Altcoins Stablecoins

Nike enfrenta demanda millonaria de 5 millones de dólares por presuntas violaciones en NFT

Altcoins Stablecoins
Nike Hit With $5 Million Lawsuit Over Alleged NFT Securities Violations

La reconocida marca deportiva Nike se encuentra en el centro de una polémica legal relacionada con la supuesta gestión irregular de tokens no fungibles (NFT). La demanda plantea cuestionamientos sobre la clasificación de estos activos digitales como valores no registrados y el impacto negativo que esta situación ha tenido en los inversores.

En un suceso que ha sacudido el mundo de los activos digitales y las finanzas descentralizadas, Nike, la gigante global del calzado y ropa deportiva, ha sido demandada por un monto de 5 millones de dólares en una acción colectiva presentada en el Distrito Este de Nueva York. La controversia gira en torno a la gestión de su filial RTFKT, una empresa de moda digital y tecnología especializada en NFTs que Nike adquirió en 2021. La demanda formal señala que Nike llevó a cabo un “soft rug pull”, una práctica que implica retirar apoyo de un proyecto para desplomar el valor de los activos, dejando a los inversionistas con tokens digitales sin valor ni liquidez. La acusación central sostiene que Nike habría aprovechado su marca emblemática y su poder de marketing para promocionar una serie de NFTs vinculados a RTFKT, particularmente enfocados en zapatillas digitales y coleccionables basados en Ethereum, sin registrarlos debidamente como valores financieros ante las autoridades regulatorias estadounidenses. Los demandantes alegan que la promotora utilizó su dominio en la industria para alentar la compra de estos tokens no registrados, lo que implica una supuesta violación a las leyes de protección al consumidor y financieras.

RTFKT desencadenó un boom en el mundo de los NFT con colecciones innovadoras que combinaban arte digital, moda y cultura sneakerhead, destacando la colección Clone X en colaboración con el renombrado artista Takashi Murakami. Sin embargo, en diciembre de 2024, RTFKT anunció repentinamente el cierre de sus operaciones sin previo aviso amplio a sus seguidores e inversionistas, situación que provocó una caída drástica en los precios secundarios de estos NFTs y generó un ambiente de incertidumbre y descontento entre su comunidad. Una particularidad que intensificó la crisis ocurrió semanas atrás, cuando un problema con el servicio de alojamiento en la nube Cloudflare causó la desaparición temporal de las imágenes digitales vinculadas a múltiples NFTs de RTFKT. En lugar de las esperadas coloridas representaciones digitales, los poseedores de estos tokens solo podían observar un fondo negro con un mensaje que indicaba la restricción del contenido, lo que aumentó las tensiones y la percepción de gestión inconsistente por parte de Nike y RTFKT. Desde el punto de vista legal, esta demanda se enmarca dentro de un debate más amplio sobre cómo deben clasificarse los NFTs bajo la legislación estadounidense.

El liderazgo de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) está revisando las pautas para determinar si ciertos proyectos de NFT deben considerarse valores y, por ende, estar sujetos a regulaciones estrictas. Recientemente, Hester Peirce, líder del equipo de trabajo en criptoactivos de la SEC, ha sugerido que podrían existir exenciones para determinados proyectos NFT, lo que añade un elemento de incertidumbre y evolución en la normativa vigente. Los inversionistas agrupados en esta acción colectiva, liderados por Jagdeep Cheema, aseguran que nunca habrían invertido en los NFTs de Nike a los precios ponentes, ni siquiera habrían participado en la compra, de haber sido informados adecuada y oportunamente sobre la naturaleza no registrada de estos activos ni sobre la posibilidad del abandono del proyecto. La demanda destaca la expectativa traicionada dado que Nike, con una facturación anual estimada en 50 mil millones de dólares, parecía garantizar un respaldo continuo y confiable para estos productos digitales. Además de la posible infracción de leyes referentes al registro de valores, la demanda apunta a violaciones a las normativas de protección al consumidor en varios estados, incluyendo Nueva York, California, Florida y Oregón.

Se denuncia que Nike construyó un sistema de recompensas y beneficios para aumentar la demanda de estos NFTs, solo para luego retirar el soporte, lo que habría causado un perjuicio significativo a compradores minoristas. También se argumenta enriquecimiento injusto por parte de la marca, en tanto que Nike obtuvo ganancias considerables tanto de ventas primarias como secundarias, mientras que el riesgo y las pérdidas correspondieron principalmente a los inversionistas. El cierre de RTFKT y la caída del ecosistema NFT asociado no solo generan impactos financieros sino también repercusiones en la reputación de Nike dentro del ámbito digital, donde las marcas buscan consolidar su presencia y aprovechar nuevas tendencias relacionadas con el metaverso y la moda digital. La situación pone en entredicho la sostenibilidad de estos proyectos y la responsabilidad de las grandes corporaciones al incursionar en mercados financieros emergentes y complejos. Para los expertos y analistas, este caso destaca la necesidad de mayor claridad regulatoria y transparencia por parte de las compañías que lanzan productos basados en blockchain y tecnología NFT.

