ecosistema, su papel en la adopción de finanzas descentralizadas (DeFi) y las innovaciones continuas en su blockchain. Si ETH logra romper los niveles de resistencia indicados y consolidar ganancias al cierre de marzo, podría ampliar su atractivo y atraer renovadas inversiones que impulsen al mercado en general. En conclusión, Ethereum se encuentra en un momento decisivo que podría definir su rumbo en el corto y mediano plazo. La proximidad al cierre mensual con ganancias, la recuperación de soportes clave y la acumulación en niveles de precios técnicos relevantes son señales que invitan al optimismo. Si bien persisten riesgos, tanto en la volatilidad inherente del mercado como en factores externos, la historia reciente, el análisis técnico y la estructura del mercado sugieren que ETH está bien posicionado para poner fin a su mala racha y comenzar una fase de recuperación que podría llevarlo a nuevos niveles de precios en los meses venideros.
Para inversores y aficionados a las criptomonedas, prestar atención a estos desarrollos será clave para aprovechar oportunidades y entender mejor las dinámicas que definen el futuro del segundo activo digital más importante a nivel mundial.