En el dinámico mundo de las finanzas digitales, Revolut ha emergido como un actor clave que redefine la banca y el comercio financiero a través de innovaciones tecnológicas. Durante el año fiscal 2024, la empresa alcanzó un hito significativo al duplicar sus ganancias, alcanzando un beneficio pre-impuestos de mil millones de libras, equivalente a aproximadamente 1.300 millones de dólares. Este logro no solo marca una transformación financiera para la compañía, sino que también refleja cambios estratégicos que han fortalecido su posición en el competitivo mercado fintech. La importancia de este crecimiento radica en múltiples factores que convergen para impulsar el éxito: un notable aumento en la base de usuarios, la obtención de una licencia bancaria crucial en el Reino Unido y un auge sin precedentes en el comercio de criptomonedas ofrecido por la plataforma.
La adquisición de la licencia bancaria en julio de 2024 representa un paso fundamental para Revolut, ya que le permite ampliar y fortalecer su oferta de productos y servicios en el Reino Unido. Durante años, la firma mantuvo conversaciones intensas con el regulador británico, y la aprobación oficial posibilita que Revolut se establezca como una entidad capaz de ofrecer servicios financieros convencionales como tarjetas de crédito, hipotecas, y esquemas buy-now-pay-later (BNPL), que hasta entonces estaban fuera de su alcance estricto como neobanco. Este respaldo regulatorio ofrece a los clientes mayor confianza y seguridad, elementos imprescindibles para atraer y retener a usuarios en un sector cada vez más vigilado y competitivo. El crecimiento en la cantidad de usuarios ha sido otro motor decisivo para el éxito financiero de Revolut. En 2024, la plataforma incorporó 14,5 millones de cuentas nuevas, elevando su base total de usuarios activos a 52,5 millones.
Este auge se ha visto impulsado por la expansión geográfica de la empresa más allá del tradicional mercado del Reino Unido e Irlanda, acercándose a diversos países europeos con una oferta adaptada a las necesidades locales. La penetración en nuevos mercados no solo genera volumen sino también diversificación de flujos de ingresos, a través de fuentes como cuotas de transacción con tarjetas de débito y crédito o intereses derivados de depósitos, que vieron un incremento consecuente con este crecimiento poblacional. La revolución principal en Revolut ha tenido lugar en la esfera de las criptomonedas. Su división de gestión patrimonial, que incluye los servicios para trading de acciones y criptomonedas, ha experimentado un auge espectacular, generando ingresos por valor de 506 millones de libras en 2024, casi cuadriplicando la cifra obtenida en 2023. Este salto se puede atribuir en parte al lanzamiento de Revolut X, una plataforma especializada para traders profesionales que ofrece facilidades avanzadas y tarifas muy competitivas, con un modelo de 0% de cuota maker y solo 0,09% en taker fees.
Esta innovación posiciona a Revolut como un puente accesible tanto para inversores novatos interesados en instrumentos tradicionales, como para usuarios avanzados atraídos por el trading profesional. Además de las criptomonedas, Revolut ha renovado y ampliado su abanico de productos financieros para inversión, incluyendo bonos, ETFs, commodities y acciones, todos accesibles desde su aplicación. Esta diversificación ha ayudado a atraer un espectro más amplio de clientes, que buscan herramientas de gestión y crecimiento patrimonial sólidas y diversificadas en una única plataforma digital. Un salto tecnológico significativo que acompañó este crecimiento ha sido el lanzamiento de Revolut Ramp. Esta innovadora funcionalidad permite a los usuarios comprar criptomonedas directamente desde MetaMask, una popular wallet digital en el ecosistema de DeFi.
Esta integración prueba el compromiso de Revolut por acercar los activos digitales y las finanzas tradicionales, fomentando una experiencia más fluida y práctica para los clientes que navegan entre mundos financieros distintos. La trayectoria de Revolut en 2024 refleja un equilibrio estratégico entre innovación, cumplimiento regulatorio y expansión comercial. La combinación de estas dimensiones ha generado no solo un incremento en ingresos y beneficios, sino también una mayor percepción de valor para los usuarios, consolidándola como una de las fintech más relevantes de Europa. A medida que más usuarios adoptan servicios digitales para la gestión financiera diaria, la participación activa en mercados de inversión y la utilización de criptomonedas, Revolut se posiciona para capitalizar estas tendencias de largo plazo. A pesar del notable éxito, es necesario tener presente que el ámbito financiero y especialmente el mercado de criptomonedas es altamente volátil y sujeto a constantes cambios regulatorios y tecnológicos.