La falta de regulación específica y la novedad de estos activos ha provocado frecuentes disputas y controversias, con inversores que reclaman protección frente a prácticas consideradas poco éticas o incluso fraudulentas. Nike no ha emitido declaraciones oficiales en respuesta a la demanda ni ha comentado públicamente sobre las acusaciones a la fecha. La industria observa con atención este escenario, que podría marcar precedentes en cómo se manejan legalmente los NFTs y la protección de los consumidores en el espacio digital. El nuevo panorama que trazan los activos digitales como los NFTs continúa evolucionando rápidamente, y junto a ellos, las implicancias legales, económicas y sociales que involucran. Marcas tradicionales, empresas tecnológicas y reguladores se encuentran en la búsqueda de equilibrios que permitan innovar sin sacrificar la confianza y la seguridad de todos los actores involucrados.

Mientras tanto, los inversores y comunidades digitales demandan mayor responsabilidad, información clara y medidas que aseguren que la revolución digital no se traduzca en pérdidas y desilusiones sino en oportunidades sostenibles y justas. El caso de Nike y RTFKT podría ser un llamado de atención para el sector, resaltando la importancia de la regulación adaptada y la ética corporativa en el comercio de activos digitales. La transparencia, la educación al consumidor y la supervisión regulatoria serán aspectos clave para definir el futuro de los NFTs en la economía global.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
⚡ Weekly Recap: Critical SAP Exploit, AI-Powered Phishing, Major Breaches, New CVEs & More
el sábado 17 de mayo de 2025 Análisis Exhaustivo de las Amenazas Cibernéticas Actuales: Exploits Críticos, Phishing con IA y Nuevas Vulnerabilidades en 2025

Explora las últimas amenazas de ciberseguridad que impactan a empresas y usuarios en 2025. Conoce las vulnerabilidades críticas, avances del phishing potenciado por inteligencia artificial y las brechas de seguridad más relevantes, además de estrategias para proteger tus sistemas frente a estas crecientes amenazas.

Spain is still struggling to honour historical memory (2017)
el sábado 17 de mayo de 2025 La lucha pendiente de España por honrar la memoria histórica: 80 años del bombardeo de Guernica

España sigue enfrentando grandes desafíos para honrar y preservar la memoria histórica de la Guerra Civil y la dictadura franquista, un proceso marcado por el olvido y la resistencia. La conmemoración del bombardeo de Guernica, símbolo universal de la brutalidad de la guerra, ofrece una oportunidad crucial para reflexionar sobre el pasado y reivindicar los derechos de las víctimas.

The Future of AI Belongs to Experienced Operators with Good Taste
el sábado 17 de mayo de 2025 El Futuro de la IA Pertenece a Operadores Experimentados con Buen Gusto

Explora cómo la inteligencia artificial está redefiniendo el desarrollo tecnológico y por qué la experiencia y el buen criterio son esenciales para aprovechar todo su potencial en el futuro.

Ask HN: Where do you go to find wisdom?
el sábado 17 de mayo de 2025 Dónde Encontrar Sabiduría en un Mundo Saturado de Información

Explorando las fuentes fiables y auténticas para encontrar sabiduría en la era digital y cómo discernir el conocimiento verdadero entre la sobrecarga de información.

Kimi Audio 7B
el sábado 17 de mayo de 2025 Kimi Audio 7B: El modelo de audio universal que revoluciona el procesamiento del sonido

Kimi Audio 7B es un modelo de audio fundamental de código abierto que destaca en comprensión, generación y conversación de audio, prometiendo transformar múltiples aplicaciones en procesamiento de audio con un rendimiento de vanguardia y una arquitectura innovadora.

Duolingo Uses AI to Create the Perfect Speaking Practice
el sábado 17 de mayo de 2025 Duolingo revoluciona la práctica del habla mediante la inteligencia artificial

Descubre cómo Duolingo utiliza modelos avanzados de inteligencia artificial para ofrecer una práctica de conversación personalizada, efectiva y adaptada a tu nivel, mejorando el aprendizaje de idiomas de manera única y atractiva.

Show HN: Web Editor to create printable PCB pinout diagrams that fit on the pins
el sábado 17 de mayo de 2025 Editor Web Innovador para Crear Diagramas de Pines PCB Imprimibles y Personalizados

Explora una herramienta web avanzada que permite diseñar diagramas de pinout para PCB de manera precisa y personalizada, facilitando la impresión directa sobre los pines para un acceso rápido e intuitivo en proyectos electrónicos.