Eventos Cripto

Israel y Arabia Saudita: Crece el Interés por las Altcoins Según el Informe de Adopción de Criptomonedas de Chainalysis

Eventos Cripto
Israel and Saudi Arabia Demonstrate Strong Interest in Altcoins – Chainalysis Bitcoin and Crypto Adoption Report

Israel y Arabia Saudita muestran un fuerte interés en las altcoins, según el último informe de Chainalysis sobre la adopción de bitcoin y criptomonedas. La región MENA, aunque más pequeña en comparación con otras, destaca por su actividad impulsada por instituciones y un aumento en el uso de plataformas descentralizadas.

En un contexto donde las criptomonedas están ganando protagonismo a nivel mundial, un reciente informe de Chainalysis ha revelado que tanto Israel como Arabia Saudita están mostrando un fuerte interés en las altcoins. Esta tendencia destaca no solo la evolución de las criptomonedas en el Medio Oriente y el Norte de África (MENA), sino también las diversas dinámicas que están impulsando la adopción de criptomonedas en la región. Según el informe "Geografía de las Criptomonedas 2024" de Chainalysis, la región MENA se posiciona como el séptimo mercado de criptomonedas más grande del mundo, habiendo recibido un impresionante valor en cadena de aproximadamente 338,7 miles de millones de dólares entre julio de 2023 y junio de 2024. Esto representa el 7,5% del volumen total de transacciones de criptomonedas a nivel global. Aunque el mercado es más pequeño en comparación con otras regiones, su capacidad de crecimiento es notable y está impulsada por transacciones de gran volumen, donde un 93% de la actividad corresponde a operaciones de 10,000 dólares o más.

Un factor clave que resalta en el informe es la inclinación hacia las plataformas centralizadas (CEX) para las transacciones de criptomonedas. Aunque estas siguen siendo la fuente principal de influjos en MENA, se observa un creciente interés en las plataformas descentralizadas y las aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi). Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) son pioneros en la participación en estas plataformas, con Arabia Saudita mostrando una mayor tasa de adopción en comparación con otros países de la región. La población joven de Arabia Saudita, donde alrededor del 63% de los ciudadanos tienen menos de 30 años, es un factor fundamental para este aumento en la adopción de tecnologías emergentes, incluyendo las criptomonedas. Este segmento demográfico tiende a ser más receptivo a experimentar con nuevas tecnologías financieras, lo que podría explicar el creciente interés en las altcoins y las plataformas de DeFi.

Por otro lado, los EAU han implementado un enfoque regulatorio proactivo y colaborativo hacia las criptomonedas, consolidándose como un hub para la actividad de criptomonedas y DeFi. La claridad regulatoria ha atraído a una variedad diversa de usuarios, fomentando un ambiente donde las innovaciones en el espacio de criptomonedas pueden prosperar. El informe también menciona que mientras que en países como Turquía y Qatar aún hay una fuerte dependencia de las plataformas CEX, los avances regulatorios en Qatar podrían potencialmente cambiar el panorama en el futuro. En 2024, Qatar ha comenzado a permitir a las empresas solicitar licencias para convertirse en proveedores de servicios de token, lo que podría impulsar la adopción de criptomonedas en el país. En la actualidad, las stablecoins y las altcoins están ganando terreno frente a activos más tradicionales como Bitcoin y Ether en varias naciones de la región, especialmente en Turquía, Arabia Saudita y EAU.

Este cambio muestra un mayor apetito por el riesgo entre los inversionistas, así como un interés por diversificar las carteras más allá de las criptomonedas más conocidas. Esto se traduce también en una mayor exploración de nuevas oportunidades en el mundo de las finanzas descentralizadas. Israel, por su parte, ha estado a la vanguardia con iniciativas innovadoras como la tokenización de bonos gubernamentales. Este tipo de proyectos no solo subraya el compromiso del país con la adopción de nuevas tecnologías, sino que también se alinea con tendencias más amplias que se esperan en el sector financiero global. Según McKinsey, el mercado de activos tokenizados podría alcanzar un valor de 4 billones de dólares para el año 2030, lo que resalta el potencial que este sector tiene para transformar las finanzas.

A medida que las plataformas de DeFi se siguen desarrollando, su capacidad para ofrecer servicios financieros sin intermediarios podría desempeñar un papel crucial en la inclusión financiera en MENA. Con menos del 50% de los adultos en la región teniendo acceso a servicios bancarios en 2021, la oportunidad de brindar alternativas a los no bancarizados y sub-bancarizados es esencial. El informe de Chainalysis sugiere que, aunque la adopción de DeFi todavía no es universal en algunas de estas naciones, su crecimiento podría abrir nuevas oportunidades para personas en áreas desatendidas, proporcionándoles acceso a herramientas de ahorro, inversión y crédito que anteriormente les eran inaccesibles. La evolución de la regulación en mercados clave de la región también influenciará significativamente la distribución de plataformas CEX y DeFi, lo que impactará la inclusión financiera y la adopción general de sistemas financieros descentralizados. Además de la inclusión financiera, la tendencia hacia el uso de altcoins puede también ser reflejo de una búsqueda de diversificación y seguridad en un entorno económico en constante cambio.

