Noticias Legales Startups Cripto

Errores Humanos y Fallos Eléctricos: Principales Causas de las Interrupciones en Centros de Datos en 2024

Noticias Legales Startups Cripto
Human error and power glitches to blame for most outages

Explora las causas predominantes de las interrupciones en centros de datos durante 2024, destacando el impacto de los errores humanos y las fallas eléctricas, y conoce las estrategias que la industria está implementando para mejorar la fiabilidad y resiliencia.

En el dinámico mundo de los centros de datos, la estabilidad y la continuidad del servicio son esenciales para el funcionamiento óptimo de numerosas empresas y servicios digitales a nivel global. Durante los últimos años, la industria ha experimentado una evolución significativa que ha permitido una menor frecuencia y severidad en las interrupciones, sin embargo, sigue existiendo una constante preocupación en torno a las causas recurrentes que afectan la operación continua de estos entornos críticos. En particular, los errores humanos y las fallas en el suministro eléctrico continúan siendo las principales fuentes de interrupciones significativas, generando impactos que pueden resultar costosos para organizaciones de todos los tamaños. El último informe anual de análisis de interrupciones publicado por el Uptime Institute destaca que, a pesar de que la confiabilidad de los centros de datos está mejorando en términos generales, el riesgo de fallos importantes persiste ante la complejidad creciente de estos sistemas. Uno de los aspectos más llamativos es que entre dos tercios y cuatro quintos de las interrupciones graves registradas incluyen algún vínculo con errores humanos.

Esta tendencia refleja que, aunque la tecnología avanza rápidamente, la influencia del factor humano sigue siendo decisiva en muchas de las contingencias registradas. La reducción en la frecuencia de los apagones y problemas es una realidad palpable en 2024. Según los datos aportados, un 53% de los operadores de centros de datos reportaron una interrupción significativa en los últimos tres años, lo cual representa un descenso frente al 60% en 2022 y porcentajes aún mayores en años previos. Además, solo un 9% de los incidentes reportados en 2024 fueron catalogados como serios o severos, alcanzando el nivel más bajo jamás documentado. Esto sugiere que las inversiones en resiliencia y la constante mejora en las prácticas operativas han tenido un impacto positivo a nivel global.

No obstante, uno de los mayores desafíos sigue siendo la prevención y mitigación de errores humanos. En los centros de datos, la causa humana suele verse más como un factor contribuyente que como la raíz directa de un fallo, pero está presente directa o indirectamente en la mayoría de los incidentes. Cambios en el código de software, por ejemplo, han provocado interrupciones notables en grandes plataformas como los servicios en la nube de Microsoft Azure y Microsoft 365 en el último año. Estas fallas revelan la importancia de un control riguroso en las actualizaciones y una supervisión efectiva durante los procesos de modificación. La magnitud del problema también se refleja en que aproximadamente un 40% de las organizaciones experimentaron una interrupción importante atribuida a error humano en los últimos tres años.

Una falla comúnmente observada radica en el incumplimiento de protocolos y procedimientos, responsable en un 58% de los casos relacionados con errores humanos. La insuficiencia o deficiencia en los procesos y procedimientos existentes fue identificada en un 45% de las situaciones. Esta tendencia parece estar en aumento, posiblemente impulsada por el crecimiento acelerado de la industria de centros de datos y la consecuente escasez de personal especializado en varios mercados. Para enfrentar dichos retos, expertos en la industria insisten en reforzar la capacitación continua del personal y en fomentar el apoyo operativo en tiempo real durante las actividades críticas. Aunque la mejora y actualización de protocolos siguen siendo necesarias, la atención puesta en la formación práctica y el soporte inmediato puede resultar más efectivo para reducir la incidencia de errores involuntarios.

Por otra parte, los problemas relacionados con la alimentación eléctrica continúan siendo la causa más frecuente de interrupciones considerables en los data centers. Más de la mitad de todos los incidentes graves se atribuyen a fallos en el suministro eléctrico, con un 25% de operadores reportando que una falla eléctrica de alta gravedad los afectó en los últimos tres años. En este entorno, el fallo en los sistemas de alimentación ininterrumpida UPS es uno de los factores más comunes y críticos, ocasionando eventos que pueden durar varias horas, como el apagón de seis horas registrado en Google Cloud en la zona este de Estados Unidos. Además del fallo en los UPS, otros elementos del sistema eléctrico, como eventuales interrupciones intermitentes en la red de suministro, o errores en la gestión y configuración de los sistemas de respaldo con generadores, también pueden desencadenar problemas operativos. La inestabilidad de la red eléctrica, agravada por factores como la creciente demanda, infraestructuras envejecidas, fenómenos meteorológicos extremos y la integración variable de fuentes renovables, se presenta como un desafío progresivamente mayor para garantizar la continuidad en la operación.

