Noticias de Intercambios Estrategia de Inversión

Las glamorosas 'mumfluencers' que promueven Neom, la controvertida 'eco-ciudad' de Arabia Saudita: Días de ensueño en TikTok entre acusaciones de violencia

Noticias de Intercambios Estrategia de Inversión
The glam mumfluencers promoting Saudi Arabia's controversial 'eco-city': Neom is the backdrop to glossy 'day in the life' TikTok clips - despite claims forces were 'ordered to

Un grupo de madre-influencers está promocionando la controvertida 'eco-ciudad' de Arabia Saudita, Neom, a través de lujosos clips de TikTok que muestran su vida diaria en el desarrollo. A pesar de las afirmaciones de que se ha recurrido a la violencia para construir la ciudad, los vídeos reflejan una vida aparentemente perfecta en esta nueva comunidad, bajo la promoción del príncipe Mohammed bin Salman.

En la era de las redes sociales, las figuras influyentes han encontrado un nuevo escenario para promover productos y estilos de vida. Sin embargo, un fenómeno más curioso se ha apoderado de plataformas como TikTok: las “mumfluencers”, mujeres que comparten su día a día con un aire glamuroso, a menudo en entornos exóticos. Este es el caso de Neom, una ciudad en construcción en Arabia Saudita, que ha atraído la atención no solo por su ambición futurista, sino también por las controversias que la rodean. Neom, una megainiciativa impulsada por el príncipe heredero Mohammed bin Salman, se proyecta como una ciudad ecológica y sostenible que promete cambiar la forma en que vivimos. Con un costo estimado en 500 mil millones de dólares y prevista para completarse en 2039, la ciudad está diseñada para ser un modelo de innovación y sostenibilidad.

Sin embargo, detrás de esta visión grandiosa hay serias acusaciones sobre los medios utilizados para llevar a cabo el proyecto. Informes recientes han sugerido que las fuerzas sauditas fueron ordenadas a eliminar a las poblaciones indígenas para despejar el camino para la construcción, una afirmación que el gobierno saudita ha preferido no comentar. A pesar de estas alarmantes denuncias, las “mumfluencers” han comenzado a compartir sus vidas en esta ciudad en sus redes sociales, proyectando una imagen de felicidad y prosperidad. Las publicaciones realizadas por estas mujeres a menudo muestran escenas de una vida idealizada: niños jugando en parques, madres disfrutando de cafés en ambientes soleados y familias disfrutando de banquetes en comedores comunitarios. Sin embargo, lo que muchos de sus seguidores no ven son los problemas subyacentes relacionados con el desarrollo de Neom y sus controversias éticas.

Uno de los ejemplos más destacados es el vlog de Jessica Herman, una influencer originaria de Sudáfrica que documenta su vida en Neom. En una serie de clips, muestra su rutina diaria con un toque de magazine, desde llevar a sus hijos al parque hasta compartir cenas familiares en un comedor. Las imágenes son pulidas y presentan la ciudad como un paraíso moderno, pero al mismo tiempo, las críticas no se han hecho esperar. Los usuarios de las redes sociales han cuestionado si estas publicaciones son parte de una estrategia de marketing destinada a mejorar la imagen de Arabia Saudita, que ha enfrentado críticas por violaciones a los derechos humanos. El contraste entre la realidad de muchas familias que han sido desplazadas de sus hogares y la vida que estas influencers parecen disfrutar es marcado y problemático.

A medida que continúan emergiendo relatos de familias que han perdido todo para dar paso a este proyecto, el contenido de TikTok se convierte en pura propaganda, ocultando los costos humanos de esta ambiciosa obra. Aida McPherson, otra vlogger y expatriada que se ha mudado a Neom, comparte videos retratando sus actividades diarias, que en su mayoría consisten en paseos al centro comercial y visitas a cafeterías. Describe sus experiencias con una alegría contagiosa y hace ver que la vida en Neom es moderna y llena de amigos. Sin embargo, en cada publicación se siente una desconexión con la realidad que muchos sauditas experimentan, marcada por desalojos y una falta de recursos básicos en áreas aledañas. La visión que se ofrece de Neom es la de una utopía tecnológica que promete todo lo que cualquier familia moderna podría desear: acceso a servicios, opciones de entretenimiento, y un ambiente seguro para los niños.

Según las promesas, la ciudad se expandirá para incluir un sistema donde todas las necesidades diarias se encuentran a cinco minutos a pie. Un enfoque revolucionario, sin duda, pero que parece ignorar la eliminación de comunidades enteras que han estado allí durante generaciones. La controversia se extiende más allá de las redes sociales y la percepción pública, tocando aspectos éticos profundos sobre el desarrollo y los derechos humanos. Las afirmaciones de que las fuerzas sauditas utilizaron la violencia para llevar a cabo desalojos son graves y no pueden ser ignoradas. Existen testimonios de tribus indígenas que han sido desplazadas sin compensación ni consideración por su historia.

Este conflicto es relevante para la conversación sobre el desarrollo sostenible y la responsabilidad social corporativa. Mohammed bin Salman, en un intento por proyectar una nueva imagen de Arabia Saudita al mundo, ha presentado Neom como un faro de innovación y progreso. Sin embargo, la historia de las comunidades que han sido forzadas a abandonar sus hogares se encuentra en la sombra de esta narrativa brillante. La realidad que viven decenas de miles de personas es ignorada mientras que el mundo se deslumbra con imágenes de lujo y sofisticación. El desafío para las “mumfluencers” es evidente.