En un mundo donde los activos digitales son cada vez más aceptados, países como Arabia Saudita e Israel están tomando medidas para asegurarse de no quedarse atrás en esta revolución financiera. La educación y la preparación de la población joven son fundamentales para capitalizar este interés y convertirlo en una realidad económica sólida. A medida que 2024 avanza, será interesante observar cómo continúan evolucionando las dinámicas de adopción en el espacio de las criptomonedas en MENA, así como las respuestas regulatorias que podrían surgir. La interacción de estos factores determinará no solo el futuro de la criptografía en la región, sino también su integración en el sistema financiero más amplio a nivel global. La capacidad de los países para adaptarse y regulaciones que fomenten la innovación sin comprometer la seguridad financiera serán cruciales para el potencial de crecimiento de las criptomonedas y de las altcoins.

Con todos estos elementos en juego, queda claro que el interés por las altcoins en Israel y Arabia Saudita no es un simple capricho, sino una manifestación de un cambio más amplio en cómo percibimos y utilizamos el dinero en la era digital. A medida que el mundo avanza hacia un futuro más digitalizado, las naciones que abrazan esta transformación probablemente estarán mejor equipadas para aprovechar las oportunidades que surgen en el camino. La alianza entre tecnología, juventud e innovación podría dar lugar a un nuevo ecosistema financiero donde todos tengan la posibilidad de participar y prosperar.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
3 AI Altcoins Set to 5X as Sector Leads Crypto Growth Surge - CoinGape
el miércoles 25 de diciembre de 2024 Tres Altcoins de IA que Podrían Multiplicarse por 5: El Auge del Sector Impulsa el Crecimiento Cripto

El artículo de CoinGape destaca tres altcoins de inteligencia artificial que podrían multiplicar su valor por cinco, impulsadas por el auge del sector cripto. Se analiza cómo la innovación en AI está posicionando a estas monedas como líderes en el crecimiento del mercado de criptomonedas.

The glam mumfluencers promoting Saudi Arabia's controversial 'eco-city': Neom is the backdrop to glossy 'day in the life' TikTok clips - despite claims forces were 'ordered to
el miércoles 25 de diciembre de 2024 Las glamorosas 'mumfluencers' que promueven Neom, la controvertida 'eco-ciudad' de Arabia Saudita: Días de ensueño en TikTok entre acusaciones de violencia

Un grupo de madre-influencers está promocionando la controvertida 'eco-ciudad' de Arabia Saudita, Neom, a través de lujosos clips de TikTok que muestran su vida diaria en el desarrollo. A pesar de las afirmaciones de que se ha recurrido a la violencia para construir la ciudad, los vídeos reflejan una vida aparentemente perfecta en esta nueva comunidad, bajo la promoción del príncipe Mohammed bin Salman.

Saudi Arabia's MC4 to raise $229 mln after IPO priced at top of range
el miércoles 25 de diciembre de 2024 Saudi Arabia: MC4 Levanta $229 Millones Tras IPO, Alcanzando el Precio Máximo

La Cuarta Compañía Molinera de Arabia Saudita (MC4) recaudará 229 millones de dólares tras fijar su oferta pública inicial (OPI) en el máximo de su rango, a 5. 3 riyales por acción.

Saudi Arabia’s boxing revolution continues... at Wembley, of all places
el miércoles 25 de diciembre de 2024 ¡La Revolución del Boxeo Saudí Continúa en Wembley: Un Encuentro Épico en el Corazón de Londres!

La revolución del boxeo en Arabia Saudita avanza con fuerza, llevando grandes peleas a Wembley. Este sábado, Anthony Joshua se enfrentará a Daniel Dubois por el título de peso pesado de la IBF, marcando un hito en el crecimiento del boxeo saudí, que ha atraído a los mejores boxeadores y promotores en los últimos meses.

Saudi Arabia
el miércoles 25 de diciembre de 2024 Arabia Saudita: La Revolución Robótica ante la Crisis de Trabajadores en Mega Proyectos

Arabia Saudita ha implementado trabajadores robóticos en su mayor sitio de construcción tras la muerte de más de 21,000 obreros, en medio de acusaciones de maltrato laboral. La decisión busca mejorar las condiciones laborales y abordar preocupaciones sobre la seguridad en los megaproyectos del país.

UAE, Saudi Arabia sees high interest in DeFi, crypto activity driven by youth
el miércoles 25 de diciembre de 2024 Emiratos Árabes y Arabia Saudita: La Juventud Impulsa el Auge de DeFi y la Actividad Cripto en el MENA

Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos se están convirtiendo en puntos focales para la actividad de las finanzas descentralizadas (DeFi), impulsados por el interés de su juventud. Con un 63 % de la población saudí menor de 30 años, el atractivo por las tecnologías financieras emergentes crece rápidamente.

Saudi Arabia Cements Fintech Hub Status with Record-Breaking 24 Fintech Event
el miércoles 25 de diciembre de 2024 Arabia Saudita Refuerza su Estatus como Centro Fintech con el Récord de 24 Eventos Inaugurales

Arabia Saudita reafirma su estatus como centro fintech mundial con el evento inaugural "24 Fintech", que se llevó a cabo del 3 al 5 de septiembre de 2024 en Riyadh. Con la asistencia de casi 37,000 participantes, el evento promovió colaboración internacional, presentó un fondo de capital de riesgo de 800 millones de riyales (213 millones de dólares) y anunció ambiciosos planes de crecimiento para el sector.