En respuesta a estos riesgos, los centros de datos han invertido considerablemente en sistemas de respaldo robustos, protocolos de gestión avanzados y en la diversificación de fuentes energéticas para mitigar las vulnerabilidades asociadas al suministro eléctrico. Ejemplos como la resiliencia demostrada por centros de datos cercanos al aeropuerto Heathrow en Londres durante una interrupción eléctrica que afectó diversas operaciones aéreas destacan cómo una correcta preparación y ejecución pueden marcar la diferencia en momentos críticos. El ecosistema de los centros de datos está inmerso en una transformación acelerada impulsada por tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la automatización avanzada y la integración de sistemas de tecnología de operación (OT) e información (IT). Si bien esto permite implementar soluciones más eficientes y sofisticadas, también aumenta la complejidad y la exposición a potenciales errores operativos y amenazas de ciberseguridad. El balance general muestra avances importantes en la reducción tanto de la frecuencia como de la severidad de las interrupciones, en paralelo al crecimiento exponencial del sector y la demanda mundial de servicios digitales.

La combinación de mejores prácticas, inversión en infraestructura resiliente y la profesionalización del personal aporta una narrativa optimista para el futuro de la industria. Sin embargo, el camino hacia una operación completamente confiable y segura en los centros de datos está lejos de finalizar. La gestión humana sigue siendo un factor crítico que requiere atención continua, formación estricta y sistemas de apoyo integral. De igual forma, la adecuada gestión de la cadena de alimentación eléctrica debe ser una prioridad permanente, dada su relevancia directa sobre la disponibilidad de los servicios. En definitiva, el dominio de los errores humanos y la fortaleza frente a fallos eléctricos serán determinantes en la capacidad de los centros de datos para sostener la infraestructura digital global en los próximos años.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Taking 3-d x-ray diffraction from the synchrotron to the laboratory scale
el lunes 09 de junio de 2025 La Revolución del Difracción de Rayos X 3D: De los Sincrotrones a los Laboratorios

Descubre cómo la innovadora técnica de difracción de rayos X tridimensional (3DXRD) ha trascendido las exclusivas instalaciones de sincrotrón para ser accesible en laboratorios convencionales, transformando el estudio de materiales cristalinos y potenciando la investigación científica e industrial a nivel global.

 Visa invests in stablecoin payment platform BVNK amid pro-crypto push
el lunes 09 de junio de 2025 Visa impulsa el futuro de los pagos con su inversión en BVNK, la plataforma de stablecoins que revoluciona el ecosistema cripto

Visa da un paso estratégico hacia la innovación financiera al invertir en BVNK, una startup londinense especializada en infraestructura de pagos con stablecoins. Esta alianza marca un avance significativo en la adopción masiva de criptomonedas y la integración segura de activos digitales en la economía global, con un fuerte enfoque en cumplimiento normativo y expansión internacional.

 Bitcoin miner Hive taps Paraguay for low-cost energy partnership
el lunes 09 de junio de 2025 Hive Digital Technologies: La apuesta de la minería de Bitcoin en Paraguay con energía barata y sostenible

Hive Digital Technologies impulsa su expansión minera en Paraguay, aprovechando la estabilidad geopolítica y la energía hidroeléctrica de bajo costo para potenciar el futuro de la minería de Bitcoin en América Latina.

 Bitcoin pushes for $98K as 2025 Fed rate cut odds flip 'pessimistic'
el lunes 09 de junio de 2025 Bitcoin se dispara hacia los 98.000 dólares mientras las expectativas de recortes de tasas de la Fed en 2025 se vuelven pesimistas

El precio de Bitcoin experimenta un fuerte ascenso impulsado por la creciente volatilidad en los mercados y el cambio en las expectativas sobre las políticas de tasas de interés de la Reserva Federal para 2025. Este análisis detalla cómo los eventos geopolíticos, las decisiones del FOMC y el sentimiento del mercado están moldeando el panorama para la criptomoneda líder y el entorno macroeconómico.

 Bitcoin must hold above $95K or face short-term rejection: Bitfinex
el lunes 09 de junio de 2025 Bitcoin debe mantenerse por encima de $95,000 para evitar un rechazo a corto plazo, advierte Bitfinex

Análisis profundo sobre la importancia crítica del nivel de $95,000 para Bitcoin, su posible impacto en el mercado y las perspectivas a corto y mediano plazo según expertos y analistas de la industria.

 Democrats aim at Trump’s crypto profits with a 3-prong pincer move
el lunes 09 de junio de 2025 Demócratas intensifican ataque a las ganancias cripto de Trump con una estrategia de tres frentes

Los legisladores demócratas de Estados Unidos implementan una ofensiva multifacética para frenar las ganancias criptográficas vinculadas al expresidente Donald Trump, combinando nuevas leyes, investigaciones y regulaciones para combatir posibles conflictos de interés y corrupción.

 Blockchain ‘Baddies’ on how to bring more women into crypto
el lunes 09 de junio de 2025 Blockchain Baddies: Claves para Aumentar la Participación Femenina en el Mundo Cripto

Explora las estrategias y perspectivas de mujeres líderes en Web3 sobre cómo fomentar la participación femenina en el ecosistema criptográfico mediante educación, claridad y comunidad.