Mientras continúan creando contenido atractivo, se enfrentan a críticas cada vez más intensas de aquellos que ven sus publicaciones como parte de una narrativa de desacuerdo que intenta ocultar la verdad detrás de Neom. Los seguidores están comenzando a cuestionar la autenticidad de estas experiencias fabricadas y a preguntarse qué está oculto detrás de las cámaras. A medida que Neom avanza, será interesante observar cómo se desarrolla esta situación. Las historias individuales de los residentes de la ciudad y las comunidades desplazadas necesitan ser contadas. La vida de las “mumfluencers” puede parecer idílica en sus videos, pero la lucha por la justicia y la consideración de los derechos humanos seguirá siendo una realidad para muchos.

La historia de Neom no es solo una cuestión de desarrollo urbano; es una historia de cómo las aspiraciones humanas pueden entrar en conflicto con los derechos fundamentales de las personas. A medida que las influencias sociales continúan atrapando el interés de millones, es importante que se mantenga un diálogo crítico sobre lo que realmente significa vivir en una “ciudad del futuro”. La glamur de las “mumfluencers” no puede desviar la atención del sacrificio humano y las verdades apagadas en la búsqueda de una utopía moderna. La pregunta que queda es: ¿quién está realmente a cargo de la narrativa de Neom? ¿Será la belleza superficial de un video en TikTok o las historias vivas de aquellos que han sido olvidados en este renovado desierto?.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Saudi Arabia's MC4 to raise $229 mln after IPO priced at top of range
el miércoles 25 de diciembre de 2024 Saudi Arabia: MC4 Levanta $229 Millones Tras IPO, Alcanzando el Precio Máximo

La Cuarta Compañía Molinera de Arabia Saudita (MC4) recaudará 229 millones de dólares tras fijar su oferta pública inicial (OPI) en el máximo de su rango, a 5. 3 riyales por acción.

Saudi Arabia’s boxing revolution continues... at Wembley, of all places
el miércoles 25 de diciembre de 2024 ¡La Revolución del Boxeo Saudí Continúa en Wembley: Un Encuentro Épico en el Corazón de Londres!

La revolución del boxeo en Arabia Saudita avanza con fuerza, llevando grandes peleas a Wembley. Este sábado, Anthony Joshua se enfrentará a Daniel Dubois por el título de peso pesado de la IBF, marcando un hito en el crecimiento del boxeo saudí, que ha atraído a los mejores boxeadores y promotores en los últimos meses.

Saudi Arabia
el miércoles 25 de diciembre de 2024 Arabia Saudita: La Revolución Robótica ante la Crisis de Trabajadores en Mega Proyectos

Arabia Saudita ha implementado trabajadores robóticos en su mayor sitio de construcción tras la muerte de más de 21,000 obreros, en medio de acusaciones de maltrato laboral. La decisión busca mejorar las condiciones laborales y abordar preocupaciones sobre la seguridad en los megaproyectos del país.

UAE, Saudi Arabia sees high interest in DeFi, crypto activity driven by youth
el miércoles 25 de diciembre de 2024 Emiratos Árabes y Arabia Saudita: La Juventud Impulsa el Auge de DeFi y la Actividad Cripto en el MENA

Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos se están convirtiendo en puntos focales para la actividad de las finanzas descentralizadas (DeFi), impulsados por el interés de su juventud. Con un 63 % de la población saudí menor de 30 años, el atractivo por las tecnologías financieras emergentes crece rápidamente.

Saudi Arabia Cements Fintech Hub Status with Record-Breaking 24 Fintech Event
el miércoles 25 de diciembre de 2024 Arabia Saudita Refuerza su Estatus como Centro Fintech con el Récord de 24 Eventos Inaugurales

Arabia Saudita reafirma su estatus como centro fintech mundial con el evento inaugural "24 Fintech", que se llevó a cabo del 3 al 5 de septiembre de 2024 en Riyadh. Con la asistencia de casi 37,000 participantes, el evento promovió colaboración internacional, presentó un fondo de capital de riesgo de 800 millones de riyales (213 millones de dólares) y anunció ambiciosos planes de crecimiento para el sector.

Saudi Arabia: Experts to address the role of AI, VR in security at Intersec
el miércoles 25 de diciembre de 2024 Arabia Saudita: Expertos Analizan el Futuro de la Seguridad con IA y VR en Intersec

Expertos discutirán el papel de la inteligencia artificial y la realidad virtual en la seguridad durante la feria Intersec en Arabia Saudita. Este evento reunirá a líderes de la industria para analizar cómo estas tecnologías pueden mejorar la seguridad en diversas aplicaciones.

Exclusive ‘A global hub for entertainment’: Saudi Arabia’s transforming leisure sector
el miércoles 25 de diciembre de 2024 Arabia Saudita: El Nuevo Epicentro Global del Entretenimiento y Ocio

Arabia Saudita está experimentando una transformación significativa en su sector de entretenimiento y ocio, con la ambición de convertirse en un "hub global para el entretenimiento". Proyectos emblemáticos como el parque temático Six Flags Qiddiya, que se abrirá en 2025, destacan el enfoque del país en desarrollar atracciones de clase mundial y diversificar su economía.